m

Tócate las narices!! Pero si yo voy a 80 en una zona de 50 me cae una... Yo tengo a un amigo que le pasó lo mismo y no le multaron porque no pudieron cogerlo con el rádar porque se desviaba de un carril a otro a muchísima velocidad.

m

Para mí el más increible es el de Ralph Lauren despidiendo a Filippa Hamiton. Gorda?? "Tienen razón, quedó mucho mejor cuando la retocaron con el photoshop" Si es que...
Si el dueño es alonsista, entendería que la hubiesen despedido por el apellido.

m

Cierto! Ya casi ni nos acordábamos de lo "marrullero" que es.

m

Me lo creo, pero por desgracia en mi caso también se me ha desarrollado el traserillo, jejeje.

m

Ya decía yo que estoy engordando...

m

Bueno, pues ahora ahora ya tiene un enlace más... si al final el SEO sabía lo que hacía lol

m

#29 Como decía, ni desnuda ni vestida. Si se la sacan a un conjunto de gente o a un paisaje y salgo de casualidad, vale, pero si no, no.

m

#14 #15 No estoy de acuerdo. Ya no hablo de hijos porque no tengo, pero ya sea vestida o desnuda, nadie tiene derecho a sacarme fotos si no me da la gana y menos a un menor de edad.

g

#23 pues no te desnudes en público y verás como nadie saca fotos tuyas en pelotas, a ver si ahora no voy a poder hacer fotos en la playa por que de fondo sales tú en cueros.

m

#29 Como decía, ni desnuda ni vestida. Si se la sacan a un conjunto de gente o a un paisaje y salgo de casualidad, vale, pero si no, no.

j

#23 Pues si no me equivoco la ley opina lo contrario que tú. Puedes recoger firmas y presentar una iniciativa popular para cambiar la ley.

m

Menuda HDP. ¿Qué clase de persona puede hacer algo así?

m

Pues la verdad, en este momento casi es mejor la compra que el alquiler. Casualmente, estuvimos hablándolo mi compañera y yo. Aquí por un piso "mediodecente" tienes que pagar más de 600€ y por un piso de entre 5 y 10 años de 100m2, 122.000€. La verdad es que en este caso, si las cosas siguen así, casi compensa la compra.

D

#23 Hay que tener en cuenta que la compra es una inversión a medio plazo, ya que la tendencia bajista cambiará, tarde o temprano. el dinero que se invierte en el alquiler jamás se recupera. Con la compra haces patrimonio, además que con una hipoteca cada vez pagas menos (cuota fija vs subida del nivel de vida) y el alquiler sube cada año.

La única ventaja que le veo al alquiler es la movilidad, pero si tienes niños en edad escolar.... casi que ni eso.

edito:
#24 No es necesario insultar.

p

#25, completamente de acuerdo, el que no lo quiera ver ya lo verá cuando tenga que pagar le alquiler de su jubilación. Ah, no, espera !!! Seguro que para entonces pretende que se lo page el estado por que el no llega.

D

#25 En qué inmobiliaria trabaja tu papá, monín???

D

#40 Evidentemente no he pretendido establecer un axioma. Doy mi opinión sobre un caso general...

#37 en ninguna. ¿cuántos pisos alquila tu papá?, tiesín.

D

#45 Ninguno, capullín :). Pero a ti se te ve el plumero a la legua. Si parece que te llevas comisión, coño. No quieras venir tú ahora a inflar de nuevo la burbuja, chavalote... Que ya los tontos que había, o han muerto o han espabilao a palos.

p

#51, lo de "capullín", por quién va? ta feo....

D

#53 No me digas que tú eres su primo, el de zumosol..........

D

#51 Nada hijo, tu alquila y yo compro, no nos vayamos a pelear que para gustos los colores.

¿Se me ve el plumero?.. no, si yo lo digo abiertamente: PREFIERO COMPRAR QUE ALQUILAR. Además que tengo dos viviendas, y una de ella en alquiler, de la que gano más de lo que pago por la hipoteca. Así que si "cobro comisión" es gracias al alquiler.

Que trabajito os cuesta a algunos enfrentaros a opiniones distintas a las vuestras.

D

#55 Mira, los pisos están bajando, no hay otra. Y comprarlos ahora con esos precios, equivale a un suicidio si sólo trabaja un miembro de la familia y además poquito. Lo que no me parece de recibo es que mucha gente se embarque en una hipoteca de 900 euros cobrando 1200...que los conozco a patás!!!! Y otros que tal bailan son las parejitas de 20, 22 años embarcándose en hipotecas a 40 y 50 años...pero vamos a ver, es que a tu edad no puedes saber a ciencia cierta dónde estarás dentro de 5. Y ahora viene gente como tú, diciendo que éste es buen momento para comprar piso y que muy pronto se revertirá la tendencia... Pero con quién te quieres quedar???? Que dentro de nada la principal preocupación de la gente será encontrar comida, no pisos.

eulez

#25 Sencillamente, eso que dices es falso. Depende del precio, del tiempo, de los intereses, etc. Mira esto: http://www.nytimes.com/interactive/business/buy-rent-calculator.html

Cetrus

Veamos, según el calculador de #40, en vez de comprar un piso de 180.000€ (poniendo un 20% de entrada) con un interés fijo del 5% (que es mucho suponer y creo que a la baja) y con un impuesto sobre bienes del 1% puedo pagar durante 30 años un alquiler de 700€ al mes. Todo esto contando con que los pisos van a subir de forma constante un 1% y las rentas un 3%. Si suponemos que el precio de la vivienda y el IPC van a seguir una tendencia similar en un periodo de 30 años (un 1% los dos), me encuentro con que puedo pagar 900€ al mes.

Ahora dime qué puedes comprar por 180.000€, que puedes alquilar por 900€. Por otra parte, si vamos a un alquiler más "modesto" de sólo 700€ al mes ahorro una media de 5000€ al año durante 30 años en esas mismas condiciones.

Es verdad, alquilar es tirar el dinero. roll

D

#57 supongo que lo objetivo es comparar la misma vivienda. Porque evidentemente sale más económico alquilar un cuchitril que comprar una mansión.....

Creo que los pisos en treinta años subirán bastante más que un 1% anual.

Edito:
Por cierto, según tus cuentas, al final de los 30 años:
si alquilaste te has ahorrado: 5.000€ x 30 = 150.000€
si compraste, tienes un piso de 180.000€ revalorizado un 1% durante 30 años = 242.000€

efectivamente tiraste el dinero.

Cetrus

#59 Por 900€ de alquiler accedes a una vivienda muy superior a la que consigues por 180.000€ creo que cualquier sitio de España, así que lo del cuchitril va en todo caso para el otro lado.

Un 1% de media anual es una subida muy razonable si se tienen en cuenta la situación de la que partimos. Espero que no te creas que cuando salgamos de la crisis las casas van a volver a subir un 15% anual. Pero incluso con una subida de un 3% anual, todavía te sale mejor.

Respecto a tu último comentario... la típica cosa: primero te lo tienen que comprar, cosa que no es tan fácil. Lo segundo, yo he disfrutado del dinero a lo largo de esos 30 años y a lo mejor he hecho algo productivo con él, ya sabes, el coste de oportunidad. Lo tercero, cuando vendas tu casa ¿qué, de alquiler o a hipotecarte otra vez? En definitiva, que teóricamente tienes 242.000€, pero en la realidad no tienes nada más que una casa.

D

#66 bueno, lo normal es que cuando termines de pagar tu casa la vendas y te compres algo más pequeño o más retirado del centro de la ciudad, porque ya no necesitas tantos cuartos (los niños se fueron) o la cercanía al trabajo (te jubilaste), etc...

Respecto a tu último comentario... es verdad lo que dices, pero no estábamos comparando (al menos yo no) distintos tipos de inversiones.

Esto es como todo, no se puede generalizar, y el factor psicológico para mi es importante. Yo he estado de alquiler un año por motivos laborales en un piso que no me lo podía permitir comprar, y no estaba cómodo. Cada cual es como es y tiene su punto de vista.

dreierfahrer

#57 no veo tus numeros:

180000 - el 20% = 150000....

https://www.barclays.es/publico/contents/simuladores/simuladores.jsp?lang=es_ES&origen=particulares&hid=P002

A 30 años pone que son 530 al mes, unos 6500 al año... como puede ser 5000 euros al año mas barato alquilar a 600-700 euros al mes que estan los alquileres?...

Se pagan 6000 - 7000 euros al año en impuestos por la vivienda?

Los gastos de apertura impuestos y tal seran unos 20000... pero me sigue sin cuadrar...

Cyberlarry

#57 Y que vas a comprar dentro de 30 años si tu sueldo son 1000 euros y la inflaccion mundial de los alimentos basicos sube pongamos un 2% de media anual?

Yo te respondo, eso podria suponer que en caso de que no te quedes sin trabajo, podras emplear el sueldo integro en la compra de alimentos, porque en España no espereis que se levante ni dios.

D

#23 Depende de donde vivas. Donde estoy yo los alquileres rondan los 800 y por un piso de entre 5 y 10 años de 100 m2 no se pide menos de 200.000 euros...

#24 Tiene más ventajas, por ejemplo no pagar el IBI, que si se estropea algo en la comunidad o en la casa lo paga el casero, si en la comunidad deciden pintar la fachada de rosa lo paga el casero y sobre todo, que la diferencia entre el dinero que pagarías por la hipoteca y lo que pagas por el alquiler (y todo eso que te he comentado que paga el casero) lo tienes en el banco dándote rendimientos, para gastártelo en viajes o lo que te apetezca o guardado para cubrir una necesidad urgente de dinero (lo que viene a ser el típico "si tengo un problema de dinero vendo la casa y ya está", pero sin la necesidad de esperar a que alguien te la compre, si es que lo hace alguien...)

Yo soy de comprar, prefiero tener una casa que estar de alquiler, porque dentro de 30 años no quiero estar dependiendo de mi casero si quiero tirar una pared, pero hoy por hoy, las ventajas del alquiler son muchas... Personalmente me quedo con vivir de alquiler mientras ahorro para comprarme un piso el día que pueda pagarlo en mano o pedir un crédito mínimo... Pero esa es mi opción, con mis circunstancias y viendo dónde vivo. A lo mejor el que vive en la zona de #23 debería escoger otra cosa. No hay una sola opción válida para todo el mundo ahora mismo...

m
m

También tenían un nivel de ventas estupendo antes de que subiese el IVA. Es lógico, la gente que dudaba si cambiar el coche o no, lo cambió antes de la subida del IVA. Ahora sólo compra la gente a la que no le queda otra.

m

Dios mío!! Y yo me quejo de la O.R.A. en Coruña. A saber también cómo serán las multas si te pasas del tiempo.

Casanova

#1 Unos 250 dólares cada una, estimaciones aproximadas según el vídeo.



Y luego lo que te gastas en chapa y pintura.

m
m

Lo importante no es el número de actividades u horas. Lo importante es que el niño quiera y lo disfrute.Yo a penas tenía horas en el día porque me encantaban muchas de las actividades que hacía. Sólo odiaba ir a bandurria y judo. Creedme que por no ir a éstas, sí que lloraba.

k

#2 Te apuntaron de verdad a bandurria? Qué tortura! Llegaste a tuno?