l

#43 Creo que va por tema de experimentación con óvulos y clonación. No tengo la info exacta, pero así como no hay problema para trabajar con espermatozoides, el tema de extracción de óvulos para investigación no está permitido.
Desgraciadamente no tengo literatura al respecto. Quizás Google nos ayude

l

#35 Gracias por leerlo y por tu comentario. Saludos

l

#34 Gracias por leerla, espero que sirva a alguien para tener una alternativa

l

#30 Muchas gracias. Crucemos los dedos

l

#27 Enhorabuena por el monstruito lol

Es cierto, la prioridad es la pasta, pero todavía hay gente con cierta ética en el mundo

l

#29 Hola, el seguro no cubre esas pruebas (al menos el mío). Si miras mi comentario #37 verás algunas de las respuestas que preguntas.

En cuanto al laboratorio, aunque se lo merece por todo lo que nos ha ayudado, no voy a nombrar el laboratorio de mi conocido, por que creo que lo importante aquí es el mensaje. De todas formas si buscas "Centros de infertilidad masculina" estoy seguro que encontrarás laboratorios en tu región.

Saludos

trigonauta

#44 Hola! (de nuevo). He estado leyendo sobre el uso de cúrcuma, y aquí dicen lo contrario: https://ww5.komen.org/Espanol/Crcuma.html (aunque sí lo recogen como uso tradicional).
(Busca fertilidad en la página, por ejemplo).
¿De dónde has sacado la referencia de la cúrcuma para la movilidad?

l

#36 hola, yo utilice las pastillas de Arkopharma de Cúrcuma y piperina. 2 por la mañana y una por la noche. Hay un bote de 150 que sale mucho más económico. Pero entiendo que cualquiera que encuentres en la farmacia o Internet servirá. Sin receta.
El café descafeinado tiene un 5% de cafeína. Yo lo dejé todo excepto un par de descafeinados por semana... Para no perder el vicio...

D

#42 muchas gracias por la respuesta. Si tuviera karma te votaría.

l

#28 Hola, no me ofendo. Es normal que tengas esas dudas.

1. Evidentemente cuando te metes en esto, conoces más casos. Y sabemos de distintas parejas que han pasado por situaciones similares y que han logrado tener un hijo con el mismo método que el que hemos utilizado nosotros. Por eso en el título he puesto "algunas", y he dejado claro que hay clínicas que son éticas y cumplen. Si hubiera puesto "La falta de ética de las clínicas de fertilidad", eso sería sensacionalista. He intentado ser respetuoso y no poner a todos en el mismo saco.
2. Si no recuerdo mal, el precio que nos presupuestaron era ese. Quizás no es exacto pero no ando muy lejos. Como no lo hicimos, tampoco tengo recibo para poderlo corroborar.
3.El de cadena simple + doble + seminograma, en el laboratorio genético costó alrededor de 800€. No pagamos las repeticiones por que es un laboratorio donde también investigan, y las repeticiones no las cobran por que les sirve para tener datos de como evoluciona el tratamiento.

Por cierto, olvidé decir que esto es medicina, por lo que la tasa de éxito del tratamiento es del 75% aprox.

Saludos

l

#29 Hola, el seguro no cubre esas pruebas (al menos el mío). Si miras mi comentario #37 verás algunas de las respuestas que preguntas.

En cuanto al laboratorio, aunque se lo merece por todo lo que nos ha ayudado, no voy a nombrar el laboratorio de mi conocido, por que creo que lo importante aquí es el mensaje. De todas formas si buscas "Centros de infertilidad masculina" estoy seguro que encontrarás laboratorios en tu región.

Saludos

trigonauta

#44 Hola! (de nuevo). He estado leyendo sobre el uso de cúrcuma, y aquí dicen lo contrario: https://ww5.komen.org/Espanol/Crcuma.html (aunque sí lo recogen como uso tradicional).
(Busca fertilidad en la página, por ejemplo).
¿De dónde has sacado la referencia de la cúrcuma para la movilidad?

l

#13 Por lo que he ido observando, muchas veces la FIV es matar moscas a cañonazos. La infertilidad masculina es un hecho, pero en muchos casos se puede corregir. Normalmente en las FIV hacen un cribado de espermatozoides para seleccionar los "mejores", pero en casos como el mío, cuando tenía el 80% de espermatozoides con defectos genéticos, el cribado tampoco funcionaba.

l

#14 Muchísimas gracias!

El problema es que, por lo que me han dicho conocidos, la Seguridad Social solo cubre si los padres son menores de 40. En mi caso, mi mujer está por debajo pero yo no, por lo tanto la medicina privada era la única opción.

l

#10 Muchas gracias.
Nosotros no llegamos a avanzar más en el tema de la FIV más que la primera visita, por que creímos en el tratamiento que nos propuso el genetista. Creo que lo que nos dio más confianza fue que encontró causas, y tenían remedio.
Tengo un compañero de trabajo que se hizo varias FIV hasta que lograron tener la niña, y me dijo que se gastaron unos 30.000 euros entre todos los intentos. Ahora van a por el segundo y ha dejado el café... lol

l

#6 Cierto, tuvimos la enorme suerte de que cuando tuvo el ectópico, lo expulsó naturalmente, sin hormonas ni extirpación de la trompa.
De hecho mi cabreo principal viene por eso. Por que soy consciente que una FIV implica un estrés para el cuerpo de la mujer, y en muchos casos (por supuesto no en todos), se puede solucionar de forma mucho más simple. Mi mujer, al principio era bastante escéptica con el tema del café, el chocolate, etc... Entiendo que cuesta de creer. Ahora es fan

A

#11 Últimamente estoy leyendo muy buenas noticias sobre grandes mejoras de la infertilidad por factor masculino, realmente a es una suerte q se pueda corregir tanto con dieta y vitaminas. Es cierto q todos los estudios sobre la calidad del esperma siempre hablan de dieta, sedentarismo, contaminación...

l

#13 Por lo que he ido observando, muchas veces la FIV es matar moscas a cañonazos. La infertilidad masculina es un hecho, pero en muchos casos se puede corregir. Normalmente en las FIV hacen un cribado de espermatozoides para seleccionar los "mejores", pero en casos como el mío, cuando tenía el 80% de espermatozoides con defectos genéticos, el cribado tampoco funcionaba.

D

#13 Hay varias mejoras en el candelero.

Una que me parece muy positiva es la capacidad para seleccionar más embriones sanos en una fiv.

Generalmente le sacan óvulos a la madre, digamos para redondear, diez. Y cogen a los espermatozoides que pillan del hombre para fertilizarlos. Esperan varios días y los que se multiplican más de X veces son "válidos" y pueden ser implantados, los demás van a i+d. Hoy en día se supone que los que al día X (dos o tres, no recuerdo) no se han multiplicado Y veces, no valen.

Por ejemplo, tres de diez. Eso deja a la pareja con tres posibles embarazos. Cada uno con un 50% de aborto prematuro si la mujer ronda los cuarenta años. Para hacernos a la idea un poco de la importancia.

Hay estudios que dicen que estamos segregando demasiado los embriones y que los desechados podrían "acelerar" luego y poder desarrollarse en el útero correctamente. Por lo que tal vez en vez de tres se podrían sacar cinco o seis.



¡Ah!, Otro factor: dejar de ir en bicicleta. Machacar los cojoncillos no ayuda.

D

#13 Es un tema q, pese a q es muy complejo, y q cada caso es diferente, q haya tanto dinero influye en q se avance tanto. Es lo q tiene el poderoso caballero don Dinero. q

l

#3 Muchas gracias!
Por eso quería escribir el artículo. Cuando empezamos con los abortos, hace 2 años, descubrimos que le había pasado a mucha más gente de la que nos pensábamos, pero como bien dices, hay como un tabú y poca gente lo verbaliza. Es común por que cada vez tenemos los hijos más tarde (y nos incluimos en ese grupo).
Si con el artículo he podido ayudar a una sola persona, ya me doy por satisfecho.

Ragadast

#9 Gracias por compartir tu historia, porque, efectivamente, hay demasiados tabús con respecto al embarazo.
Nosotros también hemos tenido dos abortos, el primero a los seis meses. Cuando tienes un aborto tardío es como si la gente te mirara raro y pensasen que eres un bicho raro.
Por suerte luego nos fuimos enterando de que le pasa a más gente de lo que parece, pero hasta entonces estuvimos fatal y mi mujer casi que no lo cuenta. Por cierto que en un aborto tardío deberían de derivar a la mujer directamente al psicólogo o psiquiatra, pero no fue así en nuestro caso.
Ahora estamos pendientes de un FIV, y veremos a ver cómo acaba la historia...

D

#39 Ánimo

Ragadast

#58 Gracias

l

#39 Mucha suerte!

Ragadast

#80 Muchas gracias

l

#2 No hay problema. Era algo que estaba ahí, pero antes queríamos ver si realmente era posible tener un embarazo natural. De hecho el inicio del embarazo fue complicado y mi mujer estuvo casi 2 meses de baja. Tuvimos un gran susto y en ese momento hablamos de que si este embarazo no salía adelante, lo dejábamos. Es posible que en ese momento nos hubiéramos planteado la adopción.

D

#8 Y la gestación subrogada??

danidata

#33 Ojalá se considerara con normalidad tanto para parejas heterosexuales con problemas de fertilidad como para homosexuales. Modelo Canadiense y altruista, similar a la donación de órganos.

D

#38 ¿En cuál de los dos casos te hallas tú?

danidata

#84 ¿Qué más da? ¿En un caso sería justificable y en otro no?

D

#85 Para mí es justificable en cualquier caso...
Incluso que una mujer, sin problemas de fertilidad, decida tenerlo por gestación subrogada.