e

¿Qué vale más, veintisiete trajes que hayan regalado a Camps o un vuelo en avión del ejército de Zapatero?

e

#7 ¡A mí no me menees nada, que no es mía!

Pero, en serio, es que no sé qué tiene de amarillista si la noticia se limita a dar estrictamente los datos de los hechos. Parece que las noticias, si son escabrosas por si mismas, no tienen derecho a ser consideradas como tales y pasan a ser algo así como la prensa rosa...

No lo entiendo, de verdad.

e

#17 ¿Pero no ves los comentarios de por ahí arriba? Algunos le tienen tal tirria a este partido que prefieren seguir con un sistema bipartidista.

e

Hola

No entiendo los votos amarillistas. Si alguien me los explica le estaría agradecido.

e

Esto, una cosa, cómo sabéis, cuando la gente lo llama "Vallekas" que lo están pronunciando con ka. Me pregunto yo, vaya.

e

A ver lo que tarda alguno en decir que lo hace porque desgrava... sin entender que desgravar no es ganar dinero, es no pagar impuestos por ese dinero (porque se entiende que no lo has ganado, ya que lo has regalado).

e

Y ahora vamos a estar un mes leyendo historietas como ésta que nunca se sabe qué aportan. Porque a quienes lo han vivido puede aportarles algo, pero al resto del mundo... una chufla.

e

Perdón por el duplicado de #62 y #63. He querido editar para poner el enlace a la entrada de meneame donde encontré el enlace de #62... y no he debido de hacerlo a tiempo.

e

#49 El avión está "aislado", pero eso no significa que no pueda haber una diferencia de potencial entre él y una nube cualquiera. Y digo "aislado" entre comillas, porque está tocando el aire, circulando a gran velocidad a través de él, por lo que no me parecería que fuera nada raro que se cargara electrostáticamente.

¿O nunca te ha dado un calambrazo el coche? Pues eso.

Y eso de que el rayo siempre va de la nube al suelo es muy relativo...
Un rayo que sale desde la torre Eiffel

e

#49 El avión está "aislado", pero eso no significa que no pueda haber una diferencia de potencial entre él y una nube cualquiera. Y digo "aislado" entre comillas, porque está tocando el aire, circulando a gran velocidad a través de él, por lo que no me parecería que fuera nada raro que se cargara electrostáticamente.

¿O nunca te ha dado un calambrazo el coche? Pues eso.

Y eso de que el rayo siempre va de la nube al suelo es muy relativo...
http://elsofista.blogspot.com/2009/05/el-rayo-de-la-torre-eiffel.html