l

Que yo recuerde, todos los años a comienzos de año sube el metrobus y algunos años incluso ha subido un par de veces a lo largo del mismo. La historia de la subida del metrobús en los últimos años, ha sido, más o menos, la que sigue:

1) sube el pan, sube el metrobús
2) suben los precios de alimentos básicos, sube el metrobús.
3) sube la gasolina, sube el metrobús.
4) sube el precio de las viviendas, sube el metrobús.
Y ahora que llega la crisis: bajan los precios o al menos se estancan, sube el paro, estalla la burbuja inmobiliaria y bajan los precios de las viviendas... pues que suba el metrobús!

Oigan, que no recuerdo que haya bajado o al menos que se haya mantenido sin subidas ni un año solo!

equisdx

#2 Es más sencillo aún, y está relacionado con los periodos electorales

- Año prelectoral: una subida tímida a inicios de año, lo más alejada de la cita electoral
- Año poselectoral y siguientes: dos subidas por año, de al menos 5-8%.
- Resultado: cuando te toca votar tienes la sensación de que la cosa va bien.
- A largo plazo: generamos déficit, aislamos la deuda en una compañía externa para que no contabilice en las cuentas de la Comunidad y si es posible la privatizamos, por el bien de los clientes (ya no somos usuarios).

¡¡No más mayorías absolutas del PP en Madrid!! ¡¡que ganen si quieren o pueden, pero basta de rodillos parlamentarios!!

#41 De eso nada. Los datos de la subvención aparecieron hace bien poco en un artículo de la edición de Madrid de El País:
- bus: 0.47 euros
- metro: algo más de un euro
- metro ligero: 5 euros

Solo se pierde pasta con el metro ligero, porque se han gastado millones sin tener en cuenta el uso real, y casi todos los días están haciendo recuentos y encuestas para ajustar el servicio.

l

Totalmente de acuerdo #1! Aquí se hace negocio hasta de un terremoto (si me apuras)

l

Guau! Esto si que es noticia!

l

Ojalá sirva de ejemplo para el resto de operadores... no sé a que esperan!

l

Que se dejen de tonterías y que rebajen sus tarifas rollo low cost como ha ocurrido con los aviones! Parece increíble que para ir a BCN desde Madrid sea mucho más rentable ir en avión (más rápido y más económico) que en tren (más lento y además más caro).

Alexxx

#7 ¿? Pero si Iberia ha tenido que rebajar el precio de su puente aéreo por la competencia del AVE...

l

jajajajajajajaj pues si #1, si bajasen el precio... seguro que gastaríamos menos en telecomunicaciones

D

Por otra parte, es alucinante lo que gastan mis alumnos en teléfono. Se lo pregunté por curiosidad como el que no quiere la cosa y la mayoría tienen tarjetas de prepago (imagino que para poder controlar el consumo o contratos limitados). Así por encima, los de prepago unos 10-20 euros semanales, cuando yo no paso de los 15 mensuales. Los de los contratos de gasto limitado, con frecuencia el límite era de 40-50 euros pero lo alcanzaban antes de acabar el mes y luego estaban fastidiados

Algunos recibían 10 euros semanales de asignación y de esos destinaban unos 5 para teléfono, aunque muchos reconocían que era insuficiente y luego les pedían a los padres 10 euros cada cierto tiempo adicionales para el teléfono Otros incluso sisaban del dinero para desayunar en la cantina y poder mantener el teléfono...

De acuerdo con #1 y #2, pero también lo veo demasiado para ser alumnos de 14-16 años económicamente dependientes de sus padres.

l

Estoy de acuerdo con #6, porque alternar "ocio" con "trabajo" resulta mucho más productivo. Eso si, sin sobrepasarse.
El uso personal de Internet en el trabajo mejora la productividad

Hace 15 años | Por manifa33 a elpais.com

l

Para mí si que es una de las mejores películas de la década. Tanto por el argumento (duro donde los haya), hasta por el desarrollo de las situaciones individuales de cada personaje que se entrelazan magistralmente con el resto de personajes sin pasar por alto la banda sonora de la película.
Es un cóctel muy difícil de enfocar, tratar... y el mensaje de la película, resulta tan claro, no creo que pase desapercibido por ningún telespectador. Para mí es una obra maestra sin lugar a duda.
Meneo!

l

Por favor, que alguien suba una noticia resumen el Lunes! Imagino que iremos capítulo a capítulo...

peloxi

#2 como tu dices luego va a venir la 3a parte que va a ser la versión del que ahora está detenido, luego otra noticia con la versión de la madre, después los resultados de la autopsia que esclarezcan las causas de las quemaduras. Desgraciadamente hay morbo para rato

Opino como tu, que dentro de unos días cuando esté todo claro que se suba (si es necesario) el resultado final...

Estas noticias le ponen a uno triste, desde que he leído la primera noticia se me ha revuelto el estomago y no comprendo como alguien puede hacer estas cosas...

D

#1 #2 Thanks, sí.. dupe y errata

l

Jefes no sé.. pero, proporcionalmente, habrá también empleados psicópatas! Que yuyu...

l

He leído la entradilla y entré solo para buscar una etiqueta en clave de HUMOR, pero no ha sido así! jajajajaja

l

¿Nadie lo ha comprado? A ver si nos dicen de qué va lol

l

Si, es poca cuantía pero al menos se ha asentado un precedente donde, por una vez, la justicia no se decanta en favor de la SGAE!

D

#6 ¿por una vez? Que alguien me diga de alguna sentencia judicial favorable a la SGAE.

El canon es un gravamen especial para los dispositivos tecnológicos, en su mayoría de fabricación extranjera.

Guita

#31, dos comentarios por encima del tuyo tienes tu respuesta

l

Muy interesante, gracias #0

TuristaEnTuPelo

#6 Hay qe darle mucho más las gracias akuriosokurioso que a mí.
=)

l

#2 Me ha encantado la frase final que, acertadamente, defines como irresponsable

l
l

Creo que ni FlashForward ni la política de Zapatero me han enganchado! A mí la ciencia ficción, pues no y menos para dirigir un país.

l

Puff.. que susto, pensaba que era en Madrid lol (yaestabayocagandomento!)

l

Sips #5 por eso comenté que, en relación a eso, ya se había leído algo porque a mí me sonaba... nada más