guille_barreiro

#4 totalmente de acuerdo! Lo que está claro es que el consumo de alcohol, en la cantidad que sea, no es bueno. Ahora bien, hay mucha diferencia entre tomarse una copa de vino al día que una copa de un destilado, que es mucho más venenoso que un fermentado como el vino o la cerveza.

guille_barreiro

#1 ni tú ni nadie se lo esperaría, la verdad es que es bastante confuso. Lo que pasa es que por lo visto hay bastantes operadoras que no te cobran, pero la ley no obliga a que sea gratuita la llamada.

guille_barreiro

Está bien saber en qué se diferencian cada uno. Mucha gente toma estos medicamentos como quien se come un caramelo, y pueden acabar siendo realmente dañinos para el cuerpo. Cuanto menos los consumamos mejor, y cuando realmente haga falta, sabiendo bien qué hace cada uno.

guille_barreiro

#12 aunque no sean UE, con Andorra tenemos todo tipo de acuerdos económicos. Creo que ambos países deberían de llegar a algún tipo de acuerdo para arreglar esta estafa. Y lo que me dices de coger cobertura andorrana lo conozco yo bien, que vivo en Galicia y no es la primera vez que desbloqueo el móvil y veo que estoy conectado a una operadora portuguesa.

guille_barreiro

No he estado nunca en Andorra, pero seguro que si fuese me pensaría que tenía datos gratis como en España. Aunque todos sabemos que no pertenece a la UE, no soy el único que habría picado y hubiese pensado que era zona de roaming gratuito. Eso sí, que alguien me explique como es posible que una operadora te robe 37000€ por gastar 3GB en un país que hace frontera con España y Francia, ambos países de la UE.

D

#1 Porque tienen sus propios precios. Es más, en Vodafone y otras operadoras, si gastabas más de 50€, las propias operadoras perdían dinero y te acababan cortando los datos

D

#1 Recuerdo un artículo de Enrique Dans cuyo titulo venía a ser: el GB que cuesta lo mismo que una casa, en referencía al coste de los sms en relación a los datos que transmitian.

Ed_Hunter

#1 No hace falta ir a Andorra, con acercarte es suficiente. #9 Lo he vivido en mis carnes, y ni tan siguiera estar en una población fronteriza. Por ejemplo, con estar a 20 Km de la frontera pero más alto que las poblaciones españolas cercanas en el monte ya te puede coger cobertura andorrana, y eso con Movistar, que con Vodafone u Orange debes de ser andorrano a 50Km de la frontera. Más vale desactivar en el móvil la selección automática de red si te acercas a la frontera.

guille_barreiro

#12 aunque no sean UE, con Andorra tenemos todo tipo de acuerdos económicos. Creo que ambos países deberían de llegar a algún tipo de acuerdo para arreglar esta estafa. Y lo que me dices de coger cobertura andorrana lo conozco yo bien, que vivo en Galicia y no es la primera vez que desbloqueo el móvil y veo que estoy conectado a una operadora portuguesa.

D

#1 No sé cóo estará ahora, pero hace ya un buen telón de años, cuando yo fui con el instituto, tan pronto como cruzabas la frontera te llegana 2 o 3 SMS informándote del roaming y del coste de cada cosa.

Puede ser que se te olvide en un momento dado, pero es muy difícil que no lo sepas.

guille_barreiro

#1 no sé si viste el reportaje que hizo la Sexta sobre Sillicon Valley y su doble moral. Eso que me comentas se ve muy bien en ese documental, y da mucho que pensar. Lo de la prisión claro que tiene su doble sentido: en cierto sentido las oficinas de estas empresas pueden llegar a ser una jaula de oro, pero en el fondo una jaula.

guille_barreiro

#55 yo vivo en Vigo y no toco la bici. Entre las cuestas que hay y lo mal diseñada que está la ciudad para usar la bici (apenas hay carriles bici) es mejor ir andando

D

#162 Apenas, no. No hay.

guille_barreiro

Tanto en bici como andando es más relajante que ir en coche o transporte público, siempre y cuando el tiempo y la distancia al trabajo lo permitan

guille_barreiro

En primero de carrera tuve una asignatura llamada arquitectura de ordenadores. Era la más temida de todo el curso, pero básicamente veíamos como funcionaba un ordenador a un nivel de abstracción muy bajo. Ojalá haber hecho en las prácticas un ordenador como este, hubiese sido muy didáctico.

D

#17 Eso sería una pasada, pero tiene un inconveniente: que el profesor tiene que saber hacerlo antes.

guille_barreiro

#1 lo mismo digo, de mis contactos casi nadie usa los estados de WhatsApp, pero ellos aseguran que son un éxito total... Lo que sí que ha tenido un éxito brutal son las historias de Instagram.

guille_barreiro

No sé en que se basarán exactamente para decirte que eres o no alérgico a tal alimento, pero un conocido se hizo estas pruebas y para lo único que le sirvieron fue para tirar 200€ al wáter y sufrir una dieta que no le ayudó en absoluto a tener mejores digestiones. ¿Cuándo intervendrá el Ministerio de Sanidad en esta estafa?

guille_barreiro

#7 totalmente de acuerdo, el diseño de la página deja bastante que desear...

guille_barreiro

#17 Soy gallego y te doy la razón, en nuestra tierra tenemos un montón de sitios mágicos que seguirán siéndolos hasta que se hagan conocidos y se llenen de turistas. Una pena, pero es así.

capu

#59 Recuerda decir a cada conocido que llueve un monton...y mas en verano. A ver si aguanta unas decadas mas.

guille_barreiro

Sencillamente se trata de que no lo van a actualizar más. Cuando leí ayer la noticia me dio mucha pena porque pasé horas y horas de infancia jugando con el Paint de Windows XP. Si pasa a ser una app gratuita del Windows Store y sigue manteniendo la esencia de siempre, todo correcto.