m

#2 Ella da datos y argumentos. Tú, un calificativo que ya huele. Afirmacionista

m

Sólo un debate abierto y razonado hará progresar a la ciencia. Lo demás es fanatismo e intolerancia.

m

De momento en Youtube aún está disponible.

#10 Y para eso, ¿asumes el riesgo que supone la vacuna para los niños? No sé si has visto los datos de Extremadura. Los niños pasan la enfermedad sin síntomas o muy leves, los vacunados contagian; puede que contagien menos al tener síntomas más leves pero eso también sirve para los niños. ¿Has visto el documento que recoge los peligros asociados a la vacuna que he puesto arriba? Al menos creo que no se les debería obligar ni coaccionar y dar todos los datos para que los padres libremente puedan decidir.

p

#11 El riesgo lo debe valoras la EMA, pero es cierto que es imposible superar la pandemia si unos se vacunan y a determinados colectivos no, eso podría hacer que los adultos necesiten estar como estamos ahora como mínimo dos años más, si se ven muchos de los comportamientos como el actual de muchos irresponsables podría prolongarse hasta cinco años más.

m

#5 Y no, a los menores de 12 no los hemos vacunado.

p

#8 Se han vacunado en que yo sepa hasta los 12 años, pero la noticia es sensacionalista, ya que a algunos niños y adolescentes, si se ha aprobado en UK la vacuna Pfizer y el titular sólo hace referencia a la Astrazeneca, por otra parte nadie ha hablado de obligar, sino de autorizar la vacunación y eso no implica obligar, puede que algunos países si, pero no en todos y la discriminación a los no vacunados, si lo piensas bién, te darás cuenta de que en el fondo es por su seguridad.

m

A ver si esta es antigua. Con estos datos, ¿crees que es necesario vacunar a los niños y asumir el riesgo de hacerlo?. Hoy es el día con mayor nº de muertos por covid de la 5ª ola, en Extremadura, de una media de 85 años, el 88% vacunados.
https://www.hoy.es/extremadura/virus-suma-ocho-20210916171613-nt.html
Y si quieres hablar de los riesgos
https://docs.google.com/document/d/1Hc4bh_qNbZ7UVm5BLxkRdMPnnI9zcCsl/edit
Cualquier medicamento ha de ser necesario, seguro y eficaz. Tu mismo, si quieres, estudia los datos.
"Hoy Extremadura" es el único medio en el que encuentro datos diarios de nº de muertos, sus edades y su estado de vacunación.

p

#7 Pero si no se vacunan podrían contagiar a adultos, facilitar las mutaciones del virus y retrasar la vuelta a la normalidad, que no llegara hasta conseguir la inmunidad de rebaño, que con las vacunas actuales hace conveniente de que se vacunen a todos, tal vez si descubren vacunas esterilizantes, más adelante podría no ser necesario.
Todo depende de cuando quieras conseguir volver a la normalidad y acabar con las restricciones, si quieres retrasar el final de la pandemia se podría plantear tu postura, si quieres volver a la normalidad lo antes posible y acabar con las restriciones cuanto antes mejor, tendrás que considerar una postura contraria.

m

#10 Y para eso, ¿asumes el riesgo que supone la vacuna para los niños? No sé si has visto los datos de Extremadura. Los niños pasan la enfermedad sin síntomas o muy leves, los vacunados contagian; puede que contagien menos al tener síntomas más leves pero eso también sirve para los niños. ¿Has visto el documento que recoge los peligros asociados a la vacuna que he puesto arriba? Al menos creo que no se les debería obligar ni coaccionar y dar todos los datos para que los padres libremente puedan decidir.

p

#11 El riesgo lo debe valoras la EMA, pero es cierto que es imposible superar la pandemia si unos se vacunan y a determinados colectivos no, eso podría hacer que los adultos necesiten estar como estamos ahora como mínimo dos años más, si se ven muchos de los comportamientos como el actual de muchos irresponsables podría prolongarse hasta cinco años más.

d

#7 Gracias, muy buenos enlaces.

m

#5 No me entiendes. Me parece estupendo que seas libre de ponerte lo que quieras pero también que no se obligue a nadie ni directa ni indirectamente y que tampoco se le discrimine por ello.

M

#2 O sea, que la libertad puede llevar a la falta de prudencia, más de un liberal se echaría las manos a la cabeza con esa afirmación.

Aquí ya los hemos vacunado, ¿hemos hecho mal?¿hemos sufrido de un exceso de libertad?

Y vamos a por la tercera, ¿se conocen ya los efectos secundarios de una tercera dosis?

m

#5 No me entiendes. Me parece estupendo que seas libre de ponerte lo que quieras pero también que no se obligue a nadie ni directa ni indirectamente y que tampoco se le discrimine por ello.

m

#5 Y no, a los menores de 12 no los hemos vacunado.

p

#8 Se han vacunado en que yo sepa hasta los 12 años, pero la noticia es sensacionalista, ya que a algunos niños y adolescentes, si se ha aprobado en UK la vacuna Pfizer y el titular sólo hace referencia a la Astrazeneca, por otra parte nadie ha hablado de obligar, sino de autorizar la vacunación y eso no implica obligar, puede que algunos países si, pero no en todos y la discriminación a los no vacunados, si lo piensas bién, te darás cuenta de que en el fondo es por su seguridad.

La verdad es que no es fácil encontrar información sobre número de fallecidos por edades y aportando el dato de su nivel de vacunación. Yo sólo lo he encontrado en "Extremadura Hoy" Muy interesante y actualizado cada día.