h

#485 Yo también veo actitudes y comentarios que no me gustan nada.

Hay mucho "ultra" suelto por el mundo, pero yo creo que lo mejor para formarse una opinión es experimentando. Hay muchos que critican Cataluña y nunca han estado allí y otros que sólo por ser de Madrid ya te identifican con el caudillo, su ideología, su centralismo y sus formas... y las dos posturas están equivocadas. Todos somos parte de un todo y cada uno tiene algo que ofrecer (aportar) al otro. Personalmente me gustaría que Cataluña siguiera siendo parte de España, o por lo menos que si no lo fuera no levantara sospechas si un fin de semana me apetece ir a Barcelona a visitar la Sagrada Familia y tomarme unas cañas por el barrio gótico.

Parece que la situación social que nos está dejando la crisis se está empezando a parecer al periodo pre-guerra de los años treinta del pasado siglo.

España no es Yugoslavia, nuesta tierra comparte historia, y por supuesto que desde el gobierno se están haciendo cosas mal, y por supuesto que hay reivindicaciones que son justas.. pero cuando hay conflicto, lo suyo es hablar del problema y buscarle una solución, también creo que con este gobierno que tenemos es más complicado, entonces ¿cual es la solución? Pues por mi parte está claro, lo primero cambiar la ley electora, segundo, una nueva transición en el que se revise la constitución y tercero y si es necesario porque la gente no está conforme un señor Referendum ( esa cosa a la que los políticos le tienen tanto miedo).

h

#455 Si mi frase te ha ofendido te pido disculpas. La frase no es mía, es de Pío Baroja.

Para mí tiene un valor y significado pleno y la siento como propia. No voy a entrar en un debate absurdo de si he viajado más o menos que tú, entre otras cosas porque no nos conocemos de nada y me parece bastante anodino.

Sí te puedo decir que he coincidido con catalanes, vascos, gallegos y albaceteños entre otros, dentro y fuera de España y más allá del amor por su propia tierra que cada persona siente, tenemos mucho más en común que lo que nos hace diferentes.

Si mirando una bandera de tu región, o escuchando hablar en tu lengua vernácula te sube la "bilirrubina" nacionalista me parece muy bien, estás en tu derecho y te respeto. A mí lo que me pone es desayunar pan con tomate cuando estoy por Cataluña, o tomarme una "estrella de galicia" cuando veranéo en Galicia, o comerme un talo con txistorra e Idiazábal cuando paso por el País Vasco, o un mollete de Antequera cuando bajo al Sur... entre otras cosas... y ese gusto, espero que no me lo quite ningún político separatista.

EternoViajero

#480 Para nada me has ofendido, simplemente me ha hecho gracia, porque es una cosa que viajando ves, por lo que "he vivido" y visto, los Vascos y Catalanes son los que más viajan(como te comenté no 2 semanas y me vuelvo).

Entiendo lo que dices y lo comparto, simplemente soy un Catalan que siempre se ha considerado ciudadano del mundo(sin fronteras) , pero viendo muchas actitudes, comentarios,etc..poco a poco me estan volviendo mas nacionalista.

h

#485 Yo también veo actitudes y comentarios que no me gustan nada.

Hay mucho "ultra" suelto por el mundo, pero yo creo que lo mejor para formarse una opinión es experimentando. Hay muchos que critican Cataluña y nunca han estado allí y otros que sólo por ser de Madrid ya te identifican con el caudillo, su ideología, su centralismo y sus formas... y las dos posturas están equivocadas. Todos somos parte de un todo y cada uno tiene algo que ofrecer (aportar) al otro. Personalmente me gustaría que Cataluña siguiera siendo parte de España, o por lo menos que si no lo fuera no levantara sospechas si un fin de semana me apetece ir a Barcelona a visitar la Sagrada Familia y tomarme unas cañas por el barrio gótico.

Parece que la situación social que nos está dejando la crisis se está empezando a parecer al periodo pre-guerra de los años treinta del pasado siglo.

España no es Yugoslavia, nuesta tierra comparte historia, y por supuesto que desde el gobierno se están haciendo cosas mal, y por supuesto que hay reivindicaciones que son justas.. pero cuando hay conflicto, lo suyo es hablar del problema y buscarle una solución, también creo que con este gobierno que tenemos es más complicado, entonces ¿cual es la solución? Pues por mi parte está claro, lo primero cambiar la ley electora, segundo, una nueva transición en el que se revise la constitución y tercero y si es necesario porque la gente no está conforme un señor Referendum ( esa cosa a la que los políticos le tienen tanto miedo).

h

Sólo una cosa que me he dejado por poner en mi anterior comentario:

"El nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando".. ya está.

EternoViajero

#445 Pues que casualidad.... que estuve viajando un tiempo(no rollo 2 semanas y me vuelvo) y mira tu por donde, que la gente que más encontraba de España viajando(de este mismo modo) eran Catalanes y Vascos... Así que tu frase por lo que he podido experimentar es INCORRECTA.

h

#455 Si mi frase te ha ofendido te pido disculpas. La frase no es mía, es de Pío Baroja.

Para mí tiene un valor y significado pleno y la siento como propia. No voy a entrar en un debate absurdo de si he viajado más o menos que tú, entre otras cosas porque no nos conocemos de nada y me parece bastante anodino.

Sí te puedo decir que he coincidido con catalanes, vascos, gallegos y albaceteños entre otros, dentro y fuera de España y más allá del amor por su propia tierra que cada persona siente, tenemos mucho más en común que lo que nos hace diferentes.

Si mirando una bandera de tu región, o escuchando hablar en tu lengua vernácula te sube la "bilirrubina" nacionalista me parece muy bien, estás en tu derecho y te respeto. A mí lo que me pone es desayunar pan con tomate cuando estoy por Cataluña, o tomarme una "estrella de galicia" cuando veranéo en Galicia, o comerme un talo con txistorra e Idiazábal cuando paso por el País Vasco, o un mollete de Antequera cuando bajo al Sur... entre otras cosas... y ese gusto, espero que no me lo quite ningún político separatista.

EternoViajero

#480 Para nada me has ofendido, simplemente me ha hecho gracia, porque es una cosa que viajando ves, por lo que "he vivido" y visto, los Vascos y Catalanes son los que más viajan(como te comenté no 2 semanas y me vuelvo).

Entiendo lo que dices y lo comparto, simplemente soy un Catalan que siempre se ha considerado ciudadano del mundo(sin fronteras) , pero viendo muchas actitudes, comentarios,etc..poco a poco me estan volviendo mas nacionalista.

h

#485 Yo también veo actitudes y comentarios que no me gustan nada.

Hay mucho "ultra" suelto por el mundo, pero yo creo que lo mejor para formarse una opinión es experimentando. Hay muchos que critican Cataluña y nunca han estado allí y otros que sólo por ser de Madrid ya te identifican con el caudillo, su ideología, su centralismo y sus formas... y las dos posturas están equivocadas. Todos somos parte de un todo y cada uno tiene algo que ofrecer (aportar) al otro. Personalmente me gustaría que Cataluña siguiera siendo parte de España, o por lo menos que si no lo fuera no levantara sospechas si un fin de semana me apetece ir a Barcelona a visitar la Sagrada Familia y tomarme unas cañas por el barrio gótico.

Parece que la situación social que nos está dejando la crisis se está empezando a parecer al periodo pre-guerra de los años treinta del pasado siglo.

España no es Yugoslavia, nuesta tierra comparte historia, y por supuesto que desde el gobierno se están haciendo cosas mal, y por supuesto que hay reivindicaciones que son justas.. pero cuando hay conflicto, lo suyo es hablar del problema y buscarle una solución, también creo que con este gobierno que tenemos es más complicado, entonces ¿cual es la solución? Pues por mi parte está claro, lo primero cambiar la ley electora, segundo, una nueva transición en el que se revise la constitución y tercero y si es necesario porque la gente no está conforme un señor Referendum ( esa cosa a la que los políticos le tienen tanto miedo).

h

Soy de Madrid o "Madriz".. como algunos dicen por aquí. Nunca me ha gustado el centralismo, ni los gobiernos autoritarios, ni tengo ningún cariño a los partidos políticos que se presentan una y otra vez a las elecciones. Por mi trabajo soy una persona que ha viajado mucho por toda España y creo tener un buen punto de vista acerca de la realidad de este país. No tengo rechazo ni odio hacia el pueblo catalán, ni hacia Cataluña, ni considero que Cataluña esté, ni tenga que estar supeditada al resto de regiones.

Soy también un usuario habitual de Meneame, pero casi nunca me logueo ni comento, porque me gusta leer las opiniones de los que sí lo hacéis, pero hoy creo que me apetece hacerlo, después de leer largo y tendido lo que se ha escrito por aquí.

Como persona normal y corriente, de los que te encuentras en la calle cada día ( y sí, madrileño y español) pido que se haga un referendum para la independencia de cataluña ( o catalunya, no os ofendáis), y que la decisión que se tome sea vinculante. Me gustaría eso sí, que se realice en todo el territorio español, y que se acabe de una vez esta división de la sociedad que no nos lleva a nada bueno, y menos en estos tiempos de crisis. Y digo referendum porque es el instrumento más democrático que existe. Y digo vinculante, para que si sale independencia, que les den la independencia, y si la gente vota que no, pues que se acabe de una vez esta reivindicación. Y digo nacional porque Cataluña hoy por hoy forma parte de España, y como yo, mucha gente de este país votaría que sí a la independencia, y ahora os explico mis motivos.

Primero, por lo pesados que son, ya se que esta no es una buena razón, pero es que personalmente me aburre el tema... y cada día más.

Segundo, porque parece que están muy contentos con su gobierno autonómico, con sus instituciones, bandera, con sus políticos y sus gestores.

Tercero, porque no tienen sentimiento de unidad con el resto del país, y tal como estamos en mi opinión lo mejor es remar todos juntos y hacia el mismo lugar( aunque es verdad que estamos soportando injusticias por encima de nuestras posibilidades).

Consideraciones.
Me pregunto que pasaría con las personas que queden en Cataluña y que se sienten españolas una vez conseguida la independencia, que me consta que son bastantes (ojo, no la mayoría, pero sí bastantes). Y esto no me da buena espina. Podrían seguir viviendo sin ser personas señaladas?? Sinceramente creo que no.

Me pregunto una vez conseguida la independencia España debería intentar vetar la entrada en la Unión Europea de un territorio escindido del suyo propio, sería algo raro que, con el quebranto económico que nos provocaría al resto, tuviéramos que facilitarles las cosas. Además, dejarían de ser socios para ser competidores

Me pregunto que clase de educación ha recibido parte de la sociedad catalana para tener ese sentimiento de odio y de rechazo hacia todo lo español, la lengua, la cultura, las personas ( esto es polémico, y muy general y pido perdón si alguien se ofende, conozco Cataluña y hay todo tipo de personas, en algunos lugares me han tratado muy bien, sobre todo en Barcelona, ciudad que me encanta, pero hay zonas que en cuanto se han enterado que era de Madrid me han juzgado y condenado automáticamente).. yo creo que en el fondo parte de la sociedad de allí está sufriendo un proceso de adoctrinamiento.

Y la última.. me gusta el fútbol y soy del Madrid.. hasta hace poco admiraba la política de canteranos del fc. barcelona, y mira que es difícil decir esto siendo del Madrid ( el eterno "rival").. pero me da verdadera pena, sino asco, ver como utilizan al club como arma política.. y esto es sólo mi opinión..

raul2010

#364 Los catalanes ya somos ciudadanos europeos. La comisión europea puede decir misa si quiere, llegados al extremo de la independencia dudo que puedan atreverse a quitar la ciudadanía europea a 7 millones y medio de personas.

O

#369 Estás suponiendo que los 7.5 millones son independentistas...

raul2010

#384 En mi comentario decía "llegados al extremo de la independencia". Pues bien, llegados a ese extremo lo único que importaría sería de qué estado fueran ciudadanos, no su ideario político.

e

#369 perdona el negativo, mierda de tablet

Muertomatao

#364 Nunca te disculpes por usar Cataluña. Hablas en castellano y nadie debería sentirse ofendido al igual que tú no te sentirías ofendido si un inglés habla de Spain.
Si se ofenden por esa tontería, pierden toda relevancia.

#301 Cierto es. Pero el discurso de uno y otro bando es lo que les sirve para acumular votos. España es así de triste (toda ella)