l
l

Pues con estos empresarios no me extraña que haya crisis

l

Y los sueldos, son de los más bajos, y las jornadas, de las más largas.

l

La mayoría de esas empresas que ahora no ofrecen trabajo, seguramente están relacionadas con la construcción. Lo que falla ahora mismo probablemente sea que hay pocas empresas productivas que se dediquen a otros sectores.

l
l

Tampoco hace falta que los sindicatos creen mucha agitación social, ya estamos bastante agitados con las resoluciones que van haciendo los gobiernos: recortan derechos, bajan sueldos, congelan pensiones, hablan de copago en sanidad, reducen indemnizaciones por despido, ... pero subvencionan a la banca, a los empresarios, bajan impuestos a los ricos, y encima se dedican a perseguir el fraude entre los desempleados.

l

#3 Dí por supuesto que el comentario era irónico ¿no?

l

#17 El problema es definir qué tipo de contrato, que no sea a la baja para los trabajadores, claro.

D

#15 ¿Por qué no? A más tiempo trabajado, más indemnización, y listo.

l

#17 El problema es definir qué tipo de contrato, que no sea a la baja para los trabajadores, claro.

D

#17 Si no fuera a la baja para los trabajadores lo habría hecho en la etapa buenrrollista 2004 - 2008. Ahora está en la etapa kamikaze, acuerdate.

l

Total, que ahora si se llega a algún acuerdo entre sindicatos y patronal vá a ser peor que éste, ¿no? Y yo no veo que esto sirva ni para disminuir el paro, ni los contratos temporales, ni para nada que no sea proteger los beneficios de los dueños de las empresas.

l

Es difícil ser más cínico que algunos políticos.

l

No todo es industria, ni negocio, y ni falta que hace.

l

El problema es que una gran parte de la población, que ni es política, ni empresaria, ni se ha enriquecido en estos años de vacas gordas, asume esto que se repite tanto, como si ya fuera una verdad demostradísima. Como si por repetir la frase acabase siendo verdadera.

l

el día de mañana serán ellos los amenazados [por Palestina entiendo]

Está bien explicarlo, por si acaso

l

Conocía la palabra mediocridad, pero nunca había oído hablar de mediocracia

l

Por el presidente de la asociación de empresarios de un país se ve el nivel de la gente a la que representa. De ahí la preocupación europea, pero ellos, con pedir unas subvenciones y que bajen los sueldos,...

l

Según el artículo, un 50% quieren continuar estudios superiores. A mí me parece un tanto por ciento bastante elevado. Habría que comparar porcentajes de estudios superiores en generaciones anteriores para poder decir que ésta es una generación peor orientada hacia los estudios. No creo que en España, tomando cualquier edad, la media de titulados superiores sea del 50%, así que no veo que los jóvenes vayan tan mal. En cuanto a su formación, por lo que yo veo, dan muchas vueltas a la que tenían generaciones anteriores a su edad.

l

Entre otros miembros está Leonor Walker, experta que definió el Síndrome de la Mujer Maltratada.
Esta es la información acerca de la asociación en España.

l

Me extraña mucho que sean solamente 4 de cada 10 ¡A ver cuando se decide alguien a publicar la estadística de horas que trabajan las mujeres aquí, aunque no sean inmigrantes! Sobre todo las que tienen hijos pequeños.

l
l

#2 Tuviste malas experiencias con tus profesores, no cabe duda

l

#19 Para que un feminismo defendiera la "revancha", tendría que pedir para los hombres la misma situación de falta de derechos que han tenido hasta hace poco las mujeres, y yo eso todavía no se lo he oído decir a nadie.