natalia.cr

Pero si todos practicáramos ese tipo de vida... no sé, no me parece la opción adecuada para ningún colectivo del tamaño de una sociedad

natalia.cr

¡Muy bueno! Sobretodo cuando fallas, te da referencias a las que ir para documentarte y aprender un poquito más

natalia.cr

Lo de Afganistán clama ya el cielo... madre mía

natalia.cr

#8 Eso es lo que me parece. En eduación no nos la podemos jugar así, evidentemente no es un problema que se refleje a corto o medio plazo pero ¿Y si esto sigue así? ¿Qué pasará de aquí dentro de 20 años más así?

natalia.cr

#5 La meneo porque me parece que el tema debería empezar a ser tratado más seriamente que hasta ahora.

natalia.cr

Pero eso no tiene sentido. Hablamos de la educación general y obligatoria (como es la ESO) o el nivel de exigencia de un Bachillerato. Con la bajada del nivel de exigencia en los estudiantes, hace que su esfuerzo también baje y, no solo eso, sino que les hacemos ver que no es necesario adquirir capacidades de esfuerzo elevadas.

Doy clases particulares a estudiantes de bachillerato y lo que se cuenta en ese post es así. Por ejemplo, un alumno de 2º bachillerato científico-técnico incapaz de resolver logaritmos y operaciones de dicho tipo fáciles. No sé cómo será en asignaturas de letras o en idiomas pero en cuanto a ciencias la cosa es un poco desalenyadora la verdad.

Y la verdad que no tiene razón de ser. Antes el nivel era mejor y el acceso a oficios siempre ha estado ahí. Los carpinteros existen y tienen su graduado escolar por lo menos. Lo mismo con el resto de oficios, no hay razón por la que bajar el nivel año tras año. Eso nos hace más ignorantes y por tanto más esclavos de la sociedad.

natalia.cr

Yo... sintiéndolo mucho... no he votado positivamente esta noticia. No es que piense que todo es maravilloso pero, sinceramente e incluyéndome en el caso, creo que nos quejamos de vicio. Es solo una opinión y no pretendo que nadie se ofenda (allá cada cuál...) pero si lo pensamos fría y objetivamente... al menos yo pienso que así es.

Soy de la generación del "baby boom" (de finales de los 70, principios de los 80 para más señas) y veo a mi generación y a mí misma muy parada, lo hemos tenido absolutamente todo, sufrimos problemas tan de raros como una sobrepoblación universitaria (parece que hay más titulados que ofertas que requieren titulación superior) y por norma a todos nos gustaría NO mover un dedo, ser funcionarios (por el mero hecho de NO mover un dedo) y cosas así... Queremos vivir como con nuestros padres, desde que salimos del cascarón!

Es lo que veo en mi facultad, en las nuevas generaciones posteriores a la mía, no sé... en todo. Y trato con mucha gente con realidades diferentes.

Espero que nadie se lo tome a mal

natalia.cr

Me alegra mucho esta noticia No formo parte de ninguna logia masónica pero conozco a varias personas (incluso de logias distintas) y son personas bastante agradables e inteligentes. Yo creo que estas personas tienen ideas propias y se interesan por que el mundo progrese no sé... tampoco he leído mucho sobre masonerías así que no sé cómo funcionan estas sociedades (a lo mejor son sectas y es como yo pienso, no sé).

#1 jajaja, Matemática Disrceta por favor que GRAN asignatura La parte con la que más disfruto es con la de aritmética de enteros y modular (ecuaciones diofánticas, congruencias, teorema de euler, fermat, numeros primos, criptografía....), deberían de enseñar algo de esto en las escuelas