marcelonuria

#252 Tu no ves lo que no quieres ver: el gol fue en fuera de juego y eso no se discute.

http://www.canchallena.com/1279916 "Un minuto después, El Guaje abrió el marcador. Tras una serie de rebotes, Iniesta recibió de espalda, rodeado por cuatro portugueses, asistió a Villa, que definió tras el rebote en Eduardo. El árbitro argentino Héctor Baldassi convalidó el gol, pero el goleador ibérico estaba inhabilitado tras el pase de Iniesta."

Pero mira el video tú mismo, y verás que cuando le da el pase con un taco, Villa está adelantado.

D

#283 Claro, donde esten los barras bravas de canchaballena.com que se quiten A bola, La Gazzeta dello Sport, ESPN, L'Equipe y demás periodicuchos roll

Por cierto, The Sun, periódico tan vendido como sensacionalista, tampoco habla de fuera de juego
http://www.thesun.co.uk/sol/homepage/sport/football/worldcup2010/3034335/Spain-1-Portugal-0.html

Die Bild (otro top ventas sensacionalista) tampoco
http://www.sport1.de/de/fussball/fussball_wm2010/fus_wm2010_achtelfinale/artikel_256372.html

La versión internacional de Yahoo Sport tampoco
http://g.sports.yahoo.com/soccer/world-cup/news/villa-goal-earns-spain-quarter-final-spot--fbintl_reu-worldspainportugal_pix.html

Ración de dodotis para el argento.

Die Bild (otro top ventas sensacionalista) tampoco
http://www.sport1.de/de/fussball/fussball_wm2010/fus_wm2010_achtelfinale/artikel_256372.html

La versión internacional de Yahoo Sport tampoco
http://g.sports.yahoo.com/soccer/world-cup/news/villa-goal-earns-spain-quarter-final-spot--fbintl_reu-worldspainportugal_pix.html

neike

#297 No hablan de fuera de juego en la noticia, pero si en los comentarios

D

#299 Los comentarios los puede hacer cualquiera. Incluso tú puedes comentar, fijate. Pero los profesionales de esto, aquellos periodistas a los que los grandes periódicos pagan una pasta para que hagan las crónicas del partido, dicen que el gol es legal.

O

#252 #283 #283

Como español que soy, y tras haber visto la página de a bola.pt a las pocas horas del partido os puedo decir que si, FUE FUERA DE JUEGO DE VILLA. Han hecho con el video una animación de esas 3D muy bonitas con monigotes en la cual se apreciaba un fuera de juego de unos 23 cm. Supongo que en alguna parte de a bola.pt andará el video aun por algún sitio.

Pdta; Valga como atenuante que el fuera de juego es debido a que Villa justo antes de la acción se encontraba en la banda mirando para Sara Carbonero

marcelonuria

#207 No, nadie le habilita. Hay fuera de juego

D

#209 http://www.golesespana.com/ 0:20 Está en linea con el defensa central que agarra a Llorente. Bien el arbitro.

España muy superior a Portugal, no sé a que juega Queiroz.

marcelonuria

Me gusta mucho como juega España, pero hay que ser justos: el gol de España fue en fuera de juego.
Si tanto se criticó a los argentinos, a quiénes se les dijo ladrones y otros insultos, es bueno admitir que los árbitros pueden equivocarse y no hay responsabilidad del equipo beneficiado.

marcelonuria

Hubo fuera de juego en el gol de Villa, no? Me pareció...

marcelonuria

Y el niño del globo vomita en cámara:



Todo este tema es altamente WTF?!

marcelonuria

El precio de la Mac Book si en EEUU es de 1200 dólares, en Argentina debería ser de 4380 pesos (1 dolar es igual a 3.65 pesos). Pero sin embargo la misma MacBook se cotiza a 8249 pesos. Toda esa diferencia son sólo impuestos.

marcelonuria

#11 Es mentira que quiere favorecer la industria local argentina: como bien decís, en argentina no se fabrica tecnología, sólo se ensambla. ¿Las partes (que se ensamblan) acaso salen de un huevo? No, se importan. La ley sólo quiere funcionar como elemento recaudador.
Y no olvides que la tecnología es la herramienta clave para acercar la información a la sociedad (a toda, a todos los sectores). Ahora, con esta ley, sólo se provoca que la tecnología sea exclusiva para las clases acomodadas. Esto quiere decir que un niño que se le complica comprar el libro escolar, n siquiera puede contar con una herramienta con internet.
Mientras en España, con la crisis, el gobierno se propuso equipar todas las escuelas con computadoras para cada alumno, en Argentina se les coloca un impuesto.
Además, si de verdad se quiere cuidar la industria tecnológica Argentina, la tecnología debería carecer de impuesto. ¿Por qué? Porque para fabricar tecnología hace falta tecnología, y en Argentina no la hay.

marcelonuria

#9 Lo que el autor quiere decir es que, más allá del cambio, en Argentina 50 pesos es igual a 50 dólares. ¿Por qué? Porque una persona que en EEUU cobra mil dólares, en Argentina cobra mil pesos. Es decir que en términos económicos del bolsillo del trabajador es lo mismo. Los salarios son similares en cuanto a equivalencias y los costos de vida también. Pero en cuanto a tecnología se refiere, a los argentinos se les hace MUY dificil.

P

#16 y #17 el símbolo $ corresponde tanto a peso como a dólar, la historia en http://es.wikipedia.org/wiki/Signo_de_pesos

#9 y #10, los argentinos tienen por costumbre considerar que las diferencias de ingresos vienen por la cotización de su moneda, creyendo que por el mismo trabajo, en España cobran 5,5 veces más (1 Euro = 5,5 pesos argentinos), en EEUU 3,8 veces más (1 USD = 3,8 pesos argentinos). Este error, que probablemente parte de una época en la cual por ley su moneda valía un dólar (en mi opinión, lo que provocó su última crisis), les hace errar plenamente toda comparación de poder adquisitivo y les oculta el problema real que tienen que resolver, algo tan simple de ver como que sus salarios son bajos.

A los errores habituales en la comparación de poder adquisitivo, hay que añadir que no se han comparado la cantidad de mensualidades al pagar en cuotas, que según tengo entendido en esos anuncios eran de 12 cuotas en Argentina o 48 cuotas en EEUU. Pequeño queda tras eso considerar la diferente inflación de cada país, en Argentina hay de inflación mensual lo que en España suele haber de anual, y que nadie se la plantee negativa, pensemos en un 3% anual frente a un 3% mensual.

En tecnología, Argentina suele importar de EEUU, no de Asia, con lo que se agrega un intermediario más. Los costes de distribución son elevados a causa de las grandes distancias, el pooc mercado y las pocas infraestructuras de transporte.

marcelonuria

#3 ¡Gracias! Corregido