o

#4 correcto. #1 realmente es un chupino gigante

o

#3 #17 os va a explotar la puta cabeza: los canarios pagan muchos menos impuestos y les cuesta la mitad que a mi volar en avión porque reciben ayudas y subvenciones ÚNICAMENTE por residir allí.

Que pesadez con la estupidez esa de ciudadanos de segunda o privatizar acceso público y hacerlo exclusivo para residentes

INEEDMONEY

#65 ¿puede parecerme injusto tambien?¿este tipo de medidas no contradicen esa parte de las leyes que dice "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social."? ¿tu consideras justo que haya gente con unos derechos u otros (o a la que le aplican unos precios u otros o a la que se restringe unas zonas u otras) en funcion a donde vive? porque para mi es un retroceso claro en derechos y libertades

o

#102 por supuesto que me parece justo. Alguien que vive en Canarias ha de coger un avión para cualquier cosa que tenga que hacer fuera de su isla, es injusto que yo viviendo en Madrid no tenga que gastarme ese dineral para hacer lo mismo, y por tanto se compensa.

Por vivir en Madrid pago más impuestos que alguien que vive en un pueblo, lo cual es lógico puesto que tengo muchos más servicios e instalaciones a mi disposición que necesitan mantenimiento y personal.

Hay subvenciones para, por ejemplo, poner una conexión de fibra o llevar una línea eléctrica a un entorno rural que no lo tenga, sencillamente porque cuesta mucho dinero y el estado de hace cargo de una parte del gasto para evitar despoblación de núcleos aislados de grandes ciudades...

Ejemplos hay miles, solo basados en el lugar donde residas, pero TODA esa gente tiene EXACTAMENTE los mismos derechos que tu y que yo, y ninguno es ciudadano de primera o de segunda, son compensaciones económicas, exenciones fiscales, beneficios o ayudas que ayudan a que todos podamos disponer de servicios similares y paguemos por ello de forma equitativa ya vivas en Barcelona siendo banquero o en un pueblo en lo alto de la Sierra de segura cuando cabras.

Dicho esto, no me vengas de nuevo con la tontería de que yo pago impuestos y tengo derecho igual que alguien que vive en Madrid centro a circular con mi vehículo porque ESO NO ES UN DERECHO

INEEDMONEY

#106 "por supuesto que me parece justo. Alguien que vive en Canarias ha de coger un avión para cualquier cosa que tenga que hacer fuera de su isla, es injusto que yo viviendo en Madrid no tenga que gastarme ese dineral para hacer lo mismo, y por tanto se compensa. "
pasa exactamente lo mismo con los habitantes de la peninsula, para hacer "cualquier cosa" fuera de "nuestra peninsula" tenemos que pillar un avion tambien y no veo que me costeen parte del billete
"Por vivir en Madrid pago más impuestos que alguien que vive en un pueblo, lo cual es lógico puesto que tengo muchos más servicios e instalaciones a mi disposición que necesitan mantenimiento y personal."
¿y pagar mas impuestos te da derecho a tener calles con calzadas solo para residentes?
"Hay subvenciones para, por ejemplo, poner una conexión de fibra o llevar una línea eléctrica a un entorno rural que no lo tenga, sencillamente porque cuesta mucho dinero y el estado de hace cargo de una parte del gasto para evitar despoblación de núcleos aislados de grandes ciudades..."
es cierto que las hay pero yo no estoy hablando de un tema economico, estoy hablando de un barrio de una ciudad que solo permite el trafico de vehiculos de residentes, una zona del pais con calzadas que pagamos todos con nuestros impuestos a la que solo se puede acceder si se posee una propiedad en el mismo, no estoy hablando de urbanizaciones privadas con calles cuyo mantenimiento pagan los propios vecinos (y por lo tanto pueden restringir el paso lo que les de la gana)
"jemplos hay miles, solo basados en el lugar donde residas, pero TODA esa gente tiene EXACTAMENTE los mismos derechos que tu y que yo, y ninguno es ciudadano de primera o de segunda, son compensaciones económicas, exenciones fiscales, beneficios o ayudas que ayudan"
no hablo de un tema economico donde no todos somos iguales, hablo de un tema de circulacion por una zona de la capital del estado que se pretende limitar solo a residentes, y eso es inusto porque implica una discriminacion ya que hay un trato u otro segun si vives en un sitio u otro de españa.

o

#108 me parece claro que nadie te va a bajar de la burra.

Un par de observaciones y soy por zanjado el debate.

1.- pagar impuestos no da derecho a circular. Los impuestos se pagan para mantener todo tipo de infrastructuras, y que sean públicas no te da derecho a utilizarlas (intenta acceder a un ministerio, o a cualquier área restringida a personal de un hospital público).

2.- restricciones puntuales de tráfico han existido siempre. Los camiones por ejemplo no pueden circular por autopistas algunos días en operación salida de vacaciones. O sea, no pueden ejercer su trabajo porque millones de personas nos vamos de vacaciones al mismo tiempo. Has oído alguna vez quejarse a los camioneros? Según tu razonamiento les están quitando su derecho, no ya a circular, sino a trabajar, la diferencia es que ellos entienden que existe un motivo para ello y lo asumen.

INEEDMONEY

#111
Una cosa es restringir el trafico o cierto tipo de trafico puntualmente y otra hacer calzadas solo para residentes cuando lo que se debería es peatonalizar completamente (a excepción de los servicios públicos) sin discriminar a unos ciudadanos sobre otros por su lugar de residencia ¿que pasaría si gente del resto de barrios de Madrid empezamos a reclamar para nuestros barrios que se haga lo mismo que se ha hecho con Madrid central?

"Un par de observaciones y soy por zanjado el debate"
No te niegues a debatir, si entrases a valorar mis argumentos en vez de intentar que comulgue con ruedas de molino a lo mejor avanzábamos un poco

o

#112 tu único argumento es que te están coartando derechos o discriminando por no vivir en Madrid central y da igual los ejemplos que te ponga, ninguno va a ser lo suficientemente cercano como para que lo admitas como válido. Suerte en la vida

o

#37 lo iba a hacer, pero he visto tus comentarios anteriores y prefiero que sigas aislado en tu trono de soledad y belleza pensando cuán idiotas somos los que vemos clara la diferencia entre un avión y un barco (por supuesto de forma totalmente incorrecta, estúpidos de nosotros).

Un besi guapazo

o

#9 claro que si campeón, un avión es como un barco un pelin más rápido, por lo demás es exactamente lo mismo. Buen ejemplo, si señor.

D

#36 no es un pelín más rápido, es mucho más rápido.
Igual que el 5g (he leído que 10 veces más rápido que el 4g) es mucho más rápido.

A ver si usted, figura, es capaz de decirme por qué no es una analogía válida.

o

#37 lo iba a hacer, pero he visto tus comentarios anteriores y prefiero que sigas aislado en tu trono de soledad y belleza pensando cuán idiotas somos los que vemos clara la diferencia entre un avión y un barco (por supuesto de forma totalmente incorrecta, estúpidos de nosotros).

Un besi guapazo

o

De verdad que estoy flipando con la cantidad de noticias absurdas en torno al 5g. Que si cirugía remota, conducción autónoma, dragones en estadios... como si fuese una revolución tecnológica o un cambio radical en la forma de comunicarse...!Que sólo es lo mismo que ya tenemos pero un poco más rápido! Dejaos ya de tonterías, por favor

D

#6 yo aun no lo tengo muy claro, esto del 5g
Pero su argumento de que es lo mismo pero un poco más rápido se podría aplicar al transporte: los aviones es lo mismo que los barcos solo que un poco más rápido.
Y el transporte vía avión a cambiado el mundo.

D

#9 Analogía inválida.
Las diferencias entre aviones y barcos son muchísimas mas que sus similitudes. La diferencia entre las tecnologías anteriores y el 5G es básicamente la frecuencia.

D

#15 ambos son sistema de transporte. Uno más rápido y otro más lento
Igual que los sistemas 4g y 5g son sistemas de comunicación. Unos más rápido y otro más lento.

D

#17 ambos son sistema de transporte.
Esa es una coincidencia. El resto de características son no coincidentes y son muchas más.
Para que fuese una analogía mínimamente válida la cantidad de propiedades coincidentes debería ser al menor mayor que las no coincidentes.
No es el caso. Es una analogía inválida.

D

#21 vale. Pues si es usted tan amable de indicar las características que no son coincidentes (puede ahorrarse la primera y obvia: mar/aire)...

D

#23 ¿De verdad me estás pidiendo que te explique en cuantas cosas difieren barcos y aviones?
Lo que se llega a hacer para no dar el brazo a torcer cuando uno está equivocado.
lol lol lol lol lol lol lol

D

#29 No haces más que añadir y quitar cosas para que la comparación te sea más beneficiosa
Veamos:
Mi primer comentario del asunto (#9):
Y el transporte vía avión a cambiado el mundo.

Mi segundo comentario (#17), esta vez, ya sí, a usted:
ambos son sistema de transporte

Luego hay otro comentario en que le respondo a una pregunta sarcástica y, finalmente (#27) donde le vuelvo a señalar lo del transporte:
¿en cuanto a sistema de transporte

De lo primero, mi cabezonería, no necesito certificado. Llevo toda mi vida siéndolo y los que me quieren echándomelo en cara.
De lo segundo, mi legendaria y abrumadora belleza, no me creerá, pero si salgo a la calle debo subirme a los árboles porque todos quieres un trocito de mi. Es agotador.

D

#31 Incluso aceptando que la comparación entre avión y barco se refiriese solo a transporte sigue siendo una analogía inválida porque las diferencias entre avión y barco en términos de transporte son enormes y ese no es el caso con 4g y 5g.

De lo segundo, mi legendaria y abrumadora belleza, no me creerá, pero si salgo a la calle debo subirme a los árboles porque todos quieres un trocito de mi. Es agotador.
¿Helena de Troya?

D

#33 en (#9) yo respondo a un comentario que refiere a la velicidad como única ventaja del 5g con respecto a los anteriores configuraciones. Mi respuesta es que eso también es aplicable al transporte; es una simplificación, sí. Pero tengo entendido* que tampoco es la velocidad la única ventaja del 5g.

Y sigue sin decirme más diferencias significativas respecto al transporte entre avión y barco.

* y como digo en (#9) no tengo claro todo lo que se refiere a 5g. Pero según tengo entendido no solo es la velocidad (que un aumento especatacular) sino, y quizás más importante, la mejora en términos de latencia.


¿Helena de Troya?
Heleno, concretamente

itomailg_ito

#9 Seria correcto si comparases el 5g con un modem de 56kb

D

#30 no entiendo porqué.
A más, no comparo 5g con sistemas anteriores sino el paso de 4g a 5g con el paso de transporte en barco a avión

o

#9 claro que si campeón, un avión es como un barco un pelin más rápido, por lo demás es exactamente lo mismo. Buen ejemplo, si señor.

D

#36 no es un pelín más rápido, es mucho más rápido.
Igual que el 5g (he leído que 10 veces más rápido que el 4g) es mucho más rápido.

A ver si usted, figura, es capaz de decirme por qué no es una analogía válida.

o

#37 lo iba a hacer, pero he visto tus comentarios anteriores y prefiero que sigas aislado en tu trono de soledad y belleza pensando cuán idiotas somos los que vemos clara la diferencia entre un avión y un barco (por supuesto de forma totalmente incorrecta, estúpidos de nosotros).

Un besi guapazo

o

#1 #2 se refiere a esas personas que no son nada cool, sino todo lo contrario

o

Hace ya un tiempo implantaron en un país anglosajón una jornada reducida (creo recordar que de 35 horas). La gente estaba pletórica, pero al poco tiempo empezó a surgir un movimiento para demandar currar las mismas horas que antes. La razón es que la reducción de horas suponía una rebaja proporcional del sueldo, obviamente, y como tenían más tiempo libre eso conlleva casi inevitablemente más gastos (sobre todo en ocio), así que su nivel de vida se vio mermado de forma considerable. Otros lo pasaban mal para llegar a fin de mes, incluso aunque no fuesen más al cine, restaurantes o bares, solo por esa reducción del salario. Los empresarios que tenían que cubrir jornadas completas vieron que tenían que contratar más personal (y formarles claro) para el mismo trabajo lo que incremento los precios de algunos servicios (como vigilancia 24h, conductores de transportes públicos ...), Un montón de situaciones que no se habían tenido en cuenta por lógicas que puedan parecer. Pasó mucho mucho tiempo hasta que la situación se normalizo y fue asumida por toda la población.

Estoy sin ordenador y con el teléfono no soy capaz de encontrar nada de información que avale mi comentario, seguro que algún meneante ágil lo encuentra rápido en Google.

o

Tendré que leer el libro para saber cómo terminará el juicio