o

Es imposible sacar todo el dinero del banco porque simplemente, no existe. Y, en el caso que si se pudiera hacer, perdería todo su valor, porque el sistema se basa precisamente en eso. Actualmente el problema es que no se genera deuda nueva, no hay posibilidad de crear nuevos préstamos, el monstruo capitalista se está desmoronando como un castillo de naipes, ¿serán capaces los artífices, ingenieros de la economía de levantarlo de nuevo?, el tiempo dirá, pero sacar el dinero de los bancos es imposible e inútil.

o

Hay fumadores, como no, que no se quieren enterar. Actualmente siempre, su "derecho" a fumar ha sido obligar al resto a hacerlo junto a ellos, y eso, se ha acabado.

o

A ver por partes: primero decir que yo soy de los que tienen muchas ganas que se apruebe esta ley y se aplique. Soy de los que muchas veces ha ido a entrar a un bar y me he dado la vuela por el humo de tabbaco y, de los que me he tenido que cambiar de sitio porque el fumador que se ha sentado despues de mi al mi lado, y ha encendido su cigarro, ni siquiera se plantea que pueda molestar ya que le apetece y está en su derecho, no se cuantos seremos pero yo entraré más a los bares a partir de ahora; segundo: en cuanto a que el hostelero decida si se puede o no se puede fumar, si a uno de sus empleados, no fumador se le ocurre pedir que no se fume en su presencia como trabajador ya que le molesta, aunque le sea perjudicial para el automáticamente lo va a poner de patitas en la calle. Ah, y por los que no lo recuerden, antes se podía fumar en el trabajo, en el autobus, en el taxi, en el tren, en la oficina de correos... ahora no, y no pasa nada, al contrario todo el mundo pinesa que es mejor. Por cierto la gente no ha dejado de ir al cine por no poder fumarse un cigarrillo com se había hecho toda la vida; tercero, nunca había habido mujeres con cancer de pulmón en los hospitales com hay ahora, antes era una enfermedad solo de hombres, ¿adivináis por qué?; cuarto a los que dicen que vaya hipocreía, que si es legal venderlo (...), pues bien, no creo que estés pidiendo su prohibición, yo creo que en privado cualquiera tiene que tener ciertos derechos, incluso fumar un cigarro. A todo esto no se habría llegado si no fuera porque al fumador que está fumando, por le general nunca se le ha podido pedir que apague su cigarrillo por que molesta sin que se ofenda por intolerante.

o

Ahora imaginad el nuevo "escenario de juego". Pensad que sois unos hackers con muy mala leche que quiere tumbar medio centenar de páginas web. Gran parte de las páginas admiten comentarios, como ésta misma. Un nuevo ataque a una web, es colocar, sea de la forma que sea, enlaces de descargas "supuestamente ilegales". Ahora esa comisión tendría la potestad para proponer el cierre de esas web. Es más, en ese escenario, maliciosamente, es muy fácil cerrar prácticamente cualquier web incómoda. Esto empieza a dar miedo.

o

Pues yo creo, de verdad, que la gente tenemos mucha más fuerza de la que pensamos. El consumo de audiovisuales, música y videojuegos es totalmente prescindible. Una buena forma de protesta, y más que una cacerolada es, dejar de consumir cine, música, videoujuegosuna semanita, solo como llamada de atención, digamos la semana que viene. Yo lo voy a hacer.

o

Si no hace falta perseguir a nadie, las discográficas tradicionales se caen solas. Su modelo se basaba por una parte en la producción, nadie podía tener un estudio de grabación, y por otra parte en la distribución física del soporte, casstte, promoción en radio, disco vinilo, cd..., hoy cualquiera puede grabar en casa con una calidad aceptable, y no digamos la distribución de un mp3 que pasa diréctamente a su reproductor su negocio se ha pulverizado.

o

Impresionante, vamos, los pelos de punta se me ponen.

o

Pues espero con ansia esa ley, y no creo que nadie pierda clientela, la gente no ha dejado de ir al cine porque no se pueda fumar.

o

Yo uso linux hace 5 años después de 10 con msdos, drdos, windows95, mellenium, 2000 y XP. Con GNU-Linux, encantado, una maravilla y punto. Lo triste es que los usuarios de XP y anteriores no puedan actualizar, tiene que comprar la versión completa. Sólo se puede actualizar desde Windows Vista y a la equivalente de Windows 7. No puedes acutualizar por ejemplo de una verisón home a una premium. Otra tomadura de pelo. En cuanto a precio no hablemos, yo creo que van muy pasados para no tener después apenas soporte. Un comprador sin idea, va a una tienda, tiene que pagar el Windows de turno, porque nadie le avisa que podría no hacerlo, no sabe qué versión compra de dicho sistema operativo, sus limitaciones y cuando lleva la máquina a casa a sufrir. Me resulta patético que lo más importante que acompaña al ordenador, casis junto con el sistema operativo sea un hermoso antivirus que ya no recuerdo ni que era eso. Un saludo.

o

De todas maneras esto es un mundo de locos. Un gobierno supuestamente de izquierdas resulta que puede acomenter las mismas retricciones que otro autoritario, no democrático, con distintos argumentos, o sea, que puede pasar que el gobierno español coharte parte del derecho de todo español a usar internet, igual que puede hacerlo un gobierno como el chino. Unos con argumentos de izquierdas y otro con los contrarios, pero con los mismo resultados. Por último, ¿cómo puede ser, que la ministra de cultura sea quien diga que no va a haber restriciones en el uso de internet?. Por favor, que alguien ponga sensatez en todo este lío. Al final se van a cargar el poco desarrollo de nuestro país, quien piense que internet es ocio, y no desarrollo está totalmente ciego. La cultura es fundamental, hay que fomentarla, y que hay que gastar dinero en buscar nuevos métodos para vivir de ella, hay usar la cabeza, algo que ya no hace nadie. En este país hay demasiada gente que ha pensado en vivir de los derechos de autor por vender copias de libros y discos, y en la plusvalía que producía el ladrillo. Hoy hay que reinventar todo, incluso el negocio cultural, pero nunca cohartar el uso de las tecnologías.