i

Quizás la categoría "software" hubiese sido más apropiada que "software libre", tratándose de Oracle. :-?

i

#13 y #11 Creo que estáis algo confundidos.

Soy experto en ambas herramientas (tanto MSO como OOo) y os puedo asegurar que Writer le gana al Word. La percepción que tenéis de que Word es mejor _en un uso avanzado_ responde simplemente a que no os habéis preocupado lo suficiente en dominar Writer, y quizás habéis esperado que hiciese las mismas cosas que Word, de la misma manera.

Un buen manual, escrito por Francisco Alcaraz (catedrático de Botánica de la Universidad de Murcia) para dominar el procesador de textos de OOo:
http://superalumnos.net/trabajo_cientifico

i

supongo que le llaman "egoista" porque quiere ser el único, pero desde el punto de vista del usuario también podría ser denominado "generoso", ya que le hace parte del trabajo... tan sólo le falta suicidarse para ser perfecto.

i

Pues el que ha escrito eso parece algo acomplejado, y eso nace de uno mismo, no del exterior. ¿Tenía necesidad de demostrar lo mucho que sabe sobre redes?

Por otra parte, hablando de menospreciar, he visto mucho menosprecio hacia los usuarios corrientes por parte de los informáticos (aunque quizás ahora no tanto). También se ven muchos comentarios, aquí y en barrapunto, burlándose de que los usuarios no saben esto, no saben lo otro, como pueden ser tan burros, etc...

De hecho uno de los culpables de que a mi me guste la informática es un informático que nos vino a instalar un equipo en la empresa en que trabajaba, y al explicarnos su funcionamiento, dijo: "Prohibido pensar; si hay algún problema no intentéis arreglarlo, simplemente nos llamáis"

No paré hasta conseguir reventar el sistema.

i

Llámame malpensado, pero si a continuación de...

"El Gobierno Vasco pretende realizar un estudio sobre “la posibilidad de sustituir el software ofimático en el cliente basado en soluciones de software libre”"

nos imaginamos un más que previsible...
"... a tal fin se debatirá la posibilidad de crear una comisión que determine la composición del comité que encargará el estudio que se evaluará rigurosamente por parte del consejo asesor competente... etc, etc, etc."

estaremos en las mismas.

¿Será que estoy muy quemado?

Al #7 (hola, Benjamí)... sobre lo de Manresa, me gustó el artículo de Javier Cuchí:
http://incordio.blogspot.com/2006/10/la-rosa-y-el-osito.html
(voy a ver si está meneado)

i

vale, también estoy cegato... ahora veo el "no se admiten etiquetas HTML"... burru, més que burru...

i

Si el código fuente está disponible como dice, no creo que gane por vender el programa, sino más bien por prestar servicios al respecto.

i

Estás en tu derecho de que no te guste...
a mi tampoco me gusta el Office de MS, pero no escribiría un artículo como ese a base de tergiversaciones y falsedades.
¡También del OpenOffice.org hay cosas que no me gustan!

i
i

... y para quien quiera tener una visión apasionada de la revolución española del 36:
http://www.elnavegante.com.mx/rev06/george-orwell.html

i