mzneverdies

#26 También existe el salario decente español. Lo pagan fuera del país y tal.

Pointman

#35 Igual me he explicado mal. Existe porno hecho por japoneses, en idioma japonés, vendido como japonés, pero sin censura, ya que se comercializa fuera de japón (guiño, guiño).

Si hay alguna empresa española que me contrate para un puesto en España, pero pagándome según la legislación de, por ejemplo, Francia, pues me parece bien, aunque tenga que ir a Roubaix a firmar el contrato.

mzneverdies

#26 Creo que aunque dejase de hacer este tipo de cosas, la va a palmar, más tarde o más temprano, pero la va a palmar.

mzneverdies

#14 yamcha es un ssj de incognito, se deja ganar para ocultar su origen

mzneverdies

#68 más deprimente aún es esto...

mzneverdies

#93 No se a que te refieres con listado de torrents y cola de descargas por separado, en #96 he dejado una captura comparando 4 clientes de torrent.

D

#97 No recuerdo si era exactamente ese, me parece que sí. Normalmente en los clientes tienes una columna con el orden de ese torrent en la cola de descargas. Y si ordenas por esa columna tienes lo que "ves" y puedes ordenarlos sobre esa lista.

Mi problema con ese cliente es que para modificar el orden de esa cola no era en tu lista de descargas sino en otra lista distinta. Podías desabilitar ese gestor de cola, pero entonces tenías que hacerlo todo manualmente.

http://ktorrent.pwsp.net/images/ktorrent_for_kde4.png
Aquí se ve un poco a lo que me refiero, tu lista de torrents está arriba, pero tu cola de descargas está abajo y el orden se modifica abajo.

Al menos así era la última vez que lo use, o ya lo cambiaron?

http://cdn.altrn.tv/s/a4a99ca0-08d1-4767-8206-0d10cd202ce6_2_full.png?format=jpg&width=1900
Aquí no se ve la cola, pero abajo sale a la izquierda la pestaña para el queue manager.

mzneverdies

#79 barroco, ca. 2. adj. Excesivamente recargado de adornos.
hmm, no se yo. De izq a derecha, ktorrent, transmission, deluge, qbittorrent.

mzneverdies

#93 No se a que te refieres con listado de torrents y cola de descargas por separado, en #96 he dejado una captura comparando 4 clientes de torrent.

D

#97 No recuerdo si era exactamente ese, me parece que sí. Normalmente en los clientes tienes una columna con el orden de ese torrent en la cola de descargas. Y si ordenas por esa columna tienes lo que "ves" y puedes ordenarlos sobre esa lista.

Mi problema con ese cliente es que para modificar el orden de esa cola no era en tu lista de descargas sino en otra lista distinta. Podías desabilitar ese gestor de cola, pero entonces tenías que hacerlo todo manualmente.

http://ktorrent.pwsp.net/images/ktorrent_for_kde4.png
Aquí se ve un poco a lo que me refiero, tu lista de torrents está arriba, pero tu cola de descargas está abajo y el orden se modifica abajo.

Al menos así era la última vez que lo use, o ya lo cambiaron?

http://cdn.altrn.tv/s/a4a99ca0-08d1-4767-8206-0d10cd202ce6_2_full.png?format=jpg&width=1900
Aquí no se ve la cola, pero abajo sale a la izquierda la pestaña para el queue manager.

mzneverdies

#88 ¿Para qué? Para bajar torrents ;). qBittorrent también usa QT, que son librerias bastante ligeras, posiblemente más ligeras que GTK.

mzneverdies

Nadie usa ktorrent? ligero, con interfaz escritorio y web, y muy configurable

D

#76 Las mete automaticamente.

#77 Es un pelin barroco.

mzneverdies

#79 barroco, ca. 2. adj. Excesivamente recargado de adornos.
hmm, no se yo. De izq a derecha, ktorrent, transmission, deluge, qbittorrent.

mzneverdies

#93 No se a que te refieres con listado de torrents y cola de descargas por separado, en #96 he dejado una captura comparando 4 clientes de torrent.

D

#97 No recuerdo si era exactamente ese, me parece que sí. Normalmente en los clientes tienes una columna con el orden de ese torrent en la cola de descargas. Y si ordenas por esa columna tienes lo que "ves" y puedes ordenarlos sobre esa lista.

Mi problema con ese cliente es que para modificar el orden de esa cola no era en tu lista de descargas sino en otra lista distinta. Podías desabilitar ese gestor de cola, pero entonces tenías que hacerlo todo manualmente.

http://ktorrent.pwsp.net/images/ktorrent_for_kde4.png
Aquí se ve un poco a lo que me refiero, tu lista de torrents está arriba, pero tu cola de descargas está abajo y el orden se modifica abajo.

Al menos así era la última vez que lo use, o ya lo cambiaron?

http://cdn.altrn.tv/s/a4a99ca0-08d1-4767-8206-0d10cd202ce6_2_full.png?format=jpg&width=1900
Aquí no se ve la cola, pero abajo sale a la izquierda la pestaña para el queue manager.

D

#77 Si tienes escritorio KDE, sí, si no, ¿para qué?.

mzneverdies

#88 ¿Para qué? Para bajar torrents ;). qBittorrent también usa QT, que son librerias bastante ligeras, posiblemente más ligeras que GTK.

D

#88 Uso Kdenlive y Marble-QT fuera de KDE. Por cierto, con la modularización de KDE5 los programas pesarán mucho menos.

D

#125 El que los iconos no se adapten al tema instalado no me convence nada, manías mías, nunca me han gustado los iconos por defecto de KDE. El Kdenlive está muy bien y merece tanto la pena que da igual romper la estética del sistema, hay pocos editores de vídeo como Kdenlive, clientes torrent a punta pala No instalo nada bajo QT a menos que sea algo exclusivo o bueno.

D

#129 Pues LXQT mola.

D

Alternativas quizás, mejores no creo qBitorrent se quedaba corto para mis necesidades. Deluge es el que uso ahora, cumple su función pero sigue echando de menos algunas características. Vuze es muy pesado, lo usaba antes y excepto por lo primero era perfecto, pero era hace mucho no puedo opinar de la última versión.

#77 A mi no me gusta, me parece que es ese en el que el listado de torrents y la cola de descargas iba por separado y eso me parece un asco. En linux uso deluge porque es el menos malo.

Nekmo

#77 A mí KTorrent me gusta mucho para descargar algo rápido en el PC. Si no, prefiero enviarlo al servidor, que tiene Transmission y se queda descargando todo el día.

mzneverdies

#45 cuando tengamos Alzheimer no recordaremos la clave

r

#47 los mensajes puedes verlos sin clave

mzneverdies

#6 si los sueldos son "low cost" -pero suficiente para llevar una vida más que digna-, entrarán en politica aquellos que la difruten y la tengan por vocación, con ganas de mejorar el país, no aquellos que quieran vivir del cuento y llevarse unos millones sin hacer nada -o peor, haciendolo mal!-

D

#15 sí, como los maestros. Esa es la política de nuestro país. Pagar poco a los que tienen los trabajos más importantes para que, sobretodo, se dediquen a ello por vocación ... no, no creo que sea la forma.

mzneverdies

#57 Creo que no depende de Valve/Steam. Normalmente estos juegos que tienen versión para linux, pero no están en steam para linux, es porque el port se ha llevado acabo externamente, y una vez acabado, no es mantenido (por ejemplo, Torchlight). También hay algun port hecho por los programadores oficiales, que no está en Steam linux ya que no tiene soporte oficial de la compañía (Doom/Quake)

D

#60 #64 perdon me he liado y he mirado la republica de china, no china...

D

#65 Creo que me querías responder a mí en este comentario, pero creo que respondiste por accidente a algo que no tiene nada que ver. Aclarado, gracias.

mzneverdies

#29
1º Mis padres usas arch, eso si, lo instalé y dejé bien configurado yo. Pero una vez instalado y configurado (media hora), no tienen ninguna dificultad en usarlo. Lanzan el navegador, y listo. O gsharkdown (con un icono grande en el escritorio) para bajar canciones, y ya. Vale que dan un uso muy "simple", pero hay mucha gente que no hace mucho más.

2º Por el sistema de archivos/permisos, si el usuario se las arregla para lanzar algo parecido a un virus/troyano/gusano, solo podrá afectar a su usuario. El sistema seguirá impoluto, y el resto de usuarios de la maquina, limpios. Ahora bien, es cierto que hay exploits, que si podrían dar acceso al sistema, pero se suelen solucionar con bastante velocidad -ya que un exploit en una librería, arregla todas las aplicaciones que hacen uso de esa librería-. Ahora bien, si el usuario conoce el password del administrador y lo introduce en una aplicación de no-confianza, se jodió el tema.
Sobre "cuando instalas un programa que no procede de un repositorio oficial, que todo el mundo termina haciéndolo", al menos en arch no he necesitado nunca instalar nada de fuera de los repositorios oficiales.

3º Totalmente de acuerdo. Ahora mismo para un gobierno/empresa es más sencillo pedir datos -ya sean personales o estadísticos- a la ISP, que tratar de "espiar" a todos los usuarios.

4º Ahí no me meto, que nunca he tocado uno, pero juraría que el sistema de permisos funciona igual que linux (punto 2º)

delawen

#36 Sí, un Mac corre al final sobre un Unix, que es casi igual. Yo medio ayudo a administrar a un usuario de Mac y al final le hemos acabado instalando una paquetería igualita que la de Debian para instalar cosas.

http://unix.stackexchange.com/questions/80711/how-to-install-apt-get-or-yum-on-mac-os-x

oscargeek

#35 Todos los sistemas operativos necesitan de mantenimiento, actualizaciones, instalar programas, copiar y mover archivos de un lado a otro. Si mete un pendrive y no le funciona el auto-mount, si entra en una página que necesita java que? va a intuir que tiene que instalar el openjdk7?

No digo ni que sea dificil y mucho menos que sea imposible, pero SI que el mantenimiento es más dificil que el de un Windows XP.

#36 Perfecto, te ofreces voluntario a instalarles un Arch a todo aquel que no sepa como hacerlo? Ya no a padres obsoletos.. mucha gente joven tiene un nivel de informática irrisorio, los conoceras por tener varias barras de busqueda en Internet Explorer.

2º y 4º Cuando te pide que introduzcas la contraseña de root, ¿que es exactamente lo que dices que no puede hacer una instalación?

nepali

#49 En ese caso que pones, como el pendrive o el java (que ya no es tanto, la mayoría de las distribuciones de linux ya viene instalado y configurado), nos estamos saliendo de un usuario medio.
Y aunque fuera así, de la misma forma que aprendes a instalar programas en windows, también puedes hacerlo en linux.
Si solo conoces uno de los dos S.O aprenderás a hacerlo en ese y te parecerá mucho mas sencillo que en el otro.

¿cuantos de tus amigos que usan windows te han preguntado por cosas tontas del ordenador?, yo ahora mismo estoy encantado, cuando me vienen preguntando cosas de windows8, ni idea no lo he tocado en mi vida, ni pienso

D

#49 Joder me vas a decir que el mantenimiento de una ubuntu, de una xubuntu, o de suse, es mas dificil que en windows... Lo que hay que leer Dios, solo hay que aprender el nuevo sistema, pero son igual de faciles esos linux y windows, en lo que se refiere a mantenimiento.

oscargeek

#62 si.

M

#36
1. Eso también se puede hacer con windows pero necesita de ti para hacer algo que se salga de la rutina, aunque sólo sea instalar una impresora. El tema es que tu padre se las apañe solo desde un principio y siempre. Tan solo le puedes instalar el SO con una configuración genérica como viene un windows de tienda.

2. También se puede hacer en windows, cuenta limitada y tirando.
Se pueden aprovechar exploits tanto en uno como en otro sistema.

Meter la contraseña de Administrador y "joder el tema" también se puede hacer en linux con la contraseña de root ¿qué lo impide?.

No, normalmente no necesitan salir de un repositorio oficial pero tampoco necesitan piratear el office ni el photoshop y lo hacen, así que en linux sí saldrán del repositorio oficial aunque no lo necesiten. Por no hablar de meter los comandos que le dictan en un foro cuando buscan resolver un problema creyendo que es la solución pero sin saber lo que realmente es.

mzneverdies

#31 Seria interesante saber cuantos de esos llamados jugadores profesionales sobreviven al FTL en dificultad normal.

Nitros

#33 OMG. Tienes una PS3 y una Xbox 360 y te has pasado gears of wars y GTAs, eres todo un hardcore gamer de los pies a la cabeza. Los equipos de LoL, DOTA2 y los que raidean en serio en MMORPGs son aficionados.

El poseer una videoconsola ya casi casi te hace un casual gamer por defecto (con contadas excepciones). Un casual gamer no es alguien que juega pocas o muchas horas, puedes echarle 1000 horas al gears of war, gta, angry birds o al Limbo y continuarás siendo un casual gamer. Dejás de ser un casual gamer cuando para jugar lo haces en serio, con el hardware adecuado, con el ambiente adecuado, con comunicación por voz, etc.

Esa es la gente que sabe y decide cuando un juego es bueno y cuando no, ellos son a los juegos lo que las mejores orquestas son a la música o lo que los redactores de la guía michelín son a la gastronomía. Yo ya no soy uno de ellos porque, al igual que tu, ya no dispongo del tiempo suficiente para dedicarle a los juegos, pero nunca se me pasaría por la cabeza poner a los jueguecitos de tablet en el tren a la altura de los juegos de verdad.

#32 Sería interesante ver cuantos de esos jugadores que sobreviven al FTL en dificultad normal pueden tirar a C'thun con Tier 2 o, por ir a algo más moderno, Coil T9 con ilvl 100 o menos (

.

Sería también interesante ver cuantos de esos pueden hacer lo que hizo Xpeke aquí:

sotanez

#31 #34 ¿En serio estás diciendo que los únicos juegos buenos son los online competitivos que cuentan con jugadores profesionales o te estoy entendiendo mal?
Hay juegos buenísimos cuya duración es limitada, y no tiene sentido alargarlos más, ni meterles multijugador.

Nitros

#35 Los únicos no, pero los mejores si.

sotanez

#36 Curiosa forma de entender los videojuegos que tienes, pues.

D

#36 Échale un ojo a Rogue Legacy y nos comentas Te aseguro horas y horas de diversión.

ktzar

#34 Bueno, entonces no opinamos lo mismo de quién es un hardore gamer y quién no. Según tu descripción, pienso que un hardcore gamer es un obseso

Y las aventuras de LucasArts no son "jueguecitos", válgame.

Nitros

#37 Mi definición de buen juego es subjetiva y muy discutible. Mi definición de hardcore gamer es precisa y no deja lugar a dudas. Por supuesto es la correcta.

sotanez

#39 Pues con tu definición de hardcore gamer diría que quedan tres grupos. Se me hace muy bestia meter en el mismo saco a quien no pasa de los juegos típicos de móvil y a la gente que le da por ejemplo al FTL o al Portal, sin ser profesionales.

mzneverdies

#68 aunque estoy más o menos de acuerdo con lo que expones, me pregunto: ¿sentarse al fresco a la puerta de cada y hablar con los vecinos, no es disfrutar de la vida? Depende de para quien, disfrutar de la vida no significa subir al monte todos los días.

mzneverdies

Traducción libre del anuncio oficial:

No, no te escondas. Son buenas noticias. Tan solo queríamos anuncias que, tras mucho pensarlo, hemos decidido que uno de nuestros siguientes pasos sea ofrecer soporte para Linux. Por ahora no estamos listos para lanzar juegos de Linux en GOG.com. Hemos estado trabajando para traer estos títulos de Linux a nuestro servicio desde hace unos meses, y aun hay mucho que hacer, pero queríamos haceros saber qué está por llegar este otoño.

Inicialmente lanzaremos soporte para Linux en GOG.com para Ubuntu y Mint. Esto significa, que a partir de ahora, esteremos probando juegos y configuraciones, entrenando a nuestros equipos en la jerga de Linux, y en general, preparándonos para entrar fuerte en otoño con al menos 100 títulos disponibles para Linux. Esto, por supuesto, incluye juegos que ya vendemos que estén ya disponibles en Linux, pero también traeremos a Linux unos cuantos clásicos que serán soportados oficialmente y mantenidos por nuestro equipo.

Esto, como hemos mencionado, es algo que esta en sus primera fases, por lo que no podemos comentar que juegos van a formar parte de nuestros títulos de lanzamiento para Linux en GOG.com, ya que ni siquiera nosotros sabemos exactamente cuales van a ser, pero esperamos que estés emocionado por el hecho de que vamos a marcar "Soporte para Linux en GOG.com" de la lista de deseos de la comunidad como "En progreso".