m

En la plataforma se pueden vender productos hechos de forma artesanal, es decir "a mano"

m

#1 Tiene cierto retardo, pero a mi me funciona el 100 % de las veces.

D

#3 Estamos de acuerdo pero y Whatsapp?

m

Un prestamo es un préstamo, evidentemente alguien que no tiene dinero lo pide. La diferencia con el crowddlending es que este capital es aportado por muchos prestatarios, frente al prestamo tradicional que se presta una persona a otra. Aqui son muchos los que prestan pequeñas cantidades a un demandante.

m

En el préstamo crowdlending, el inversor decide en qué préstamos participa en qué prestamos no participa. Por supuesto, cuando alguien pide un préstamo crowdlending, es evaluado su nivel de solvencia, y a menor nivel de solvencia debe ofrecer una mayor rentabilidad para poder cubrir sus necesidades de financiación.

A diferencia de la banca tradicional, aquí el riesgo lo asume el prestamista o inversor, ya que, si el préstamo resulta impagado, la plataforma no asume el impago, sino que es el inversor pierde lo que el deudor deja de pagar.

m

#1 ¿? Pero aunque no entiendan inglés, en el mismo certificado pone el nivel. Yo tengo el PET y pone claramente que es el B1, por lo que bien podrían intentar leer el dato

r

#2 Cierto! pero da igual que se lo expliques haciendo el pinopuente, no te lo aceptan.

m

#1 Totalmente de acuerdo. El DNIe no ha funcionado nada bien: cuando no da problemas el lector, te ha caducado el certificado,...