m

Más bien instinto de supervivencia. Permitamos, permitamos que los demás nos pisen, que están en su derecho de jodernos la vida y el planeta en el que vivimos. ¡ Pues yo ya estoy hasta los huevos de permitir que me pisen los mismos tocapelotas-jetas de siempre!

m

No dejéis de leer los comentarios que aparecen bajo el artículo, porque también tienen su miga.

m

Me he enterado hoy por una nota que he leído en http://filosofando.com ( http://filosofando.com/%C2%BFfin-del-canon-aun-es-pronto-para-alegrarse/ ) que habla sobre este tema, contrastando con la postura que daba a principios de año ( http://filosofando.com/%C2%BFpirateria%C2%BFnos-roban-con-la-excusa-de-que-les-robamos/ ).
La cuestión es: ¿somos tontos, o somos tontos? ¿nos van a robar, o nos van a robar? (aunque ya son dos cuestiones)
Pase lo que pase, nos van a robar, mentir, ... ¿qué más da si a través del caNOn, o de otra forma?

m

#1 Si esa es tu única crítica, entonces es que el artículo no está mal. Reconozco que hay personas a las que os cuesta leer más que a otras (No exageres, que la palabrita solo aparece 3 veces en el texto y una en el título). El texto no contiene ninguna falta de ortografía (al menos no lo he visto a primera vista, aunque no lo he revisado a conciencia), y lo he copiado tal cual del artículo original porque "caNOn" no es lo mismo que "canon". La palabra "caNOn" hace referencia a un movimiento "anti-canon" (Digo yo que será una forma de abreviar, además de un intento de llamar la atención sobre la palabra).
Por cierto #2, no está mal el buho, aunque le falla un poco el pico.

m

Ahora los constructores se dedican más a chanchullear con las instituciones y las viviendas de protección oficial.

m

La verdad es que ya huele lo de los antivirus.
Me resulta ridículo que un sistema operativo se suministre sin tener un mínimo de seguridad (sobre todo en el caso de los sistemas operativos de pago). No creo que se pueda denominar "operativo" a un sistema que no lleve incorporado un mínimo de seguridad (no digo ya antivirus, porque si los sistemas operativos fueran seguros no tendrían por qué existir los virus ni los antivirus. Otra cosa son los troyanos...).
Me hizo gracia un artículo que leí, escrito en cierta clave de humor, que trata algunos aspectos de la seguridad informática:
http://www.euskolinux.org/es/component/content/article/1-general/25-zombies-ahi-os-va-una-de-terror.html

m

Me parece que algunos se quieren hacer los buenos ante lo que se les viene encima.
Primero será en Cataluña la que prohiba, pero después...
http://filosofando.com/por-fin-comienza-a-asomar-la-cordura-entre-la-barbarie-debate-antitaurino/

m

Mala gente hay en todas partes, y en todas las razas. Por suerte, casi siempre suele haber más gente buena que mala.
Tan solo quiero llamar la atención sobre el detalle de que no he conocido a gente más racista, que la que está acusando constantemente a los demás de serlo contra ellos (gente de cualquier raza que te acusa de racista porque no haces todo lo que te exige, y después demuestra gran odio y desprecio hacia otras personas por su raza).
En realidad creo que el auténtico racismo es un problema.

También creo que, al menos en nuestra sociedad, existen dos problemas tan grandes como el auténtico racismo, que son el complejo que tiene la sociedad de racista, que hace que tratemos a los que no son de nuestra raza de una forma diferente (es una forma de racismo, pero inversa), y el sentimiento que tienen algunas personas de razas minoritarias de que la sociedad es racista, lo cual hace que se autoexcluyan (en muchos casos creo que es una autoexclusión interesada). Me parece que ambos problemas, en lugar de facilitar la inserción en la sociedad y terminar con el racismo, consiguen lo contrario. Si se quiere conseguir una sociedad no racista, se deben hacer unas leyes no racistas (que no hablen de razas, sino de individuos), y que no perjudiquen o favorezcan a los miembros de una raza, sino al individuo que se encuentra en una situación, independientemente de su raza.

Como definición de racismo, me gusta la que aparece en http://filosofando.com/racismo/ , de donde he copiado el comentario.

m

No es solo cuestión de precio. Algunos parece que no ven más allá de su cartera. Es cuestión de libertades, de transparencia, de auténtica democracia.
Hoy he leído algo sobre el tema en euskolinux: http://www.euskolinux.org/es/component/content/article/29-neutralidad-de-la-red.html

m

#31 Tienes bastante razón. Pero lo que dices no hace ver que el INEM sirva para algo, sino todo lo contrario.
El caso no es quejarse por todo pero no mover el culo, sino quejarse porque unos están cobrando por derrochar y no mover el culo (el INEM), mientras otros tienen que actuar como si el INEM no existiera (los parados), aunque con los inconvenientes que el INEM les supone (ir a "fichar"...).
¿Te parece normal mantener el gasto público que supone el INEM cuando es algo que no sirve para nada bueno? Parece que solo sirve para derrochar dinero público, y para hacer que los parados quieran seguir estando parados (como dices que les pasa a tus amigos, y a mucha más gente).

m

#17 Si te fijas, traté de corregir el comentario #12 (se terminó el tiempo de edición y me apareció el #13).
Quería matizar mejor lo de prohibir "cualquier cosa", así que puse:

Yo voto por que se prohíba la copia SIN PERMISO DEL AUTOR de cualquier cosa QUE NO SEA DEL DOMINIO PÚBLICO, y siempre que no se base en obras del dominio público (no sé si habrá alguna) ni suponga un daño para la sociedad tal prohibición, y que se eliminen todo tipo de caNOnes sin sentido (simplemente que cada uno pague por lo que compre).
Leí hace ya un tiempo un artículo que trata el tema con bastante acierto:
http://filosofando.com/%C2%BFpirateria%C2%BFnos-roban-con-la-excusa-de-que-les-robamos/

Creo que en realidad, con lo de que no se base en obras de dominio público, no se podría prohibir copiar prácticamente nada (casi todo lo que hacemos hoy en día, se basa en una cultura elaborada a lo largo de miles de años). Por otro lado, no creo que un cantante prefiera que le paguen por copiar sus canciones, arriesgándose a que la gente lo margine no yendo a sus conciertos que es donde realmente gana dinero, en un entorno en el que otros consiguen llenar estadios porque se han hecho conocer repartiendo libremente su trabajo.

Tampoco creo que sea justo que alguien haga algo que guste a mucha gente, que esa gente lo copie, pero que el autor no reciba ninguna compensación a cambio. La compensación no tiene por qué ser económica. Puede ser una compensación el conseguir una fama que le permita acceder a trabajos con buena remuneración. También se puede pensar en un cambio del modelo de negocio, y que sea el propio autor quien distribuya su obra gratuitamente a través de su web, en la que obtenga ingresos por publicidad. Las opciones pueden ser muchas pero, desde luego, lo que tengo claro es que lo del caNOn y la sobreprotección a unos pocos, no hay por dónde agarrarlo.

m

Leí en http://euskolinux.org un artículo muy interesante sobre MeeGo, aunque ahora no lo encuentro. Cuando lo vea pongo el enlace aquí por si a alguien le interesa más información.

m

Es una buena noticia que el software de los teléfonos móviles vaya tendiendo a la estandarización, y al modelo del software libre.
Espero que en esta ocasión sí se trate de un auténtico sistema operativo libre.
El que unos pocos tengan el control absoluto sobre lo que podemos ejecutar en nuestros teléfonos móviles, solo sirve para ralentizar el avance de la tecnología.

m

#63 Totalmente de acuerdo. Me has quitado las palabras. Voto por la identidad ficticia en internet, y la ausencia de fotos. Lo malo es si tienes "amigos" que son unos zoquetes capullos y publican fotos con tu cara y tu nombre auténtico en situaciones "delicadas".

m

El INEM es una forma de repartirse entre unos cuantos lo que nos recaudan a los demás. No veo otra explicación a su total ineficiencia. Si fuese una empresa privada pensaría que se dedican a blanquear dinero. Como es pública, no me queda otra opción que pensar en que se dedican a ennegrecerlo.
Conozco a mucha gente que ha ido para buscar empleo, y les han dicho abiertamente que se vayan a los servicios de empleo de otras instituciones, o que pregunten a sus amigos empresarios (si los tienen), porque desde el INEM no les van a llamar para nada.
Conozco sin embargo a una persona a la que han llamado en varias ocasiones. Tiene una lesión de espalda desde hace varios años, y le han llamado en varias ocasiones para ir a descargar camiones, aunque él les ha explicado ya varias veces su situación, porque les aparece como que se dedica a descargar camiones (en una ocasión, hace unos 20 años, descargó un camión), pero parece que no les aparece todo lo que ha hecho después (todo trabajos de técnico).
A otro que se quería dar de alta de autónomo le engañaron diciéndole que le capitalizarían en paro en cuotas de la seguridad social, pero que antes de solicitarlo debía darse de alta en el IAE. Cuando fué a solicitarlo, le dijeron que tenía que haberlo hecho antes de darse de alta en el IAE, y que ya no había forma de recuperar lo que le correspondía de paro.
En el tema de subvenciones, conozco un caso en el que le denegaron la subvención por creación de empleo después de habérsela concedido, pero se lo estuvieron notificando a una dirección diferente que la que él había dado. Las notificaciones anteriores a la denegación si le llegaron correctamente, y la que le advertía que le habían puesto una multa por no devolver la subvención, y que le iban a embargar la subvención y la multa, también le llegó correctamente. Sin embargo, las que le avisaban de la denegación de la subvención se las enviaron a otra dirección que no era suya. Por mucho que reclamó, para que al menos le quitaran la pedazo de multa, no consiguió nada y tuvo que pagar un dineral. (Tengo bastante claro que en general las subvenciones solo llegan para los "amiguetes" de quien las da. Si vas a pedir dinero para algo, siempre se ha terminado, o las condiciones son tales que sales perdiendo. Mientras, ves como a otros les dan dinero a fondo perdido).
No se me ocurre absolutamente ningún caso en el que en el INEM hayan hecho nada por ayudar a nadie, y sin embargo muchos en los que han perjudicado a alguien. Por supuesto habrá gente con experiencias diferentes a la mía. Me gustaría que alguien (si es que existe) contara cómo le han ayudado.

m

Aunque el título no es muy afortunado (da lugar al malentendido), el contenido no está mal (no dice nada nuevo, pero nos recuerda cosas que todos deberíamos saber).

m

Sin olvidar que, como dicen por ahí, pueda no estar nada mal en otros aspectos.

m

Aparte de que esta "noticia" es una auténtica mierda (por supuesto no votaré nunca nada semejante, a no ser por error), lo que a mí me ha llamado la atención es el pedazo mano de tío que tiene la moza, y que si la viera por la calle con esas manos habría pensado que no me extrañaría que realmente tuviera 3 "piernas".

m

¿Eso te parece un timo?
¿Qué esperas en un país en el que te cobran un caNOn al comprar cualquier dispositivo de almacenamiento, a cambio del derecho a copiar toda la música y películas que quieras, y después permiten poner dispositivos anticopia, y te dicen que si copias eres un pirata?
No conozco timo que mueva más dinero que ese, y encima apoyado por el gobierno.
Estoy totalmente de acuerdo con lo leído en http://filosofando.com/%C2%BFpirateria%C2%BFnos-roban-con-la-excusa-de-que-les-robamos/

m