m

Tampoco lo pretendo ya que no soy creyente, pero gracias de nuevo por su consejo amigo. Gracias por velar por mi. Le deseo unas felices fiestas señor

m

Dios me libre tomar por eso que usted dice a nadie. Me considero una persona que respeta a las demás, a excepción de cuando no lo hacen conmigo. No considero que haga Spam, pero si usted difiere, pues me parece estupendo. Pero no intente convencerme a mi de lo contrario con sus razonamientos matemáticos que encima son erróneos. A la respuesta de intento tomarle por lo que usted dice, esa me la reservo para mi Dedíquese a mirar más lo que hace usted en vez de fijarse tanto en lo que hacen los demás, y use la calculadora. Es 0,80 de dos. para que lo sepa

WaZ

#12 Dios no te va a librar de tus propios actos, spammer.

m

23 de 56 es, practicamente, el 50% de tus envios.---> Digamos que es un 41,0714. Esto es lo que usted considera SPAM. Me parece una cifra maravillosa. ¿Cual es la que no considera SPAM? Se lo agradezco señor.

El segundo concepto es el abuso de una fuente para enviar meneos. La fuente repetida puede ser propia (el blog personal) o ajena (el blog de un amigo, una web de noticias, ...) siendo spam en ambos casos. --- > vaya... lo que le comentaba señor. Cierto. Esto de no tener tiempo para contar... a partir de ahora lo haré.

Si le molesta, le pido disculpas. Pero seguiré publicando lo que considere interesante, a pesar que a usted le guste o no. Gracias por su atención señor.

WaZ

#10 y que los envíos de la fuente repetida sean pocos respecto al total (entropía alta)

Uno de cada dos te parecen "pocos"? Un 20% de entropia te parece un valor "alto"?

Intentas tomarme por gilipollas?

m

#7 No estoy de acuerdo. No hago spam

WaZ

#8 @mundosjustos 56 envios
https://www.meneame.net/search?u=mundosjustos&q=liverdades.es 23 de liverdades.es

23 de 56 es, practicamente, el 50% de tus envios.
http://meneame.wikispaces.com/meneatiqueta
spam
En Menéame el término spam puede referirse a dos conceptos: la promoción o propaganda no solicitada y el abuso de fuentes de envío. El primero y más conocido es la propaganda no solicitada. Dada la popularidad y gran audiencia de Menéame, es habitual que los anunciantes lo usen como plataforma para publicitar sus productos (a pesar de ir contra las normas de uso). La mayoría de usuarios consideran que la publicidad no es adecuada para Menéame y votan negativo esos envíos por spam.

Los artículos que analizan productos o servicios no tienen porque ser spam; pudiendo ser simplemente fruto del interés del autor en ese tema. En ocasiones la línea que separa el spam de uno de estos artículos puede ser muy fina, quedando el voto a elección de cada votante.

El segundo concepto es el abuso de una fuente para enviar meneos. La fuente repetida puede ser propia (el blog personal) o ajena (el blog de un amigo, una web de noticias, ...) siendo spam en ambos casos.

Por supuesto nada prohibe repetir los envíos de una fuente dentro de lo razonable; pero, para evitar que se considere spam, es conveniente no abusar y que los envíos de la fuente repetida sean pocos respecto al total (entropía alta)


Un error muy común es confundir autobombo con spam. Enviar del propio blog o web no tiene nada de malo mientras esos envíos no se repitan a menudo y se conviertan en spam.



Vaya... resulta que si que haces spam.

https://www.meneame.net/legal#tos
6. El usuario se abstendrá de usar menéame con el objetivo de a) la promoción exclusiva de un sitio web, empresas, redes de blogs o de afiliación de enlaces (spam); b) las campañas comerciales (aunque el lugar promocionado no contenga publicidad directa), políticas o ideológicos promoviendo el voto masivo a las noticias objeto de la campaña o del lugar promocionado; c) la provocación gratuita o molestia injustificada a los demás usuarios y lectores de Menéame; d) el envío de noticias falsas, fabricadas, o sacadas de contexto para engañar al lector.

OH, VAYA!! Y RESULTA QUE EL SPAM NO ESTA PERMITIDO SEGUN LAS CONDICIONES DE USO.

m

#5 Que gracioso es usted. Le pido fervorosamente que no pierda más tiempo con noticias diferentes a las que usted tan sabiamente debe publicar. Es una lástima para todos los que formamos parte de esta comunidad. Seguiré su excelentísimo consejo y ahora mismo me pondré a contar. Gracias por adelantado. Saludos y Felices Fiestas señor

WaZ

#6 A) No soy gracioso ni pretendo serlo.
B) Publico lo que quiero, respetando siempre las condiciones de uso que he aceptado de manera voluntaria al darme de alta en meneame.

Si dices formar parte de esta comunidad respeta las normas que has aceptado y comportate debidamente. El spam NO esta permitido en meneame y tu haces spam.

m

#7 No estoy de acuerdo. No hago spam

WaZ

#8 @mundosjustos 56 envios
https://www.meneame.net/search?u=mundosjustos&q=liverdades.es 23 de liverdades.es

23 de 56 es, practicamente, el 50% de tus envios.
http://meneame.wikispaces.com/meneatiqueta
spam
En Menéame el término spam puede referirse a dos conceptos: la promoción o propaganda no solicitada y el abuso de fuentes de envío. El primero y más conocido es la propaganda no solicitada. Dada la popularidad y gran audiencia de Menéame, es habitual que los anunciantes lo usen como plataforma para publicitar sus productos (a pesar de ir contra las normas de uso). La mayoría de usuarios consideran que la publicidad no es adecuada para Menéame y votan negativo esos envíos por spam.

Los artículos que analizan productos o servicios no tienen porque ser spam; pudiendo ser simplemente fruto del interés del autor en ese tema. En ocasiones la línea que separa el spam de uno de estos artículos puede ser muy fina, quedando el voto a elección de cada votante.

El segundo concepto es el abuso de una fuente para enviar meneos. La fuente repetida puede ser propia (el blog personal) o ajena (el blog de un amigo, una web de noticias, ...) siendo spam en ambos casos.

Por supuesto nada prohibe repetir los envíos de una fuente dentro de lo razonable; pero, para evitar que se considere spam, es conveniente no abusar y que los envíos de la fuente repetida sean pocos respecto al total (entropía alta)


Un error muy común es confundir autobombo con spam. Enviar del propio blog o web no tiene nada de malo mientras esos envíos no se repitan a menudo y se conviertan en spam.



Vaya... resulta que si que haces spam.

https://www.meneame.net/legal#tos
6. El usuario se abstendrá de usar menéame con el objetivo de a) la promoción exclusiva de un sitio web, empresas, redes de blogs o de afiliación de enlaces (spam); b) las campañas comerciales (aunque el lugar promocionado no contenga publicidad directa), políticas o ideológicos promoviendo el voto masivo a las noticias objeto de la campaña o del lugar promocionado; c) la provocación gratuita o molestia injustificada a los demás usuarios y lectores de Menéame; d) el envío de noticias falsas, fabricadas, o sacadas de contexto para engañar al lector.

OH, VAYA!! Y RESULTA QUE EL SPAM NO ESTA PERMITIDO SEGUN LAS CONDICIONES DE USO.

m

#3 disculpa por compartir lo que me guste y por no dedicarme a contar el número de noticias que comparto de cada sitio. Que lástima no tener tiempo para dedicarlo a tan árduas labores...

WaZ

#4 Lastima que hayas aceptado unas condiciones de uso que indican claramente que no esta permitido el spam.

No es mi culpa si te niegas a cumplir con ellas pese a haberlas aceptado. No nos hagas perder el tiempo con tu ardua labor de spamear.

m

#5 Que gracioso es usted. Le pido fervorosamente que no pierda más tiempo con noticias diferentes a las que usted tan sabiamente debe publicar. Es una lástima para todos los que formamos parte de esta comunidad. Seguiré su excelentísimo consejo y ahora mismo me pondré a contar. Gracias por adelantado. Saludos y Felices Fiestas señor

WaZ

#6 A) No soy gracioso ni pretendo serlo.
B) Publico lo que quiero, respetando siempre las condiciones de uso que he aceptado de manera voluntaria al darme de alta en meneame.

Si dices formar parte de esta comunidad respeta las normas que has aceptado y comportate debidamente. El spam NO esta permitido en meneame y tu haces spam.

m

#7 No estoy de acuerdo. No hago spam

WaZ

#8 @mundosjustos 56 envios
https://www.meneame.net/search?u=mundosjustos&q=liverdades.es 23 de liverdades.es

23 de 56 es, practicamente, el 50% de tus envios.
http://meneame.wikispaces.com/meneatiqueta
spam
En Menéame el término spam puede referirse a dos conceptos: la promoción o propaganda no solicitada y el abuso de fuentes de envío. El primero y más conocido es la propaganda no solicitada. Dada la popularidad y gran audiencia de Menéame, es habitual que los anunciantes lo usen como plataforma para publicitar sus productos (a pesar de ir contra las normas de uso). La mayoría de usuarios consideran que la publicidad no es adecuada para Menéame y votan negativo esos envíos por spam.

Los artículos que analizan productos o servicios no tienen porque ser spam; pudiendo ser simplemente fruto del interés del autor en ese tema. En ocasiones la línea que separa el spam de uno de estos artículos puede ser muy fina, quedando el voto a elección de cada votante.

El segundo concepto es el abuso de una fuente para enviar meneos. La fuente repetida puede ser propia (el blog personal) o ajena (el blog de un amigo, una web de noticias, ...) siendo spam en ambos casos.

Por supuesto nada prohibe repetir los envíos de una fuente dentro de lo razonable; pero, para evitar que se considere spam, es conveniente no abusar y que los envíos de la fuente repetida sean pocos respecto al total (entropía alta)


Un error muy común es confundir autobombo con spam. Enviar del propio blog o web no tiene nada de malo mientras esos envíos no se repitan a menudo y se conviertan en spam.



Vaya... resulta que si que haces spam.

https://www.meneame.net/legal#tos
6. El usuario se abstendrá de usar menéame con el objetivo de a) la promoción exclusiva de un sitio web, empresas, redes de blogs o de afiliación de enlaces (spam); b) las campañas comerciales (aunque el lugar promocionado no contenga publicidad directa), políticas o ideológicos promoviendo el voto masivo a las noticias objeto de la campaña o del lugar promocionado; c) la provocación gratuita o molestia injustificada a los demás usuarios y lectores de Menéame; d) el envío de noticias falsas, fabricadas, o sacadas de contexto para engañar al lector.

OH, VAYA!! Y RESULTA QUE EL SPAM NO ESTA PERMITIDO SEGUN LAS CONDICIONES DE USO.

m
WaZ

#2 La mitad de los contenidos que has compartido son de la misma web. Eso es spam por abuso de fuentes.

Si te hubieses leido las normas lo sabrias.

m

#3 disculpa por compartir lo que me guste y por no dedicarme a contar el número de noticias que comparto de cada sitio. Que lástima no tener tiempo para dedicarlo a tan árduas labores...

WaZ

#4 Lastima que hayas aceptado unas condiciones de uso que indican claramente que no esta permitido el spam.

No es mi culpa si te niegas a cumplir con ellas pese a haberlas aceptado. No nos hagas perder el tiempo con tu ardua labor de spamear.

m

#5 Que gracioso es usted. Le pido fervorosamente que no pierda más tiempo con noticias diferentes a las que usted tan sabiamente debe publicar. Es una lástima para todos los que formamos parte de esta comunidad. Seguiré su excelentísimo consejo y ahora mismo me pondré a contar. Gracias por adelantado. Saludos y Felices Fiestas señor

WaZ

#6 A) No soy gracioso ni pretendo serlo.
B) Publico lo que quiero, respetando siempre las condiciones de uso que he aceptado de manera voluntaria al darme de alta en meneame.

Si dices formar parte de esta comunidad respeta las normas que has aceptado y comportate debidamente. El spam NO esta permitido en meneame y tu haces spam.

m

#7 No estoy de acuerdo. No hago spam