j

#81 #1 No, por lo visto no suelen matarlas y mucho menos en los festejos públicos. Las vaquillas y becerras que se utilizan para este tipo de fiestas se vuelven a usar en otra o se destinan a la cría como madres. Yo no tengo ni idea de esto porque no me gustan nada los toros, pero mi marido sí es aficionado y el vídeo le ha parecido una auténtica barbaridad, algo que de ninguna manera puede hacerse y que habría que denunciar de alguna forma. También me ha pedido que diga que es lo más alejado de la tauromaquia que se puede ver, aunque ahí ya me pierdo.

poyeur

#206 ¿Alejado de la tauromaquia? Salvo por la edad y tamaño de los becerros viene a ser la misma mierda

j

#211 Y así lo veo yo. Pero desde el punto de vista de un aficionado es aún más grave, porque es ilegal. Las diferencias éticas también las ve, pero eso es mucho más complicado de explicar porque no las comparto ni las entiendo, pero si que cree que se pueden hacer cosas desde el punto de vista legal, que se han pasado veinte pueblos, vaya.

D

#206 No se me quita la imagen de la cabeza del estoque atravesando la becerra como si fuera un pincho moruno...

A ver cuando aprende tanto MALEDUCADO que con la comida no se juega.

Y no es cuestión de los animales, sino de nosotros mismos, que hay reciprocidad en como tratamos a los demás y como nos tratamos a nosotros mismos, que todo es un reflejo y da forma a quienes somos.

¿Te acuerdas de cuando culpaban a los videojuegos de fomentar la violencia? Una chorrada como una casa, pero nunca he visto que lo usaran para criticar la tauromaquía

j

#15 Vale, pero no es eso lo que dice. Además, John Landis no ha hecho crítica social en su vida. Claro que había pelis de palomitas, taquilleras y rentables cuando él hacía cine y que además tenían calidad, ver una buena de este tipo ahora es misión casi imposible. Será el choque generacional, no te digo que no, pero la gran mayoría también a mí me parece una mierda pinchada en un palo.

El cine siempre ha sido una herramienta de entretenimiento, es para lo que se concibió y para lo que ha servido siempre. Es (somos) el público el que ha evolucionado.

Meinster

#54 El público ha cambiado en muchos aspectos. En la época de los grandes estudios, la época dorada de Hollywood, el público que iba al cine, el público objetivo eran adultos. Por lo que se hacía principalmente cine para adultos. Fue a partir de La guerra de las galaxias que se vio que el dinero estaba en los jóvenes. Que se podía sacar a los mismos personajes una y otra vez (antes se hacía pero para un público mas minoritario) en los 80 se vendían películas para jóvenes adultos y a partir de los años 2000 el público objetivo es jóvenes adolescentes. Por tanto se pueden hacer remakes de películas que apenas han visto por ser jóvenes y que adaptan al lenguaje actual. Y como la moda son las series hacer películas como si de una serie se tratase.

El resultado, un cine muy pobre que se basa en cosas ya vistas. No es que haya que hacer cine para pensar. Que se puede hacer cine muy entretenido pero teniendo algo. Con ideas. Pero como la fotocopia funciona eso es lo que tenemos.

Mister_Lala

#71 Es un hecho. El cine actual es cine para adolescentes, porque son los que van a las salas de cine, y son los que consumen el márketing de las pelis.

j

#61 Ya. Sobre todo cuando El Jueves siempre ha sido tan sutil.

j

#13 Je. Sí que lo piensa. Y de los restaurantes. Y de los hoteles. Y de los hospitales. Y de...
Anda que aquí no somos de que nos sirva el esclavo por dos duros que hemos pagado. Y si es por uno, mejor que mejor.
¡Usted no sabe con quién está hablando!

Por otra parte, ¿qué tiene que ver lo que hagan o dejen de hacer las compañías para agredir o insultar a un trabajador en su puesto de trabajo?

D

#21 Nada que ver, por eso resulta más gratuito tu comentario, porque contestas a alguien que no habla nada de agredir a nadie. ¿que los usuarios tienen un mal prejuicio sobre las compañías aéreas? ¿por qué será?

Chinaski81

#33 Esa actitud por parte de los pasajeros se llama ir a la defensiva. Es muy facil, leerse los terminos y condiciones de vuelo cuando compras un billete para evitarse sustos de ultima hora ( como no saber a que hora cierra un vuelo o no saber cuantas maletas puede uno llevar ).

j

Lo que la gente odia en realidad del cine español no suele tener nada que ver con el cine.

armando.s.segura

#79 Es que lo que se hace en España no se puede llamar ni cine.

j

#30 La Champions ya la vuelven a emitir, gratis, pero para el bajón de calidad de contenidos no hace falta esperar. Ya ha bajado, y bastante.

s

#51 hasta febrero no lo sabes... lo que sí sabes es que, digital plus hacía lo que prometía. Aún le quedan dos semanas a movistar para meterte en la factura una subidita por otro lado..

Deston

#51 Prisa llevaba maltratando Canal+ y su plataforma desde hace años.

j

#8 Será que no saben responder como personas normales. Y eso que considero a Jordi Évole como mal menor de esta época de mierda, porque me parece que, honestamente, hace lo que puede pero muchas veces se caga por la pata abajo. Mira que llamar voz crítica a un payaso que cobra por programa. Amos, anda. Hoy en día las voces críticas no existen. Son los padres.

j

#6 #8 Ahí sí que no hay nada que objetar, tenéis toda la razón. Iba a comentar que yo sí siento nostalgia, pero me callo. Los que sí vivimos los comercios tradicionales y gastábamos en ellos, íbamos al cine, y todo eso pues claro que lo echamos de menos y sí da algo de grima salir por ahí fuera y ver cómo las grandes ciudades son auténticos calcos unas de otras. Pero tampoco es como para pedir que te devuelvan nada. El momento pasó.

Lo que tampoco me gusta nada ver es esa nostalgia de cartón piedra, esas tiendas o locales supuestamente tradicionales que están ahora de moda, todos iguales unos a otros también y que nada tienen que ver con la realidad. Lo que pasó no vuelve.

u_1cualquiera

#44 es difícil determinar el responsable último de lo que ha ocurrido con los comercios tradicionales en el centro. Los usuarios no gastamos, pero nuestros ingresos son menores y ahora compramos donde es más barato (la gente va al Primark por necesidad también) .
Pero entiendo el fastidio que te supone. Yo más bien hablaba del "postureo" existente entre los que no han pisado un comercio tradicional en su vida pero se quejan de su desaparición.

j

#35 ¿Te refieres a Alemania? ¿En serio?

j

#37 No se trata de mi opinión, ni tampoco de lo que su nieta piensa. Se trata de que un programa que dulcifica la imagen de Franco, por decirlo suave, se emite la televisión pública justo cuando en el parlamento se vuelve a preguntar por el paradero de 117.000 personas muertas o desaparecidas durante la dictadura (el segundo país después de Camboya en número de desparecidos) y se les contesta "que dejen de dar la murga". Además, solo he dicho que me parece una indecencia, no que se censure, que yo recuerde. Y me lo sigue pareciendo. Una indecencia y una burla para las personas que cambiaron silencio por democracia en este país. Televisión Española es la que tiene el poder de censurar, no yo. De hecho lo hace. Yo solo digo lo que pienso.

j

#10 Una entrevista en que la hermana de Adolf Hitler le dibujase como un abuelito entrañable y el entrevistador babease como un imbécil jamás se hubiera emitido, ni en Discovery Max, ni en ningún otro canal del mundo. Desde luego, en Alemania no, y por supuesto no sin resolver el problema de la memoria, cosa que por cierto allí sí han hecho. Aquí hemos optado por "el olvido", para luego tener que ver cómo la televisión pública se dedica a homenajear a un genocida en pleno siglo XXI. Si a ti te parece irrelevante, estupendo. A mí me parece una auténtica infamia.

D

#34 Y si Adolf Hitler hubiese sido realmente un abuelito entrañable, ¿porque no debería haberse emitido? ¿porque es una infamia?

j

#35 ¿Te refieres a Alemania? ¿En serio?

D

#34

Una entrevista en que la hermana de Adolf Hitler le dibujase como un abuelito entrañable

¿ Y si es lo que piensa ? No es por nada pero estas dando a entender que sólo admites entrevistas a gente con la que estas de acuerdo. Y eso se aproxima el totalitarismo y el pensamiento único.

Otra cosa es que se hiciese un documental mintiendo sobre Hitler y negando el holocausto. Eso sería vergonzoso, pero la opinión de una persona ¿ por qué debe ser censurada ?

j

#37 No se trata de mi opinión, ni tampoco de lo que su nieta piensa. Se trata de que un programa que dulcifica la imagen de Franco, por decirlo suave, se emite la televisión pública justo cuando en el parlamento se vuelve a preguntar por el paradero de 117.000 personas muertas o desaparecidas durante la dictadura (el segundo país después de Camboya en número de desparecidos) y se les contesta "que dejen de dar la murga". Además, solo he dicho que me parece una indecencia, no que se censure, que yo recuerde. Y me lo sigue pareciendo. Una indecencia y una burla para las personas que cambiaron silencio por democracia en este país. Televisión Española es la que tiene el poder de censurar, no yo. De hecho lo hace. Yo solo digo lo que pienso.

j
j

Y así es como creamos niños rubios, guapos y sanos para el IV Reich.

D

#9 Ese "IV Reich" de niños rubios, guapos y sanos resulta que ha creado trabajo para que muchos españolitos puedan ir a buscarse la vida y no morirse de hambre aquí en las tierras de Rajoy I La Trotona de la Moncla.

Mientras tanto, en esos paises tan simpáticos de Oriente Medio tenemos desde costumbres mediavales (Arabia Saudí), jefes de estado que jurán que destruirán a otros paises mientras buscan la bomba atómica (Irán), gente lapidando a homosexuales para celebrar las fiestas del pueblo (Siria), genocidios en potencia de paises con una larga tradición de genocidios (Turquía con la vista puesta en los kurdos), etc, etc, etc.

D

A ver, uno por uno trolls de Hogar Social (decid hola a los 4 pelados que vais a ir a la próxima mani):

- #2 Nadie recibe más ayudas por ser extranjero en España. NA-DIE. Hablas sin saber. No esta permitido dar ayudas por nacionalidad. Se da en función de la situación familiar y económica. El resto son mentiras. Como mucho está el llamado Asilo, algo a lo que un español también se puede acoger en otros países. Y te aseguro que con eso no se puede vivir, y encima es temporal. Conozco refugiados argelinos cristianos, así que sé de lo que hablo.

- #16 Existen barrios con alto poder y bajo poder adquisitivo. No son barrios por razas. Los barrios más bajos en las grandes capitales suelen corresponder a inmigrantes porque son en efecto, los que menos tienen. Y sí, salen de ahí en cuanto pueden porque en esos barrios hay inseguridad etc. No porque sea gente de otras culturas, sino porque hay pobreza y delincuencia. Y no, unos no delinquen más que otros "por naturaleza", tiene que ver con el contexto. La pobreza y la delincuencia aumentan en los barrios de inmigrantes, sean de donde sean, y si no abre un libro de historia y mira cómo se la gastaban irlandeses e italianos en EEUU en la primera mitad del siglo XX.

- #12 Ese IV Reich está donde está por trabajadores turcos y españoles. Los boneheads del Este que tanto admiras no han tocado una herramienta en su puta vida.

Es que joder, no es tan difícil de entender. Hay conflictos culturales, claro que sí. No es un mundo maravilloso de convivencia, igual que tampoco lo es uno uniforme cultural y religiosamente, que tiene problemas distintos. Pero es que soltáis mentiras sin más, para intentar culpar de vuestro fracaso a los otros que están en la mierda junto a vosotros, en vez de ir a por los causantes de todo, los de arriba. Por eso siempre seréis perros del poder.

D

#70 ¿Hablo sin saber? Mira, no sé si tienes hijos y la cantidad, pero si los tienes quien no sabe de lo que hablas eras tú, y si no, te darás cuenta de lo que cuesta tener un hijo y lo poco que contribuye el Gobierno a ello.

No era una queja xenófoba en absoluto, pero lo habéis querido ver así. Es una queja a las ayudas por maternidad y paternidad. Tergiversáis y votáis negativo en lugar de pedir explicaciones.

delawen

#29 #9 ¿Por qué dais por hecho de que van a salir rubios? Ambos hipotéticos padres son morenos. El moreno suele ser predominante en los genes.

Se nota que os habéis quedado mirando a la rubia y no habéis mirado a su pareja...

D

#31 ¿Hipotéticos? Vaya historietas que nos cuentas.

Paracelso

#9 ¿quien te dejo salir de tu cueva?, venga, vuélvete.

j

#101 A mí sí. Y, aunque no me afectase, no me da la gana de que me impongan algo que no quiero.

j

#1 #5 #8 Les importa un pimiento. En la carta que he recibido por el cambio de condiciones la coletilla final dice que si no me gusta, están encantados de que me vaya a otro sitio. Así, como te lo cuento. Además, y como tantas otras cosas, el "Queremos ser tu banco" de las narices se supone que era vitalicio. Osease que se lo cargan unilateralmente porque pueden y porque les da la gana. Yo por mí me voy a otro sitio, pero ya me diréis dónde no son del mismo palo. Como dice #1, es cuestión de regulación.

j

#30 Sí que hicieron bien. Son profesionales de la televisión y saben lo que hay. Además, no sé, no creo siquiera que Tele 5 se hubiera arriesgado, dado lo sensible del tema y los precedentes:

http://www.lavozdegalicia.es/espana/2007/11/22/00031195735083733946925.htm

Es el único enlace que he encontrado sin buscar mucho, pido disculpas si es AEDE, no estoy muy puesta.

Una mujer que sufre maltrato de verdad no haría algo así nunca. Una cosa es estar psicológicamente sometida y otra muy diferente querer suicidarte a tumba abierta. Más me huele a montaje. De qué tipo, no lo sé, supongo que joder a los del Intermedio de alguna forma estúpida, pero utilizar un tema tan serio me parece ya demasiado bajo hasta para esa gentuza.

j

#89 Una frase de los años cincuenta machista. Vamos, que si el huevo frito le queda frío le mete una hostia.

Es lo que está diciendo, tanto si os gusta como si no. Fuera ya de la frase en sí, el circo mediático que se montó alrededor de esta gente fue de vergüenza ajena, como tantos que se montan. Uno más.

j

#8 No.No.Y no.

Deathstroke

#6 De acuerdo en que hay que guiar al joven lector:

- ¿Qué es lo que te gusta?
- Las historias ñoñas y los vampiros.
- Aquí tienes un ejemplar de Crepúsculo.

Y esa es toda la guía que necesita un lector poco iniciado. Hacer de guía no es tratar de cambiar el gusto de alguien. Lo importante es fomentar la lectura.

#24 Por supuesto que sí. Libros como Harry Potter o Crepúsculo han conseguido atraer a la lectura a una cantidad enorme de gente que ya querrían otros autores más consolidados. Esto supone abrir el mundo literario a toda esa gente que no tenía en mente usar un libro si no es para calzar una mesa, y que toda esa gente descubra que los libros no muerden es algo tremendamente positivo. Ya irán expandiendo los géneros que toquen conforme pase el tiempo y les de la gana. Repito: lo importante es fomentar la lectura.

Que alguien pretenda imponer su criterio a un lector primerizo generalmente termina en rechazo, y puede que la pérdida permanente de ese lector.

#11 Comparar un libro con un debate de la Esteban es una tontería de las buenas. Ni siquiera la biografía de la Esteban se puede comparar a la telebasura, porque alguien que se lee algo así ya pierde definitivamente el miedo a la lectura por densa que pueda ser la obra, además de orientar la lectura a algo que le tenga más interés o produzca más diversión que un montón de paja vendida por la foto de la portada.
Pero siempre tiene que estár el clasista que se cree que sabe qué tiene que leer cada individuo, como el del caso tratado en el artículo.

D

#33 Comparar "Crepúsculo" con una obra literaria de calidad ES UNA TONTERÍA DE LAS BUENAS.

Al principio he alucionado un poco con los comentarios que veo aquí ... pero luego me he dado cuenta de que es de lo más normal, no se puede pedir peras al olmo.

r

#193 ¿Qué es una obra literaria de calidad? Porque mucha gente te dirá que Tolkien es un escritor pésimo. A ver si os dais cuenta de una vez de la subjetividad del tema. Lo que tú consideras una obra cumbre puede parecerle a otra persona, que haya leído más que tú, una mierda sobrevalorada.

Justo ayer, hablando de True Detective y de por qué la gente ha criticado tanto la segunda temporada, leí un comentario que es perfectamente aplicable aquí: a la gente le encanta sentirse intelectualmente superior, aunque lo haga a través de falsas vías como pseudo-filosofía barata en un libro/serie. Y hay estudios que lo demuestran. Por eso las teorías conspiratorias tienen tanto éxito, a la gente le encanta sentirse "iluminada" y superior a los demás. ¿Te das cuenta de que Fundación son best-sellers a día de hoy?

D

#261 #260 #251 #231 #225 Viva la incultura, y orgulloso de ello

t

#281 No es ensalzar la incultura, es ser realista. Supongo que tú empezaste a leer con las obras completas de Dickens, y que cuando vas al cine sólo ves películas de Kurosawa. Igual contigo funcionó de maravilla, pero si aplicas eso al 99% de niños, lo que conseguirás es que no quieran tocar un libro ni para nivelar una mesa.

¿De verdad te parece tan malo que la gente lea literatura malilla como paso previo a cosas mejores? Y aunque nunca pasen a cosas mejores, ¿no te parece mejor que lean eso a que no lean nada y se vayan a ver el Sálvame? Por poner un símil, es como si alguien que estudia inglés se va cada hora a charlar con gente de la calle. Quizá le iría mejor si tuviese sesudos coloquios con expertos en literatura inglesa y logopedas, pero seguro que aprenderá más inglés y con más soltura que el que se queda en su casa con los fascículos de Planeta Agostini. Aunque sólo hablen de fútbol, y no del sentido de la vida y el impacto del Renacimiento en la sociedad occidental.

D

#289 Qué paso previo a cosas mejores? déjate de monsergas, la gente lee crepúsculo y los dos primeros capítulos de Los pilares de la Tierra.

sauron34_1

#281 típico comentario de internet para quedar de super culto. Ya soy inmune, lo siento.

D

#308 Vien por ti hamijo.

sauron34_1

#193 vaya tele, era tan snob que te va a estallar la cabeza. Habrá que ver luego que obras consumes tú.

Deathstroke

#193 No he comparado Crepúsculo con ninguna supuesta obra de calidad. Únicamente he mencionado que existen libros tachados de "mierda" con un número de lectores que hace sonrojar a otras obras supuestamente de calidad. Y me reafirmo en el "supuestamente". Te explico:

La mejor obra que hayas leido es la que más te ha gustado, porque te ha transmitido determinados sentimientos o evocado otras realidades. Con el tiempo esa categoría puede variar porque vas leyendo más obras y los gustos también evolucionan. Una obra que se regodea en su propio virtuosismo a costa de su capacidad de transmitir, será una obra sublime para algunos, pero para otros muchos será una mierda ¿Quien tiene razón aquí? pues siento decirte que no hay una verdad absoluta pese a que siempre hay quien crea estar en posesión de ella.
Lo lógico en un debate literario es argumentar qué obra literaria es la mejor para ti, pero nunca hablar de una obra literara que tenga que ser por fuerza la mejor para todo el mundo. La valoración de una obra es tan relativa que para un mismo individuo variará dependiendo del momento o del número de lecturas.
Siempre he desconfiado de quienes presumen de estar en un plano cultural superior sin conocer a sus interlocutores. De hecho, muchos de los que se tienen por integrantes de los círculos literarios más cultos, demuestran su necedad tachando directamente obras como "mierda" únicamente por su género (como se describe en el caso del artículo) haciendo que ese supuesto nivel cultural quede más que cuestionado. Que en España los premios literarios de prestigio no sean más que herramientas de promoción entregadas a dedo es otra buena muestra de la necedad de los lectores influenciables que interiorizan que están leyendo literatura de calidad porque viene avalada por dicho premio.
Pero esto no es algo nuevo. Ni el Quijote se salvó en su día de mequetrefes que lo catalogaron de obra vulgar. Por eso, aunque sea totalmente lícito criticar, es de necios hacerlo en términos absolutos en literatura.


#278 Por supuesto que las calidades del producto varían, no solo inluye la mirada del público al que va dirigido, hay obras que se sacan aprovechando franquicias, modas o personajes de relevancia, con el único afán de vender, escritas deprisa y corriendo por gente que ni siquiera firmará la obra para poner en su lugar a algún autor con más tirón comercial.
Sin embargo leer este tipo de literatura no produce los mismos efectos que ver telebasura. Nadie se hace adicto a libros insufribles que no cuentan nada porque el objetivo era vender ese montón de páginas con esa foto en la portada. Las cifras de ventas para esta clase de obras pueden ser engañosas porque no todos los que las compran tienen por qué terminar leyéndolas. Y pese a todo leer, aunque sea uno de estos ejemplares, tiene algo intrínsecamente bueno, como el enriquecimiento de vocabulario y gramática, así como favorecer la corrección ortográfica. Los conocidos que mencionas es posible que no lean tanto como te cuentan, y por supuesto escribirían aún peor de no haber leído lo que leen, sea lo que sea.

Mención aparte para la tendencia a identificar lo comercial con lo vulgar. A mí me parece un grave error, porque la finalidad de un libro es comunicar, contar algo. Si un libro logra llegar a mucha gente (ahora me estoy refiriendo a gente que lo lea), eso ya lo convierte en una gran obra porque ha conseguido comunicar con esa gente. Está de moda decir que crepúsculo es caca, pero Crepúsculo ha hecho por la literatura mucho más que la mayoría de obras, y esto es: abrir el mundo literario a una masa ingente que de no ser por esta saga no habría cogido un libro ni por accidente.
A algunos autores con pretensiones alentadas por círculos cerrados de palmeros, les revienta estos éxitos comerciales únicamente por su incapacidad para transmitir debido a una pedantería patológica con la que pretenden demostrar su supuesta excelencia.

N

#13 En realidad sí. A la literatura le pasa lo mismo que al cine, a la televisión y a la música. Hay cosas geniales pero para que haya cosas geniales tiene que haber barcos de mercancías de esos enormes que vienen de China con contenedores llenos de mierda. Y hay toneladas de mierda en literatura y ahora más todavía que no hace falta pasar por una editorial para publicar.

Yo lo siento pero he conocido gente que lee mucho más que yo, pero que solo mierda equivalente al Sálvame y es gente a la que le tienes que explicar lo que significa una palabra, no necesariamente especialmente culta, y que no es capaz de escribir medianamente bien (no hablo de simples faltas de ortografía, hablo de carencias graves) ni de releer lo que ha escrito con intención de buscar errores (aunque no sé si serviría de algo, ni si quiera tiene la intención).

cc: #33 (aunque en parte esté de acuerdo con lo que dices)

N

#54 No necesariamente. Léeme en #278. No sé los juegos del hambre, la historia está bien aunque sea algo ñoña para mi gusto pero, en serio, leer crepúsculo o simplemente leer no es garantía de cosa alguna.

D

#24 Me has convencido con tus argumentos... lol lol lol