l

#45
a) crisis: joder quiero otra rayita y que me den por **lo, pero no tengo pasta
b) paro: qué va, me gasto la pasta del ayuntamiento y dejo en el paro a algún gilipollas
c) Un ex del pp es adicto a la droga: esto no interesa
d) sindicatos inoperantes: joder, ya llevo yendo varios meses y me la paso genial: sexo y drogas como siempre quise y de cuenta del erario público, joder macho, y con estos sindicatos inoperantes nadie se dará cuenta nunca

l

#12 oye, en eso que llamas "África" hya selvas vírgenes, praderas, y una gran biodiversidad. Así que no creo España le llegue a los talones ...

l

... ver las estrellas, respirar aire limpio, tener plantas y animales cerca, acceder a aguar fresca y limpia, no ser aturdido permanentemente por grandes pedazos de metal ambulantes ...

l

Hubo un escritor cubano que cuando pequeño vivía con su familia cerca de un bosque. A él le gustaba escribir poemas en los árboles. Su abuelo, que estaba muy en contra de que su nieto se dedicara a tan 'bochornosa actividad', mandó a cortar todos los árboles de la zona.

l

#24
Normalmente se desemsambla el binario, y allí se puede ver los llamados a ciertas librerías y funciones. Es cierto que esto se podría oscurecer con un poco de ofuscación de código y un 'strip' fuerte de los binarios. Pero normalmente muchas de estas empresas parásitas no se toman la molestia siquiera de hacer esto.

Hay ocasiones incluso en que simplemente toman la librería LGPL y la compilan como una librería dinámica de windows (DLL) y la dejan con el nombre original, por lo que de los propios ficheros binarios se puede deducir que han usado software libre.

Un ejemplo del propio ffmpeg:
http://roundup.ffmpeg.org/roundup/ffmpeg/issue382

#27 Totalmente de acuerdo. Como siempre la doble moral haciendo su aparición cuando se trata del poder.

l

#32

este parece ser el argumento: "como en algunas partes de España hay montañas no debemos intentar reemplazar el coche privado por sistemas de transporte sostenibles"

La diferencia es que aquí el gobierno da subsidios para comprar coches ...

La verdad es que si uno entiende que ir en bici es: silencioso, seguro, saludable, sostenible y divertido; pues va en bici y busca la manera de sortear las dificultades: calor, cuestas, frío etc. Se trata de usar la imaginación.

No creo que ir 15km diarios en invierno en Dinamarca sea precisamente una dulzura, pero creo que la gente ha comprendido las ventajas que trae tener una ciudad para las personas, no para los coches.

l

pero si sólo estamos sacrificando unas cuantas especies en el altar del dios dinero, al final él nos iluminará

l

Acabo de descargar (Ohh no, lo estoy reconociendo en público) una película lituana (que jamás se estrenará comercialmente en España y no está disponible para la venta en DVD), que alguien subió a la red copiada de TV. Ese alguien hizo la conversión AD, la compresión en MPEG-4 (Div-X), transcribió los subtítulos en inglés y lo puso en su ordenador con su conexión a internet. Eso en mi pueblo lo llamaban hacer algo por "amor al arte"

Pero seguimos confundiendo valor con precio ...

l

#22
Yo he visto que mucha gente invierte su tiempo en traducir y montar subtítulos de películas que no se han entrenado comercialmente (y probablemente nunca lo hagan) en España. Luego los cuelgan de la red con licencias libres para que todos podamos ver y entender estas pelis que de otro modo serían 'invisibles'. Y no sólo no cobran por ello sino que los persiguen por hacerlo 'sin permiso'

Por tanto decir que "Quién va a invertir en preparar un catálogo, en hacer doblajes o subtitulados, si sabe que la rentabilidad de todo eso será nula" es una idiotez (rae.es: Trastorno caracterizado por una deficiencia muy profunda de las facultades mentales).

D

#24 Eso es cierto, pero no seamos ingenuos, vete a cualquier página de torrents y mira los que más semillas tienen. El último disco de Rihanna, la última película chorra (GI Joe), el último Pro Evolution para la play3. Cultura en estado puro, hamijos.

Si el problema de la piratería fueramos los cuatro friquis que nos bajamos películas surcoreanas nadie hablaría de ello.

Yo no diré que estés diciendo idioteces, pero desde luego tu óptica de la realidad está totalmente distorsionada.

dreierfahrer

#26 Claro, haciendo gi-joe pierden pasta... por eso la hacen y pagan tantos millones a todos los actores... pq a los productores les va el amor al arte y a tirar la pasta... claro....

l

#50, ¿realmente a eso llamas un análisis de rendimiento ?
sabes ¿cuál es el porcentaje de tiempo que la aplicación pasa ejecutando llamadas al sistema para que el sistema operativo tenga un impacto importante? o ¿está siempre ésta ejecutando código de usuario?. ¿Es la aplicación limitada por CPU o por memoria o por entrada/salida?. ¿Estás utilizando en mismo programa en los dos ambientes?, ¿cuál es el compilador y los niveles de optimización usados?
Si esta información ( y otros datos más) tu comparación simplemente no dice nada. Y esto es no tiene que ver con Linux, Windows, Atari, sino con principios básicos de análisis de rendimiento de sistemas. Vaya eso de que no se pueden sumar peras con manzanas

l

#17 si esta moñarrona tiene que hacer una peli, que sea una peli que le de dinero, que es lo minimo que se le pide a las empresas cuando piden una ayuda al estado: rentabilidad y negocio.

Ahora resulta que lo que se le pide al cine no es que sea bueno, sino que de "rentabilidad y negocio". Supongo que con ese baremo se mide la "calidad" de las películas en ingresos y egresos. No hablará esto también de la calidad del público ...

Lo que está en el fondo de la discusión es si se acepta o no la excepción cultural, que dice que los bienes culturales deben ser tratados por fuera de las reglas estrictas del mercado. Esto fue aprobado por la UNESCO con 185 votos contra 2.

http://en.wikipedia.org/wiki/Exception_culturelle

Convention on the Protection and Promotion of the Diversity of Cultural Expressions 2005
http://portal.unesco.org/en/ev.php-URL_ID=31038&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

l

#36

Pues parece que ya empezaron con puñaladas directas al corazón.

"La Fiscalía de Madrid pedirá una pena de 29 años de prisión para el soldado profesional Josué E. de la H. por el asesinato de Carlos Javier Palomino el 11 de noviembre de 2007 en la estación de metro de Legazpi, cuando el acusado se dirigía a una manifestación del grupo fascista Juventudes de Democracia Nacional"

http://www.elpais.com/articulo/espana/fiscal/pedira/29/anos/supuesto/asesino/Carlos/Palomino/elpepuesp/20090202elpepunac_12/Tes

l

#61 "Un gobierno que les deja a entrar a todos sin más, sin ningún control" se ve que nunca has tenido que hacer como inmigrante legal todos los trámites que se requieren para obtener una visa, renovar el permiso de residencia, o pedir un permiso de regreso" y eso cada año. Claro, les dejan entrar así sin más, vaya despropósito.

y sigue #61 "alguien que no vive aquí no debería poder votar a la gente que nos gobierna a quienes si vivimos" exacto eso es lo que quiero decir en #57. Yo, como muchos otros, llevamos viviendo muchos años acá, legalmente y cumpliendo con los deberes que las leyes nos exigen y por tanto, deberíamos, como se puede concluir de tu mensaje "poder votar a la gente que nos gobierna". No es a eso a lo que llaman democracia, o será que me estoy confundiendo ...

l

Hay unas personas que viven en un país legalmente (no cual no es nada fácil si se conocen los trámites), trabajan en él como los demás (o más según el caso), pagan sus impuestos (a la renta, iva, etc) pero no tienen derecho a participar en la elección de los gobiernos locales (cuyas decisiones los afectan directamente). Si alguien dice que se debe reconocer su derecho a que voten en estas elecciones no está haciendo más que reconocer un derecho que estaba siendo menoscabado. El resto es politiquería, pero el caso es que aquí está viviendo una cantidad de gente que tiene menos derechos que los demás (aunque los mismos deberes). Reconocer los primeros es algo de simple lógica (¡ay la lógica!)

l

"No hubo tales irregularidades y no las pudo haber" dice uno de los "observadores" cercanos al gobierno.
claro que no las pudo haber: en Rusia todos los seres humanos involucrados directa o indirectamente en las elecciones no cometieron, con intención o sin ella, ninguna falta, error, omisión o acción errónea, equivocada, fraudulenta o ilegítima.