horacioreyesrios

Lo mejor es la Educacion autogestionada donde Los estudiantes definen quienes serán sus maestros... Que vivan los MOOC

horacioreyesrios

gracias a Dios por los MOOC y la educación online de costo razonable

horacioreyesrios

el MOOC ya esta abierto y se pueden registrar gratis en:

y luego van al "catalogo de cursos"

horacioreyesrios

Cada vez se necesitara menos un titulo o certificado, lo mas relevante en el presenta y futuro es el CONOCIMIENTO, no importa si lo aprendiste en Harvard, en la Javeriana o en alguno de los portales online, el nuevo foco es el conocimiento, no el titulo que te dan

horacioreyesrios

mi casa parece una tienda apple, tengo el apple tv, dos mac air, iphone 4, ipad, ipod video, ipod touch, etc... y tengo que confesarles que a mi me decepcionó el iphone 5, yo tambien prefiero el S3, aunque de pronto me espero al S4 que segun los rumores sale en enero de 2013

horacioreyesrios

Un ejemplo perfecto de calidad en elearning es Khan Academy, le dieron la vuelta al paradigma educativo, ahora los estudiantes van a su propio ritmo, tienen mejores bases y en ultimas su performance es muchisimo mejor!

horacioreyesrios

Todos deberiamos apoyar el seti@home, busquense una aplicacion que se llama BOINC, sirve para donar tiempo de CPU de las compu, y ayudar a detectar señales inteligentes. Aunque tambien se puede donar tiempo a otras causas que requieren alto poder de procesamiento como Climateprediction at home, o el CERN

ColaKO

#31 o de plegamiento de proteínas para conocer mejor el funcionamiento del cuerpo humano y la lucha contra muchas enfermedades

horacioreyesrios

Algo extremista... desafortunadamente sin un sistema financiero que inyecte liquidez nos quedamos sin como mover la economia, tendriamos que inventarnos un nuevo paradigma

D

#3 Banca pública. Y por cierto, a la vista de la experiencia debería volver: Telefónica pública, Campsa pública, REnfe, Iberia, abastecimiento de agua, energía eléctrica, todo lo que se privatizó, nos costaba barato, teníamos un servicio aceptable y creaba puestos de trabajo decentes y que ahora tienen una calidad abominable, son caros, tienen empleos precarios y mal pagados por lo que, lo que antes se llevaban los trabajadores y ahorraban los consumidores, ahora se lo llevan unos pocos accionistas.

ogrydc

#4 Y autopistas públicas, que ya está bien de pagar por lo mismo 60 veces.

D

#5 dejemos a dragados, fcc, etcetc que siendo grandes culpables de esta situación, todavía nadie mira a ellos.

Macant

#4 ... pero ha hecho ricos a Asnar, Gonzalez, Zapalana, Salgado .... y así va el pais.

D

#4 joder, si, si, si y mil veces si.

B

#4 Cuando eran públicas eran bastante más incompetentes de lo que son ahora, si ahora comparamos las comunicaciones con Europa y todos nos ganan, en los 80 era como comparar un país subdesarrollado con uno nórdico.

El problema es que no se han liberado del todo, se regalaron a amigotes incompetentes de la casta y se liberaron parcialmente para poder mantener el chiringuito sin temer la libre competencia. Eso para las empresas de energía, transporte y telecomunicaciones, la banca pública simplemente me causa miedo.

Autarca

#12 No soy muy viejo pero, que yo recuerde, su nivel de incompetencia siempre a sido similar sólo que ahora además hay que pagar sus fantásticos márgenes de beneficio.

B

#13 Pues si no te gusta eliges otra empresa, y si esta es deficitaria se hunde. Antes debías teníamos servicios malos, sin vistas a mejoras ni cambios y encima estábamos obligados a pagarlos porque se cobraban de nuestros impuestos.

Otra cosa es que las empresas de energía tengan ventajas monopolísticas, la red ferroviaria no se haya liberado y Telefónica aún tenga ventajas sobre las infraestructuras. Por eso son relativamente malas en comparación al resto de Europa, pero es cosa de nuestra casta política.

Autarca

#35 Recuerdo cuando la muy ** de telefónica nos tuvo a todos los internautas durante años utilizando Internet sólo durante la noche para que nos cobrasen barato. El mismo día que se liberalizaron las comunicaciones completamente-creo recordar que fueron unos años de transición en que era privada pero no tenía competencia- paso a ofrecer la mejor tarifa plana del mercado.

#14 Eso hago. Pero...

i

#13 ahora al menos tienen tarifas planas de teléfono y datos, antes (pre-infovía) eran igual de incompetentes que ahora... y mucho más caros.

Telefónica digo, eh? Con Repsol y otras no me meto que ahí sí que no se

joffer

#12 No he visto ninguna mejora desde la privatización. De hecho, he visto más inconvenientes.

D

#26 Cada uno ve lo que quiere ver

s

#12 Esto fue porque se olieron enseguida la tostada y tuvieron un periodo de devaluación brutal, con el objetivo de poder ser vendidas baraticas a los compañeros del alma.

Terrorismo financiero de manual, se llama.

d

#27 ¿Se vendió barata Telefonica? Si salió en OPV. Que por cierto, telefonica nunca fue publica, era una empresa privada con una gran participación del estado.
Telefonica pre-OPV te tenia esperando 3 meses para ponerte la roseta del telefono y te cobraba 10,000 ptas.

Por cierto, si quieres Telefonica publica, Endesa publica, Campsa publica, lo que va a traer consigo es una Europa sin España y con servicios monopolisticos.

i

#12 Qué recuerdos de la Telefónica pública sin tarifa plana ni para llamadas locales, cobrando un ojo de la cara por una conexión a internet de mierda...

D

#12 Pero es que es algo que se hubiera arreglado en el momento en que la infraestructura siguiera siendo pública y el servicio privado, por ejemplo. Vamos, que no fuera la misma la que pone los cables y la que te cobra la llamada.

D

#4 Pues mira, voy a dar la nota.

Ni borracho dejo yo los recursos más importantes de la ciudadanía en manos de unos ineptos y egoístas políticos que no me han demostrado más que sólo miran por sí mismos!!

Es que nadie lo ve? La banca actual: muerte, pero eso no implica banca pública. Vas a poner al zorro a cuidar de las gallinas. Hay alternativas a la política.

Os imagináis cobrar el doble, o un 30% más?? pues pagamos cerca de un 50% de impuestos. Es como si trabajásemos para el estado hasta junio, ya para nosotros a partir de ahí.

Y si encima los servicios que decís fuesen más baratos??

D

#36 Lo que hay que hacer es juzgar a banqueros como cualquier otro ser humano. Asegurar que se siguen los principios fundamentales del derecho y la ley es igual para todos.

No inventar leyes nuevas

D

#36 Es que el problema principal en este país es que tenemos el título de presidente en lugar de un nombre que implique subordinación. Parece una parida, pero lo del nombre del puesto influye en la psicología. Eso de ser el presidente hace que te creas superior, lo mismo que si es jefe, rey, emperador o lo que prefieras.

D

#36 Ya llevan tiempo los zorros cuidando del gallinero europeo, y así nos luce el pelo.
Los principales promotores de la crisis mundial.

D

#3 ¿"Algo extremista" meter a los banqueros que cometen crímenes en la cárcel?

¿Qué sería pues "algo neutral y tolerante"? ¿Tallar sus bustos en una montaña como homenaje por no haber robado más?

Es que esto se sale ya del debate "banca pública o privada", se sale del debate "capitalismo o socialismo". Estamos hablando de estafadores y de criminales financieros, por favor. Vivimos en el capitalismo, de acuerdo, estupendo, es lo que hay, el que quiera otra cosa que vote al PCE, pero han cometido delitos y deben pagar por ellos, ¿no?

horacioreyesrios

Las universidades que nos se preparen van a desaparecer. Sebastian Thrun dijo que en 50 años solo van a quedar 10 universidades!

horacioreyesrios

ya vieron el video de la educación en 2025? está espectacular, dura como 10 minutos y habla de como se espera que a futuro grandes como google, microsoft y disney tomen control de Universidades, aqui les dejo el link:

Brucen

#3 Hombre, que las empresas privadas tomen el control de la educación tampoco es algo que haga gracia. Debe ser libre, pública y gratuita. Los conocimientos deben ayudar a construir una sociedad mejor en todos los aspectos. Lo que no puede ser es que las empresas "moldeen" la educación a su propio gusto.

horacioreyesrios

y ya abrieron el beta, pueden inscribirse en beta.wedubox.com
es un cambio de paradigma, del putas que los dueños del negocio sean ahora los profesores y no las universidades