neno0

#4 ni un solo negativo? que brujería es esta?

neno0

#1 El problema es que mayor castigo no implica menor proporción de delitos esta mas que demostrado. Como sociedad tenemos que ir a la raíz de estos ataques para solucionarlos de verdad... Desigualdad social? falta de conciencia? ni idea.

y OJO que no voy de Dalái lama que eso me pasa a mi y me dan a elegir el castigo los pongo en una olla a hervir.

llorencs

#15 Las dos cosas, ir a la raíz del problema y castigarlos. Si haces algo mal, debes merecer un castigo. Que sea acorde al acto y que no sea injusto, excesivo.

Si eres delincuente reincidente, por mucho que sean delitos leves, una temporada entre rejas y con un fuerte gasto en rehabilitación y luego vigilancia, porque si eres reincidente es altamente probable que reincidas, a menos que te hayas rehabilitado.

japeal

#15 No estoy del todo de acuerdo. Seguro que no es disuasorio un mayor castigo pero si te tiras año y medio en la cárcel por reincidir, seguro que estás año y medio sin robar.

BRPBNRS

#15 Si que lo implica, si vas a la cárcel por reincidir es tiempo que no estás delinquiendo, como bien ha dicho #29, pero es más, al salir ya sabes lo que ahí y si no quieres volver más te vale no cometer ni 1 solo delito, porque a la mínima vas pa'dentro.
Se que en otras sociedades son más duros y también tienen más delitos, pero es que cada sociedad es un mundo y no se puede tener a gente en la calle con el modus de vida de robar.

E

#43 huy que no se puede...

Gasto del del chorizo en prisión a cargo de los presupuestos 4000 € mes, tocamos a medio céntimo por asalariado

Gastos del chorizo libre, lo que vaya robando en barrios pobres, el que vive en urba privada ve que se ahorra todo ese gasto y el político lo puede destinar a la fundación por la defensa del español o a la memez de su cuerda.

Pues nada todos sueltos pero que no se metan en el barrio de Salamanca que ahí igual se llevan alguna caricia policial.

Fernando_x

#43 al salir ya sabes lo que ahí y si no quieres volver más te vale no cometer ni 1 solo delito

Eso es demasiado pensar para el delincuente común.

neno0

#2 Pa empezar no sabes si lo denuncio antes de informarles que había aparecido. y segundo, una cosa no quita la otra puede hacer las 2 cosas denunciar eso que dices y a la vez poner una denuncia social en un altavoz tan potente como lo es twitter.

camvalf

#11 desde luego no he leído que pusiera la correspondientes denuncias, está claro que una cosa no excluye la otra, pero como no seria la primera vez que 'hacen la denuncia " en redes sociales

neno0

#16 como es eso posible? sobre que estaba sujeto antes de congelarse para superar al nivel del mar? solo me entra en la cabeza que se formara sobre tierra...cayera al mar y fuera tan enorme que tocara fondo y aun así sobresaliera

Aergon

#19 Empezaría como un glacial flotante que iría aumentando de peso hasta que la base tocase el suelo oceanico. Es como ir poniendo cubitos de hielo en un vaso, cuando son pocos flotan pero llegado cierto número acaban tocando el fondo

neno0

claro y cuando el hielo se derrite pierde ese 10% extra y ocupa el mismo espacio del hielo que tenia sumergido por lo que el volumen del agua se mantiene igual. Por eso he dicho que jamas rebosara el vaso al derretirse.


aquí lo tenéis mas claro.

neno0

Si el glacial no esta en tierra firme aumenta 0 el nivel del mar, como un hielo en un vaso nunca lo hará rebosar al derretirse. El nivel del mar sube por los glaciales que están en tierra firme el permafrost etc pero en una proporción muuuy pequeña.

Lo que realmente hace aumentar el nivel del mar es el calentamiento de los océanos y su consecuente dilatación térmica.

Aergon

#11 Comparto tu razonamiento pero es que el glacial en cuestión no flota, está afianzado sobre el lecho marino y se alza sobre el nivel del mar bastante mas de lo que permitiría unicamente el agua que desaloja

neno0

#16 como es eso posible? sobre que estaba sujeto antes de congelarse para superar al nivel del mar? solo me entra en la cabeza que se formara sobre tierra...cayera al mar y fuera tan enorme que tocara fondo y aun así sobresaliera

Aergon

#19 Empezaría como un glacial flotante que iría aumentando de peso hasta que la base tocase el suelo oceanico. Es como ir poniendo cubitos de hielo en un vaso, cuando son pocos flotan pero llegado cierto número acaban tocando el fondo

A

#11 El agua congelada tiene menor densidad que el agua líquida.

Hablo de cabeza, pero creo que es un 10%, por lo que sí que es posible hacer rebosar un vaso al derretirse un hielo en él.

No tienes más que echar un cubito en un vaso con agua para comprobar que flota y parte de la superficie del hielo sobrepasa la del líquido.

HyperBlad

#17 no, no es posible. Tiene menor densidad porque tiene más volumen. Al derretirse se contrae justo ese volumen extra y el nivel del agua no sube.

A

#20 Toda la razón. Hay horas en las que uno debería guardarse las opiniones sobre hielo para los vasos de la barra del bar... lol.

Gracias por las aclaraciones

Cc #24

Raziel_2

#17 ¿Porque tiene el agua congelada menor densidad que el agua líquida? ¿No será porque al congelarse, su volumen aumenta y por tanto su desidad disminuye?