m

#5 Lo primero que se ha hecho es avisar a INCIBE-CERT (Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad), a la propia entidad Liberbank, Policía Nacional y al grupo de CISOs en LinkeIn.

El protocolo seguido ha sido el correcto y el que debería seguir cualquier ciudadano.

Lo que también sería de gran utilidad es que informases a tu círculo cercano para evitar nuevas víctimas de este ataque aún en activo. Gracias!

m

#3 Efectivamente, ése es uno de los enlaces, pero lamentablemente existen más...

Disculpas aceptadas, muchas gracias.

Si te he citado es para que la respuesta permaneciese en primer nivel de comentarios y evitar en mayor medida la posible confusión de otros lectores si leen rápido.

sorrillo

#4 En el whois aparece que el dominio es de namecheap.com. He abierto un ticket reportando el intento de phishing.

Que es lo primero que debería haber hecho el autor del contenido del meneo.

m

#5 Lo primero que se ha hecho es avisar a INCIBE-CERT (Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad), a la propia entidad Liberbank, Policía Nacional y al grupo de CISOs en LinkeIn.

El protocolo seguido ha sido el correcto y el que debería seguir cualquier ciudadano.

Lo que también sería de gran utilidad es que informases a tu círculo cercano para evitar nuevas víctimas de este ataque aún en activo. Gracias!

m

sorrillosorrillo, este ataque de phishing no funciona simplemente con el dominio principal como indicas, sino que indexa la URL completa en motores de búsqueda, emplea redireccionamiento desde otros dominios e incluso utiliza publicidad en los resultados de búsqueda en Google (todo esto como mínimo).

Como puedes observar y para no contribuir aún más al posicionamiento de la URL maligna, en la fuente original se utiliza una captura de pantalla con la URL completa. Sería bueno que leyeras el post con más detenimiento y objetividad para no inducir a error al resto de lectores.

Por lo tanto, "no es antigua". De hecho, todavía se está trabajando en esta incidencia que como indico sigue activa.

Efectivamente, ataques de phishing hay a todas horas, pero también víctimas, por lo que la información es importante. Este ataque en concreto es muy sutil y podría pasar desapercibido incluso para los que "sabemos".

sorrillo

#c-2" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3433474/order/2">#2 Correcto, sigue funcionando un enlace como pueda ser éste: bancaadistancia.xn--librbank-6db.com/BEWeb/2048/W048/CABEm_CONEX_LBKPC.action

Disculpas por mi error.

A la hora de responder es mejor que uses el botón de la flecha al final del comentario o que cites manualmente con # 1 para que los comentarios queden anidados, en vez de citar al usuario con la arroba.

m

#3 Efectivamente, ése es uno de los enlaces, pero lamentablemente existen más...

Disculpas aceptadas, muchas gracias.

Si te he citado es para que la respuesta permaneciese en primer nivel de comentarios y evitar en mayor medida la posible confusión de otros lectores si leen rápido.

sorrillo

#4 En el whois aparece que el dominio es de namecheap.com. He abierto un ticket reportando el intento de phishing.

Que es lo primero que debería haber hecho el autor del contenido del meneo.

m

#5 Lo primero que se ha hecho es avisar a INCIBE-CERT (Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad), a la propia entidad Liberbank, Policía Nacional y al grupo de CISOs en LinkeIn.

El protocolo seguido ha sido el correcto y el que debería seguir cualquier ciudadano.

Lo que también sería de gran utilidad es que informases a tu círculo cercano para evitar nuevas víctimas de este ataque aún en activo. Gracias!

m

#3 Efectivamente, nada tiene que ver. Los "nativos digitales", por definición, se conciben como usuarios, no como profesionales.

Del mismo modo, los "hackers tradicionales" tampoco tienen nada ver con los profesionales del sector TIC en la actualidad. Los lenguajes han evolucionado y el grueso de profesionales se centran en frameworks de alto nivel. Por suerte todavía existen héroes programando el kernel de Linux en C/assembly

m

Me da la sensación que algunos se están haciendo la cama para dentro de poco echarse en ella...

m

Convencer a un usuario para que se pase a Linux es otra historia. Son demasiadas las cuestiones a valorar y los argumentos en pro y contra para cada caso particular. Yo le diría: "Primero, conoce Linux (y déjate aconsejar por un experto). Si crees que es lo que realmente necesitas, pruébalo. Si te convence y cubre tus necesidades, úsalo." Es así de fácil o complicado.

m

Efectivamente, la segmentación no es la mejor solución, sin embargo, en el caso específico de LULA deben considerarse aspectos que van más allá del software disponible (ya sea instalado por defecto o a través de repositorios).

Con esta distro los alumnos tienen a su disposición desde el primer día todas las aplicaciones y librerías que necesitan en la docencia práctica. En consecuencia, no tienen que preocuparse de buscarlas ni instalarlas (tampoco tienen que preocuparse de qué versión utilizar).

Por otra parte, debemos considerar que no todos los alumnos tienen el nivel de conocimientos informáticos necesario para configurar adecuadamente sus equipos. Con LULA no es necesario preocuparse de cuestiones técnicas ni alterar la configuración de los equipos personales (la instalación es opcional).

En definitiva, se trata aportar facilidades a alumnos, profesores y personal técnico, de tal forma que la totalidad del tiempo se invierta en lo que realmente importa: la docencia.

Formo parte del equipo de LULA, espero haberles resultado de ayuda.

m

#5 ahora no lo encuentro, pero creo que Debian tenía una forma de generar distribuciones espacializadas, por ejemplo para música, educación, etc.
Es loable el esfuerzo que hacen, pero creo que debería unificarse (y no definirse más estándares) varias partes del sistema. En enero se anunció esto: http://www.linuxfordevices.com/c/a/News/OpenSUSE-hosts-meetings-on-common-app-installer/ pero no he vuelto a ver más novedades.

m

#1 No es la misma noticia. Te recomiendo que la leas antes.