e

Cuando aterriza es subrealista. Es increíble, cuando lo vi en vivo pensé que era una escena de una película de lo increíble que se ve.

e

#56 Claro, pero es que estamos hablando de Europeos llegando a Colombia desde 1.500 donde no había vacunas y se era muy vulnerable a las enfermedades. En tierra caliente y montañosa hay muchísimos mas insectos que en tierra fría, ahora estoy de vacaciones en Santander a 1.800 metros de altura, y los mosquitos ya me han picado como 50 veces.

e

Soy Bogotáno y después de pensarlo durante muchos años, no hay mejor sitio para tener la capital de Colombia. El tema es que Colombia o vives en lugares muy calientes todo el año, con los gastos de aire acondicionado por las nubes, o vives en montañas lluviosas y selváticas muy complicadas para la construcción de infraestructuras. Por algo Colombia tiene tan buenos ciclistas, por que acá hay muchísimas montañas durísimas para entrenar.

Bogota es un oasis en medio de tanta montaña y calor. Bogotá esta ubicada en una sabana enorme a 2600 metros sobre el nivel del mar, que hace que se puedan tener temperaturas de 13 a 20 grados todo el año y muy plana haciendo muy fácil la construcción de infraestructuras. No hay tantos insectos como en el resto de Colombia por la altura y el frio. Además tiene muy buenos accesos de agua y conecta a todas las zonas de Colombia. En Colombia los lugares planos y frescos muy muy escasos.

Para los primeros colonos españoles, Bogotá era una elección obvia. El problema de Colombia son las montañas y la selva que hace muy difícil que el estado llegue a lugares tan inaccesibles. Tal vez en parte, EEUU tiene tanto desarrollo, por que tiene sabanas enormes y temperaturas decentes.

Resumiendo mucho, Colombia esta dividida en 4 zonas. Costa atlántica, donde la temperatura promedio son 33 grados todo el año aunque muy llana, Sigue los llanos orientales que es la frontera con Venezuela, tierra un poco fértil y de muy difícil acceso pero también muy llana y con temperaturas de 28 a 30 grados todo el año. Zona amazónica que es prácticamente jungla y inaccesible, (y mejor que se quede así) y zona montañosa que es donde esta concentrada la mayoría de la población y la zona productiva de Colombia. La zona montañosa es muy complicada por que también es en su mayoría selva y es muy lluviosa.

Pandacolorido

#53 ¿Y que me dices de Cali y Medellín? ¿Las conoces?

e

#56 Claro, pero es que estamos hablando de Europeos llegando a Colombia desde 1.500 donde no había vacunas y se era muy vulnerable a las enfermedades. En tierra caliente y montañosa hay muchísimos mas insectos que en tierra fría, ahora estoy de vacaciones en Santander a 1.800 metros de altura, y los mosquitos ya me han picado como 50 veces.

e

#21 El orden de los factores (titulo) si altera el producto

e
e

#0 Que malo el titular, si fuera mejor hasta de pronto llega a portada.

e

Parece que este es el principio del fin del peligro en Fukushima.

e

#3 de 2009 Joooooderr como pasa el tiempo, le ponía hace 9 meses máximo. Meneame tiene efectos en el espacio tiempo. Eso, o me estoy haciendo viejo.

e

27 meneos y ha portada... que rápido.

ewok

#6 ha-bemus portada...

e

Se me hace que ya lo había visto en meneame hace rato, o algo muy parecido, pero igual meneo.

kikuyo

#2 y #3 Coincide en el título aunque no en contenido. Esa que relacionas es un relato de ciencia ficción que en nada cita la causa física de la ausencia de estrellas verdas: no es una explicación científica.

e

#3 de 2009 Joooooderr como pasa el tiempo, le ponía hace 9 meses máximo. Meneame tiene efectos en el espacio tiempo. Eso, o me estoy haciendo viejo.

e

De verdad impresionante lo que lograron hacer los chicos de Mozilla con CSS... Nada que envidiarle a Flash

e

No le veo la gracia, sorry

e

emmm epic fail #0. Sorry como vi que el usuario de flickr tenia muchas fotos del terremoto pensr que esta era tambien.

Fotoperfecta

#8 Pues descártala y así no jodes a los que te la han votado positiva por error.

e

#9 no se como..