eskubeltz

Entiendo que podrán legislar el horario de las terrazas, pero los clientes a las 23:00 para casa, porque no pueden legislar sobre el BOE

eskubeltz

Y mientras tanto desde ATA les dicen que: [...]Por ello, debemos decir que también EH Bildu y Sortu se han sumergido en la campaña contra quienes están llevando a cabo la presión popular a favor de Patxi, y que si Patxi tiene una mínima esperanza de seguir vivo, esta está en la presión popular que EH Bildu y Sortu están intentando parar. Nos parece contradictorio que digan que están trabajando a favor de Patxi al mismo tiempo que ponen obstáculos a las dinámicas de presión a su favor[...]

https://www.amnistiaaskatasuna.com/es/articulo/sobre-los-comunicados-publicados-por-eh-bildu-y-sortu-en-relacion-patxi-ruiz

eskubeltz

#19 A nivel de autónomia si. Las cifras de Gipuzkoa y Araba dan, pero al parecer las de Bizkaia y especialmente, la zona de Bilbao no, porque sigue siendo un foco activo de infectados.

eskubeltz

En Euskadi no se ha accedido a la fase 1 por meritos técnicos, sino mediante pactos politicos : "Sánchez pacta con Urkullu el acceso de toda Euskadi a la fase uno"

https://www.deia.eus/actualidad/sociedad/2020/05/08/directo-illa-da-conocer-comunidades/1037117.html

johel

#12 habia algun criterio medico que no cumpliesen? Hasta donde he leido la disponibildiad de ucis, las camas disponibles y el r0 de contagio estaba dentro de lo exigido e incluso algo mejor que otras autonomias que tambien han pasado.

eskubeltz

#19 A nivel de autónomia si. Las cifras de Gipuzkoa y Araba dan, pero al parecer las de Bizkaia y especialmente, la zona de Bilbao no, porque sigue siendo un foco activo de infectados.

eskubeltz

#1 El virus si, las leyes estupidas no.

Euskadi se coloca en la fase 1 en lo ecónomico y sigue en la fase 0 en lo social.

D

#3 Pero es que Euskadi no es ETA.

eskubeltz

#38 Estaba pensando en hayas, robles, etc. que una vez que los plantas no es legar talarlos. No etoy a favor de una tala masiva de estos bosques, pero creo que se tendría que flexibilizar su explotación.

D

#43 Claro que es legal cortar esas especies, de dónde sacas eso. Se pueden cortar entresacando y dejando los mejores ejemplares, nunca a hecho. El problema es que esas especies cuando lleguen a la edad adulta para poder ser cortadas van a ser mínimo tus nietos los que lo hagan, y vete a saber cómo estará para entonces la legislación roll

eskubeltz

Creo que la legislación sobre la plantación de árboles autóctonos tiene que revisar. No tiene sentido que si plantan especies autóctonas ya tengas prohibida su explotación y, en la práctica, sea como si perdieras esas tierras.

D

#5 Los pinos que dice en artículo son autóctonos y claro que puedes explotarlos. Lo más usual a nivel particular son los chopos, que en unos 15 años se cortan a hecho.

eskubeltz

#38 Estaba pensando en hayas, robles, etc. que una vez que los plantas no es legar talarlos. No etoy a favor de una tala masiva de estos bosques, pero creo que se tendría que flexibilizar su explotación.

D

#43 Claro que es legal cortar esas especies, de dónde sacas eso. Se pueden cortar entresacando y dejando los mejores ejemplares, nunca a hecho. El problema es que esas especies cuando lleguen a la edad adulta para poder ser cortadas van a ser mínimo tus nietos los que lo hagan, y vete a saber cómo estará para entonces la legislación roll