kickback

#16 Soy bollera. No sé si entro dentro de "lo gay" en mi caso. La cuestión es que cuando visito una ciudad no suelo ir a discotecas y miro con cuidado lo que me gasto (giño a #23). Eso sí, me gusta ir a sitios en los que pueda pasear con mi novia de la mano sin que cuatro garrulos nos digan de todo. Si evitar esta clase de situaciones desagradables es hacer una ciudad "gay-friendly" y apta para el turismo gay, bienvenido sea.

hamahiru

#29 Hay una ligera diferencia entre guiñar y giñar.

kickback

#36 ¡La virgen! Mil disculpas. Intenté usar un emoticono pero, al desistir, me despisté y la "giñé" pero bien.

kickback

"El sexo [en esta especie de simios] es utilizado para reducir el estrés y la competitividad, para desarrollar las afiliaciones, expresar y poner a prueba las relaciones sociales y para la reconciliación de los conflictos y consolar a las víctimas afligidas"

Ahora que venga el monseñor de turno a decirme que no, que el sexo es un don de Dios hacia el hombre, que sólo se puede practicar en el seno del matrimonio, con fines reproductivos y en la postura del misionero...

kickback

#23 Me he logueado para votarte positivo. No te tomes a mal los comentarios, creo que tu mensaje se entiende perfectamente.

kickback

#7 Perdona! Te voté negativo sin querer. Prometo compensarte

kickback

#37 Si te interesa, puedes hacerte con un ejemplar de "Sumisiones Voluntarias", un libro que Albiac sacó el año pasado, que contiene gran parte del temario que impartía en Filosofía de la Historia. No obstante, si tienes la oportunidad y te gusta Spinoza, intenta encontrar "La Sinagoga Vacía". Es un libro absolutamente maravilloso aunque, inexplicablemente, se encuentra descatalogado desde hace años.

Desfazedor_de_entuertos

#40 Gracias, tomo nota de la primera recomendación. Sobre La sinagoga vacía, en la entrevista dice que está preparando una reedición. Estaré atento a cuando salga.

#39 Por lo que me pareció entender, en una entrevista hace años, vió el comunismo como una utopía en sentido estricto, cuyo planteamiento es irrealizable. De todos modos, la leí hace tiempo, y no puedo asegurar que fuese justo esa la idea.

kickback

#10 Y si Bolonia va a hacer el trabajo de las enseñanzas medias, de ello se sigue que se va a reducir el nivel de las disciplinas universitarias al de las enseñanzas medias. Para mí, está muy claro que es una crítica.
Aquí puedes ver un vídeo en el que Albiac afirma que "El plan Bolonia es la constatación de un fracaso":

faracowski

El titular es sensacionalista, me explico. En su respuesta dice:

"El Plan Bolonia no es más que la constatación de una realidad: la desaparición de la universidad. O para ser más exactos: la previa desaparición de las enseñanzas medias."

No está criticando Bolonia. Está diciendo que Bolonia va a hacer el trabajo que no hacen las enseñanzas medias.

"Entonces todo el sistema desciende un peldaño y la gente sale de sus cuatro años de universidad como salían del bachiller."

#11 Exacto, es una crítica a la enseñanza media. La ESO y el Bachiller...

D

#10 Eso que cuentas es exactamente lo que dice el titular.

faracowski

#11 La constatación de un fracaso de todo el sistema educativo, efectivamente.

#12 El titular parece que es una crítica a Bolonia (o eso me parece a mí), cuando en realidad está criticando a todo el sistema.

faracowski

#11 De tu vídeo:

"La joya de la corona de la enseñanza en Europa desde mediados del siglo XIX ha sido la enseñanza media. Con distintas características, pero siempre ha sido el gran soporte del sistema de enseñanza. En toda Europa, en distintos grados, la enseñanza media ha ido desmoronándose progresivamente desde la segunda mitad de los años 60 hasta llegar a situaciones catastróficas. El caso español es un caso límite. España es un país en el que, a partir de la LOGSE, no hay enseñanza media."

Si eso no es una crítica a la enseñanza media, más que al plan Bolonia, ya me diréis qué es.

cc/ #12

kickback

#4 Efectivamente, Albiac tiene los peores amigos del mundo. Por ejemplo, salía en la "tertulia de los catedráticos" de Libertad Digital con don Agapito Maestre, que es un tipo execrable y un profesor nefasto. Su filiación política es incalificable y circulan sobre él muchas leyendas que le dejan en un pésimo lugar. Eso sí, prefiero pensar en Albiac como el profesor más erudito y amable que he conocido en mi vida. Daba unas clases de Filosofía de la Historia en las que contenías la respiración para no perderte ni un detalle.

#9 Qué suerte has tenido. No todo el mundo puede contar que le han dado clase profesores a su altura.

kickback

#37 Si te interesa, puedes hacerte con un ejemplar de "Sumisiones Voluntarias", un libro que Albiac sacó el año pasado, que contiene gran parte del temario que impartía en Filosofía de la Historia. No obstante, si tienes la oportunidad y te gusta Spinoza, intenta encontrar "La Sinagoga Vacía". Es un libro absolutamente maravilloso aunque, inexplicablemente, se encuentra descatalogado desde hace años.

Desfazedor_de_entuertos

#40 Gracias, tomo nota de la primera recomendación. Sobre La sinagoga vacía, en la entrevista dice que está preparando una reedición. Estaré atento a cuando salga.

#39 Por lo que me pareció entender, en una entrevista hace años, vió el comunismo como una utopía en sentido estricto, cuyo planteamiento es irrealizable. De todos modos, la leí hace tiempo, y no puedo asegurar que fuese justo esa la idea.

kickback

Me gusta mucho el proyecto FOCA. Tanto que he pensado ayudarles comprando una camiseta. Ahora bien, creo que no han pensado mucho en su target femenino: si una señorita tirando a regordeta, como yo soy, se pone una camiseta negra donde pone FEAR THE FOCA en letras rosas, es que lo está poniendo a huevo...

kickback

#10 Uff... pues, sinceramente, no lo sé, tendría que preguntarlo. Desde mi punto de vista de ignorante cuasi absoluta en derecho, tu alegación tiene toda la plausibilidad del mundo, en la medida en que si yo (bollera) no me puedo casar con quien quiero y otra persona (hetero) sí lo puede hacer, se estarían vulnerando mis derechos fundamentales.
En realidad, todo el follón viene porque no se ha modificado ese ambiguo fragmento de la Constitución en el que se reconoce el derecho de "los hombres y mujeres españoles a contraer matrimonio". Digo que es ambiguo porque no se hace ninguna mención explícita a la orientación sexual de los contrayentes y podría encajar perfectamente con una ley de matrimonio universal, como la que actualmente está vigente. Sin embargo, la reclamación que el PP elevó al Constitucional se basa en que "lo que estaba en la intención de los padres de la Constitución" no era en absoluto ambiguo, sino que claramente estaban pensando en hombres y mujeres que contraen matrimonio con mujeres y hombres, respectivamente.
Y desde luego, el motivo por el que no se ha modificado ese punto constitucional es porque, para hacerlo, se requiere un tipo de mayoría en el parlamento que era imposible conseguir en el tiempo en que se promulgó la ley, dada la oposición frontal del grupo popular en el congreso.

kickback

#3 y #5 He consultado a algunos juristas sobre este asunto y todos coinciden en señalar que los matrimonios celebrados con anterioridad o bien al presunto dictamen del Constitucional sobre la inconstitucionalidad de la ley (sigue recurrida) o bien a la posible anulación por parte del futuro gobierno del PP no pueden ser anulados. Lo impide la irretroactividad de la ley, es decir, que si se declara una ley nueva en el tiempo t que considera delictivo el comportamiento C (o, en este caso, no reconoce como M a C), aquellos agentes que han llevado a cabo C antes de t no pueden ser castigados por esa ley (en este caso, deberían seguir siendo considerados como M). Si no se hiciera así, llegaríamos a una situación de inseguridad jurídica generalizada por la cual cualquier comportamiento, C, C', C'', etc., que yo lleve a cabo en el presente podría ser delito en el futuro y, por ende, yo podría ser castigado por él. Ello significaría, virtualmente, que no me arriesgaría a salir de mi casa por miedo a estar cometiendo un delito.
Ahora que con esto no estoy diciendo "oh, qué bien por los que se ha casado antes de 'la que se avecina'", sólo introduzco una aclaración.

A ver si es verdad que, en caso de que el Constitucional falle en contra de esta ley o al PP le salga de los huevos quitarla, hay una reacción social acorde con la gravedad del asunto.

trinitro

#8 Gracias por la aclaración, ahora bien, ¿no podría pasar que al tratarse de derechos fundamentales un ciudadano X pueda reclamar su derecho a casarse porqué haya otros ciudadanos Y1 e Y2 que lo están?. En base a eso, derechos fundamentales, y por ende el Constitucional, en base a la igualdad de derechos vaya incluso en contra de su propio dictamen (o de la decisión del PP) y se ve obligado a considerar el matrimonio entre personas del mismo sexo como legal?

kickback

#10 Uff... pues, sinceramente, no lo sé, tendría que preguntarlo. Desde mi punto de vista de ignorante cuasi absoluta en derecho, tu alegación tiene toda la plausibilidad del mundo, en la medida en que si yo (bollera) no me puedo casar con quien quiero y otra persona (hetero) sí lo puede hacer, se estarían vulnerando mis derechos fundamentales.
En realidad, todo el follón viene porque no se ha modificado ese ambiguo fragmento de la Constitución en el que se reconoce el derecho de "los hombres y mujeres españoles a contraer matrimonio". Digo que es ambiguo porque no se hace ninguna mención explícita a la orientación sexual de los contrayentes y podría encajar perfectamente con una ley de matrimonio universal, como la que actualmente está vigente. Sin embargo, la reclamación que el PP elevó al Constitucional se basa en que "lo que estaba en la intención de los padres de la Constitución" no era en absoluto ambiguo, sino que claramente estaban pensando en hombres y mujeres que contraen matrimonio con mujeres y hombres, respectivamente.
Y desde luego, el motivo por el que no se ha modificado ese punto constitucional es porque, para hacerlo, se requiere un tipo de mayoría en el parlamento que era imposible conseguir en el tiempo en que se promulgó la ley, dada la oposición frontal del grupo popular en el congreso.

kickback

#4 y #5 Efectivamente, el artículo es una apología del destrozo que se está practicando en las universidades europeas. Es muy poco demagógico (por la otra punta) decir que respetar la autonomía universitaria equivale a dejarla en manos de estudiantes alcohólicos. No sé cómo al autor no se le cae la cara de vergüenza cuando compara la (actual) elección democrática del rector por parte de los miembros de la comunidad universitaria con el flamante método que se nos propone para este fin desde la reforma: "un consejo de gobierno [...] con siete miembros de la Universidad, seis externos (de las esferas social, política y cultural de la localidad) y un estudiante." Vamos, lo que vienen siendo los siete que dirigen el cortijo.

Genial.

kickback

#16 Hombre, me parece un poquito apresurado decir que los profesores han tragado con la degradación del sistema educativo hasta ahora. Lo único que ocurre es que al hilo de los recortes ACTUALES, las quejas y movilizaciones que en este momento se están llevando a cabo se han convertido en noticia.
Échale un vistazo a esto si te apetece: http://deseducativos.com/ Es un blog bastante bueno, que contiene textos publicados en los últimos años sobre el tema.

kickback

#68 Si la delegación del gobierno ha cerrado a cal y canto la estación de Sol para evitar las aglomeraciones, pensando en nuestro bienestar (lo cual ya es mucho pensar), ¿qué pasa con las aglomeraciones de las calles adyacentes? Montera, Carretas y Preciados están de bote en bote.
Lo siento, ahora mismo no puedo ser bienpensada viendo la Puerta del Sol acordonada, con 25 lecheras y llena de policías.

kickback

Sé que no es una película, pero en la segunda temporada de The Real L Word (semi-documental secuela de The L Word) están sacando bastantes escenas de sexo lésbico auténticas.