julivert
julivert

#29 Si, bueno, lo que tu digas, pero como piensas que se puede mantener Catalunya en España a partir de ahora, si no por la fuerza?
O esto solo ha sido una cosa temporal, y ya se nos pasará? es un sueño del Resines?

D

#30 Yo no te puedo responder a eso, preguntale a Puigdemont hasta dónde quiere llegar.

julivert

#27 Entonces quieres decir que tu apuestas por el camino de subyugar la zona por la fuerza?
O crees que es un arrebato que nos ha dado, y que con un par de azotes, entraremos en razón y volveremos a ser felices súbditos de nuestro amado monarca, dejaremos de votar las opciones políticas equivocadas y nos volveremos españoles de bien?

D

#28 Subyugar, bonito nombre para victimizar a quien se salta la ley del tribunal constitucional.

julivert

#29 Si, bueno, lo que tu digas, pero como piensas que se puede mantener Catalunya en España a partir de ahora, si no por la fuerza?
O esto solo ha sido una cosa temporal, y ya se nos pasará? es un sueño del Resines?

D

#30 Yo no te puedo responder a eso, preguntale a Puigdemont hasta dónde quiere llegar.

julivert

#21
"no es una transición, es una DUI. Por lo tanto España no va ceder nada a Cataluña"
Quien ha dicho eso? Si España no quiere negociar, entonces la ecuación se simplifica. Pero España querrá negociar, no creo que (como dices tu) cedan edificios y bienes sin más.

"España tiene derecho de veto"
Si me lees, verás que por mi parte, con un tratado de tráfico de personas y bienes (que no hace falta aprobar por unanimidad, si no me equivoco), sería más que suficiente, incluso preferible. Otros querrán ingresar en la UE, si España considera apropiado vetar a Catalunya,pues muy bien, aunque estos temas hay que tratarlos fríamente, y a España (como a Catalunya) le interesa mantener una buena relación de vecindad. Veo que en general todo esto se está tomando muy desde el lado de los sentimientos, y creo que es un error.

"El problema con las mercancías..."
El problema con las mercancías lo tendríamos todos, si una parte, cerrilmente, decide obcecarse en joder al otro. A todos nos interesa mantener un tráfico de mercancías por el paso terrestre del mediterraneo, creo que esto es de una obviedad que no merece discusión.

"Insisto, Esto es una DUI. No va a haber negociación ni traspaso de nada."
Pues entonces, me estás diciendo que nos quedamos todo lo que hay dentro de Catalunya sin negociar nada? ... bueno, lo veo una chorrada. Una vez consumada la separación, lo razonable sería intentar minimizar daños, y terminar con una relación de una forma razonable. Me preocupa ver que esto se está planteando en términos de novia despechada.

"Las pensiones..."
...es igual...

En resumen:

El hecho, es que el jarrón se ha roto.
No se puede arreglar, ni con loctite.
La confianza se ha perdido, España y Catalunya han partido peras, y eso no veo que se pueda arreglar. Solo podemos ser vecinos (buenos o malos, y no veo por qué deberíamos ser malos vecinos cuando se enfríen los ánimos), o España puede intentar subyugar a Catalunya por la fuerza, y mantenerla indefinidamente tomando las instituciones y eliminando toda autonomía. En caso de nuevas elecciones, por mucho que os empeñéis, no creo que el PPSOE vaya a ganar unas elecciones aquí. Ni siquiera aunque ilegaliceis a medio parlament, y tras esas elecciones volveríamos a estar igual.
No dudo de que existe el potencial bélico por parte de España para una "solución" forzosa, y creo que puedo asegurarte que Catalunya no va a intentar luchar violentamente por su independencia (da igual lo mucho que os traguéis Antena 3, la Razón y otras, esto no será la nueva ETA del PP), no puedo creer que eso sea algo que España y sus ciudadanos quiera (no me atrevo a aventurar que pueden querer ciertos elementos en el gobierno, soy incapaz de entender como les funciona la cabeza), tengo más la impresión que en algunos círculos se cree que se puede revertir la situación a algo parecido a lo que había antes, o incluso a una situación preautonómica, pero eso es imposible sin las armas, y en tal caso encontraría la actitud patética, y evidentemente impropia de un "estado occidental y moderno en el seno de la unión europea, uno de los países más descentralizados del mundo".

D

#26 Te voy a resumir de manera muy sencilla lo que va a ocurrir:

- Cataluña no se va a independizar, punto.

Ahora habla de aranceles, de China, de puertos marítimos, de la UE, del euro, de lo que tú quieras pero no, Cataluña no se va a independizar. Lo único que van a provocar son verdaderas cargas policiales (y no como las del día 1) y la aplicación del 155.

Puigdemont quiere llevar a Cataluña al precipicio y no lo va a conseguir, algien tiene que poner el punto de cordura en todo esto y si no lo hace la generalitat lo hará el gobierno central.

julivert

#27 Entonces quieres decir que tu apuestas por el camino de subyugar la zona por la fuerza?
O crees que es un arrebato que nos ha dado, y que con un par de azotes, entraremos en razón y volveremos a ser felices súbditos de nuestro amado monarca, dejaremos de votar las opciones políticas equivocadas y nos volveremos españoles de bien?

D

#28 Subyugar, bonito nombre para victimizar a quien se salta la ley del tribunal constitucional.

julivert

#29 Si, bueno, lo que tu digas, pero como piensas que se puede mantener Catalunya en España a partir de ahora, si no por la fuerza?
O esto solo ha sido una cosa temporal, y ya se nos pasará? es un sueño del Resines?

D

#30 Yo no te puedo responder a eso, preguntale a Puigdemont hasta dónde quiere llegar.

julivert

#9 - Que el barcelona juegue la liga española
Personalmente me importa un bledo, que lo hablen los interesados.

- Quedarse todos los edificios del gobierno español
Bueno, en la transición de gobiernos, reparto de activos y pasivos, negociación del reparto de la deuda, etc. supongo que habrá que tratar esos temas, pero si quieren mantener la propiedad de unos edificios que dejarían de tener uso si se mantuviesen en propiedad del estado español, el ibi les iba a salir por un pico, y total para no usarlos...

- Ser tambien europeos
No creas, el tema de la UE, con el vergonzante silencio y otros temas anteriores como lo de los refugiados y otros, muchos cada vez lo vemos menos claro.
Lo que sin duda nos interesa (y a la futura españa también, no os engañéis), es el tráfico de mercancías y personas. El tema de mantenerse/ingresar en la UE, preferiría que fuera a través de un referéndum, es algo que al menos por mi parte, tengo que pensarme muy seriamente.

- No haya fronteras de ningun tipo
Bueno, fronteras si, pero un muro a lo Trump, en este lado al menos, no creo que se construya. Más arriba ya comento lo del tráfico de mercancías y personas.

- No tener que pagar ni un duro por la apropiación de nada
Apropiación? como arriba de nuevo, supongo que habrá que pactar el reparto de activos y pasivos. Por mi parte por ejemplo os cedo mi parte del aeropuerto de Madrid, El Prado, palacios reales y otros edificios de titularidad pública en lo que quede de España, etc. (y otros) a cambio de la titularidad de bienes equivalentes en Catalunya.

- Qué España pague sus pensiones.
Espero que España pagará las pensiones de los en su momento cotizantes, independientemente de su lugar de residencia. En cualquier caso es algo que también puede tratarse en el momento de una negociación posterior.

D

#20
Bueno, en la transición de gobiernos, reparto de activos y pasivos, negociación del reparto de la deuda, etc. supongo que habrá que tratar esos temas, pero si quieren mantener la propiedad de unos edificios que dejarían de tener uso si se mantuviesen en propiedad del estado español, el ibi les iba a salir por un pico, y total para no usarlos...

Obvias que esto no es una transición, es una DUI. Por lo tanto España no va ceder nada a Cataluña


No creas, el tema de la UE, con el vergonzante silencio y otros temas anteriores como lo de los refugiados y otros, muchos cada vez lo vemos menos claro.
Lo que sin duda nos interesa (y a la futura españa también, no os engañéis), es el tráfico de mercancías y personas. El tema de mantenerse/ingresar en la UE, preferiría que fuera a través de un referéndum, es algo que al menos por mi parte, tengo que pensarme muy seriamente.



Te recuerdo que España tiene derecho de veto.

- No haya fronteras de ningun tipo
Bueno, fronteras si, pero un muro a lo Trump, en este lado al menos, no creo que se construya. Más arriba ya comento lo del tráfico de mercancías y personas.


El problema con las mercancías lo tendría Cataluña no la UE. Cataluña no obtendría el libre comercia hasta que no se aprobase, si es que se aprueba, por lo tanto tendría serios problemas para exportar.

A la UE eso no le preocupa ya que podría utilizar bien Francia o bien Valenca que seguramente estarán encantados.

-
Apropiación? como arriba de nuevo, supongo que habrá que pactar el reparto de activos y pasivos. Por mi parte por ejemplo os cedo mi parte del aeropuerto de Madrid, El Prado, palacios reales y otros edificios de titularidad pública en lo que quede de España, etc. (y otros) a cambio de la titularidad de bienes equivalentes en Catalunya.


Insisto, Esto es una DUI. No va a haber negociación ni traspaso de nada.


Espero que España pagará las pensiones de los en su momento cotizantes, independientemente de su lugar de residencia. En cualquier caso es algo que también puede tratarse en el momento de una negociación posterior.

Los españoles que cobran una pensión de Francia, por ejemplo, por haber cotizado allí es porque existe un acuerdo entre España y Francia para esto. ¿Existe acuerdo entre españa y Cataluña para esto?, ¿Crees que todos los grupos, ya no solo el PP, le van a decir a Cataluña “vete que yo te pago los gastos”?

mamarracher

#21 Ah qué bien, ¿entonces al final sí nos regaláis los edificios del gobierno? De eso no le dices nada a #20 lol

Lo que estáis consiguiendo los cómplices del PP (es cómplice quien colabora, por acción u omisión con criminales) es que esto vaya a más y sea imparable, la gente se está radicalizando, no vamos a consentir que se nos imponga NADA.
Yo mismo no era independentista en absoluto, y hoy lo que quiero es DUI cuanto antes, ninguna negociación previa contra el estado que lleva reprimiendo por la fuerza y mintiendo a Cataluña 300 años. Las mentiras tipo "aprobaremos el Estatut que salga del Parlament" (ya utilizada en los años 30 del siglo pasado), "volver a la legalidad y luego ya hablamos de cambiar la constitución" (¿a la legalidad de unos criminales que mienten?), etc. ya no sirven.
Una vez se pueda hablar de tú a tú, si acaso, negociamos. Y si el resto de España quiere poner un muro, vetar la entrada a la UE o cualquier represalia, habría que ver quién gana a la larga, os montamos aquí un paraíso fiscal que te cagas y ya verás cómo nos querrán vuestros amos del PP.

Anoche la cacerolada en Barcelona fue espontánea, mientras el rey vomitaba su mierda pepera, y fue masiva. Aquí no hay unos políticos malvados utilizando a la población, aquí hay personas que no van a tolerar ser pisoteadas.

La única alternativa que veo a la DUI es que en España se derroque al gobierno criminal del PP y se quite de una vez al Borbón que nadie votó, que se refunde España como república y tal, pero eso... es que no va a pasar, así que DUI y luego ya vemos qué.

julivert

#21
"no es una transición, es una DUI. Por lo tanto España no va ceder nada a Cataluña"
Quien ha dicho eso? Si España no quiere negociar, entonces la ecuación se simplifica. Pero España querrá negociar, no creo que (como dices tu) cedan edificios y bienes sin más.

"España tiene derecho de veto"
Si me lees, verás que por mi parte, con un tratado de tráfico de personas y bienes (que no hace falta aprobar por unanimidad, si no me equivoco), sería más que suficiente, incluso preferible. Otros querrán ingresar en la UE, si España considera apropiado vetar a Catalunya,pues muy bien, aunque estos temas hay que tratarlos fríamente, y a España (como a Catalunya) le interesa mantener una buena relación de vecindad. Veo que en general todo esto se está tomando muy desde el lado de los sentimientos, y creo que es un error.

"El problema con las mercancías..."
El problema con las mercancías lo tendríamos todos, si una parte, cerrilmente, decide obcecarse en joder al otro. A todos nos interesa mantener un tráfico de mercancías por el paso terrestre del mediterraneo, creo que esto es de una obviedad que no merece discusión.

"Insisto, Esto es una DUI. No va a haber negociación ni traspaso de nada."
Pues entonces, me estás diciendo que nos quedamos todo lo que hay dentro de Catalunya sin negociar nada? ... bueno, lo veo una chorrada. Una vez consumada la separación, lo razonable sería intentar minimizar daños, y terminar con una relación de una forma razonable. Me preocupa ver que esto se está planteando en términos de novia despechada.

"Las pensiones..."
...es igual...

En resumen:

El hecho, es que el jarrón se ha roto.
No se puede arreglar, ni con loctite.
La confianza se ha perdido, España y Catalunya han partido peras, y eso no veo que se pueda arreglar. Solo podemos ser vecinos (buenos o malos, y no veo por qué deberíamos ser malos vecinos cuando se enfríen los ánimos), o España puede intentar subyugar a Catalunya por la fuerza, y mantenerla indefinidamente tomando las instituciones y eliminando toda autonomía. En caso de nuevas elecciones, por mucho que os empeñéis, no creo que el PPSOE vaya a ganar unas elecciones aquí. Ni siquiera aunque ilegaliceis a medio parlament, y tras esas elecciones volveríamos a estar igual.
No dudo de que existe el potencial bélico por parte de España para una "solución" forzosa, y creo que puedo asegurarte que Catalunya no va a intentar luchar violentamente por su independencia (da igual lo mucho que os traguéis Antena 3, la Razón y otras, esto no será la nueva ETA del PP), no puedo creer que eso sea algo que España y sus ciudadanos quiera (no me atrevo a aventurar que pueden querer ciertos elementos en el gobierno, soy incapaz de entender como les funciona la cabeza), tengo más la impresión que en algunos círculos se cree que se puede revertir la situación a algo parecido a lo que había antes, o incluso a una situación preautonómica, pero eso es imposible sin las armas, y en tal caso encontraría la actitud patética, y evidentemente impropia de un "estado occidental y moderno en el seno de la unión europea, uno de los países más descentralizados del mundo".

D

#26 Te voy a resumir de manera muy sencilla lo que va a ocurrir:

- Cataluña no se va a independizar, punto.

Ahora habla de aranceles, de China, de puertos marítimos, de la UE, del euro, de lo que tú quieras pero no, Cataluña no se va a independizar. Lo único que van a provocar son verdaderas cargas policiales (y no como las del día 1) y la aplicación del 155.

Puigdemont quiere llevar a Cataluña al precipicio y no lo va a conseguir, algien tiene que poner el punto de cordura en todo esto y si no lo hace la generalitat lo hará el gobierno central.

julivert

#27 Entonces quieres decir que tu apuestas por el camino de subyugar la zona por la fuerza?
O crees que es un arrebato que nos ha dado, y que con un par de azotes, entraremos en razón y volveremos a ser felices súbditos de nuestro amado monarca, dejaremos de votar las opciones políticas equivocadas y nos volveremos españoles de bien?

D

#28 Subyugar, bonito nombre para victimizar a quien se salta la ley del tribunal constitucional.

julivert

#29 Si, bueno, lo que tu digas, pero como piensas que se puede mantener Catalunya en España a partir de ahora, si no por la fuerza?
O esto solo ha sido una cosa temporal, y ya se nos pasará? es un sueño del Resines?

tul

#436 tengo a todo el ejercito clon en el ignore pero cada vez son mas lol

julivert

#139 Buscad otras imágenes de la señora, hay varias fotos y vídeos desde puntos de vista y momentos distintos, ayer corrió por varios medios y TVs.
Los lugares donde no hay sangre, es porque se la va secando pero luego sale mas, pero no! es que la señora aprovecha la confusión para salir de entre los antidisturbios para ponerse una bolsa de sangre falsa bajo la peluca! y la confusión de la pobre mujer mientras la acaban de medio noquear es falsa, es actriz profesional! vamos hombre, un poco de decencia antes de decir según que chorradas, intentando ver photoshop donde no lo hay. No teneis verguenza.

Bueno... no se para que me molesto...

D

#223 Yo de lo que me avergüenzo es de la poca inteligencia del Gobierno de España. Se os deja votar en esa pantomima, sin garantías, se mete en la cárcel el 2O a los culpables y listo. No que ahora encima tenéis una excusa, que es lo que buscaba Puigdemont. Hay que ser patético. Por cierto, mira la historia (hubo muchos muertos en el levantamiento del 1934 por lo mismo). Esta vez ha sido terrible, pero sin muertos de momento (esperemos que unos y otros se calmen).

Facsímil del Diario Oficial del Ministerio de la Guerra, de 7 de octubre de 1934, en el que se publicó el “Parte oficial” del Gobierno sobre la revolución de Asturias y la proclamación del Estat Catalá, junto al acuerdo del Consejo de Ministros declarando el estado de guerra en España por esos motivos. El decreto declarando estado de guerra lleva la firma del entonces presidente de la República, Niceto Alcalá-Zamora, y se establece “en todo el territorio de la República Española”. El “Parte oficial” sobre lo que está ocurriendo, con la firma de Lerroux, da cuenta a la nación de la “rebeldía” que se ha producido, circunscrita a Asturias y Cataluña. En Asturias, a esa fecha, el Ejército controla la situación. “En Cataluña —señala el “Parte oficial”-, el Presidente de la Generalidad, con olvido de todos los deberes que le impone su cargo, su honor y su responsabilidad, se ha permitido proclamar el Estat Catalá”. El Presidente de la Generalitat es Lluis Companys. Añade el texto de Lerroux que está seguro de que, ante la rebeldía de Asturias “y ante la posición antipatriótica de un Gobierno de Cataluña, que se ha declarado faccioso”, todo el país se pondrá al lado del Gobierno. “Todos los españoles sentirán en el rostro el sonrojo de la locura que han cometido unos cuantos... El patriotismo de Cataluña sabrá imponerse allí mismo a la locura separatista y sabrá reconocer las libertades que le ha reconocido la República bajo un Gobierno que sea leal a la Constitución”. Companys, cuya reivindicación personal y política está ahora planteada, fue detenido, juzgado en Madrid por rebelión contra la República, y condenado a 30 años de prisión. El Estatuto de Autonomía de Cataluña de 1932 quedó suspendido.

julivert

#11 La versión web, el primer método que se publicó para consultar tu lugar de votación, al parecer no hace consultas a servidor ni recopila datos personales. En esta noticia de hace unos días, que pasó sin pena ni gloria, analizan un poco cómo funciona:
http://menea.me/1opxm
No es mi campo para nada, pero hasta donde he llegado a entender el sistema es bastante ocurrente, y no necesita de un servidor donde centralizar las consultas. Supongo que el bot de telegram puede funcionar parecido, el método mediante twitter ya no lo veo tan claro.

julivert

#41 Meneame últimamente gana mucho haciendo un uso extensivo del ignore. Total, los trolls no aportan nada interesante a las conversaciones.

Aunque de todos modos, si esto sigue decayendo, tendré que buscarme otro sitio donde procastinar...

julivert

#105 #106 Nadie ha prohibido vender nada. Nadie ha prohibido exponer nada, ni siquiera en escaparates.
Solo se limita lo que se puede poner el la vía pública. (#97)

D

#107 Ya te vale tanto negativo cobarde florecita, comenta e insulta si quieres pero no huyas como una nenaza tirando piedrecitas.

Que votar sin comentar ni una vez es como comer pan seco de anteayer ostias Que quiero recochinearme de las margaritas que sueltes.

julivert

Como se ha puesto esto en el rato que he estado fuera... A ver, para los que no lo han entendido (o no han querido):

No-esta-prohibido-vender-nada. No-esta-prohibido-exponer-nada-en-los-escaparates.

Pero si quieres poner EN LA CALLE, un cacharro con postales o souvenirs de cualquier tipo, tienes que pedir un permiso para ocupar la via pública, y solo se aceptan productos "que s'ajustin a la difusió dels valors culturals i històrics de la ciutat". Lease fuguritas con el balcón del mediterraneo, cascos de legionario (mucho más molón que cualquier gorro mexicano), postales de la ciudad (no de Barcelona, por ejemplo, esas las pones en el aparador normal, o las vendes dentro), etc.

La verdad, no veo tema para tanta rasgadura de vestiduras...

julivert

#105 #106 Nadie ha prohibido vender nada. Nadie ha prohibido exponer nada, ni siquiera en escaparates.
Solo se limita lo que se puede poner el la vía pública. (#97)

D

#107 Ya te vale tanto negativo cobarde florecita, comenta e insulta si quieres pero no huyas como una nenaza tirando piedrecitas.

Que votar sin comentar ni una vez es como comer pan seco de anteayer ostias Que quiero recochinearme de las margaritas que sueltes.

julivert

#72 En realidad, con Gaudí concretamente entraríamos en una nebulosa, ya que nació en Reus (o Riudoms, vaya), a escasos 15 Km de Tarragona. La intención de la normativa municipal pretende favorecer el patrimonio local, incluso por delante de la imagen de Barcelona. Se comenta explícitamente en la noticia que linkaba antes: http://goo.gl/z0vNTG . No es un tema de Catalunya, o no Catalunya.

julivert

#38 No se prohíbe nada en los escaparates, solo en la vía pública. Lee #66.

D

#75 ¿Y por qué mi competencia puede poner a Gaudí, que tampoco tiene nada que ver con Tarragona, y yo no puedo poner nada flamenco?
Vuestros argumentos hacen aguas.

julivert

#65 Pero "s'ajusten a la difusió dels valors culturals i històrics de la ciutat" ("Se ajustan a la difusión de los valores culturales y históricos de la ciudad")? El caso es que la ciudad tiene más de 2 milenios de historia, y la temática romana es el referente que quiere tomar, ese es predominantemente su fondo cultural y histórico.

En realidad, el tema no son tanto las sevillanas y los toros, como quiere hacer parecer Libegtad Digital, el problema suele ser más Barcelona (ese es el verdadero monstruo turístico que lo eclipsa todo), seguido de Salou (con el sol y playa). Simplificando, el ayuntamiento quiere dejar el protagonismo a los romanos y sus pedruscos, que se vendan postales del anfiteatro, de los foros, del museo arqueológico, de los espectáculos de gladiadores en Tarraco Viva, etc. Promoción turística que la llaman.

D

#71 Pero sin embargo se podrán poner cosas de Gaudí, has cortado la frase a la mitad, cosas de Tarragona y de Cataluña, pero no "de fuera"

julivert

#72 En realidad, con Gaudí concretamente entraríamos en una nebulosa, ya que nació en Reus (o Riudoms, vaya), a escasos 15 Km de Tarragona. La intención de la normativa municipal pretende favorecer el patrimonio local, incluso por delante de la imagen de Barcelona. Se comenta explícitamente en la noticia que linkaba antes: http://goo.gl/z0vNTG . No es un tema de Catalunya, o no Catalunya.

julivert

#63 Pero en ningún lugar dicen que se prohíba su exposición, solo en la calle. A mi modo de ver, en ningún lugar se dice que no puedas poner lo que te dé la gana en un aparador (incluso dudo que el ayuntamiento pueda prohibir eso). Pero no puedes ocupar la vía pública con ello.

julivert

#38 No se prohíbe nada en los escaparates, solo en la vía pública. Lee #66.

D

#75 ¿Y por qué mi competencia puede poner a Gaudí, que tampoco tiene nada que ver con Tarragona, y yo no puedo poner nada flamenco?
Vuestros argumentos hacen aguas.

julivert

#59 Tarragona tiene un patrimonio histórico propio muy importante, básicamente todo lo relacionado con el pasado romano de la ciudad, y ya hace algunos años que el ayuntamiento apuesta por promocionar este aspecto. Se quiere intentar desmarcar del turismo de sol y playa (Salou esta aquí al lado y cuesta combatir esa imagen), en favor del turismo cultural. Hace ya algún tiempo que se está demostrando que este modelo es mucho más beneficioso para la ciudad. Un ejemplo, el festival anual Tarraco Viva (http://www.tarracoviva.com/).

#60 El flamenco existe en Catalunya, pero al menos, en Tarragona, no de una forma tan relevante como el turismo cultural basado en la arqueología romana. Que yo sepa, en toda la ciudad no hay ni un solo tablao flamenco en activo, y la plaza de toros hace tiempo que fué reconvertida en espacio de espectáculos donde ya no se torea.

D

#62 ¿Qué el flamenco no es propio de Cataluña?

Menudo analfabeto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Poveda
http://es.wikipedia.org/wiki/Peret
http://es.wikipedia.org/wiki/El_Pesca%C3%ADlla
http://es.wikipedia.org/wiki/Rumba_catalana
http://www.joanasensio.net/

#64 Pero si es parte de la cultura catalana, con lo cual se podría exponer sin problemas según la normativa
Otro owned
https://www.facebook.com/pages/Tablao-Flamenco-en-Tarragona/181735101870171?sk=timeline

D

#65 Me encanta tu mundo de la piruleta rojigualda. lol lol

D

#67 Como te jode quedar como un analfabeto de tu propia tierra.

D

#69 ¿Por qué? ¿Por decir que las sevillanas no són catalanas? Si fuesen un invento catalán... igual se llamarían barcelonines, gironines, tarragonines o lleidetanes. Pero no sevillanas.

julivert

#65 Pero "s'ajusten a la difusió dels valors culturals i històrics de la ciutat" ("Se ajustan a la difusión de los valores culturales y históricos de la ciudad")? El caso es que la ciudad tiene más de 2 milenios de historia, y la temática romana es el referente que quiere tomar, ese es predominantemente su fondo cultural y histórico.

En realidad, el tema no son tanto las sevillanas y los toros, como quiere hacer parecer Libegtad Digital, el problema suele ser más Barcelona (ese es el verdadero monstruo turístico que lo eclipsa todo), seguido de Salou (con el sol y playa). Simplificando, el ayuntamiento quiere dejar el protagonismo a los romanos y sus pedruscos, que se vendan postales del anfiteatro, de los foros, del museo arqueológico, de los espectáculos de gladiadores en Tarraco Viva, etc. Promoción turística que la llaman.

D

#71 Pero sin embargo se podrán poner cosas de Gaudí, has cortado la frase a la mitad, cosas de Tarragona y de Cataluña, pero no "de fuera"

julivert

#72 En realidad, con Gaudí concretamente entraríamos en una nebulosa, ya que nació en Reus (o Riudoms, vaya), a escasos 15 Km de Tarragona. La intención de la normativa municipal pretende favorecer el patrimonio local, incluso por delante de la imagen de Barcelona. Se comenta explícitamente en la noticia que linkaba antes: http://goo.gl/z0vNTG . No es un tema de Catalunya, o no Catalunya.

KrisCb21

#64 que promocionen todo lo que les de la gana. Pero prohibir, no. Eso es inncesario y atenta contra mi libertad de exponer en mi comercio lo que me de la gana. Por que no es lo mismo que favorezcan mediante descuentos en los impuestos (por ejemplo) a decir no pongas eso.

julivert

#56 Y esto de la entradilla que te parece?

"Los de que hagan referencia a tradiciones españolas deben ser alejados del ojo del turista".

Sensacionalista? Mentira cochina?

D

#58 Es verdad lo que dice la entradilla.
No se pueden poner souvenirs de tradiciones que no sean de Tarragona y de Cataluña.
Vaya owned te acabas de comer.

angelitoMagno

#58 De tu enlace:
Això, sí, la nova normativa també admet l’exposició d’articles "que facin referència a la cultura popular i tradicions de Catalunya". En principi, doncs, res de toros i objectes similars, que resten condemnades a vendre's només a l'interior del recinte.

Siendo los toros una tradición española y no catalana (pues en Cataluña está prohibida), parece que no es del todo mentira.

julivert

#63 Pero en ningún lugar dicen que se prohíba su exposición, solo en la calle. A mi modo de ver, en ningún lugar se dice que no puedas poner lo que te dé la gana en un aparador (incluso dudo que el ayuntamiento pueda prohibir eso). Pero no puedes ocupar la vía pública con ello.

julivert

#38 No se prohíbe nada en los escaparates, solo en la vía pública. Lee #66.

D

#75 ¿Y por qué mi competencia puede poner a Gaudí, que tampoco tiene nada que ver con Tarragona, y yo no puedo poner nada flamenco?
Vuestros argumentos hacen aguas.

julivert

#51 Puedes exponerlo en escaparates o el interior de tu negocio, pero no en una marquesina ocupando la vía pública. Eso está regulado por el municipio, que ha decidido que se invade la vía pública en exceso para vender souvenirs.

D

#53 ¿Y el flamenco no es propio de Cataluña?

D

#38 ¿Te he prohibido yo algo?
#60 Obviamente no.

D

#62 ¿Qué el flamenco no es propio de Cataluña?

Menudo analfabeto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Poveda
http://es.wikipedia.org/wiki/Peret
http://es.wikipedia.org/wiki/El_Pesca%C3%ADlla
http://es.wikipedia.org/wiki/Rumba_catalana
http://www.joanasensio.net/

#64 Pero si es parte de la cultura catalana, con lo cual se podría exponer sin problemas según la normativa
Otro owned
https://www.facebook.com/pages/Tablao-Flamenco-en-Tarragona/181735101870171?sk=timeline

D

#65 Me encanta tu mundo de la piruleta rojigualda. lol lol

D

#67 Como te jode quedar como un analfabeto de tu propia tierra.

D

#69 ¿Por qué? ¿Por decir que las sevillanas no són catalanas? Si fuesen un invento catalán... igual se llamarían barcelonines, gironines, tarragonines o lleidetanes. Pero no sevillanas.

julivert

#65 Pero "s'ajusten a la difusió dels valors culturals i històrics de la ciutat" ("Se ajustan a la difusión de los valores culturales y históricos de la ciudad")? El caso es que la ciudad tiene más de 2 milenios de historia, y la temática romana es el referente que quiere tomar, ese es predominantemente su fondo cultural y histórico.

En realidad, el tema no son tanto las sevillanas y los toros, como quiere hacer parecer Libegtad Digital, el problema suele ser más Barcelona (ese es el verdadero monstruo turístico que lo eclipsa todo), seguido de Salou (con el sol y playa). Simplificando, el ayuntamiento quiere dejar el protagonismo a los romanos y sus pedruscos, que se vendan postales del anfiteatro, de los foros, del museo arqueológico, de los espectáculos de gladiadores en Tarraco Viva, etc. Promoción turística que la llaman.

D

#71 Pero sin embargo se podrán poner cosas de Gaudí, has cortado la frase a la mitad, cosas de Tarragona y de Cataluña, pero no "de fuera"

julivert

#72 En realidad, con Gaudí concretamente entraríamos en una nebulosa, ya que nació en Reus (o Riudoms, vaya), a escasos 15 Km de Tarragona. La intención de la normativa municipal pretende favorecer el patrimonio local, incluso por delante de la imagen de Barcelona. Se comenta explícitamente en la noticia que linkaba antes: http://goo.gl/z0vNTG . No es un tema de Catalunya, o no Catalunya.

julivert

#59 Tarragona tiene un patrimonio histórico propio muy importante, básicamente todo lo relacionado con el pasado romano de la ciudad, y ya hace algunos años que el ayuntamiento apuesta por promocionar este aspecto. Se quiere intentar desmarcar del turismo de sol y playa (Salou esta aquí al lado y cuesta combatir esa imagen), en favor del turismo cultural. Hace ya algún tiempo que se está demostrando que este modelo es mucho más beneficioso para la ciudad. Un ejemplo, el festival anual Tarraco Viva (http://www.tarracoviva.com/).

#60 El flamenco existe en Catalunya, pero al menos, en Tarragona, no de una forma tan relevante como el turismo cultural basado en la arqueología romana. Que yo sepa, en toda la ciudad no hay ni un solo tablao flamenco en activo, y la plaza de toros hace tiempo que fué reconvertida en espacio de espectáculos donde ya no se torea.

KrisCb21

#64 que promocionen todo lo que les de la gana. Pero prohibir, no. Eso es inncesario y atenta contra mi libertad de exponer en mi comercio lo que me de la gana. Por que no es lo mismo que favorezcan mediante descuentos en los impuestos (por ejemplo) a decir no pongas eso.

julivert

Es mentira, es una noticia tan al borde del sensacionalismo que cae en la falsedad.

En Tarragona, una ciudad bastante turística, se va a prohibir la exposición en la vía pública de todo tipo de souvenirs, con una única excepción, souvenirs claramente relacionados con el patrimonio de la ciudad.

La medida no esta mal del todo, la mayoría de estos comercios se encuentran en el barrio antiguo, en calles estrechas peatonales, y a veces hay que ir esquivando cachivaches con postales de Barcelona, gorros mejicanos, y si, también alguna que otra sevillana o toros ensartados en banderillas.

Es decir, que NO, no se prohibirá ni vender ni exponer sevillanas y toros, solo se prohíbe ponerlas en medio de la calle.

Aquí lo explican: http://goo.gl/z0vNTG

D

#49 Repito.
¿Por qué no puedo exponer un producto legal?

julivert

#51 Puedes exponerlo en escaparates o el interior de tu negocio, pero no en una marquesina ocupando la vía pública. Eso está regulado por el municipio, que ha decidido que se invade la vía pública en exceso para vender souvenirs.

D

#53 ¿Y el flamenco no es propio de Cataluña?

D

#38 ¿Te he prohibido yo algo?
#60 Obviamente no.

D

#62 ¿Qué el flamenco no es propio de Cataluña?

Menudo analfabeto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Poveda
http://es.wikipedia.org/wiki/Peret
http://es.wikipedia.org/wiki/El_Pesca%C3%ADlla
http://es.wikipedia.org/wiki/Rumba_catalana
http://www.joanasensio.net/

#64 Pero si es parte de la cultura catalana, con lo cual se podría exponer sin problemas según la normativa
Otro owned
https://www.facebook.com/pages/Tablao-Flamenco-en-Tarragona/181735101870171?sk=timeline

D

#65 Me encanta tu mundo de la piruleta rojigualda. lol lol

D

#67 Como te jode quedar como un analfabeto de tu propia tierra.

D

#69 ¿Por qué? ¿Por decir que las sevillanas no són catalanas? Si fuesen un invento catalán... igual se llamarían barcelonines, gironines, tarragonines o lleidetanes. Pero no sevillanas.

julivert

#65 Pero "s'ajusten a la difusió dels valors culturals i històrics de la ciutat" ("Se ajustan a la difusión de los valores culturales y históricos de la ciudad")? El caso es que la ciudad tiene más de 2 milenios de historia, y la temática romana es el referente que quiere tomar, ese es predominantemente su fondo cultural y histórico.

En realidad, el tema no son tanto las sevillanas y los toros, como quiere hacer parecer Libegtad Digital, el problema suele ser más Barcelona (ese es el verdadero monstruo turístico que lo eclipsa todo), seguido de Salou (con el sol y playa). Simplificando, el ayuntamiento quiere dejar el protagonismo a los romanos y sus pedruscos, que se vendan postales del anfiteatro, de los foros, del museo arqueológico, de los espectáculos de gladiadores en Tarraco Viva, etc. Promoción turística que la llaman.

D

#71 Pero sin embargo se podrán poner cosas de Gaudí, has cortado la frase a la mitad, cosas de Tarragona y de Cataluña, pero no "de fuera"

julivert

#72 En realidad, con Gaudí concretamente entraríamos en una nebulosa, ya que nació en Reus (o Riudoms, vaya), a escasos 15 Km de Tarragona. La intención de la normativa municipal pretende favorecer el patrimonio local, incluso por delante de la imagen de Barcelona. Se comenta explícitamente en la noticia que linkaba antes: http://goo.gl/z0vNTG . No es un tema de Catalunya, o no Catalunya.

julivert

#59 Tarragona tiene un patrimonio histórico propio muy importante, básicamente todo lo relacionado con el pasado romano de la ciudad, y ya hace algunos años que el ayuntamiento apuesta por promocionar este aspecto. Se quiere intentar desmarcar del turismo de sol y playa (Salou esta aquí al lado y cuesta combatir esa imagen), en favor del turismo cultural. Hace ya algún tiempo que se está demostrando que este modelo es mucho más beneficioso para la ciudad. Un ejemplo, el festival anual Tarraco Viva (http://www.tarracoviva.com/).

#60 El flamenco existe en Catalunya, pero al menos, en Tarragona, no de una forma tan relevante como el turismo cultural basado en la arqueología romana. Que yo sepa, en toda la ciudad no hay ni un solo tablao flamenco en activo, y la plaza de toros hace tiempo que fué reconvertida en espacio de espectáculos donde ya no se torea.

KrisCb21

#64 que promocionen todo lo que les de la gana. Pero prohibir, no. Eso es inncesario y atenta contra mi libertad de exponer en mi comercio lo que me de la gana. Por que no es lo mismo que favorezcan mediante descuentos en los impuestos (por ejemplo) a decir no pongas eso.

angelitoMagno

#49 Si, en efecto. Eso que comentas es lo que dice la entradilla.

julivert

#56 Y esto de la entradilla que te parece?

"Los de que hagan referencia a tradiciones españolas deben ser alejados del ojo del turista".

Sensacionalista? Mentira cochina?

D

#58 Es verdad lo que dice la entradilla.
No se pueden poner souvenirs de tradiciones que no sean de Tarragona y de Cataluña.
Vaya owned te acabas de comer.

angelitoMagno

#58 De tu enlace:
Això, sí, la nova normativa també admet l’exposició d’articles "que facin referència a la cultura popular i tradicions de Catalunya". En principi, doncs, res de toros i objectes similars, que resten condemnades a vendre's només a l'interior del recinte.

Siendo los toros una tradición española y no catalana (pues en Cataluña está prohibida), parece que no es del todo mentira.

julivert

#63 Pero en ningún lugar dicen que se prohíba su exposición, solo en la calle. A mi modo de ver, en ningún lugar se dice que no puedas poner lo que te dé la gana en un aparador (incluso dudo que el ayuntamiento pueda prohibir eso). Pero no puedes ocupar la vía pública con ello.

julivert

#38 No se prohíbe nada en los escaparates, solo en la vía pública. Lee #66.

D

#75 ¿Y por qué mi competencia puede poner a Gaudí, que tampoco tiene nada que ver con Tarragona, y yo no puedo poner nada flamenco?
Vuestros argumentos hacen aguas.

KrisCb21

#49 menos lo de casa. Que prohiban poner souvenirs fuera de la tienda. Pero o todos o ninguno. Yo en mi comercio pondré lo que quiera en el escaparate. Y si quiero poner una flamenca, nadie tiene porque prohibírmelo.

julivert

@AlaricoII bonito avatar, no se si voy a tener bastante karma... A ver cuanto dura el tuyo, supongo que no soy el único que lo encontrará ofensivo.

julivert

@Al_AribateaRobusRobus@JagüiLoripsLorips@Mousito (y creo que no me dejo a nadie)

Hola, veo que hay revuelo por aquí... Solo vengo a decir a quien pueda interesarle, que no soy clon de nadie. Este es mi primer y único perfil en Menéame hasta la fecha.
Si no suelo comentar, es porque no me apetece enzarzarme en discusiones con algunos elementos. Antes participaba más, pero últimamente no lo hago. Supongo que eso es cosa mía, no? y lo de como y a quien positivice o negativice, me parece que es cosa mía y de mi karma.

Gracias.

julivert

#25 Un fracaso? tu acabas de aterrizar en el planeta verdad?

julivert

#16 Ahora la constitución prohíbe las manifestaciones pacíficas?

julivert

#37 Sólo pongo negativos a los comentarios maleducados, desagradables o a algunas gilipolleces, tu sabrás...

julivert

#13 Vaya hobbys tienen algunos... dicho de otro modo, vaya mierda de vida.

D

#23 Julivert, copón deja de perseguirme en todos mis comentarios que me da la sensación que te has fijado conmigo de una forma malsana.

julivert

#37 Sólo pongo negativos a los comentarios maleducados, desagradables o a algunas gilipolleces, tu sabrás...