j

#3 No lo sabía. Gracias por instruirme tan sabiamente.

disconubes

#2 Sí, sí. Muy social.
Socializamos mucho. De día y de noche.

#4 Dejemos la sabia instrucción a los profesionales. Toma http://meneame.wikispaces.com/Comenzando

j

#3 A ver si lo entiendo: tú eres el que nos tiene que decir lo que se puede compartir y lo que no. ¿No es eso? ¿O eres un troll?

j

#1 ¿Esto es una red social?

disconubes

#2 Sí, sí. Muy social.
Socializamos mucho. De día y de noche.

#4 Dejemos la sabia instrucción a los profesionales. Toma http://meneame.wikispaces.com/Comenzando

j

#3 No lo sabía. Gracias por instruirme tan sabiamente.

j

#3 A ver si lo entiendo: tú eres el que nos tiene que decir lo que se puede compartir y lo que no. ¿No es eso? ¿O eres un troll?

j

Un país que solo puede vivir del turismo no debería de permitir estas acciones que tanto dañan la imagen del país.

j

#2 El problema de los productos del Mercadona es que no matan al momento: veremos cómo está la salud de los españoles de aquí 20 años....

D

#3 Antes nos mataran los "chemtrails"

rafaLin

#3 Claro, porque las cosas que anuncian en la tele son mucho mejores para la salud

j

#2 La alternativa es pagar por salir: Internet ya está en manos de los que tienen el capital. Como todo en la vida.

neopolitica

#3 El problema del "pagar por salir" está en que la crisis económica hace que a muchas empresas no les salga rentable ese "pagar por salir": gastan más en publicidad de lo que luego ingresan en ventas.

j

No hay duda de que Google es una empresa. Y como empresa, pretende ganar cuanto más dinero mejor.