ismael__ds

#1 Podemos afirmar que no huelen, ya que las nubes están formadas por gotitas de agua (y, a veces, hielo), que son sustancias inodoras. Pero, por otro lado, podemos decir que huelen (una muy pequeña proporción), gracias a los diminutos núcleos de condensación que contiene las nubes (sal, gotas de ácido nítrico, sulfatos, partículas de polvo y polen y cenizas).

Cerdopolla

#3 Por fín alguien sabe la respuesta!! A sus pies caballero

ismael__ds

#4 lol

ismael__ds

#1 Pero no aparecía ni las palabras que dice (escritas) ni la traducción de esas palabras. Hay más especificaciones en este artículo.

ismael__ds
ismael__ds

#86 Exacto! Más o menos se puede leer y enterarse.

geloso

#77 Eso es una traducción de google, la misma que ha puesto #11

ismael__ds

#86 Exacto! Más o menos se puede leer y enterarse.

ismael__ds

Este mismo ejemplo de las críticas que recibía Goddard de The NY Times lo he puesto en este post que hice en mi blog, sobre la imposibilidad (unico-imposible-imposibilidad). Siempre decimos que algo es imposible, pero después siempre se acaba descubriendo, por eso debemos redefinir la palabra "imposible".
Hasta Einstein decía que las bombas atómicas eran "imposibles". En fin...

ismael__ds

#1 Lo siento, gracias por la corrección. Ya está modificado. Un saludo.