esleving

#16 Tenéis menos cultura democrática que mi bisabuela. Preguntad en Gran Bretaña a ver si allí saben algo de referéndums wall

esleving

#100 Si estáis insinuando que después de leerlo voy a ser un defensor del capitalismo, prefiero no arriesgarme, tronk!

D

#129 GO TO #18

esleving

#67 Échale un ojo a este documental si te interesa conocer la otra versión:"La Corporación". Es un pelín largo, pero MUY ilustrativo. Pues no tiene mala pinta el libro, igual me lo descargo..

D

#89 je, justo este verano me lo vi. Da mucho que pensar
Saludos

esleving

#67 No directamente. Lo estudie en su momento, pero he hablado con gente que lo conoce en profundidad, y veo muchos análisis sobre el tema. Pero me imagino de que versará el libro, y dirá que nunca hemos vivido mejor y cosas así, pero es un proyecto sin visión a largo plazo. Y si vamos a la raíz de las cosas, e intentas entender realmente la economía, al final se reduce a conceptos que están diseñados precisamente para que sean difíciles de entender; y, a través de ellos, cometer injusticias injustificables.

Saludos, tio! roll

D

#84 pues cuando te lo leas se te van a caer los prejuicios uno po uno compa
Te vas a sorprender de hasta donde lo han tergiversado para que se adapte a lo que quieren, como los radicales islámicos con el Coran o la Santa Inquisición con la biblia.

esleving

#100 Si estáis insinuando que después de leerlo voy a ser un defensor del capitalismo, prefiero no arriesgarme, tronk!

D

#129 GO TO #18

esleving

Adam Smith era un sociópata. El capitalismo no sobrepasa un análisis riguroso. Desemboca indefectiblemente en el colapso a menos que se redefina.

http://opinionsincontaminacion.blogspot.com.es/2015/06/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html?m=1

D

#55 ...otro que no ha leído a Adam Smith!
Mira te recomiendo Economix, un cómic de introducción a la historia de la economía que está muy bien. Píllatelo por Amazon si eso.
Saludos camarada

esleving

#67 No directamente. Lo estudie en su momento, pero he hablado con gente que lo conoce en profundidad, y veo muchos análisis sobre el tema. Pero me imagino de que versará el libro, y dirá que nunca hemos vivido mejor y cosas así, pero es un proyecto sin visión a largo plazo. Y si vamos a la raíz de las cosas, e intentas entender realmente la economía, al final se reduce a conceptos que están diseñados precisamente para que sean difíciles de entender; y, a través de ellos, cometer injusticias injustificables.

Saludos, tio! roll

D

#84 pues cuando te lo leas se te van a caer los prejuicios uno po uno compa
Te vas a sorprender de hasta donde lo han tergiversado para que se adapte a lo que quieren, como los radicales islámicos con el Coran o la Santa Inquisición con la biblia.

esleving

#100 Si estáis insinuando que después de leerlo voy a ser un defensor del capitalismo, prefiero no arriesgarme, tronk!

D

#129 GO TO #18

esleving

#67 Échale un ojo a este documental si te interesa conocer la otra versión:"La Corporación". Es un pelín largo, pero MUY ilustrativo. Pues no tiene mala pinta el libro, igual me lo descargo..

D

#89 je, justo este verano me lo vi. Da mucho que pensar
Saludos

amoreno.carlos

#67 Bueno, Adam Smith tenía una forma de pensar un tanto obsoleta con la evidencia científica que tenemos ahora. Las motivaciones extrínsecas como el dinero tienen limitaciones que nos impiden evolucionar como especie.
https://www.ted.com/talks/barry_schwartz_the_way_we_think_about_work_is_broken?language=es

esleving

#65 Puedes estar muy convencido de que Podemos metería a los suyos si pudiera, pero no lo sabes. Sin embargo, si se trata de los otros o ellos, yo también lo intentaría. Distinto es el uso que haría cada uno. Pero intuyo que no actuarían de la misma manera.

esleving

#65 Seamos honestos. Podemos te puede gustar más o menos, pero ninguna agrupación que aspire a gobernar puede soportar que por radio, televisión y prensa escrita, estén machacando a todas horas a la audiencia con la publicación sistemática de información conscientemente falsa, inopinada, y sin contrastar -con una intencionalidad palmaria- sin verse notablemente perjudicado. Interpretaciones sesgadas, declaraciones tergiversadas; todo vale para generar ruido e incertidumbre en torno a sus integrantes.

Lo de Ciudadanos es otra historia, pero hay motivos para pensar que es probable que sin las palmaditas en la espalda de los medios de comunicación, su resultado hubiera sido aún peor.

El CIS los ha aupado sin disimulo. Eso de que ascendiera hasta la 2ª posición en los sondeos es difícil de explicar.
¿La gente tonta? Cada vez se está tornando menos influenciable debido al abuso en la manipulación que va desgastando la credibilidad de esos mismos medios.

Sólo hay que ver el tratamiento que ha habido para cada uno respecto de los trapos sucios que les han ido surgiendo. Siendo más graves y numerosos los de Ciudadanos, de uno se ha dicho que son más de lo mismo, y del otro que es un partido limpio y regenerador. Eduardo Inda ha centrado sus esfuerzos precisamente en que cale esa idea.