g

No tengo tan claro que los días como superpotencia de EEUU hayan acabado. Quizá alguien le tosa, pero su hegemonía militar y tecnologica son todavía muy evidentes. Tienen además unos niveles de productividad que ya los quisiera cualquier otro país del mundo y son todavía la mayor potencia economica y cultural.

La crisis financiera les obliga a mirar a los otros países y a volver al multilateralismo (la diálectica multi/unilateralismo es una constante en los EEUU durante la historia del siglo XX). Veremos claro tambien como intentan solucionar su elevadísima deuda. Por otra parte, siempre me ha resultado fascinante la capcidad de los EEUU para adaptarse a un mundo cambiante. Veremos si asumen el reto esta vez, y pasan de ser parte del problema a parte de la solución.

Quizá dejen de ser la única superpotencia, pero me da que los días de gloría del tío Sam no han acabado todavía. Por otra parte, bastante acorde con lo que se explica en el articulo, al que le veo un titular desafortunado por lo que en él se dice.

g

Esa honradez te la puedes permitir con un subsidio por paro, estando seguro que, por mal que vayan las cosas, no le va a faltar un plato a tu familia y que tu hijo va a continuar teniendo las medicinas que necesite. Bienvenidos a la honradez del primer mundo.

La honradez sería extrema, rozando la imbecilidad, si de ese dinero dependiera su propia supervivencia. Vamos, si estuviera en una verdadera situación extrema.

g

Yo hace tiempo que paso de hacer de misionero evangelizando a la plebe para que usara GNU/Linux. Para mí es mejor, y en mi casa sólo tengo linux, pero tambien tengo que entender que hay gente que no usa el ordenador con el mismo sentido con el que lo utilizo yo. Con una quota de "sólo" un 1% linux es capaz de tener y sostener a toda una comunidad que aporta mejoras casi a diario. Con eso me basta.

Eso sí, aviso: algún día los justos heredaremos la tierra

g

Que no se preocupe tanto el amigo teddy. Lo más descargado de internet (bisbal y porno, mismamente), no puede ser considerado cultura ni con la mayor de las benevolencias.

g

No manejo estadísticas del INE, pero me parece que cada vez destinamos mayor parte de la renta a ocio y consumo. Se ha disparado también mucho la renda que destinamos a la vivienda, pero en otras necesidades básicas se ha reducido.

Así que quizá el problema es que nos hemos (o nos han) creado necesidades que antes no teníamos: móvil, adsl, ir de vacaciones mínimo una vez al año, salir a cenar mínimo un par de veces al mes son gastos absolutamente habituales (y para muchos imprescindibles) para una parte importante de la población.

Finalmente, tenemos tambien que pensar cuanto tendríamos que haber devaluado la peseta en esos años, en los que el crecimiento económico se ha basado en el tocho, con un dèficit comercial muy grande. Cuanto nos habría costado eso en inflación y en los tipos de interés de las hipotecas? Por qué hoy nos cagamos en Trichet, pero estoy convencido que sin el euro los tipos de interés estarían bastante más altos de lo que están.

g

Un ciudadano tiene problemas con la burocracia. Pues que novedad. Pero claro, si la cosa está relacionada con la lengua merece la atención de todo el mundo. País...

Si cada vez que voy al juzgado o a la guardia civil (que afortunadamente no es muy a menudo) montara un pitote semejante porque no me quieren atender en una de las dos lenguas oficiales de catalunya os aseguro que meneame sería mono-temático.

Ps: Hace algún tiempo dí algunas clases a estudiantes de doctorado de la universitat de girona. Las dí en catalán y castellano. En la clase había mayoría de catalano-hablantes, pero había algunos estudiantes sudamericanos. Os puedo asegurar que no hubo ningún tipo de problema por la lengua que usé en las clases. Pero vamos, que si quereis seguir hinchando la pelota...

g

no entender inglés no es excusa. No no pago 120$ por nada si no sé lo que compro. Pero vamos, que igual el paranoico soy yo...
A mi me parece una venta totalmente legal y no me parece demasiado maliciosa, ya que se dice varias veces que lo único que ofrece es el manual y la caja.

# 54 a nadie se le exige que sea un experto en derecho mercantil para comprar en ebay, pero vamos, que el dinero cuesta mucho de ganar (por lo menos a mí), y, antes de pujar por un artículo, miro los votos del vendedor y leo un par de veces el título y descripción del artículo. Esto no me convierte en un soymuylisto, porque estoy absolutamente convencido que es lo que hace la mayoría de la gente.

g

el mayor virus de linux es uno mismo:
rm -rf *
aaaagghhhh...

g

mucho trabajo queda para hacer usable a kde 4.
Se agradece el curro que, seguro, hay detrás de su desarrollo, pero,de momento es imposible usarlo sin querer volver a kde 3 al cabo de 5 minutos.
Menuda desilusión

g

se basará en mentiras, pero a mí me ha hecho gracia...
y no, no creo que haya costado demasiado dinero. Seguramente menos que los anuncios en tv con los que nos tenían acostumbrados.

g

He estado en los entresijos de algún departamento de la Generalitat (como consultoria externa), y el problema está en los cargos intermedios, gente que controla el día a día de la administración y a la que su status le hace ser poco propenso a cambios. Hace falta una revolucion cultural en nuestras administraciones.