j

#114 Yo no digo que mi cultura sea superior. De hecho no sabes ni de que cultura provengo. Pero en algo tienes razón. Si hay culturas e ideas más correctas, que no superiores para siempre, pues la mejor cultura es la que maximiza hacer felices a todos sus habitantes y minorías en un tiempo, lugar y circunstancias. Y no no tiene nada que ver con xenofobia. Porque la Xenofobia es tener miedo a cualquier extranjero u a otras culturas per se. Se puede haber nacido en una cultura equivocada e.g. canivalismo. Esa cultura podría haber tenido sentido en su momento o en su lugar. Un xenofobo dice no quiero saber nada de todos los extranjeros independientemente de como piensen, es más, piensa que un país se asocia a una cultura uniforme sin individuos. Una persona con sentido común piensa, bueno todo aquel que respete nuestras leyes y nuestra cultura independientemente de donde venga y como se haya criado o educado es un buen ciudadano. Pues las leyes las tenemos para el mal vecino que se ha criado con nosotros y para los de fuera.
Más aún creo que el contacto con otras culturas y con otros valores las pone a prueba y creo que para bien nuestras leyes. Hay que tener cuidado con generalizar a los individuos de una determinada cultura/religión, no todos piensan igual. Es fácil y sencillo tener miedo y generalizar.
Por último, aclarar que pienso que nuestras leyes deben estar basadas en el bien común y deben respetar ante todo los derechos individuales. Solo cuando los derechos individuales incluidos el de las minorías son respetados, se puede crear una capa más general para los derechos de colectivos. Es decir, creo que primero debemos vernos aislados con derechos fundamentales y luego vernos como estos derechos son respetados en comunidades.

j

#32 No estoy de acuerdo. Aquí hay dos aspectos que deben considerarse en el discurso. Uno es la polaridad método científico y creencias o wishfull thinking. Y el segundo aspecto es, Paradigma nuevo contra actual modelo aceptado. Creo que la cuestión de Galileo tiene de las dos. Por un lado, era la religión la cual sin pruebas negaba la evidencia, y por otro lado era la religión la que quería conseguir mantener el paradigma vigente.

Lo que muchos critican en el actual modelo de la ciencia y que creo que los científicos y la ciencia en general está peligrosamente ignorando es la incapacidad de aceptar las pruebas y evidencias experimentales sólidas cuando van en contra del modelo actual consensuado. Creo que la Ciencia pierde mucha fuerza y mucho respaldo social cuando de esta manera se convierte en "magufa". Si señor, ciencia magufa al ignorar pruebas y evidencias que deben ser la piedra base del método científico. Se trata de una nueva corrupción moderna del método científico por lo que unos estamentos científicos deciden que evidencias son aceptables y cuales no sin aclarar razones o gastar y emplear la energía necesaria para aclararlo. Estos estamentos de consenso científico se convierte de los controladores y vigilantes del conocimiento científico al reducir las posibilidades de aprender y conocer casos especiales. Si la Ciencia ignora esto, y veo que es así, tiene un problema de corrupción del método científico. Esto hace que sea relativamente fácil, ocultar descubrimientos muy importanes y a la vista de los feligreses que siguen al estamento científico puesto como una sintonía religionsa y sin pensamiento crítico descartan lo que la corriente no acepta. A una gran empresa con intereses no le costaría hacer ignorar una nueva idea si disponiera de los fondos para controlar el aparato mediatico científico. Si señor pura corrupción del método científico y de la curiosidad científica.
Este problema está en el segundo aspecto comentado al principio. A La ciencia le cuesta pasar a nuevo paradigma aún teniendo las pruebas delante. Se comporta como una religión de fe, tratando de defender sus bases aceptadas, tratando esconder las evidencias, acusandolas de fraude y enterrandolas. Solo para tenerlo claro, diré que el comportamiento correcto sería reproducir los experimentos y ver las cosas que no concuerdan como una oportunidad para aprender.
Seguro que estarán buscando excusas para decir, pero es que no se pueden hacer experimentos con todo, se gastarían muchas energías en probar todas las chorradas angelicales y de homeopatía y demás, que de seguro ya se han realizado. Yo les diría alto y claro. PRIORICEN. Cómo en cualquier empresa hay cosas cuyo impacto es mayor. Además, habría que volver a una ciencia más pública, por Dios se hacen con fondos públicos y la gente no puede ver hoy en día los experimentos en directo y usar canales públicos para comentar y aportar. Si la ciencia se hiciera más pública y se hiciera más distribuida con las bases del método científico se podría filtrar la paja del grano rapidamente con nuestras tecnologías. Esto sin embargo, ni siquiera se discute. Secretismo, copia de ideas?
Por último me gustaría tocar el punto de la corrupción de la ciencia respecto a los estudios científicos. Hoy en día lo importante es publicar independientemente del impacto, no se realizan suficiente revisión por pares, y no se controla la calidad. De hecho el único control de calidad que parece funcionar es para las nuevas evidencias, las que se salen de la norma. No se discuten, ni se reproducen, se rechazan. Lo que es más grave es que muchos de nuestros científicos y universidades dependen de donaciones. Donaciones por empresas privadas. Estas empresas privadas pueden retirar esas donaciones si la ciencia, principal aparato propagandistico en nuestra era moderna no funciona como esperan. Esto hace y se ha demostrado, que al ciencia se corrompa, y aparezcan estudios donde fumar es muy bueno para la salud, o donde tomar mucho azúcar es bueno para crecer.
La única manera de evitar este cáncer de la ciencia, provocado por la corrupción de los seres que lo forman, las personas, es mediante la distribución. En un sistema centralizado y jerárquico de la ciencia, donde las Universidades, revistas e institutos tienen la última palabra es fácil dirigir dardos envenenados pero si la ciencia está interconectada y no dependiente de organismos centrales, esto no es posible. Se trata de emplear el método científico de forma distribuida y solo unirse para alcanzar los fondos para realizar los costosos experimentos. Como se financiaría? pues la ciencia debe ser un derecho y pienso que si la wikipedia funciona, la ciencia podría hacerlo, plus ayuda de la comunidad a través de los impuestos.

j

#14 De verdad que con estos comentarios veo que está surgiendo un discurso racista que exculpa esa visión más tolerante que hemos creado como producto de las lecciones aprendidas en las anteriores recientes experiencias (WWII). Ahora con unas frases escogidas fuera de contexto y diciendo que cualquier discurso es aceptable se tornan victimas los pobres racistas que han sido mal vistos. Por Dios. Se nota que ese discurso viene de personas con miedo que no han experimentado en sus carnes lo que es viajar y experimentar realmente otra cultura más allá del All inclusive de los hoteles, que no han experimentado la variedad de cualquier sociedad. Si señor, en cualquier sociedad hay manzanas prodridas y no señor ya esto se ha discutido desde tiempos muy anteriores no se debe a una singular e inalienable fuente de poder del ADN. Esto viene de efectos culturales. No se puede comparar los pensamientos abstractos producidos por un organo complejo único o casi único en el reino animal con las voluntades y físicas animales de correr, saltar protección solar. Eso y debe tomarse como un análisis sincero de tus propias ideas como una excusa vil para excusarse en las malas ideas, ideas exclusivas y ideas de odio racial.
Todo el mundo puede salvarse si hasta lo dijo Jesucristo. Y eso no depende de la raza sino de tu capacidad moral y consciente de elegir correctamente. Esto se hace con educación, cultura y modelos de pensar correctos. Si una idea incorrecta se te mete en la cabeza y la dejas volar sin apropiada argumentación y corrección tendremos racistas, terroristas y ladrones.
La argumentación contra el racismo es clara, no todas las ideas son válidas. Si señor, y como demostración matemática si todas las ideas fueran válidas y mi idea de que el racismo no es válido es una idea, entoces la premisa y mi idea se contradecerían.
Ahora bien, el racismo no es válido porque por mucho que te empeñes dentro de tu superficial conocimiento de los demás que hay razas superiores o genes superiores, debes saber que los comportamientos tienen más que ver con nuestros valores culturales,la capacidad flexible de nuestro cerebro, es decir, nuestra cultura. Puedes quizas predicir culturas con el color de piel y predecir valores pero no puedes predecir capacidades sino quizás malas decisiones debido a estos retrasos culturales. El racismo no es solo falso sino injusto

halcoul

#103 Y eso no depende de la raza sino de tu capacidad moral y consciente de elegir correctamente. Esto se hace con educación, cultura y modelos de pensar correctos

Entiendes que hay una moral superior, una forma de pensar superior, una cultura superior y una forma de educación correcta, que por cierto, coinciden con la tuya propia y la de tu cultura. Según tu argumento, nuestra moral debe ser impuesta al resto de culturas.

Ahí tienes el hueco argumentativo del que se valen los xenófobos.

j

#114 Yo no digo que mi cultura sea superior. De hecho no sabes ni de que cultura provengo. Pero en algo tienes razón. Si hay culturas e ideas más correctas, que no superiores para siempre, pues la mejor cultura es la que maximiza hacer felices a todos sus habitantes y minorías en un tiempo, lugar y circunstancias. Y no no tiene nada que ver con xenofobia. Porque la Xenofobia es tener miedo a cualquier extranjero u a otras culturas per se. Se puede haber nacido en una cultura equivocada e.g. canivalismo. Esa cultura podría haber tenido sentido en su momento o en su lugar. Un xenofobo dice no quiero saber nada de todos los extranjeros independientemente de como piensen, es más, piensa que un país se asocia a una cultura uniforme sin individuos. Una persona con sentido común piensa, bueno todo aquel que respete nuestras leyes y nuestra cultura independientemente de donde venga y como se haya criado o educado es un buen ciudadano. Pues las leyes las tenemos para el mal vecino que se ha criado con nosotros y para los de fuera.
Más aún creo que el contacto con otras culturas y con otros valores las pone a prueba y creo que para bien nuestras leyes. Hay que tener cuidado con generalizar a los individuos de una determinada cultura/religión, no todos piensan igual. Es fácil y sencillo tener miedo y generalizar.
Por último, aclarar que pienso que nuestras leyes deben estar basadas en el bien común y deben respetar ante todo los derechos individuales. Solo cuando los derechos individuales incluidos el de las minorías son respetados, se puede crear una capa más general para los derechos de colectivos. Es decir, creo que primero debemos vernos aislados con derechos fundamentales y luego vernos como estos derechos son respetados en comunidades.

f

#103 Yo hace mucho tiempo que no me encuentro a ningún racista. Racista es pensar que un negro es inferior a un blanco.

Lo que sí me encuentro es a mucha gente que está harta de que el barrio se le haya llenado de negros. Y no están hartas porque aquello esté lleno de médicos, economistas e ingenieros negros. Están hartas de que se les ha llenado de chusma sin educación, cultura ni respeto, que no dan un palo al agua, que se dedican a vivir de la droga y negocios chungos, y que por azares del destino, han resultado ser negros. Ponen a parir a los negros, cuando no es más que una forma de generalizar al tipo de chusma que se les ha metido en el barrio.

j

#151 Entiendo tu punto. Y entiendo a esas personas, una inmigración muy grande puede causar problemas si no es absorbida culturalmente. El problema por un lado, es que debido a nuestro racismo y xenofobia sin querer enviamos a muchas personas a estos guetos donde no solo no se integran más sino que forman estos malos negocios. Por otro lado, el inmigrante empieza sin nada, sin tejido que lo sustente, lo que le tienta al dinero fácil.
Todo esto no los excusa de cumplir la ley, y cada uno es libre de elegir. Eso si las leyes deben ser para todos igual independientemente de donde se venga.
En mi opinión habría que dividir estos puntos, (guetos) y al mismo tiempo fomentar la integración, el aprendizaje de nuestra manera de vivir y pensar. Nuestros valores. Habría que darles oportunidades para que puedan ganarse la vida, de manera digna y no solo los trabajos que nadie quiere sino trabajos que manden el mensaje de que si pueden ser parte de nuestra sociedad y triunfar. Ese mensaje es el que integra. Por último hacer cumplir la ley, que es otra forma de integrar porque a través de las miles leyes también se conoce una sociedad aunque sea de una forma poco constructiva. Ignorar el problema y decir que centrarse en el derecho a aislarse creo que nos lleva a más exclusión.

f

#178 Eso, en teoría, suena bien.

En la práctica, todo el que conozco con vecinos sudamericanos está hasta el gorro de música a todo trapo y costumbres tercermundistas. Y esos no viven en guetos. Supongo que en su país (¿países?) es la costumbre.

Sinceramente, no sé cuál es la razón de que haya tanta gente que viene de fuera y parece que se quiere traer a su país a cuestas, y que le importan un bledo las costumbres que haya aquí. A lo mejor allí es normal ir con el móvil oyendo música en el metro con los altavoces puestos, pero aquí no lo es, y además por razones bastante obvias (molesta, escucha tú tu música, yo no quiero hacerlo, ponte los cascos).

j

#179 Estoy contigo. Lo que no puede hacer es que no se cumpla la ley. En nuestros países hay ordenanzas municipales y se aplican para todos. Tenemos derecho al descanso y la tranquilidad. Y si los demás no respetan eso pues multa. Qué sean sudamericanos no es importante para hacer cumplir la ley.Yo supongo que estos ejemplos son de personas a las que nunca se les educó y se les explicó estos derechos al descanso.
Creo que el problema no hay que concentrarlo en la procedencia del vecino molesto, sino en que la ley no se está cumpliendo o forzando. Creo que se deben tener en cuenta mucho más estas denuncias ciudadanas y la policía debe hacer cumplir la ley y ordenanzas. Se les debe dar ese derecho y al que no la cumpla pues multa y a reponer el daño hecho.

D

#103 1) Efectivamente muchos racistas se hacen las victimas.
2) El debate natural vs cultural esta lejos de terminado, hay bastantes indicios de relacion entre caracteristicas fisicas y el comportamiento. El componente cultural es parte importante, pero aun no sabemos hasta donde.
3) Al final, la lucha se convierte politica, ambos bandos hacen acusaciones y se deja la investigacion de lado. En este caso, tu discurso es tan enemigo de la verdad como el de ellos.

j

#152 Eso de que unas características físicas determinan el comportamiento es evidente, pero y digo probablemente no por los genes como crees, sino porque si tienes una deformación creo que tu comportamiento se verá afectado por como los demás interactuan contigo. Es muy difícil sacar conclusiones acertadas cuando se tiene un sesgo a que somos solo genes, cuando la experiencia dice todos los días que la educación y las vivencias cambian a las personas.
De igual modo, si por ejemplo eres negro, no solo creo que habría una gran connotación, miedo y culpa en cada interacción. Algunas veces una interacción amistosa falsa, otras claramente un acto racista vejatorio, otras simplemente un sentimiento de no poder pasar desapercibido, de que te examinan o escudriñan. Esto marca el carácter de cualquier persona hasta el punto de no sentirse parte de la sociedad. Empujándolas al gueto, donde no hay juez. Está claro, algunos son fuertes y salen para delante, otros caen en el odio y en el papel que la sociedad ya les asignó pues es más fácil eso que seguir el camino correcto.
Es por eso, que algunas veces me parece incluso más justo para el inmigrante crear buenas sociedades en los países de procedencia para que no sufran del racismo. Qué puedan levantar su país por sí mismos y que una vez de pie no dependan de otras sociedades con ideas racistas. Con esto no apruebo ni acepto el colonialismo pero si aprobaría generosidad e impulso a sociedades con nuestros valores en otros países.

D

#175 No me refiero a caracteristicas fisicas evidentes, sino a cosas como el como reacciona tu cerebro a ciertos neurotransmisores, niveles hormonales y etc. Estoy de acuerdo contigo, la cultura y tu interaccion con la sociedad modela tu comportamiento, pero es simplista decir que es solo eso, no es racista marcar lineas de investigacion de com la verdadera problematica la verdadera problematicao ciertos comportamientos puedan ser mas propensos en relacion a su genetica, mas bien es absurdo pretender lo contrario. Ambas facetas son importantes y es necesario la investigacion para determinar el mejor curso de accion, lo cual no es carta blanca para hablar de razas superiores e inferiores.

Sobre la inmigración, creo que la inmigracion descontrolada puede destruir la economia de un pais, sin embargo por humanidad, JAMAS rechazaria a algun refugiado de un pais en conflicto. Creo que la retorica del racismo nos desvia del verdadero debate, nuestros gobiernos han entrado a trapo para destruir aquellos paises en busca de esquilmar sus recursos, eso es responsabilidad de su avaricia y nuestro pasotismo. Vamos que podría incluso respetar al racista xenofobo, si este se posicionara firme en contra de nuestro colonialismo, pero no suele ser el caso.

D

#65 Prueba aquí: http://www.eldiario.es/economia/GRAFICO-gastos-tarjetas-Caja-Madrid_0_309369334.html

Es que Menéame recorta automáticamente la URL mostrada, y puse una URL incompleta al copiarla y pegarla.

Tiene que funcionarte el Javascript

j

#75 A mi me pasó lo mismo. Y puedo confirmar que me siento con más energía. Es la dieta paleolítica. Es solo mi experiencia pero por hacer caso a esos que ponen la pirámide de alimentos con muchos cereales en la base, mi cuerpo estaba mal.
Mi experiencia es que la medida de calorías no tiene nada que ver con la bioabsorción de los alimentos. Así a igual cantidad de calorias en azucar y grasa, el azucar es absorvido sin remedio de ahí a tantos nuevos diabéticos y la grasa por el contrario no se absorve tan facil. Además una vez elimines el azucar el metabolismo cambia a ketosis para evitar el almacenamiento de las grasas y empezar a quemarlas. La energía dura mucho más.
Además hemos estado durante milenios sin tantos azucares y hemos consumido mucho más tiempo productos vegetales y grasos así que nuestro cuerpo debe estar adaptado a ello.
Todo esto es solo mi experiencia cada uno que coma lo que le de la gana.

j

#2 No se trata de eso. Se puede estar o no estar de acuerdo con su afirmacion pero los argumentos que da como requisitos para ser sindicalista son falaces y no tienen nada que ver con lo buen sindicalista que alguien podria ser. Es como decir, que todos los pediatras que no tienen hijos son malos pediatras por no tenerlos. WTF eso es facil y populista de decir para agredir pero no esta relacionado con la capacidad para el cargo.

j

Yo me operé con LASIK de Miopía (+3.25) y astigmatismo (+1.00) hace unos 8 años. Veo perfecto y sin ningún problema. Yo lo recomiendo. Eso sí me gasté un pastizal y lo hice en Alemania. 4000 euros.
Al principio tenía pequeñas aberraciones por la noche pero con el tiempo mejoró y ya no se notan. Estoy muy feliz con la operación y la recomiendo.
Eso de que los oftalmólogos no se operan no es cierto. El señor alemán que me operó estaba operado de LASIK por un amigo suyo.
Que quizás tuve suerte pues tal vez, pero yo he escuchado muchas buenas historias y lo que veo aquí es un poco exagerado como dejando a ver que es negligente tener el LASIK legalizado.

Yo entiendo he incluso me aclararon que mi ojo podría cambiar y que cuando viejo es posible que tuviera otra vez necesidad de gafas. Eso está claro y no puedes culpar a la operación de eso. Eso no quita las ventjas como la reducción de dioptrias y la notable mejora diaria que tienes al no necesitar gafas para todo.

Alejandro_Vila_1

#82 Me alegro de haber encontrado en toda la conversación dos casos exitosos. La cirugía LASIK que le hicieron hace 8 años valía 4.000 euros, hoy vale 1.800 y en cualquier clínica. No todo el mundo tiene síntomas, la pregunta sería ¿cuál es la tasa aceptable de riesgo? Obvio que un 30-40% no.

D

#82 Mi caso es similar, operado con lasik de miopía (más de 10) y astigmatismo (más de 3) en 2002.
Me cambió la vida, yo no sabía que hubiese tantas tonalidades de colores, el mundo era mucho más claro de lo que yo había vivido hasta entonces (yo tenía 38 años), podía ver de noche sin reflejos las farolas, luces de coches, incluso la luna la veía nítida.
Me dijeron que con los años seguramente me haría falta gafas de nuevo, y así ha sido, ahora tengo 1.5 dioptrías de miopía en un ojo, en el otro nada. Lo que sí tengo ahora en los dos es presbicia, pero ya tengo 52 años y supongo que será más o menos normal.
De momento, hasta ahora, no puedo quejarme para nada de la operación, es lo mejor que he hecho en mi vida.
Espero no tener problemas más adelante.

j

No es Jackie Chan. Se le parece y como el video tiene mala calidad se puede confundir, pero no es él. De todas formas, el video es interesante.

j

#3 Creo que lo que la noticia dice es que se supera el límite teórico de conversión de luz en electricidad no porque se pueda convertir más energía lumínica en electricidad sino porque se convierte energía cinética (calor) junto con la lumínica en electricidad. Es decir, el método empleado convierte electrones calientes (previamente cargados energéticamente por luz o por otra radiación) en electricidad.

j

#124 Estoy de acuerdo. Una civilización avanzada no tendría necesidad de realizar una esfera de Dyson para obtener energía. Ellos habrían descubierto, la forma de extraer energía del vacío o mediante fusión lo que haría innecesaria esa estructura por motivos energéticos.
Si bien una estructura de ese gran tamaño tiene varias utilidades a parte de usarla como gran placa/panel solar para la energía. Lo cual repito me parece estúpido.

Una estructura como esa se puede usar para crear otro tipo de fenómenos que ni siquiera podemos imaginar ahora. Podría usarse para crear agujeros de gusano. Para crear un agugero negro y crear o absorber materia de otros universos. Quizas un arma capaz de destruir tipo estrella de la muerte o un aparato de escucha inmenso. Lo más probable es que simplemente sea el lugar de residencia de muchos habitantes, un mundo tipo halo. Esto tiene incluso más sentido que la esfera de dyson como placa solar. Quizás es interesante para ellos estar en grandes comunidades que faciliten el intercambio de información. Hyperciudades vamos!.
De todas las posibilidades la creación de energía me parece la menos probable pues nosotros sin ir más lejos seremos capaces de realizar fusión y general energía abundante sin la necesidad de esta gran estructura para captar el sol.
En cualquier caso, es extraño que una civilización avanzada use y acumule tantas estructuras en un único lugar.
Esto es una desventaja en caso de un ataque terrorista de otra civilización que podría acabar rápidamente con la estructura. Una civilización avanzada creo que tendería por la eficiencia, la distribución, y la integración con el medio en lugar de crear mega estructuras. Esto siempre teniendo en cuenta que el universo puede estar plagado de muchas especies inteligentes que pueden ser no amigas.