k_okami

Lo gracioso es que suben los impuestos indirectos, los más regresivos. Suben los de carburantes (un pilar de la economía) y el tabaco (subida menos impopular).

Dicen que es para pagar ayuda a la dependencia y lo venden como una "transferencia de rentas solidaria". En realidad es para pagar los dislates pasados como darles 8.000 millones a los ayuntamientos para que hagan obritas nuevas (teniendo todas las obritas viejas sin pagar).

Esto no es una política de austeridad, esto es simplemente llegar al final de los bolsillos y ver que no quedan monedas. Ahora a pagar los de siempre: Los pobres saldrán más pobres y los ricos más ricos de la crisis. Como siempre. Y luego le echaran la culpa a los "empresarios" y "capitalistas"...

k_okami

Esencial. Google books es una gran iniciativa. Hay que reconstruir la "bibloteca de Alejandría", quizás Internet sea el vehículo para ello.

Solo falta que el Vaticano haga lo mismo y accedamos a una infinitud de obras esclarecedoras de muchos aspectos ocultos de nuestro pasado.

k_okami

Yo estudié en la Universidad de Vigo, y cuando una compañera de León le pidió cortesmente a la profesora si podía dar la clase en español por que eran 3 de León en la clase y no se enteraban.

La amable profesora (que o hablaba ni gallego ni castellano la pobre) le dijo que no. Que daría la clase en gallego.

El problema no es ni bilingüismo ni monolingüismo. Estamos ante un problema de cordura y educación ciudadana que nos lleva irrebocablemente a revisar todo el modelo y ver donde nos equivocamos.

Desde luego así vamos mal, muy mal.

k_okami

Para que luego las mismas empresas busquen la mil y una fórmulas para usar las redes sociales y potenciar su imagen de marca, ganar clientes y hacer publicidad...

Haz lo que digo pero no lo que hago...

k_okami

Como lo hagamos una vez ya sabemos los incentivos que estamos dejando en el mercado financiero.
1. Arriesga,
2. pero mucho mucho,
3. Si te quedes a medias es peor.

¿Primamos al que lo hace bien o al que lo hace mal? ¿Que sociedad y que sistema financiero queremos? ¡Cuidado con los precedentes que creamos!

k_okami

Cada usuario generará mil actos pasivos y uno activo ¿Cuantas páginas de internet diarias visita el que actualiza su blog semanalmente? ¿El que descarga mil cosas no subió nunca nada inédito?

Tarde o temprano todo se agradece. Internet es la suma de todos. Un granito de arena aqui y allí hace que hoy sea lo que es.

k_okami

Lo que no quiere entender la industria musical es que en Internet no hay piratas; hay millones de usuarios, y la forma de ganar dinero es muy diferente en este medio.

Su problema es que no quieren adaptar su negocio a la realidad del mundo cambiante. Mientras tanto, Google ofrece gratis un sinfín de servicios a millones de usuarios y se hace de oro por el camino.

En vez de luchar contra una batalla perdida deberían estar reinventando su modelo de negocio a la realidad actual:
1. Si no das algo gratis en internet, nunca ingresarás nada.
2. Si lo que ofreces es bueno: Ganarás mucho dinero...

Internet es ante todo y sobre todo: COMPARTIR...

k_okami

Son pocos, muy pocos, y quieren doblegar a muchos. Juegan con las armas de la democracia y del "terrorismo" más sucio. Utilizan la educación para oficiar un lavado cerebral en las nuevas generaciones que es muy difícil de superar.

Son peligrosos y lo están demostrando. Hay un problema muy grande en España, peligra sobre todo la libertad de las personas. Es momento de pararse a reflexionar y pensar en las nuevas generaciones.

Hoy atacan a los ue defienden el bilingüismo, ayer pregonaban en favor del bilingüismo.

Lo que quieren es poder...

k_okami

Parece que están de camino un montón de presos de Guantánamo. Quizás Holanda pueda hacer un plan de hosting conjunto para todos ellos.

También pueden intentar cambiar el modelo productivo como estamos "haciendo" en España.

k_okami

No entiendo por que Microsoft se empeña por sacar casi todos sus productos sin haber pasado los tests y niveles de calidad que garanticen su imagen de marca.

Cada usuario que pasó sofocos con la Xbox, o con el Windows Vista al que le duró poco el baile son usuarios más proclives a irse a la competencia. Mal negocio...

k_okami

Eso da cuenta de lo importante que sería acabar con los paraísos fiscales y las fundaciones para el buen gobierno del mundo.

El mundo está como está por que está lleno de cuevas de piratas donde no llega la ley.

Ante la crisis: Blanqueo forzoso de capitales.

k_okami

La moción de censura no debería llegar por los resultados electorales. Deberían llegar por los resultados de la economía. Es frustrante no tener oportunidades y tener que recurrir a la ayuda de otros. Son malos tiempos, queremos buenos políticos por lo menos...

Este gobierno no ha querido o no ha sabido insuflar confianza en la economía y aun no vemos el fin del tunel. Todos los organismos internacionales nos lo pintan bien negro y somos el paradigma y ejemplo del alcance de esta crisis.

El problema es que hay mucha gente con mucha valía dentro del PSOE que se ha quedado muy lejos de los centros de poder.

La situación que vivimos requiere de políticos de altura, no importa el partido.

Las discusiones entre izquierda y derecha, PSOE y PP dejémosla para cuando tengamos los zurrones a medio llenar por lo menos. Hay muchas familias pasando situaciones muy dolorosas.

k_okami

Siempre que alguien habla de ultra derecha pienso que habla de ultra izquierda y viceversa. Creo que los polos opuestos se tocan. El problema son los ultras.

El racismo y ser contrario a la inmigración no tiene nada que ver con idearios ni posicionamientos políticos, tiene que ver con deficiencias graves en el sistema educativo y social que afecta por igual a todas las gentes de un país.

En todo caso no es peligroso que la ultra derecha gane poder en Europa por que en el Europarlamento no hacen nada útil.

k_okami

Primero los bancos propician la quiebra endeudando hasta las orejas a los pobres ciudadanos, a los que nos han colado el hijo de que la inmobiliaria es la inversión más segura.

Luego los bancos se endeudan hasta límites peligrosos y reciben millones de millones del estado.

Luego las constructoras quiebran despues de forrarse durante una década. El dinero que faltan en los libros hay que buscarlo en algún banco suizo o caimanés.

Y para acabar los bancos compran los inmuebles de las constructoras a precio de banana y los venderán tranquilamente a precios un 15 0 20% por debajo de mercado.

Esto es un tocomocho en el que sólo pierden los acreedores de las constructoras, los miles de empleos perdidos, y los millones de ciudadanos que hoy tienen problemas por que les han engañado los bancos, los periódicos y el gobierno.

El problema es que la vía para hacerse ricos ya está clara para bancos y constructores

¿Para cuando la siguiente crisis?

k_okami

Aunque el perdigón se fue todo contento creyéndose vencedor, realmente fue la burbuja quien ganó, al desintegrarse en una burbuja más pequeña que guardó su esencia.

k_okami

En un mundo cada vez más concurrido es normal que los jóvenes se enfrenten a este tipo de periodos. Se trata de hacer bueno el dicho de: "Relájate y disfruta"

k_okami

Eso no es nada comparado con los 110€ que le cuesta a cada ciudadano la Política agraria común. Para que se la repartan entre la nobleza, como en los viejos tiempos...

Está bien que sepamos lo que nos cuesta cada "caprichito" institucional, para saber cuales nos queremos permitir y cuales no.

k_okami

El problema es el sistema educativo que fomenta que los alumnos entren en trance en las aulas tomando apuntes, en vez de fomentar el estudio interactivo y dinámico.

Luego cuando vas a estudiar te enfrentas a un taco de folios enguarrados y desordenados, por que el profesor también entró en trance cuando recitaba su discurso.

Luego hablan de cambiar el "modelo productivo". Del educativo nadie habla.

k_okami

Totalmente a favor de la Ley de independencia. Pero el cambio del modelo productivo pasa por invertir más en educación. Si no se genera valor añadido no va haber dinero para pensiones, prestación por desempleo ni ayudas para gente con dependencias.

Hay que pensar en el futuro, el presente ya lo tenemos perdido.

k_okami

El sistema financiero no está destruido. Deberían quebrar apenas un 5, 10 ó 20% de bancos para sanearlo. Que no quiebren supone que les paguemos su irresponsabilidad. Y las fábricas de coches igual. Que no quiebre una fábrica supone que todos les paguemos los sueldos a los trabajadores de la fábrica, mediante subsidios a esas compañías. Lo primero que hacen los directivos son repartirse sus bonus millonarios. Y luego extorsionar de nuevo a los gobiernos keynesianos. Y luego si hace falta finalmente quiebran, se van de rositas y llegan los gobiernos keynesianos a nacionalizar la industria para mantener unos puestos de empleo que de nuevo pagan todos los agentes de la economía.

Keynesianismo o la trampa del socialismo de los oligarcas, también llamado socialismo de salón.

El artículo plantea un debate que lleva abierto muchos años, que sigue vigente y que seguirá siendo relevante más allá de esta crisis. Sin embargo 3 personas lo tacharon de irrelevante y 1 de amarillista. Me parece que hay mucha gente que prefiere ver el mundo tras una venda. Cuestión de gustos.