j

#9 Hacen falta más millones, hombre. El Madrid está ya de saldo.

j

El enlade es http://www.el-mundo.es/diario/cronica/ , pero, efectivamente, es de pago. Y ya no es el primero, el primero es esta misma página.

j

Tienes razón en lo que dices; en principio, los pagos son cosa de la empresa organizadora de Campus Party, no de las empresas que han colaborado en la organización, que al parecer también se hallan pendientes de pago.

j

Ya les vale, poner Altaira un montón de veces en el artículo...

j

Lo que me parece raro es que use un script descargado, y no un mecanismo de clave pública/clave privada o algo más complejo: una VM ejecutándose sobre el SO...

j

#11: Un MIPS R4000, viene a ser el de una Silicon Graphics de las primeras. Y similar al que tiene el Linksys. Buena máquina.

j

No me importa modificarlo, pero es que no creo que afecte a la conclusión; entre otras cosas, porque no estoy hablando sólo de Menéame, sino también de Barrapunto, Libertonia, y sitios que siguen un mecanismo similar. Mañana lo modifico.

j

hommer: se pone como ejemplo de número imposible de alcanzar.
Liamngls: todo eso es muy interesante, pero irrelevante para lo que trato de decir. Se trata simplemente de que, por los mecanismos implícitos a cualquier página web con un mecanismo determinado para pasar noticias a portada, se acaba creando una comunidad con una serie de contenidos que le parece relevante a esa comunidad, e irrelevante al resto.
Por si nadie se había dado cuenta, es más una defensa de Menéame que otra cosa. Y de barrapunto, claro.
Y tampoco entiendo porqué es tan importante que Menéame sea interesante, y publique noticias relevantes para todos. Si está bien para quienes usan menéame, pues fenómeno. ¿Cuál es el problema? Yo no tengo ningún problema con eso. Si aparece algo interesante en Menéame, ya me enteraré por alguno de los blogs que tengo en mi agregador (lo que se aplica también al resto de los medios, claro).

j

En cuanto a los datos, soy del que disfruta más con unos datos en la mano que un niño con zapatos nuevos. Que quien quiera, me los mande, y si no, hay un interesante artículo en Abadía Digital sobre el tema: 'http://www.abadiadigital.com/noticia1696.html

j

#17: ¿Te has leido el artículo completo? ¿O te has quedado con el dato? ¿Si pusiera 1000 en vez de 100, te quedarías contento? Para lo que trato de decir, da exactamente igual.
#16: No estoy diciendo que no me interese menéame. De hecho, es irrelevante que me interese o no me interese. Además, el argumento se aplica tanto a menéame como a barrapunto, como dice el artículo que, al parecer, nadie ha leido.

j

Ayer, de hecho, la que más votos tenía no llegaba a 200. Habrá alguna vez que alguien se lea un artículo antes de criticarlo, o al menos la frase entera:
  Menéame tiene ahora mismo una comunidad grande, pero finalmente son 100, 200 (ahora mismo, la que más votos tiene es 133) votos los que hacen que una noticia salga a portada

j

No son la misma historia. Esta enlaza a la que dices, y dice precisamente lo contrario.

j

ignoto: la contaminación no es técnicamente tratable, y provoca más daño en la naturaleza que la huella que puedan dejar unos cuantos generadores. Desde lluvia ácida hasta el efecto invernadero, ¿te parece poco?

j

Entre ocupación del espacio y contaminación, yo optaría por ocupación del espacio. Y estamos de acuerdo con que el camino es el ahorro energético, pero me parece que un problema más acuciante es simplemente mantener el mismo nivel de vida con fuentes de energía alternativas.