m

Me gustaria tanto poder dejar de hablar de estos temas...
Por mi, es asi de simple, mientras se permita que la cultura catalana se exprese libremente y sin ataques me importa un bledo como se llame mi pais. La expression mas viva y distinctiva de la catalunya moderna es el catalan, y espero y deseo que mis compatriotas regionales la aprendan tambien, porque por mucho que se diga de lengua muerta, es el idioma con el que me expreso mejor y me siento mas acogido, y espero poder disfrutarlo hasta mi muerte, y que otros lo hagan luego.
Estoy seguro que los araneses desean lo mismo, parte de lo cual para ellos incluye una definicion territorial, que no tengo problema en otorgarles.
Creo que esto en el fondo es una batallita entre la elite catalana y aranesa, porque por muy catalan que me siento no obvio que nuestros politicos estan tan interesados en la identidad de catalunya como en promover sus propios intereses y deseos de poder. Pero eso no quita la realidad catalana, que en el fondo la diversidad cultural es riqueza, y que en esto Espanya es de una belleza historica y cultural (aun viva) que casi nadie en Europa puede comparar.
En vez de pelearnos deberiamos estar orgullosos, y yo soy tan culpable como todOS. Me explico, soy cule, anti-r.madridista, me gustaria una seleccion catalana (al estilo Wales), y me desganyito en los partidos de Espanya. Yo mismo soy una contradiccion andante desde una perspectiva de polaridad, pero como yo lo veo todo a lo ying yang, no me quita el suenyo.
Solo un par de reflexiones....

m
m

Pero si todo el mundo sabe que esto es una conspiración contra el PP, de que hablan?
Venga ya, los políticos reparten los contratos a quien los merece y tiene una empresa en la que pueden confiar pues conocen sus propietarios... además muy bien, algunos van de vacaciones juntos! Imagínate si es rentable la empresa que se pueden permitir cargarle los gastos de sus escapadas familiares.
Por favor, las cosas que se queden como están, que por eso va todo tan bien. Y si no, porque crees que este artículo nos compara a Italia? porque gracias a nuestros políticos democráticos, nada elitistas, y sirvientes del pueblo cada minuto del día, nuestra economía, siguiendo la pauta italiana, es ya casi una potencia mundial!
/end ironic

m

Me parece curioso que resalten que estaban esposados en el titulo, y luego no se hable de ello en el articulo en si.
Igualmente, está muy bien que lleguen esposados, como cualquier otro. Que pasa, que los ladrones de alto standing se merecen un trato distinto? Imho, no.

m

Que bello, por fin!
En general, la lógica de hoy en día casi no da ningún resquicio al tipo de colaboración descentralizada propuesta aquí. Estamos tan acostumbrados a las cosas como són, y tan convencidos (aunque nos disgusten) de que si es así es porque es necesario, que a la mayoría este tipo de conceptos les satura. Yo creo que el Internet y el software libre a empezado a abrir los ojos a mucha gente, que empieza a entender los niveles de calidad y eficiencia que la colaboración descentralizada y desinteresada pueden generar.
Nos hace mucha falta dejar de traducirlo todo a euros, así que, viva y suerte a Elinor Olstrom!

m

España se parece cada vez más a Estados Unidos.
Entre la polarización política (aunque superficial, en el fondo los partidos mayoritarios son lo mismo), el acecho digital en favor del Copyright y en detrimento de los derechos de los ciudadanos, la elevación del entretenimiento a estilo de vida, y tantos otros etcéteras... uno ya no tiene claro donde nació.

m
m

Salgo del armario, va... Yo soy del bando que cree que esta es una fase de transformación de la humanidad, no de catastrofes. No es un día concreto, un año concreto, ni un cambio concreto. Simplemente que parece ser que estamos en una era de grandes cambios para la humanidad: cambios en métodos de comunicación, en la distribución de poder y monopolios de la información, niveles de educación (y QI) más altos de la historia de la humanidad, descontrol moral y ético, más cambios en la alimentación en los últimos 50 años que en los 5.000 previos, los modelos y valores sociales, culturales, y familiares, cambian tan radicalmente con cada generación que los padres no saben educar a sus hijos, explotación insostenible del medio ambiente... todo señala hacia un cambio de dinámica pronto. Conocéis las crisis alimentarias y de agua que se acercan, sin contar la económica, energética, y de liderazgo? O nos ponemos todos a repartir en paz, o nos mataremos a tiros por las calles.
Me lo he pensado mucho y yo creo que sí, que algo se avecina; y si hubo un maya que se organizó una 'setada' con unos colegas y flipando tuvo un momento de clarividencia y vio que tarde o temprano este período de cambio llegaría... porque no? Os sorprenderíais de lo que los más famosos Sufis, por ejemplo, han vaticinado con décadas de antecedencia que ocurriría en sus países.
Mira, yo no tengo ni idea de lo que ocurrirá en el futuro, pero lo veo muy mal. Y si hay gente ahí fuera (no los catastrofistas, ni PlanetX fans, ni reptilianos...) que quiere cambiar la dinámica de como vivimos de raíz por algo mejor, y usan un símbolo para señalar el principio de una nueva era (2012), yo me apunto y con suerte seré el último que faltaba para realizar ese cambio de verdad. Como dice #43, ya me gustaría a mi...

m

yo creo que lo de Bolonia nos saldrá caro. Que hace falta cambiar algunas cosas, pues sí, pero dirigir los cambios hacia un modelo más americano... acabaremos con universidades públicas que te cobran 2,000 euros al año, como en Holanda. La diferencia es que aquí (en Nl) el gobierno te da 250 euros al mes GRATIS durante 4 años por estudiar y graduarte, y en España pagar más de mil euros al año por hijo será muy difícil para muchas familias.

m

He intentado buscarla... pero parece que llego tarde.

D

#4 La próxima vez puedes descartarla para evitarte estos votos negativos: clicas en el lápiz naranja del final de la entradilla y, en el desplegable, eliges "autodescartada"

m

#37 Un nacionalista también es aquel que justifica los asesinatos y colonizaciones de sus antepasados y los ve como realidades justas que no deben generar resistencia.
O también puede ser aquel cuya identidad esta tan arraigada a sus (supuestos) antepasados que es incapaz de tratar justamente y/o como igual a otros individuos cuyos (supuestos) antepasados ve como distintos.
Por ejemplo, no compares el modelo colonizador de Holanda con el de España. Y tu como ves lo que hizo España en Sudamérica? O Bélgica en el Congo?

m

#32 Pues yo sí, y unos cuantos, y hasta algunos que uno de sus padres habla siempre catalán menos en casa, y por eso los hijos casi nunca (que no es malo en sí, y conocen el idioma, pero lo hablan fatal). O lo hablan solo en casa, pero no en la calle porque en sus circulos sociales no hay casi catalán y se acostumbran (de nuevo, sin crítica, pero son hechos). Sobretodo Barcelona es así.
Y eso sin hablar de lo que puede pasar en Valencia o las Islas Baleares donde encuentras muchos menos catalanoparlantes cotidianos.
Finalmente, tienes razón con lo de que mucha gente se lo toma como una competición y acaban diciendo tonterías. Pero pasa lo mismo con españoles y solo matizo porque me ha parecido que te referías únicamente a los nacionalistas regionales.

m

#119, aunque los encontráramos no se los creerían...
Yo lo único que gano de los ataques al catalán, es solidaridad con cualquier otro abuso nacionalista, estatal, cultural o bélico de cualquier gente en todo el mundo. Lo demás son dolores, incomparables con lo mucho que sufren algunos en otras partes, pero lo suficiente para sentir en la piel lo que duele que no te dejen ser (o le pongan trabas a) quien eres.

m

#235
A si? pues mira, te explicaré una anécdota que me ocurrió con un madrileño que estaba de Erasmus en la ciudad donde yo vivo en Holanda, que no es ni de lejos la regla, eh? Los 'mandrilenyos' molais mucho. Pero sí que expresa muy bien la percepción que algunos tienen de este tema, y la base de la que parten algunos.
Habíamos estado hablando de este tema de la nacionalidades dentro de España, y el decía que no tenia ningún problema con los catalanes, pero que eramos parte de España y ya está, lo de siempre. Y yo le decía que sí, y que ningún problema, pero que qué problema tenía él con que Catalunya se denominara "una nación dentro de España/otra nación/país"? Nunca me respondía esa pregunta directamente, aunque intentaba escaquearse con que eso no es lógico, solo puedes sentirte una cosa u otra, etc. Bueno, le decía yo, yo debo ser muy raro, porque me siento catalán, español, holandés, y por ejemplo, sigo principalmente la política internacional.
Bueno, pues unos días o semanas más tarde estábamos viendo el partido de España contra Rusia de Euro08 en un bar. A mi me encanta el fútbol, así que estaba muy motivado y nervioso. Pues me vino el colega a preguntar que si era tan catalán porque estaba animando a favor de España. Yo le dije que me dejara en paz, que estaba viendo el partido, y que se enterara de una vez que yo me sentía las dos cosas. Se fue diciendo "ey, que tú no eres más que yo, eh?"...

Cuando tienes que estar defendiéndote y explicándote en estas situaciones, espero que se entienda que a veces te cansas, y se te salen las venas nacionalistas que normalmente no te definen como persona. Lo que yo diría que nos pasa a todos, es que cuando te sientes menospreciado buscas argumentos para apaciguar al ego, y usamos nuestra 'nacionalidad' para recuperar la sensación de pertenencia y apoyo.

m

#222
Vale, repaso tu lista.
1a: pozi. 2a: también. 3a: evidentemente, pero me cosquillea la curiosidad el hecho de que tengas que poner 'nazismo' en paréntesis, como si no supiéramos que estás criticando y que tu opinión es negativa. Te atreves a tirar la primera piedra?
4a: Hoy en día diría que sí. Pero se te ve el plumero cuando dejas de decir 'algunos' y 'también hay' y generalizas con 'siguen pensando'. Realmente crees que todos los catalanes tenemos esa opinión?
5a: lo de apesta no lo he pillado, depende de donde asomes tu nariz. Tanto en Catalunya como en el resto de España.
6a: aquí ya, alguien tendrá que decirte que estas desfilando en bolas, porque tus vestimentas de racionalidad y moderación han quedado despojadas... Ya vuelves a la carga con los absolutos 'nunca' y generalizaciones (agrupas a todos los catalanes bajo tu percepciones de catalanidad). Aunque concedo que muchos (sobretodo) Barceloneses vamos de progres, de nuevo exageras erróneamente, porque, como catalán que soy, no has acertado con ninguna de tus predicciones sobre mi comportamiento. Aprecio que concedas con el 'normalmente', aunque nuestros normales puedan ser tan distintos.

Salut!