m

¿Pretenden que los tomen en serio? No creo ni que valga la pena hacerles caso viendo el video. Me arrepiento de haberlo visto.

m

A mi me parece claro que ese cartel no debería permitirse, simplemente porque va contra la constitución y por raza nadie debe despreciar a nadie. Aparte, los que piensen en una raza española pura despues de haber estado cientos y cientos de años conviviendo con los arabes, deberían empezar a repasar un poquito de historia.

¿Que cambias "español" por "vasco"? Tambien es publicidad anticonstitucional. No voy a entrar en si una la quitarían y la otra no, porque no lo sé, pero tengo bien claro que lo correcto es quitar ambas.

Con respecto al Real Madrid, que sí se desviarse un poco, pero no tanto, ya que el fondo de todo es la xenofobia y la tolerancia de la misma, le digo a #15 que #9 y #12 está más que probado que los mencionados hinchas neonazis han sido apoyados (financiados no sé, aunque supongo que sí) desde Ramon Mendoza hasta Ramón Calderón. La coña no es que los haya en un equipo, tambien en el Atletico de Madrid los hay. La coña es que se les financie.

¡Ojo! Con esto no digo que no pase en otros equipos españoles, sólo doy mi opinión sobre lo que habeis discutido.

m

Sin meterme con la dificultad de la carrera de periodismo en sus distintas facultades, sí diré que tener la carrera no garantiza ser buen periodista.

Leo a diario periodicos y veo la televisión, y cuando lo hago, me encuentro a diario con articulos o noticias mal escritos o mal descritos, así como un uso incorrecto del lenguaje o de la ortografía directamente. No digo que sea lo general, pero no es nada raro encontrarse estas cosas en un periodico y eso asusta.

A veces, leo uno de estos malos ejemplos y pienso quien habrá contratado a un tío para hacer un trabajo que yo podría hacer igual de bien.

En mi opinion, pasa como en Magisterio. Puedes tener la carrera o no, será fácil o dificil, pero salen muchos profesores, pero profesores buenos hay MUY pocos.

#14, no sé a que te refieres con los informáticos. Yo estudio ingeniería informática y si te refieres a programar, mucha gente puede hacerlo y de distintas carreras. Pero si hablamos de diseñar un proyecto, podría hacerse, pero probablemente mal. Al final si uno se informa de lo que no sabe y es bueno, puede hacer las cosas. La carrera siempre da ventajas, sí. Pero con lo puta que está la situación en mi profesión y el intrusismo, mucho mayor en nuestro caso, tengo que admitir que puede haber buenos profesionales en mi campo de otras ingenierías. Aun así, hay muchos más que no son buenos.... Nada es blanco o negro.

m

Muy bueno. Me ha ayudado a descubrir un gran blog.

m

Es bueno que los americanos sepan reirse de si mismos, ya que los Simpson son claramente una autoparodia de America, o al menos así espero que lo hayan visto ellos.............

m

Es muy bueno el detalle en un episodio que habla con una madre que no vacuna a su niño porque opina que las vacunas son poco más que el marketing de las industrias farmaceúticas y House le dice que elija entre enriquecer a las farmaceúticas o las empresas de ataudes. lolXDXDXD

m

Estoy muy de acuerdo con lo que se dice, aunque estoy tambien con #1 en que siempre hay que mirar por los recursos. De todos modos, las ventajas de programar con varios procesos acaban superando al tradicional modelo de único proceso multihilo por bastantes cosas. Y la filosofía ingenieril nos acaba enseñando que cuando algo te da muchas ventajas sobre otro algo, coges el primero, porque todo se trata de optimizar.

Lo que ya sería una pasada, sería que lograran que los procesos compartieran la memoria que les fuera útil. Eso sí, manteniendo la seguridad que les provee la separación en procesos. Ojito, que no debe perderse una de las ventajas por tratar de alcanzar otra.

Para la gente interesada, mirad en la pagina de Google sobre el navegador Chrome, que tenían una especie de comic muy ameno explicando las técnicas usadas en su navegador, y se aprecia que es una obra de ingeniería muy buena.

Gran subida, #0.

m

Aunque estoy muy de acuerdo con el articulo, creo que hay varias cosas matizables.

La primera es la más corta. No creo que leer en la actualidad sea precisamente barato, por desgracia. Pura opinión personal, parcial y relativa, como muchas .

La segunda es algo que comenta tambien de pasada. Cuando mucha gente aprende a leer, lo cual es deseable, tambien se escribe para muchos tipos de gente. Esto quiere decir que si gente de diversas tendencias políticas lee, habra gente de todo tipo tambien que escriba desde distintos puntos de vista. Lo que él menciona como que hay gente que sólo se interesa por historias de sangre y sexo es ilustrativo. Hay libros para todas las mentes, así que no es cierto que todos te protejan de la manipulación y el engaño. Mucha gente lee lo que quiere leer en libros que le cuentan lo que espera que le cuenten. Así ni se aprende ni nada.

Obviamente, no por eso hay que dejar de leer, pero existe ese doble filo, hay que tener cuidado escogiendo la lectura.

m

Vale, #5, reconozco que te juzgué mal. Perdona si te ofendí. Supongo que me cabreé bastante cuando ví dos votos negativos por una noticia que fue malinterpretada y me cegué un poco. Hay muchos matices que se pierden en la lengua escrita y, en efecto, no supe pillar tu ironía.

Soy nuevo en esto y hay algunas cosas que no sé como mirar quien me vota y supuse lo que no era, pero molesta que te juzguen por una subida en la que la gente ni ha mirado la noticia. Recibe mis más sinceras disculpas.

De todas formas, no creo que la noticia sea censurable por el simple hecho de que se pueda hacer algo malo con ella. Muchos articulos sobre seguridad tienen ese doble filo.

Acabo diciéndote que tienes razón por lo de las tildes, sé que esas palabras llevan tilde, pero cuando escribo con el PC por internet, me despreocupo un poco. De hecho, verás que técnico lo puse con tilde en la descripción de la noticia. Aun así no es excusa y tambien tienes razón en eso.

Quiero acabar agradeciéndote que me hayas hecho ver tu punto de vista y con la educación que yo no tuve. La próxima vez trataré de controlarme.

m

Soy el que ha subido la noticia y es un articulo de DENUNCIA. Voy a mirar si aclaro un poco el enunciado editándolo.

Menos mal que #3, sí lo ha leido. Para #1 y #2, si no teneis ni puta idea de inglés o no teneis ganas de leer la noticia, no voteis.

El hombre que ha escrito eso es un experto en seguridad informatica y denuncia los fallos del sistema.

m

No se guardan las formas, aunque piense que tengan razón, si no conversamos ni aprendemos ni avanzamos. Y los políticos deberían ser los primeros en entenderlo porque casi todo su trabajo reside en hablar y ESCUCHAR (estos ultimos son muchos menos).

m

El trailer parecía un verdadero truño. No creo que cuando la saquen en DVD valga ni para posavasos.

m

Jojojojojojo, muy buena

m

Primero, algo que no tiene en cuenta mucha gente. Uno de los mayores problemas del asunto Prestige fue que al alejar el barco de la costa y quedar la fuente del vertido a una profundidad muy baja, las tareas de limpieza y prevención fueron MUY DIFICILES (y caras) debido a que NUNCA SE HABÍA TRABAJADO ALGO ASÍ A ESAS PROFUNDIDADES. Es algo que he podido saber hablando con biologos marinos.

Por eso, no era sensato alejar el barco, sino acercarlo a un puerto, donde además de controlar mejor el vertido y su expansión, la profundidad es menor.

#13 Si en Galicia el PP gobernaba, podía haber tomado una decisión consensuada y asesorada por expertos. Podrían haber dado ordenes en acercar el barco a cualquier puerto y el respectivo puerto tendría que consentir. Muchas veces obligan a hacer cosas con menos razón.

Si algo saliera mal, siempre podrían haber dicho que les aconsejaron mal y, aunque poco elegante, tendría más sentido que haber hecho el memo negando los vertidos, RECHAZANDO AYUDA y no haciendo nada mientras un huevo de gente, tanto de aquí de Galicia como de fuera, nos ayudaban. Como dicen #42 y #29, no hay que ser ningún genio para entender que si echas al agua un fluido oleo-bituminoso que flota, acaba llegando a algún lado.

#40, en la democracia tambien se cometen errores y los jueces no son siempre personas imparciales. Ha habido muchos casos de juicios y fallos que son escandalosos, salen en prensa y atentan contra la razón. Pero te daré la razón en algo, las cosas no son blancas o negras. El PP tuvo parte de responsabilidad y los del barco otra parte mucho mayor. Porque es cierto y tambien lo he leido por ahí, que asignar la mayor parte de culpa al Estado y al PP tampoco tiene sentido (aunque agrandarón una catasttrofe que se podía haber reducido) habiendo un barco que no cumple la normativa ahí.

Y sería algo bastante triste que se culpara mayoritariamente al Estado Español y estos tuvieran que pagar algo que repercutiría en el bolsillo de los gallegos. Además, los porcentajes EXISTEN. El fallo de este caso no tiene porque ser una culpa indivisible.

m

#2 Sí, la prensa es pesada. Además, no veo porque tanto empeño es traer a un jugador a un bloque que ya ha sido campeón...