hawk31

#39 Me voy a dedicar a la parte de probabilidad

Suponemos que los sucesos 'coger herpes' y 'coger SIDA' son independientes. (Porque no me das una probabilidad de coger herpes Y coger SIDA)

A) 3 anales al día y 5 orales al día son 3*30=90 anales y 5*30=150 orales al mes.

Llamemos X e Y respectivamente a las v.a. aleatorias: 'coger SIDA' y 'coger herpes'.

X ~ Bi(n=90,p=0.1)

1-dbinom(0,90,0.1)
[1] 0.9999238

(nos basta que la coja una sola vez)

Y ~ Bi(n=150,p=0.15)

> 1-dbinom(0,150,0.15)
[1] 1

B) ¿Con cuántas actrices trabaja cada día o al mes?

hawk31

Ni uno ni dos ni tres, sino tres años han tardado.

hawk31
hawk31

#1 Gracias por el apunte, no la había visto. La autodescarto, pues.

hawk31

Discúlpenme, pero yo soy uno de esos beneficiados de esa beca. El año pasado estudiaba 2º de Bachillerato, saqué mi selectividad y ahora ando estudiando una carrera en la Facultad de Matemáticas de Sevilla, gracias a que saqué matrícula de honor y me volvieron a becar la matrícula.

He de decir que los requisitos de la beca son jodidos, sí. Vivo con mi madre, que está en paro y con una anciana que vive con una pensión de viudedad. Hago todo lo posible por estudiar, sacar buenas notas, etc, pero la beca esta, realmente solo sirve para Bachillerato. ¿Qué pasa si por manos del demonio, se me atraviesa alguna asignatura este año? (Cálculo se las trae). Pues que me jodería y tendría que o abandonar la carrera o buscarme un trabajo alternativo para poder pagármela, cosa que es aún más difícil teniendo en cuenta mi escasa formación (con un bachillerato y un C2 de inglés no se va a mucha parte...)

En cualquier caso el anuncio es más que demagogo, pues aunque es una ayuda al estudio, una vez pasas la etapa de Bachillerato te quedas completamente desamparado, justo ahora que es más necesaria que nunca.

Siento el tocho, pero tenía que decirlo.

D

#99 me parece superideal que seas un crack en clase. Yo estudio Ingeniería Biológica y según que semestre no me he podido coger todas las asignaturas por falta de dinero (y eso que saco buenas notas).

No te discuto que seas tonto o listo. Aquí el tema es que si se dan oportunidades a los estudiantes, los catalanes, vascos, valencianos y murcianos somos igual de españoles que los andaluces. O a todos, o a ninguno.

Además, una cosa es que te paguen la matrícula. Otra que te den un sueldo de 600 €. Me parece insultante. Yo trabajo a media jornada para pagarme los estudios (a la vez que estudio) y cobro 500 míseros €. ¿Qué me dice Andalucia? ¿Que estoy haciendo el gilipollas pudiendo pedir ayudas, no trabajar y encima ganar 100 € más?. Venga va......

D

#109 O a todos, o a ninguno.

Estamos hablando de la España de las autonomías y donde el menos pintado pide una federalización todavía mayor.

D

#110 no me extraña que los catalanes, vascos y alguno más que otro quieran la independencia. Para el cachondeo de país que tenemos... total, cada región va a su puta bola.

D

#111 Lo mismo que pasa en Alemania, EE.UU o Canadá. Qué cachondeo de países.

D

#112 vale, me queda más claro. Entonces te parece bien todo este pitorreo? y como los demás también lo hacen... pues no nos podemos quejar.

D

#113 Depende de a qué llames pitorreo, si me dices a qué exactamente, te contesto.

E

#109 #110 "Aquí el tema es que si se dan oportunidades a los estudiantes, los catalanes, vascos, valencianos y murcianos somos igual de españoles que los andaluces. O a todos, o a ninguno."


Pues no, no lo eres... y no precisamente por culpa de Andalucía.

Sino porque gran parte de los catalanes, vascos, valencianos... querían ser "menos españoles" lo que se traduce en una mayor autonomía presupuestaria y competencias, o dicho de otra forma, todo lo que respecta a la educación y la sanidad, el dinero y los objetivos los maneja el gobierno autonómico a su libre voluntad. Es por eso por lo que están luchando día tras día en el parlamento, y lo que la gente de esas comunidades quiere.


Pero, un gran poder conlleva una gran responsabilidad... es decir que como gestionen esos presupuestos para bien o para mal es completa responsabilidad suya. Nadie, salvo sus ciudadanos, les puede decir como hacerlo.

Así que si crees que eso es lo que tu comunidad autónoma debería hacer con los presupuestos de educación, es culpa única y exclusiva de los políticos de tu comunidad... ni del gobierno central, ni de lo que hagan las demás comunidades con la parte que les corresponde.

No es "o a todos, o a ninguno"... es "si te gusta lo que hacen otros mas que los tuyos, pelea por que tus políticos autonómicos lo hagan también" y vota en consecuencia. Cualquier pataleta diciendo que es injusto que otros lo hagan mejor que mi comunidad (que es lo que das a entender) es una falta de madurez o una falta de conocimiento a cerca de como funciona la política española.



Exactamente lo mismo pasa con la sanidad.


Mira que no me gusta como la junta gestiona la gran mayoría de las cosas (y la corrupción que tienen), pero hay que reconocerles que las 2 competencias principales que les dieron a las comunidades autonómicas (educación y sanidad) las han manejado bastante bien (y son de las pocas comunidades que lo han conseguido).

k

#145 "No es "o todos, o nada"... es "si te gusta lo que hacen otros mas que los tuyos, pelea por que tus políticos autonómicos lo hagan también" y vota en consecuencia."

Venga va, convirtamos todas las CCAA en deficitarias y demos servicios que no podemos pagar que el estado pagará. Pero, un momento, si todos somos deficitarios y todos pedimos pasta al estado, ¿quien mete dinero en la caja? Vaya, algo falla en la ecuación.

E

#146 Precisamente este tipo de políticas son las que hacen salir a una comunidad de su estado de deficitario a largo plazo... porque la gente sin formación, desde luego mucho no aporta para crear industria.

Fíjate tu... que así es como empezaron los Suecos, Fineses, Daneses... cuando tras la guerra no tenían dinero, invirtieron en educación para llegar a donde están ahora... conseguir que la gente continúe con sus estudios todo lo que puedan costara lo que costara. Y lo han seguido aumentando con el tiempo.


Si todas las comunidades lo hicieran, lo mismo hasta dejábamos de ser la S de los PIGS... pero no, critiquemos a gastarse dinero en educación... mucho mejor que se gaste dinero en Futbol, Formula 1, televisiones autonómicas, y otro tipo de pantomimas mucho mas necesarias para la cada comunidad autónoma.



De todas formas lo dicho, en esto consiste el modelo autonomía, recibes una cantidad de dinero X para una competencia Z y mientras no te pases de ese dinero X lo puedes usar como mejor veas. Si no te gusta como se usa y eres de esa comunidad autónoma vota a otro partido... y si no eres de esa comunidad autónoma, pues te jorobas porque no tienes ni voz ni voto (de la misma forma que los demás se joroban cuando en tu comunidad se hace algo que no les gusta).

Si tu comunidad no lo gasta en eso, no es porque sea o no deficitaria… sino porque han decidido gastar el paquete presupuestario que reciben en otra cosa. El que aporte ligeramente más de dinero a las arcas del estado del que recibe, no es la causa de todos los problemas de esa comunidad… sino en que se gastan el dinero, porque una comunidad autónoma no deficitaria siempre va a recibir mas cantidad por habitante de lo que reciben las deficitarias. Así que podría aplicar las mismas políticas y tener todavía dinero restante para otras cosas, porque dinero “en la caja” para este tipo de políticas, hay de sobra.

k

#147 "y si no eres de esa comunidad autónoma, pues te jorobas porque no tienes ni voz ni voto "

Me parece correcto y extensible a cualquier decisión que se tome de forma democrática.

"El que aporte ligeramente más de dinero a las arcas del estado del que recibe, no es la causa de todos los problemas de esa comunidad"

Aporte ligeramente mayor es lo que sucede en Alemania, donde el límite está regulado por ley para que nadie expolie a nadie, en el estado español lo que pasa es bien distinto.

"Si todas las comunidades lo hicieran, lo mismo hasta dejábamos de ser la S de los PIGS... pero no, critiquemos a gastarse dinero en educación... mucho mejor que se gaste dinero en Futbol, Formula 1, televisiones autonómicas, y otro tipo de pantomimas mucho mas necesarias para la cada comunidad autónoma."

Que yo sepa Andalucia no ha renunciado a las cosas que tú dices para invertir en educación, ni mucho menos.

Aquí lo que pasa es que hay gente que con su picaresca se cree más lista que los demás y esa institucionalización de la picaresca ya resulta abusiva.

E

#148 Si que ha renunciado a muchas cosas... por ejemplo en aeropuertos... tiene 6 para toda Andalucía (5 de ellos internacionales) todos muy muy pequeños, y los van ampliando conforme crece la demanda.

Además dejaron de subvencionar a las low-cost hace muchísimo tiempo incluso aunque eso les costara que no siguieran operando allí. A día de hoy solo operan las compañías que creen que les sale rentable hacerlo.


La televisión autonómica ha pasado de tener un 80% de subvención a un 55,7% (y sigue bajando cada año)... además bajando también el déficit... principalmente por auto-generar la mayor parte de su contenido (en vez de pagar licencias de emisión).


Los clubs de futbol tienen unos presupuestos paupérrimos (y no conozco ninguna subvención de la junta para ellos)... pese ha tener bastantes en primera.



Como andaluz hay muchísimas, pero muchísimas, cosas de la Junta de Andalucía que no me gustan (sobre todo por la corrupción, que me parece completamente intolerable o porque Granada, Jaén y Almería casi no reciben dinero en comparación al resto).... pero aun así, hay que reconocerles que no hay caído en los derroches que se han puesto de moda en casi todas las comunidades autónomas. No planeo votarles, pero desde luego no voy a votar a un partido que plaee recortar en educación y sanidad (que son casi las dos únicas cosas que han hecho bien).

Y que han gastado bastante dinero en cosas útiles, sobre todo en parques empresariales y de I+D o en infraestructuras.

Podían hacerlo muchísimo mejor fácilmente, pero al menos no lo hacen tan mal como la muchas de las comunidades.

D

#114 go to #109 & el resto de comentarios de esta entrada.

Bona nit!

D

#115 Sinceramente no me gusta que se haya tenido que llegar al punto de dar un sueldo a alguien por estudiar la ESO o incluso grados más elementales, pero ¿hay otra manera de lograr el mismo objetivo? Eso no lo tengo tan claro.

Alexxx

#99 Para la universidad están las becas del ministerio, de los 3000 € no baja, con que apruebes el 80% ya te da la dan, y si sacas matrícula en alguna creo que te dan algún complemento extra.

E

#99 ¡¿Un C2 en ingles?! Eso es un CPE (Proficiency), si mas de eso no hay... con eso solo ya tienes muchas puertas abiertas.



Y para la universidad estan: las becas del ministerio (MEC), otras becas de la junta, las becas propias (de la universidad)... y el propio hecho de ir sacando matriculas de honor (que descuentan del año que viene).

Siendo buen estudiante y teniendo pocos recursos economicos no es nada dificil conseguir dinero para terminar la universidad.

hawk31

Si es que siempre se van los mejores [ironic]

hawk31

Esto es como decía mi madre: "O te comes la sopa ahora, o te la comes para la cena"

hawk31

#3 Por lo menos se preocupan en hacer unos drivers decentes (aunque privativos) para GNU/Linux. Una ATi te daba yo a ti para que te enterases de lo que vale un peine.

D

#4 Ni tan mal. Al menos tendría aceleración básica 3D con Gallium y DRM en GNU/Linux, FreeBSD y OpenBSD sin problema.

thingoldedoriath

#5 Pero Gallium sólo va con las tarjetas actuales y las futuras. Hay miles de ATI en el mercado que no son compatibles con Gallium.

D

#6 Las demás ATI pueden funcionar perfectamente con los drivers libres radeon y ati .

http://www.x.org/wiki/radeon
http://www.x.org/wiki/atidrivers

thingoldedoriath

#10 Si; eso ya lo se. Yo tenía una RS 200 en mi anterior portátil. Pero tu sabes que no es lo mismo tirar de los drivers radeon que de Gallium.

Yo no hablaba de soporte, eso ya sé que está garantizado*; sino de prestaciones. Por ejemplo, ahora mismo tengo una Intel (integrada en el microprocesador) y una dedicada NVidia Optimus... para poder tirar de Optimus en Linux, hay que instalar y configurar software de terceros. NVidia no hace nada por dar soporte a esa tecnología en otras plataformas que no sean Windows. Y, es penoso.

D

#11 Mi futura máquina ideal sería un CPU de varios núcleos de Intel junto con una gráfica integrada Intel también. No necesito ultragráficos, si no una CPU potente para emular.

thingoldedoriath

#12 Yo, ahora mismo tengo un i7 de Intel. Y la verdad es que para lo que hago más habitualmente no necesito la gráfica dedicada, con la integrada tengo suficiente. Pero me gustaría que NVidia diese soporte a la tecnología Optimus para Linux.

r

#12 Venga no te quejes, que nunca ha costado tan poco ripear un película. Pero por pedir...

D

#10 #11 jajajaja os vais por los cerros de úbeda jajajajaja

hawk31

Te me has adelantado por 2 minutos. El vaquero más rápido de menéame.

hawk31

Lisa, ¿Milhouse?, ¿en serio?.

hawk31

No me gusta la idea. Suficientemente agobiados nos tienen ya con los impuestos como para querer imponer otro por el careto, que es igual de indiscriminado que el actual canon.