o

Me encantael poder de la banca. El poder económico nos lleva a la crisis. Por supuesto, mientras no afectaba al bolsillo de la mayoría nadie quería oír hablar de intervención estatal ni nada por el estilo. Ahora que la crisis se nos viene encima y tenemos que pagarla de nuestro bolsillo la culpa se la echamos al poder político.

o

Por qué si mi empresa no puede pagar una deuda el banco me mete en un registro de morosos al que pueden acceder todos los bancos y cuando le dan a ellos parte de mi dinero se oculta a quién se lo dan?

o

Está bien pensado. Nosotros pagamos impuestos, el estado le dá ese dinero (nuestro!) a los bancos y los bancos nos lo prestan otra vez a nosotros con intereses. Pués habrá que montar un banco!!!!!

o

Si el gasoil +10 no tiene problemas me parece buena idea que la gente lo use mientras no se garantice que el normal es seguro para los motores. Eso sí, ya que el problema es de repsol que la diferencia de precio corra a su cargo. Que vendan el combustible +10 al mismo precio del gasoleo normal mientras solucionan el problema.

o

Hai una calle en mi barrio en la que muchas de las mujeres que están allí en la calle ejercen la prostitución, casi podría decir que todas. Es más, cuando paso por allí me doy cuenta de que todas las personas que ejercen áallí la prostitución son mujeres.... no hai hombres ejeciéndola. Menos mal que muchos de los que están opinando no viven en mi barrio. Si no, me imagino lo que opinarían de "las mujeres".

o

#3 Quién hizo el daño es el estado, y quién tiene que indemnizar es ese mismo estado. Claro que tu no has hecho nada. Pero por esa regla de tres cada vez que cambia el gobierno se deberían dejar de pagar las deudas pendientes y de cumplir los contratos firmados. Imagina que el estado tiene que indemnizarte por algo y cambia el gobierno. Zapatero, por ejemplo no puede decir: ¿esa indemnización que la pague Aznar, que cueando se hizo el daño yo no tenía ninguna responsabilidad"

o

#51 Costó mucho tiempo, muchos años, poder defender a la clase trabajadora para que ahora se pueda banalizar el tema.

...y mucha sangre.

o

#36 Es posible. Pero también es verdad que si muchos trabajadores no se acordasen de los sindicatos sólo cuando las cosa les va muy mal (y además simplemente para echarles la culpa de todo lo que pasa) quizás la cosa iría algo mejor.

o

El problema es que las encuestas no siempre reflejan la realidad.... Que el 25% de la ciudadanía afirme que sería un problema tener un presidente homosexual es triste, mucho me temo que la realidad es incluso más dramática:

http://www.ambienteg.com/2008/04/02-la-homofobia-crece-en-gran-bretana
http://www.stonewall.org.uk/media/current_releases/1793.asp

o

Yo pondría en el titular o la entradilla que se trata de un texto de Chomsky.

o

#9 EpC es una signatura que trata de enseñar a los alumnos a vivir en comunidad, esto es en una polis. No se puede politizar una asignatura que es en esencia política. En este estado vivimos según unas reglas que todos y todas debemos conocer. Mientras vivamos en democracia la ciudadanía tiene poder de decisión (no voy a entrar a debatir si mucho o poco) y por tanto responsabilidad sobre las decisiones que toma. A mi me parece perfectamente exigible que esa ciudadanía que tiene poder de decisión tenga unos mínimos conocimientos acerca de lo que está decidiendo.

o

#32 Aún considerando la ortografía como algo importantísimo no suele ser el tipo de habilidad que yo, personalmente, le exijo a un médico. A un médico que me ayude a pasar mis últimos momentos con dignidad y sin dolor le permito hasta que escriba hanestesia con "h".

o

El fin del sistema penitenciario debe seguir siendo la rehabilitación? Porque si lo que queremos es que la justicia sirva para poder vengarnos habría que hacer algunos cambios en nustro sistema jurídico...

o

En mi opinión películas com "Fresa y chocolate" (Cuba-1993) evidencian que Cuba lleva tiempo asumiendo su pasado homófobo y luchando contra la homofobia en el país. Buen paso, a ver si sale adelante. Ojalá en todos los países se estuviese, por lo menos, dando el mismo debate.