h

#91 Pues supongo que los vegetarianos que van al gimnasio comerán huevos, que es una de las comidas con mayor densidad proteínica y encima de las más completas. Creo que incluso los que no son vegetarianos y quieren ganar músculo recurren sobre todo a la clara de huevo y a los batidos de proteínas, que generalmente son de soja o lácteos.

D

#94 A ver, que yo me aclare: ¿un vegetariano no es el que no come nada animal? ¿o eso son los veganos? ¿o hay veganos ovo-lacto-vegetarianos? Madre mía, esto es peor que aprenderse las diferentes confesiones del cristianismo

Y sí, también tomo huevos y leche, aunque supongo que los huevos y la leche no salen de sitios distintos a la carne, en términos de funcionamiento de las granjas.

Al menos #92 ha propuesto una alternativa supongo que válida ... para los no celíacos.

h

#95 hahaha la verdad es que sí, es lioso y es muy común que la gente los confunda. Lo vegetarianos no comen animales, pero sí productos derivados de ellos (huevos, lácteos, miel) mientras que los veganos no comen nada que tenga procedencia animal. Por eso decía lo de huevos y batidos para gana músculo. Los veganos sí que lo tienen más jodido en ese tema, supongo que tendrán opciones pero éstas serán menos variadas.
Ah y el término ovo-lacto-vegetariano lo he leído muchas veces por ahí pero no tiene sentido alguno, los vegetarianos son por defecto ovo-lácteos, así que especificar eso es una redundancia. Supongo que ha surgido por la falta de conocimiento o como información adicional para despejar posibles dudas.

D

#95 por eso puse la palabra gluten. Está el falafel y otros productos de fabáceas sin ser soja y la malta y el polen(aquí entra el uso de animales, las abejas, o no para su obtención) con el cuidado en la cantidad de azúcar de estos.

D

#95 #94
Los que no comen nada de origen animal son veganos.
Los ovovegetarianos comen verdura y huevos.No leche. También comen pasta o cualquier cosa que lleve huevo. No comen derivados de la leche.
Los lactovegetarianos comen verdyra y leche y sus derivados, como queso o yogur. No comen huevo ni sus derivados.
Los ovolactovegetarianos comen verdura y huevos y leche, y todos sus derivados.

Los mejores de todos, los que se llevan la palma, son los crudívoros. Son veganos (solo verdura) que además no cocinan; se las comen crudas. Todo crudo. A saco.

Eso si, todos toman complementos de soylent green ... vaaale, voy a ser bueno: proteínas de soja, como no puede ser menos.

Tengo un amigo vegano y es curioso ver como siempre saca sus pastillas de complementos a la hora de comer mientras nos alecciona sobre lo mala que es la carne, la industria y las mierdas químicas que lleva.

Como curiosidad, Woody Harrelson es crudívoro.

h

#113 cambia verdura por "productos no animales". Las frutas, legumbres, pastas, cereales o tubérculos no son verduras y pueden comerlos perfectamente vegetarianos y veganos.
Y lo de que todos toman proteínas de soja... No se con qué vegetarianos te relacionas tú, pero los que yo conozco no lo hacen, ni toman ningún tipo de complemento alimenticio, la dieta vegetariana contiene todos los nutrientes necesarios para una persona. Los veganos ya es otra historia, porque su dieta es má restictiva, pero normalmente sólo toman B12, y en algunos casos vitamina D (sobre todo en países nórdicos).

D

#114
Como he dicho, tengo un amigo vegano. Vegano estricto.

Creo que toma 2 pastillas pero no te lo puedo asegurar. No le hago mucho caso cuando me habla de las ventajas del veganismo. Suelo compararlo con un buen filete sangrante y enseguida cambia de tema.
Un detalle es que cuando hay marisco lo come. A regañadientes, pero lo come. Este fin de año se zampó unos langostinos.

En cuanto a lo de cambiar verdura por productos no animales no tengo problema. Cierto que legumbres, tubérculos y cereales no son verduras. Hablaba en general, pero lo que dices es correcto.

¿Hay pastas que no lleven huevo?
¿Los crudívoros (son veganos estrictos) no toman ningún complemento?

Solo pregunto

h

#115 tu amigo, además de vegano, lo que es es muy listo! hahaha mira que ser vegano y comer marisco...
La pasta por defecto no lleva huevo. Me refiero a los típicos paquetes de pasta dura que casi todos tenemos en nuestros armarios. Luego está la pasta al huevo, que ya lo especifica, y la pasta fresca (la que venden en la sección de refrigerados que caduca al mes o así) que muchas veces también lleva huevo, pero depende del tipo y la marca.
Y los crudívoros imagino que sí tendrán que tomar muchísimos complementos, porque su dieta es muy muy restrictiva.

h

#89 Creo que el paladar medio español no notaría la diferencia entre ambos huevos, y yo me incluyo entre ellos. Aún así compro huevos ecológicos por cuestión ética, me parece suficiente motivo sin tener en cuenta el sabor.
El problema es que la gente quiere seguir comiendo carne a diario, en sus cabezas no cabe la opción de que se puede comer carne menos veces y de mayor calidad.

P

#90 mirate las papilas gustativas, pq se nota.

D

#90 Yo si que noto el sabor de los huevos ecologicos ..... para mi, los huevos de granja no tienen casi sabor, solo la textura.

Y sobre lo de comer poca carne, es algo que hago, pero mas que nada por costumbre.

Y una anécdota. En mi casa, el día de Navidad, se come un buen cocido. Con su sopa, sus pelotas de carne, verdura, pollo, ternera, garbanzos, etc .... Mi padre me comentaba, que cuando era niño (años 40-50) ese día era especial, por que comía carne, y en cantidad.

h

#38 No sé cual es tu caso personal, pero muchas veces hay un término medio. Mis padres por ejemplo han pasado de comer productos animales a diario a hacerlo 3 días a la semana para que éstos fueran mayor calidad. Dicen que al principio les costó (a mi padre sobre todo, le encanta la carne) pero que consideran que vale la pena. En este caso la pregunta ess si estamos dispuestos a renunciar a comer carne casi a diario.

D

#88 No sé cómo lo harán los vegetarianos que van al gimnasio. En ocasiones en las que he tenido que incrementar la ingesta de proteínas, he probado a comer e.g. soja guisada (la soja tiene una barbaridad de proteínas) y ... no me entra como la pasta habrá otras fuentes no animales con alto contenido en proteínas, sin embargo y hasta donde yo sé, para esas necesidades, donde esté la pechuga de pollo o el salmón que se quite lo demás.

D

#91 la proteína de bote es bastante habitual que sea de soja.
Pato falso, que es una forma de cocinar el gluten. 80% de proteínas.
El pato falso con salsa de pistacho es de las comidas más adictivas con las patatas fritas de bolsa y el chocolate.

D

#94 A ver, que yo me aclare: ¿un vegetariano no es el que no come nada animal? ¿o eso son los veganos? ¿o hay veganos ovo-lacto-vegetarianos? Madre mía, esto es peor que aprenderse las diferentes confesiones del cristianismo

Y sí, también tomo huevos y leche, aunque supongo que los huevos y la leche no salen de sitios distintos a la carne, en términos de funcionamiento de las granjas.

Al menos #92 ha propuesto una alternativa supongo que válida ... para los no celíacos.

h

#95 hahaha la verdad es que sí, es lioso y es muy común que la gente los confunda. Lo vegetarianos no comen animales, pero sí productos derivados de ellos (huevos, lácteos, miel) mientras que los veganos no comen nada que tenga procedencia animal. Por eso decía lo de huevos y batidos para gana músculo. Los veganos sí que lo tienen más jodido en ese tema, supongo que tendrán opciones pero éstas serán menos variadas.
Ah y el término ovo-lacto-vegetariano lo he leído muchas veces por ahí pero no tiene sentido alguno, los vegetarianos son por defecto ovo-lácteos, así que especificar eso es una redundancia. Supongo que ha surgido por la falta de conocimiento o como información adicional para despejar posibles dudas.

D

#95 por eso puse la palabra gluten. Está el falafel y otros productos de fabáceas sin ser soja y la malta y el polen(aquí entra el uso de animales, las abejas, o no para su obtención) con el cuidado en la cantidad de azúcar de estos.

D

#95 #94
Los que no comen nada de origen animal son veganos.
Los ovovegetarianos comen verdura y huevos.No leche. También comen pasta o cualquier cosa que lleve huevo. No comen derivados de la leche.
Los lactovegetarianos comen verdyra y leche y sus derivados, como queso o yogur. No comen huevo ni sus derivados.
Los ovolactovegetarianos comen verdura y huevos y leche, y todos sus derivados.

Los mejores de todos, los que se llevan la palma, son los crudívoros. Son veganos (solo verdura) que además no cocinan; se las comen crudas. Todo crudo. A saco.

Eso si, todos toman complementos de soylent green ... vaaale, voy a ser bueno: proteínas de soja, como no puede ser menos.

Tengo un amigo vegano y es curioso ver como siempre saca sus pastillas de complementos a la hora de comer mientras nos alecciona sobre lo mala que es la carne, la industria y las mierdas químicas que lleva.

Como curiosidad, Woody Harrelson es crudívoro.

h

#113 cambia verdura por "productos no animales". Las frutas, legumbres, pastas, cereales o tubérculos no son verduras y pueden comerlos perfectamente vegetarianos y veganos.
Y lo de que todos toman proteínas de soja... No se con qué vegetarianos te relacionas tú, pero los que yo conozco no lo hacen, ni toman ningún tipo de complemento alimenticio, la dieta vegetariana contiene todos los nutrientes necesarios para una persona. Los veganos ya es otra historia, porque su dieta es má restictiva, pero normalmente sólo toman B12, y en algunos casos vitamina D (sobre todo en países nórdicos).

D

#114
Como he dicho, tengo un amigo vegano. Vegano estricto.

Creo que toma 2 pastillas pero no te lo puedo asegurar. No le hago mucho caso cuando me habla de las ventajas del veganismo. Suelo compararlo con un buen filete sangrante y enseguida cambia de tema.
Un detalle es que cuando hay marisco lo come. A regañadientes, pero lo come. Este fin de año se zampó unos langostinos.

En cuanto a lo de cambiar verdura por productos no animales no tengo problema. Cierto que legumbres, tubérculos y cereales no son verduras. Hablaba en general, pero lo que dices es correcto.

¿Hay pastas que no lleven huevo?
¿Los crudívoros (son veganos estrictos) no toman ningún complemento?

Solo pregunto

h

#115 tu amigo, además de vegano, lo que es es muy listo! hahaha mira que ser vegano y comer marisco...
La pasta por defecto no lleva huevo. Me refiero a los típicos paquetes de pasta dura que casi todos tenemos en nuestros armarios. Luego está la pasta al huevo, que ya lo especifica, y la pasta fresca (la que venden en la sección de refrigerados que caduca al mes o así) que muchas veces también lleva huevo, pero depende del tipo y la marca.
Y los crudívoros imagino que sí tendrán que tomar muchísimos complementos, porque su dieta es muy muy restrictiva.

h

#91 Pues supongo que los vegetarianos que van al gimnasio comerán huevos, que es una de las comidas con mayor densidad proteínica y encima de las más completas. Creo que incluso los que no son vegetarianos y quieren ganar músculo recurren sobre todo a la clara de huevo y a los batidos de proteínas, que generalmente son de soja o lácteos.

h

#72 qué tiene que ver exactamente lo de el perro de tu hermano con el vegetarianismo? En lugar de citar algún argumento fisiológico, histórico o ético de los que dices, escribes un dato que no tiene relevancia alguna en el tema y lo presentas como una prueba de lo erróneo de ser vegano.
Entiendo tu posición defensiva ante el discurso moral de los veganos, que suele ser pedante y cansino, pero aludiendo a un hecho personal que no tienen relación y después sacándote de la manga esa afirmación final lo único que haces es ponerte a su mismo nivel.

D

#87 Quiero decir que es una moda y muchos veganos simplemente son unos hipócritas, es un ejemplo personal que me pilla bastante cerca. No como carne de animal pero al perrito lo cuidas tu que yo vivo dpm... Eso quiero decir, y si claro, es un ejemplo personal, que yo vivo luchando por el respeto a los animales y tengo encima que soportar que la gente como ellos venga a hablarme de ética... Dos cojones hombre.

h

#107 que una persona no quiera asumir la responsabilidad de convivir y cuidar a un animal no significa que desee su muerte o tortura. En vez de desmontar el veganismo con datos te limitas a generalizarlos metiéndolos en el mismo saco que una persona que conoces que resulta ser una gilipollas. De esos los hay en todas partes, sean veganos u omnívoros.

h

#66 Pues no, pero es subir el precio de la carne en 2 o 3€ no va a marcar la diferencia entre que la gente viva o se muera de hambre. El problema del hambre en España no tiene que ver con los precios de la comida, que en realidad son más bien bajos si se comparan con otros países, si no con un sistema en el que el paro o la precariedad laboral son las situaciones más habituales, y la inexistencia de ayudas a quienes las necesitan. No es que la gente no tenga para comer, es que no tienen para nada.

cosasparapensa

#74 si que marca la diferencia, es economía 101, si los productores podrían vender la carne 3 € mas cara yo lo harían, yo se que es dar de comer a un pollo de la manera antigua y dejarlo suelto por allí tu sabes la cantidad de comida que consumen si se tiene de una manera que no es intensiva si se hace de esa manera suburia el precio a nivel mundial de los cereales y la gente en el tercer mundo pasaría hambre, españa no esta en una burbuja los precios de las cosas son internacionales y afecta a todo el mundo

h

#62 Eso no vende, para desviar la atención tienes que explotar la sed de sensacionalismo. Yo subí la apuesta de los sin techo aludiendo a los pobres niños, te sugiero bebés o gatitos si quieres causar efecto.

h

#5 Entiendo que el radicalismo de estos grupos extremistas veganos incite a la respuesta, pero el que les de por sentimentalizar el asunto no quita que mucho de lo que explica ahí sea cierto. Que las gallina sean seres agresivos no es motivo para amputarles el pico, criarlas en cubículos y hacerlas parir hasta reventar.
Los hechos que se presentan en el artículo son en su mayoría ciertos, pero explicándolos con ese tono moralista y apelando a la emoción lo único que van a conseguir es que la gente reaccione a la defensiva en vez de pararse un momento a reflexionar sobre sus decisiones alimenticias.

h

#28 Si los bosque se deforestan será porque el 85% de la producción de soja se destina a alimentar el ganado que después nos comemos, por ejemplo, para producir 1 kg de ganado bovino se necesitan 16 kg de grano.
Me parece cojonudo que no os apetezca haceros vegetarianos, pero de verdad es necesario inventarse argumentos para ello?

h

#17 demagogia en todo su esplendor, vamos a desviar la vista de un problema aludiendo a otro mayor.
Cojo tu "la gente duerme en la calle" y lo subo a "los niños mueren a millares en África". Alguien da más?

D

#33 soy demagogo e hipocrita A MUCHA HONRA. Un troll de su tiempo.

Me alegro de que baje el precio de la gasolina y me entristece el calentamiento global...

CON DOS...

garnok

#33 me tiro el ordago de que el planeta tierra no tiene una defensa contra un evento de extincion masiva

h

#62 Eso no vende, para desviar la atención tienes que explotar la sed de sensacionalismo. Yo subí la apuesta de los sin techo aludiendo a los pobres niños, te sugiero bebés o gatitos si quieres causar efecto.

h

#58 To tengo R mobil (en Galicia), y cuando me cambié a esa compañía desde Orange pensé que tendría que cambiar de terminal porque R no ofrece BIS, pero soy tan simplista en cuestión de móviles y tenía tan pocas ganas de invertir un solo € en otro teléfono que me pasé una tarde entera buscando el modo de compatibilizarla, hay algunos tutoriales para hacerlo (poco, pero los hay). Ya te digo que me llevó una tarde entera pero valió la pena, ahora opero con datos de R mobil en la aplicaciones de BB (las pocas que hay hahaha) sin tener BIS. Igual a esa persona de la que hablas también le compensa si como a mi le da pereza cambiar el móvil mientras todavía funciona.

D

#107 Sí, gracias. Es lo mismo que estuve mirando yo así por encima. En cualquier caso solo estaba explicando como ha sido mi primer breve contacto con una BB . Si este familiar no confió en mis habilidades reparatorias que se joda.

h

#8 hombre, un control de la natalidad (basado en la educación, como ya se ha comentado por aquí) y un menor consumo de recursos debería ser suficiente, pero la guerra mundial es más rápida y sencilla para los gobernantes.

h

#66 Sí, de momento han ido a por las web con la excusa de que percibían dinero gracias a compartir enlaces (aunque me parece que no todas las que han cerrado tenían publicidad), pero yo también pienso que es una cuestión de tiempo que vayan a por los usuarios de P2P. Creo que si no lo han hecho todavía es porque implica mayor volumen de trabajo (tienes que ir uno a uno, al contrario de una página web que está centralizada).

h

#21 Yo veo una diferencia entre quienes simplemente comparten con motivo lúdico (hacer reir a sus amigos de FB/twitter/demás redes sociales) y quienes mantienen blogs lucrativos (Finofilipino, Carlos Valladolid se SeñorasQue). Estos últimos reciben dinero a cambio de publicar contenidos, así que, si no los crean ellos, me parece lógico exigirles una mínima investigación previa a modo de "control de calidad" de las cosas que suben. Lo considero simplemente pedirles la profesionalidad que se nos exige a todos en nuestros trabajos, así que en ese caso sí que entiendo la molestia del autor, alguien está percibiendo pasta publicando una creación suya (da igual que le haya llevado 5 minutos o 5 horas) y ni se ha molestado en citar su autoría.
Pero estoy exponiendo todo esto desde la perspectiva que a mi me parece más lógica, sin meterme para nada en temas legales.