j

Pues yo llevo un año trabajando en USA como becario/practicante, y no tengo queja. Si es cierto que no tengo derecho mas que a un dia de vacaciones cada 3 meses, y otro por enfermedad, pero cobro unas 4 veces mas de lo cobraria en Espana por el mismo trabajo. Es decir, que si me tomo mi semanita de vaciones, me cuesta una semana de sueldo, pero la puedo coger sin problemas (los mismos que tendria en España de cuadrar con los proyectos/reuniones importantes). En resumen, en mi caso al menos compensa no tener vacaciones pagadas, con la diferencia de sueldo que supone.

#21 Con lo poco que usa la gente las aceras (se coge el coche hasta para ir a por el pan, pq todo esta lejos y centralizado) no me extrana que no se pongan baldosas, con el coste que suponen. El alcohol lo puedes comprar en cualquier parte (Supermercados, 7-11, ...). Las horas extras se pagan, y a buen precio. La legislacion en California en ese aspecto es clara: las horas extra hasta 4 un dia concreto, y hasta 50 y algo en una semana se pagan a 1,5x, a partir de ahi se pagana 4x. Hay algo que se acerque a eso en Espana?

Personalmente creo que la situacion laboral en USA tiene deficiencias claras, pero no creo que sea nada como para llevarse las manos a la cabeza. Yo desde luego, firmaba seguir trabajando con estas condiciones que tengo ahora el resto de mi vida.

t

#28 Epa, tienes razon, el alcohol estaba en los supers, en eso me equivoque. De todos modos, hablando del trabajo, yo me refiero a vivir alli toda tu vida, no se si ese es tu caso, pero a mi no me gustaria currar "como un negro" toda mi vida. Ahora, para curar alli 5 añitos y sacarte pasta esta cojonudo.

Ahora que me acuerdo tampoco he hablado de las pedazo ratas del metro, menudos bichos!! Y el calor que se pasa en las estaciones no es ni medio normal

Puski

#28 Primero, lo de tomarse las vacaciones, pues será si te las autorizan, porque supongo que te las tiene que firmar el jefe como aquí. Y siguiendo con las vacaciones, pues supongo que dependerá de lo que ganes, porque imagino que igual no todo el mundo se puede tomar días sin sueldo.

Segundo. Las horas extras, según el Estatuto de los Trabajadores, también se pagan a 1,5, y que yo sepa, salvo profesiones con horario especial, no se permite trabajar más de una cantidad, se pague lo que se pague. Y me parece bien, porque ¿qué es eso de trabajar 50 horas semanales? ¿Qué cuerpo lo aguanta, y qué rendimiento puede tener quien trabaje diez horas diarias, qué tiempo le dedica a su vida, a la educación de sus hijos, etc.?

Tercero, lo de que todo el mundo va en coche. ¿Seguro? ¿Seguro seguro?

Probablemente el problema no será trabajar en las condiciones que tú tienes (no sé cuál es tu trabajo) pero me juego a que hay quien las pasa bastante putas en EEUU. Y desde luego que en Europa tampoco tenemos las condiciones más envidiables para un estadounidense, porque la cosa de un tiempo a esta parte (y no me refiero a la crisis) se ha puesto bastante puta para el trabajador, que por lo demás protesta poco y en los pasillos. Pero vamos, que no te preocupes, que de aquí a poco es probable que puedas disfrutar de unas condiciones muy parecidas en Europa si te da por volver.

j

Si querian quedar bien con lo del gigante de Palo Alto... decirles que Google esta en Mountain View, CA (colindante con Palo Alto).

j

Es de las poquisimas series (igual hasta la unica) en la que me gusta mas la voz del doblaje que la original. Bender es impresionante en el doblaje...

j

Tiene sentido empezar por un superdeportivo de alto precio. Las nuevas tecnologias al principio siempre son MUY caras de introducir, y lo que en un superdeportivo supone un incremento del 10% en un coche medio supone un incremento del 100% del precio.

Vaya maravilla de coche por cierto...

#53 el Tesla S aun esta por ver si saldra a la luz ya que estna teniendo problemas para contruir la planta en que se fabricarian. El Roadster lo he visto en la calle y es una gozada verlos pasar... (Vivo a 5 minutos de la central de Tesla asi que veo bastantes ).

j

Pues a mi tambien me parece que actualizar los limites de velocidad es lo mas normal del mundo, y deberiamos hacerlo. Eso si, actualizarlos significa que muchos tramos sigan siendo de 120kmh, pero en aquellos que la via sea de mas calidad y seguridad se puedan subir a un limite mas adecuado como 140 o 150kmh al que el 95% de los coches actuales pueden conducir en mejores condiciones que cualquier coche de los 70's a 120kmh.

Una vez actualizados los limites, hacer que se cumplan sin margenes ni leches.

j

Fuera pinganillos!!!

#10 Totalmente de acuerdo

j

Esa cupula de polucion desgraciadamente lleva ahi bastante mas de 6 a;os... Yo recuerdo haberlo estudiado en Ciencias Naturales en el colegio y de eso hace facil 10...

j

Gasteiz? Esa ciudad debe ser nueva o es que se refieren a Vitoria-Gasteiz.

Para quien no lo sepa Vitoria-Gasteiz es el nombre completo de la ciudad desde hace unos a;os, y Gasteiz no es su denominacion en Euskera.

j

#23 no se si a ti te sobra con 10, pero prueba a mandar un par de fotos de alta resolucion, o un album de una vacaciones en una calidad mediocre y... te tocara enviar varios correos o tirar de rapishare, pando o similares

j

Joer... #41 y yo pensando que no podia meter mas de 10 y partiendome el pecho para pasar un album de fotos a los colegas con rapidshare... si llego a saber... D

Bienvenida la medida... va a ayudar un huevo!!