espartacuso

las palabras del presidente Zapatero son lo suficientemente ambiguas, más de lo que aparece reflejado en el titular de esta noticia, para no preocuparse ni alarmarse en demasia:

Preguntado_ sobre la posibilidad de reformar una ley electoral que otorga una importante representación a formaciones nacionalistas y que rebaja las expectativas de partidos nacionales como IU, a pesar de contar con más votos, Zapatero ha destacado que el sistema ha funcionado "bastante bien", pero ha admitido que "antes o después se abrirá una reflexión en esa dirección".

espartacuso

Me parece que muy pocos políticos espanoles tienen claro la diferencia entre unas elecciones legislativas y unas presidenciales, estás generales se nos han vendido falsamente como presidenciales, y es que ambas implican distintas formas de eleccion y conteo de votos. Presidencial, circunscripción única, Legislativas (generales) circunscripción uninominal, esto parecería lo más democrático.

espartacuso

Un mastín, uno de los perros más nobles y leales que hay. Buenas fotos

espartacuso

Ya, dónde esta la explicación de sus efectos milagrosos? ah es que es cuestión de fe en la medicina china?

espartacuso

En las zonas rurales de Galicia este método lleva tiempo funcionando, se llama acarretamiento de votos y es de sobra conocido.

espartacuso

Por cierto lo que sigue fastidiando es la prohibición de poder cargar active-X directamente en el navegador, por ejemplos las aplicaciones hechas en flash... tener que meter un script para puentearlo es realmente chapucero.

espartacuso

Y entonces si es así, por qué todos los políticos de todos los colores insisten tanto en que todo el mundo vaya a votar? Porque, yo creo, que saben perfectamente que una gran abstención le quitaría legitimidad al sistema actual en el que no elegimos representantes directos sino listas fabricadas por los mismos jefes de esos partidos que tanto animan para ir a votar. Votar favorece primero al sistema y luego a las cúpulas de los partidos políticos que basan su poder en él.

espartacuso

Muy bueno el artículo. En la guerra de las Malvinas, y por el lado argentino, el único que estuvo a la altura de las circunstancias fue el brigadier Ernesto Crespo al cargo de las operaciones aéreas, fue el que descubrió el punto débil del enemigo inglés, si los aviones volaban a baja altura no podían ser detectados por el radar, al mismo tiempo jamás atacaba desde los mismos puntos y despistaba completamente a la inteligencia inglesa usando un ingenioso método de repostaje para los cazas en el aire. Con otro como Crespo encargado de las operaciones de tierra, los argentinos se lo habrían puesto muy difícil a los ingleses. Lo del ataque contra el HMS invincible, no me extrana en su éxito, teniendo estos precedentes.

espartacuso

También es cierto que Galileo se metio a discutir con los teólogos de cuestiones doctrinales católicas que no sentaron nada bien y que motivaron junto a su teoría, la condena final. Algo normal en la Ciencia hasta bien entrado el siglo XIX. a Darwin le paso lo mismo con su teoria, enseguida le buscaron las cosquillas teológicas, pero Huxley a diferencia de Galileo, fue lo suficiente hábil para no entrarle al trapo al "obispo anglicano", responderle con humor a sus salidas, y reconducir el tema hacia el terreno de la ciencia.

espartacuso

Hacer Ciencia en Espana es llorar, lo decía Ramón y Cajal hace un siglo, y por desgracia sigue siendo actualidad.

espartacuso

Lo que se dice aquí no va ten desencaminado si se tiene en cuenta que todo este dinerito de la droga y demas actividades ilegales, representan el 5% del PIB mundial. Y en Espana gracias a la constructoras-promotoras y los políticos locales, se ha atraido a media mafia mundial a "invertir" aquí. El que viva sobre todo en la costa mediterránea lo puede constatar.

espartacuso
espartacuso

#50
Por supuesto hay que respetar las opiniones de este senor (filósofo y abogado) pero creo que su desconocimiento del tema es profundo. Hay algo que ud dice y que no se toma muy en cuenta cuando se habla de estas cosas, que hay personas que tienen una vulnerabilidad innata a la adicción, ya se han descubierto genes en este grupo relacionados con la codificación de los receptores y transportadores que los hacen más vulnerables al efecto. Es decir si permitimos el acceso a la droga a todo el mundo sin reparar en que al menos un 2% desarrollará una adicción al cabo de muy poco tiempo de uso de la droga, por esta vulnerabilidad, el resultado será una catastrofe sanitaria. Y si la accesibilidad a la droga, se sabe por experimentos hechos con animales, causa adicción a esa sustancia.

El tema es complejo, y debería estar más allá de opiniones frívolas, ciertamente, ni la prohibición ni la legalización total resuelven el problema por completo. Pero la legalización probablemente crearía problemas adicionales como este.

espartacuso

#53

No confundamos. Es algo que tiene que ver con la farmacología y química básicas. En farmacología existen dos conceptos para clasificar fármacos (sean droga o medicamento), son la potencia y la eficacia. Porqué los opiacéos endógenos (encefalinas,endorfinas, dinorfinas) no son adictivos, a pesar de actuar sobre los mismos receptores (kapa, mu y alfa) que los opiáceos exógenos? porque a pesar de que su potencia es alta su eficacia es muy pequena, es decir sus efectos son muy reducidos porque son removidos rapidamente del sitio de unión a los receptores. Todo lo contrario que la morfina y la heroina, cuya potencia y eficacia son varios miles de veces mayores, a su vez la heroína es más potente que la morfina por la presencia de dos grupos acetil que hace que su penetración en el cerebro sea mayor, y ambas no son fácilmente degradadas enzimáticamente y sus intensos efectos son prolongados en el tiempo, nada que ver con los opiáceos endógenos.

Y si, es cierto, la morfina, como todos los opiáceos es un poderoso analgésico, al igual que la cocaina es un magnífico anestésico local muy utilizado en cirugía ocular por ejemplo, pero esas propiedades analgésicas y anéstesicas no quitan las adictivas, son un medicamento en casos extremos, si pero adictivo, como lo eran las benzodiacepinas, quitan la ansiedad si pero provocan adicción o la ketamina (anéstesico, no analgésico, disociativo que provocaba "viajes" como el LSD en los pacientes)... asi que lo suyo es investigar y disenar otra clase de analgésicos que no tengan la adicción como efecto secundario... y se está logrando.

Un saludo

espartacuso

También hay que percartarse que hay muchos tipos de droga, psicoestimulantes, opiaceos, xantinas, alucinógenos, derivados del THC... que actuan bien directa o indirectamente a través de diferentes sistemas de neurotransmisión, receptores opiáceos, neuropeptidos etc. Pero todas las drogas que generan adicción si tienen algo en común, elevar los niveles de dopamina en el sistema mesolimbico-mesocortical del cerebro, que es el mismo circuito implicado en la motivación por el sexo y la comida. Asi que un uso prolongado de estas drogas si altera esté circuito, lo hace en los animales como en el hombre, con las mismas consecuencias, perder el desinterés por todo que no sea la droga... Por lo menos esto es lo que han descubierto los científicos.

espartacuso

#3 Cansina?
Entre un conversación de cefalópodos y el Debate, parece que la elección está clara, no?

espartacuso

También hay que reconocer, que muchos casos están relacionados con un crédito al consumo que los bancos hasta ahora concedían fácilmente cargándolo a la hipoteca. Con la crisis financiera, la espita del crédito se ha cerrado, y ahora no sólo no se conceden créditos tan alegremente sino que hay que pagar una hipoteca cada vez más gravosa. Alguno se creía clase media por tener un piso a golpe de deuda, que se revalorizaba mágicamente...

espartacuso

Digo yo, que a parte del Dólar, los EEUU producen esas cosillas llamadas ciencia, tecnología, etc

espartacuso

Pues el FT mete estopa por los dos lados:

(...)"con la debilidad económica como telón de fondo y una fuerte corrección del mercado inmobiliario, los contendientes parecen estar intentando o asustar o sobornar a los votantes españoles".

espartacuso

Por qué no pones el enlace original de El País?