i
adot

Al estallar la Guerra Civil tenía 63 años, pero no dudó en alistarse en la columna organizada por el PSUC, al mando de Luis del Barrio Navarro, marchando con ella al frente de Aragón.

Bravo por la señora. Eso es tener claros y defender sus ideales y lo demás son tonterías. #10

j

#15
Asumió de forma valiente el riesgo y murió en la batalla, como tantos otros españoles de ambos bandos.

Budgie

#34 si fue fusilada no murió en la guerra, murió asesinada por orden de un hijo de puta. La equidistancia no me vale.

j

#36
Se alistó para combatir. Si combates ya sabes lo que te toca, morir en combate o si te capturan, fusilamiento. Una guerra no es el mundo de Yupi. Murió luchando, peor suerte corrieron muchos de sus vecinos de Gallur, muertos en la retaguardia, 5 niños entre ellos.

j

#37 Resulta que la que se alistó no fue ella sino otra de las alcaldesas que nombran en el blog, por lo tanto, invalido mis anteriores comentarios al respecto.

ElTioPaco

#38 bien rectificado, indistintamente hoy en día fusilar prisioneros de guerra creo que está tipificado como crímenes de guerra.

D

#37 No, no hay fusilamiento en la captura.
Eso es represión.
Las cosas por su nombre.

i

Estas cosas no pasan de manera casual:

- Audasa patrocina Nueva Economía Forum, que es el foro que utilizan PP y PSOE para sus "conferencias magistrales": http://www.nuevaeconomiaforum.org/eventos/alberto-nunez-feijoo-25

- El cruce de caminos entre Bárcenas y Audasa: http://www.eldiario.es/galicia/cruce-caminos-Barcenas-Audasa_0_92390930.html

i

#1 Si consideras que es humor es que no lo has leido

i

Me da la impresión de que el campeonato se está haciendo muy español (organización, GPs, pilotos,...) y que fuera de España no interesa mucho.

D

#9 Yo no creo que se esté haciendo muy español. Es una apreciación subjetiva que tenemos porque este año nos va muy bien...
- Llevamos 11 años sin ganar la máxima categoría, cosa que sólo hemos hecho una vez (Crivillé, 1999).
- En 250, en los últimos 20 años hemos ganado sólo 4 titulos (2 Lorenzo y 2 Pedrosa). Los dós últimos títulos no los ganamos.
- Y En 125 lo mismo 4 titulos en los últimos 20 años.

Que este año nos vaya también, no significa nada, quizá el año que viene sea distinto (espero que no :P) pero no os trageis tanta euforia que se vende en los medios...

i

#15 Respeto el nombre de Oporto, pero me habría parecido más correcto mantener Porto o conservar el significado llamándolo Puerto o El Puerto.

erlik

#4 para empezar, no es "o Porto". Es Porto, a secas. Por lo demás, creo que han sido bastantes los comentarios replicando tu particular punto de vista, así que piénsatelo otra vez antes de querer dar lecciones.

#17 #20 los topónimos no se traducen (goto #18), simplemente pueden tener diferentes versioes en distintos idiomas. Por ejemplo, el nombre en castellano de la ciudad donde yo vivo es Salónica, pero no es una "traducción" de Thessaloniki (que significa "Victoria de Tesalia" en griego).

i

#13 ¿Podrías documentar que "La Coruña también era La Coruña en gallego. Pero como sonaba demasiado 'español' los nacionalistas quisieron 'galleguizarlo", como han hecho con "Galiza"?
Me suena a que eres de los que te gusta reescribir las historia

D

#16 efectivamente, está reescribiendo la historia o haciendo gala de que no tiene ni guarra.

Coruña siempre fue Coruña, hasta que se castellanizó metiéndole el La delante (como a Ferrol le meterion un EL y del Caullido). Tanto A Coruña, como La Coruña suenan aberrante. Coruña y punto.

i

Copy/paste de un foro (http://www.todoxbox360.com/foros/atenci-posible-timo-centro-loto-t95737.html?s=916706c427cf9d59a3b52580a83a5f47&) para conocer la actividad de la empresa:

Hace unos 10 minutos me ha llamado una simpática señorita en nombre de Centro Loto. Me ha comentado que he tenido suerte y he sido seleccionado para optar a un premio por 1600 euros. A cambio solo debía entregar 59 euros, y si no me tocaba el premio me devolvían integro el dinero.

Como me ha sonado extraño, le he pedido la web, que es
http://www.centroloto.es/

Entonces ha comenzado lo bueno.

Le he dicho: Señorita, yo debo ser la persona más afortunada del mundo. Cada dia me tocan varios audis por internet, pero soy vago y nunca voy a buscarlos.

La chica se ha reido y me ha dicho que debería llamar entonces.

Entonces se ha puesto un poco más seria y me ha dicho,"nosotros no somos un timo", a lo que le he contestado que los programas nocturnos de llama y gana tambien dicen que no lo son, y la historia la conocemos todos.

i

Qué buen tema aprovechando que estoy en Porto tras dar una charla sobre la ventaja que tenemos los gallegos al tener como nativas el 2º y 3º idioma más hablado en Occidente.

i

Respecto a la planta de Pescanova en Mira Portugal no creo que dé empleo a miles de personas. Con la de StoltSeaFarm en Cabo Touriñán se decía que iba a dar empleo a miles y creo que al final se demostró que entre directos e indirectos daba sólo a unos 150. Es algo muy típico de las empresas que se inflán lo expectativas de empleo para tener licencias antes o conseguir mejores subvenciones.

i

¿Alguien puede explicar lo de duplicada?