m

Es muy sencillo:

Si en sus medios de contrainformación o de información alternativa, como lo llaman ellos, no se diese voz a los apoyos políticos de los terroristas

Si no existiese una permeabilidad entre los grupos de "alternativos", que se manifiesta hasta cosas anécdoticas como la estética

Si no se apoyasen explicitamente los objetivos de los terroristas, asumiendo además su lenguaje y su posicionamiento frente a determinados asuntos, incluso en contra del pensamiento internacionalista de clase, asumiendo posturas del nacionalismo conservador sólo por ser nacionalistas

Si a nivel cultural no se promocionasen, cultivasen o patrocinasen expresiones de grupos afines a los terroristas

Si además se condenasen los asesinatos y atentados perpetrados por ETA, y no de manera retórica apelando a la existencia de un conflicto

Entonces, quizá se dejaría de asociar estos movimientos con ETA y el independentismo vasco, porque hasta ahora no hay más que entrar en cualquiera de sus páginas afines para que cualquiera que sepa leer vea que existe esa conexión.

m

Es alucinante. Esta noticia es la primera ahora mismo en la pestaña de "popular", y tiene 615 meneos. El borreguismo se extiende.

m

Nos hemos pasado escuchando varios años a las plañideras nacionalistas, clamando para que se publicasen las balanzas fiscales que iban a demostrar la "injusticia" a la que estaban sometidos en las regiones más ricas de España. Ahora que se publican, la campaña es que las balanzas fiscales no sirven para nada. Pues bueno ....

m

Son unos caraduras. Solucionar el "asunto Betancourt" es muy sencillo: que la suelten.

m

#21 No, es mentira, el que no se entera eres tu. Esa noticia es de hace un año y medio. Como alguien ha dicho antes, parece un experimento para ver si una noticia con las palabras clave llega a portada sea como sea.

Por cierto, ¿en qué quedó todo el asunto? en nada, a cambio de que se tapara. La COPE sigue estando en el EGM.

m

#14 ¿Estás diciendo que por leer a Pio Moa se justifica que le llamen "importado"? Si no es eso, me gustaría que aclarases que es lo que quieres decir.

m

Claro, claro. Es cierto, "solo" es OBLIGATORIO taparse el pelo con recato y llevar alguna prenda hasta la rodilla.

m

Lo que me encanta a mi es ver como una panda de ... "tolerantes" intentan acallar al que no piensa como ellos. Efectivamente, coherencia Meneáme.

m

Si no se publican, se clama para que se haga, y si se publican, se critica el método. Otro dato interesante: el estudio abarca de 1995 a 2005, y el "déficit" de Madrid ha aumentado considerablemente en los últimos años. Y pongo "déficit" entre comillas porque no creo que se pueda considerar tal en ningún caso.

m

#18 #19 En mi comentario digo que parece algo chorra, y seguro que no es "el problema", estoy de acuerdo. Sin embargo, tiene su importancia, como digo sobre todo en el plano de las costumbres "domésticas" y los cambios normativos, y para los operadores es un problema real a tener en cuenta. A partir de ese momento, el usuario tendrá que "cuidar" de un aparatito más en casa. Y tu puedes considerar que es un problema nimio, para ti, que sabes lo que es una batería recargable provisional, una UPS y procuras tener el móvil cargado en todo momento. Ahora traslada la experiencia al que no sabe nada de eso, y que le pillan los apagones siempre con el móvil descargado.