h

#8 no quiero posicionarme en eso...tienen cosas en comun y cosas diferentes...tu lo llamas mismo idioma...otros no...el caso es que se deben estudiar las dos variantes...y por eso he mencionado los dos

Nitros

#21 Podrás decir lo que quieras, pero hay dos realidad innegables:
- Los resultados de las pruebas de nivel en castellano en las comunidades con más de una lengua no son los peores.
- Por cada chaval de 16 años que no sabe hablar castellano puedes encontrar varios que no hablan el idioma propio de la comunidad autónoma.

h

#25 pero. eso que dices me da a mi la razon...a muchos niños en cataluña que terminan la eso sin hablar catalan (suelen ser muy malos estudiantes que terminan sin saber tampoco matematicas y otras asignaturas) pero eso ocurre porque lo ven como un idioma que solo se estudia en cataluña, y fuera de ahi no resulta muy util...si se hiciera lo que yo. y unos cuantos proponemos...quizas todos los niños se interesarian mas y lo hablarian mejor

h

#la mayoria de los idiomas que mencionas no son estudiados en sus propias comunidades autonomas...por voluntad de sus propios habitantes...

h

oye...todo menos spam...son mis ideas y las quiero difundir....es legitimamo¿.como es legitimo que me pongais a parir...dentro de unos limites( que marca la ley y la bena educacion)

h

es cierto que hay mas lenguas...pero tb tenemos que admitir que la mas relevante, con diferencia, es catalan/valencia/balear

h

se me olvido el euskera en el titulo...lo queria poner tb...como se cambia

h

Bueno, he querido separar catalan y valencia pensando en los que se sienten ofendidos por lo contrario. lo suyo seria estudiar el catalan en sus diversas manifestaciones

h

Es la unica forma que se me ocurre para proteger el derecho de todos a emplear ante la admon. el idioma cooficial que queramos, al tiempo que garantizamos el derecho de todos a trabajar donde queramos, y a optar a las oposiciones en igualdad de condiciones. Puede parecer raro estudiar catalan en andalucia o extremadura, pero hasta hace poco estudiabamos latin. El catalan, valenciano, y el gallego son una especie de eslabón perdido entre el castellano y el latín. Por ejemplo, la palabra catalana "cura" significa "cuidado", y de ahi vienen palabras como curatela o curador, que todos los niños entenderian mas intuitivamente si hubieran estdiado todas las lenguas autonómicas, que afortunadamente tenemos en España.

borteixo

#13 eslabón perdido sí que eres tú