i

#12, #13, es mucho más fácil que todo eso. El A400-M sólo tiene versión militar.

Edito: Aunque su denominación es efectivamente A400-M, entre los más habituados a trabajar con él es costumbre referirlo simplemente como "el A400".

Alfa989

#14
Sólo un apunte: es A400M y no A400-M.

D

#14 En mi empresa hay gente que trabaja en el A400M y al menos con los que hablo, lo llaman A400M, con todas las letras

i

#24, ¡Ah! pero... ¿no había vuelto ya? Por cierto, a ver si no nos vamos dejando el cerebro por ahí...

i

'... que está haciendo un rallie en solitario Madrid-Mongolia, pasando por Georgia, Azerbaian (como se escriba) y otros lugares "pintorescos"'.

Si no estás seguro de cómo se escribe ¿tanto cuesta usar Google?. Es más, leyendo sólo el título de la última entrada del blog ya tienes cómo se escribe.

Qué vagos somos algunos...

i

Una pequeña anotación: vale que se han pasado con el sueldo de 3000 euros, pero de ahí a decir que es un "sueldo estratosférico, equivalente a un alto puesto en la empresa privada"... cualquier jefe de proyecto de informática en un empresa medianamente decente cobra eso.

i

#5 y #6 No se si habeis leido la parte donde dice que en las más jóvenes los problemas con la memoria a corto plazo eran más acusados, supuestamente debido a que sus cerebros están todavía madurando, lo que las hace más vulnerables.

i

#16 ... ¿tú qué fumas?

Simplemente por tener un título nobiliario no es que te vayan a dar dinero, sino más bien al contrario: tienes que pagar por tener ese título.

i

Por lo visto han suevizado el texto de la noticia, pero no lo han borrado:

http://www.hazteoir.org/modules.php?name=Noticias&file=article&sid=5341

i

Una cosa es el mantenimiento de la línea y otra el alquiler del terminal. Yo cuando me día de alta pasé directamente de alquilarlo y por veintipico euros me pillé un inalámbrico, que además es más cómodo.

i

Pues aunque he probado el kebab (y no está malo), sigo prefiriendo las hamburguesas... todo es cuestión de gustos.

i

O mejor aún: No hagáis caso del borrador y haced vosotros mismos vuestra declaración. Que, en la mayoría de los casos, con el programa PADRE se hace en un periquete.

i

¿Cuánto pagais? Es que así de gratis, cuando el quitarlos es más dificil que ponerlos, pues como que no...

i

Pues muy aislados no los veo yo... por es sur si que hay desierto pero si echais un vistazo a la zona norte la zona poblada se extiende mucho más.

i

#16 Falso. Si usas un router puedes configurar el cortafuegos de éste y así te ahorras tenerlo cargado en Windows. Y ya de paso proteges toda tu red local, no sólo ese ordenador.

i

Y en este caso, agravado por la escasez de suelo que siempre ha padecido Cádiz (me refiero a la capital, claro), ya que es casi una isla.

i

#17 Sí, vivo en Madrid, y el alquiler lo pago yo sólo. Considero que mi sueldo puede estar tan sólo un poco por encima de la media (muchos de mis compañeros de trabajo cobran más). De todas formas lo que #11 decía es que para los jóvenes es "completamente imposible irse de casa".

i

#11, Eso no es cierto... estoy soltero, con un sueldo medianamente decente, y llevo ya bastantes años (desde que empezé a trabajar, vamos) independizado. Si miras en el mercado de alquiler seguro que encuentras algo.

i

De la Wikipedia:

1. La Medicina [...] es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte; e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico [...] aplicándolo al diagnóstico, tratamiento, y prevención de las diferentes enfermedades que menoscaban el bienestar humano.

2. Los farmacéuticos comparten con los químicos y los médicos la responsabilidad de sintetizar compuestos orgánicos con valor terapéutico. [...] La Farmacia incluye, además de los conocimientos sobre fármacos y medicamentos, conocimientos sobre los efectos que pueden tener éstos sobre cuerpo humano y las propiedades químicas y biológicas del cuerpo donde actúa con ayuda de disciplinas de la misma farmacia o de otros campos afines como son la farmacología, farmacocinética, farmacodinamia, toxicología, farmacotécnia y química farmacéutica.

i

#29, pues yo te puedo contar casos contrarios... un médico que receta un medicamento con determinada dosificación y el farmacéutico decirte que esa dosificación no es ni de coña.
Y claro que un farmacéutico (en determinados casos) puede ACONSEJARTE un medicamento distinto al que te recete un médico, sabiendo que sus principios activos son los mismos.
Muchas veces los médicos recetan medicamentos de determinados laboratorios, pues estos le untan bastante para que lo hagan.

Bueno, en este asunto quizá sea bastante parcial... mi novia trabaja en farmacia hospitalaria, y me cuenta bastante de los tejemanejes que se cuecen por allí.

i

#19, un farmacéutico es un especialista en medicamentos. Por lo que tengo entendido puede asesorarte mejor que un médico al respecto.

#26, eso que comentas son lo que aquí conocemos como EFG (Especialidad Farmacéutica Genérica). Si vas a una farmacia y en vez de frenadol pides paracetamol, es lo que te van a dar (y mucho más barato, por supuesto).

i

No estoy dando por buena la versión de Periodista Digital. Solamente me estoy refiriendo a que efectivamente AI está en contra del Proyecto de Ley tal y como está formulado actualmente.

El que PD luego de su visión particular de la noticia es otra cuestión.