l

Normal, solo hay que ver como está Francia, que en la última década ha estado más tiempo en estado de emergencia que normal, tienen la excusa perfecta para el siguiente nivel de control, excusa para 'solucionar' un problema que ellos mismos nos han causado.

l

#10 La gente se toma las medidas de empatía de una forma errónea. La capacidad empática es la medida de respuesta emocional que la persona tiene a algo, algunas veces medida (cambios faciales, etc) y otras directamente la persona responde lo que siente, no tiene ninguna correlación con lo que la persona hace en consecuencia. Puedes tener una persona estoica que tenga una respuesta empática pequeña pero que esa cantidad sea suficiente para que se decida a ayudar, mientras que otra persona puede tener una respuesta empática grande que hasta la haga llorar pero que no sea suficiente como para que decida ayudar.

l

#2 No siempre ha estado prohibido porque no siempre ha habido la facilidad de producción que aporta la tecnología y la globalización. Es como decir que no hace falta controlar y tasar el azúcar, que nunca ha hecho falta. Pues claro que no, el azúcar costaba de hacer y solo era para ricos, la gente no podía abusar de él hasta envenenarse como ahora.

C

#5 A mi me parecería bien tasar y controlar las drogas, hasta mas rigurosamente que con el azucar.
Bien encaminado.

Pero es al contrario. la prohibición ha hecho muy rentable la producción y trafico de drogas.
productos quimicos y agricolas sin apenas transformación. Meras mercancias que deben su alto beneficio unicamente a estar prohibidas.

l

#5 Si a lo que pillaban le echaban cebolla entonces no era un 'lo que pillaban', era un 'lo que pillaban con cebolla'.

l

#2 De momento el terreno lo tienen los 'progres' postmodernos con diferencia, eso de que la derecha gana terreno no sé de donde lo sacas. De hecho la extrema derecha lo que dice es que no vayas a la uni porque es una cámara de eco woke, que no vale la pena.
Link a encuesta realizada por el periódico estudiantil de harvard, y luego una editorial suya diciendo que qué más da que solo el 1% de profesores sean conservadores, que no tiene ningún efecto ni aplica ningún sesgo a sus estudiantes, en lo que enseñan, en lo que investigan, etc (quien se crea eso es que no entiende como funciona una cámara de eco):
https://www.thecrimson.com/article/2022/7/13/faculty-survey-political-leaning/
https://www.thecrimson.com/article/2022/9/22/editorial-a-liberal-problem/

Cherenkov

#1 Lo que pillaban, hablar en plural en estos casos es como ver cine X y pensar que fo**aste lol

l

#3 Los goles se marcan para el equipo.

skaworld

#1 #3 Si, vale, lo que pillaban.

Pero a lo que pillaban... ¿Le echaban cebolla?

l

#5 Si a lo que pillaban le echaban cebolla entonces no era un 'lo que pillaban', era un 'lo que pillaban con cebolla'.

Y

#5 Lo hacian, pero en esos casos no le echaban patatas, ya sabian que no se mezclan

l

Sobre contactar fuera de horario laboral por descontado, pero el resto hay que hacer un poco de autocrítica. La mayoría de personas ya se pasan más de 6 horas de tiempo personal con el teléfono/internet. Esta gente ya viene de casa con tecnoestrés encima. Tampoco es culpa de la empresa que la gente no haya tocado césped en 2 semanas.