fortichu

Acabo de encontrar también un "atribullen" corregido después con una "y" por encima. ¡Deberían haberlo escrito a lápiz, para poder pasar la goma!

fortichu

¡Si lo encuentro entero lo comparto! Lo vi en su momento pero no le di a ampliar e imprimir pantalla... ¡fallo!

fortichu

Primera línea del veredicto...

fortichu

#25 Cuando te preguntan que cómo eres capaz de hacer tantas cosas (lleva a los niños al colegio, escribir, actualizar FB y TW, dar entrevistas, etc.) y tu respuesta es "es que tengo un coeficiente intelectual de 162" no hay duda: eres retrasada, no sabes lo que es el IQ, y probablemente el test que te hicieron fuese erróneo.

fortichu

Aquí se explicaba con un símil el funcionamiento de las casillas en la declaración de la renta. Botellón Irpf


La realidad es que es falso que el que no quiera no subvencione a la Iglesia o a las ONGs (casillas existentes ahora mismo). Lo pagamos entre todos, queramos o no.
Las casillas deben desaparecer. Poner una cruz en fines sociales es igual de irresponsable que ponerlo a la Iglesia. Y no ponerla no significa ser insolidario.

fortichu

Asumo que la entrada puede ser sensacionalista, pero no por ello deja de ser real, creo que había que compartirlo con el mundo lol

fortichu

Lo que tienen que hacer es quitar todas las casillas, no poner más. Las casillas son un medio injusto y cutre de "donar". El que quiera hacer una donación, que la haga a título personal, a la parroquia, a cáritas o al instituto forense de su barrio. Y el Estado que organice sus presupuestos de forma racional, no porque 2000 iluminados marquen o dejen de marcar una casilla deben comprometer los impuestos de todos los españoles. Porque mediante la casilla tanto el que quiere como el que no al final acaba pagando, ya que no significa pagar a mayores, sino descontar de lo que se le paga al Estado. Así que si tu vecino marca una casilla, paga menos al Estado que tú, y haciendo una media, al final lo pagamos entre todos.

fusta

#10 Por lo que tengo entendido, en Alemania si eres católico -de manera oficial- estás obligado a pagar más impuestos, precisamente para la iglesia. Si te declaras ateo, pues no. ¿Tan difícil sería aplicar algo similar aquí? Desde luego que empezaría a verse quien es realmente católico y quien lo hace "por tradición" o por el "qué dirá la abuela"...

Saludos

fortichu

#26 Otros que tal bailan... Unos por colarla y otros por no contrastar... qué país de borregos

fortichu

Pedro J. dijo, a raíz de la foto de "ETA": "El ejercicio responsable de la libertad de prensa no consiste en ceñirse a un sentido canónico de la objetividad"
Así que nada ¡libertad de prensa para todos!

fortichu

#74 Necesitas tener más sexo con mujeres

aluchense

#160 Y tú con más hombres. Los hay que la tienen pequeña, pequeña.

fortichu

No creo que esa estúpida pueda participar de una broma de Inocente-Inocente y actuar tan bien, creo que le sale demasiado de dentro, menuda retrasada mental.

fortichu

En mi opinión, y en cualquier caso, como siempre la administración no va a la raíz de los problemas, sino a la vistosidad de las soluciones. Y en España la raíz de los problemas es un sistema deficiente, escaso de medios humanos, masificado y en cualquier caso un problema de base.
Cuando yo llegué al instituto, en 3º de la ESO, todavía había chavales a los que les costaba leer de corrido. Es alucinante ver a un chaval de 14 años leyendo en alto como si tuviera la mitad, o alguna enfermedad congénita. Y es muy grave que haya llegado a 3º de la ESO.
A lo mejor otro problema es lo de "lo pasamos de curso por edad" para combatir las estadísticas de fracaso.
No tiene sentido explicar historia a un niño de 8 años si no es capaz de leer, escribir o hacer una división.
Pero vete tú a decirle a los pedagogos, que se ganan el pan haciendo planes curriculares estupendos, que un niño pequeño lo que tiene que aprender es a leer, escribir y operar, y un idioma; y las ciencias y la historia para cuando pueda empezar a comprender lo que lee.

fortichu

#2 #3 #5 En realidad existe una Ley Orgánica que regula la escolarización obligatoria hasta los 16 años (http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo8-1985.html), así que el primer paso si queremos que los chicos acaben la obligatoria a los 15 es cambiarla, y no me parece que vayan por ahí los tiros.
Por otra parte pretender, como dice #13, que "quieran o no" inicien un nuevo ciclo es absurdo, puesto que si no tienen interés en terminarlo de lo pasarán por el forro más si cabe de lo que lo hacen ahora, sin un fin necesario quiero decir, como es actualmente, que aunque no hagan ni el huevo, al menos necesitan esforzarse un mínimo para tener un papel que diga "acabé la ESO".
Probablemente tampoco vaya por ahí la cosa.

fortichu

#4 El "hagan" está claramente mal, es lo que se llama un "anacoluto" propio de quien no escribe todo lo que piensa o escribe rápido sin reflexionar o revisar. Lo que no quita que la noticia sea una chorrada absoluta.