e

Otra muestra de como el poder corrompe. Además este poder está estancado, no cambia nunca. Los privilegios se heredan y se mantienen. En al antiguo comunismo soviético también pasaba lo mismo, la clase dirigente, la Nomenklatura, tenía unos privilegios increíbles y se enriquecía hasta límites insospechados. Como eran los que tenían el dinero, fueron los que se aprovecharon para enriquecerse todavía mucho más cuando llegó el capitalismo. De ahí han salido esos grandes millonarios soviéticos. La historia como se ve, es muy paralela a la china.
Me da mucha pena el pueblo chino, tan trabajador, humillado y esclavizado de esta forma. Me temo que sólo una gran contrarevolución les podrá librar de este yugo insostenible.

e

como se ha dicho por aqui, el divorcio es cosa de mujeres. Para la mayoria de hombres casados sería la ruina. Muchas lo saben muy bien y lo utilizan encima para chantajear "¡oye, que me divorcio y te quedas en la puta calle!". A ver si el Ministerio de Igualdad empieza a ponerse las pilas y trabaja por la verdadera igualdad porque vamos abocados a una sociedad feminazi. ¡Pobres hombres!... aunque las mujeres se lo están bucando, cada vez quedan menos tontos disponibles.

e

El País es lo más mentiroso que ha conocido la tierra. Mi padre prohibió que se comprara ese periódico en casa hace más de 20 años después de que calumniaron a su hermano (mi tìo) de forma falsa y este cayó gravemente enfermo. Todavía continuamos sin comprarlo.... esto debe formar parte de los 30 años demostrados que se menciona arriba...

e

¡esta la venganza socialista por el lacito del aborto! ¡ahora váis a ver lo que es bueno!

e

El poner una película como "operación luna" ese día es un insulto. Una película que como se comenta por ahí arriba es falsa. A mi me traumatizó, la pillé empezada y creí que era verdad lo que ahí contaban. Menos mal que existe internet y rápidamente me di cuenta como me habían timado.
Una pregunta: ¿avisaron en algún momento de que esa película que simulaba contar hechos ciertos era falsa, una broma? Estos de TVE son capaces de no haber dicho nada...

e

mujer, en democracia la ley es aceptar lo que dicta la mayoria. Si lo que dicta la mayoría es seguir al Capital del Marx, pues ajo y agua, y si la mayoría elige las normas de la moral cristiana, pues también. Pero hay muchos que entienden la democracia sólo como el gobierno del pueblo (pero los de sus ideas), sino se sienten perseguidos, mártires.

e

entré aquí por curiosidad, y salgo decepcionado. ¡Vaya estupidez! Ni siquiera saben que las encíclicas son gratis desde el primer día ni que la Iglesia nunca relacionó a internet con el demonio.
¿De qué es pues de lo que me tengo que reír? Como mucho de la incultura de los guionistas.

e

los votantes del PP no son tontos y saben de sobra como el diario más manipulador y mentiroso de la historia, a saber, EL PAIS, alíado con su cómplice el P$OE (al que tantísimos favores y regalos le deben) urdieron todo lo posible para inventar tramas contra el PP con las que intentar tapar la calamitosa gestión gubernamental de ZP. ¿Qué otra cosa iban a poder mostrar al país sino? ¡Que ya no nos chupamos el dedo! ¡Déjà vu! ¡Todavía el juez no se ha pronunciado y ya todos los babosos hablando de corrupción!! ¿Donde está el principio de presunción de inocencia y todos los otros principios que sin ningún tipo de escrúpulos se salta el P$OE? ¡Basta ya de bajeza! Arreglen lo que han destruído y busquen la mierda en su propia casa, que sobra y mucha.

e

Hay algunos que con tal de meterse con la iglesia ya no saben lo que escribir y sin tener ni idea de leyes escriben cualquier cosa. ¿¿Saben por ejemplo que los que sirven helados no necesitan el carnet de manipulador de alimentos??? http://www.todoexpertos.com/categorias/negocios/creacion-de-empresas/respuestas/1075524/crear-nuevo-negocio-heladeria

e

Supongo que estará refiriéndose a mozalbetes de a partir de 11 o 12 años. Conozco varios casos de apalizar a los padres y sacarles navajas, robarles por drogas etc. Al final la cosa se convierte desgraciadamente en la ley del más fuerte, sino la criatura acaba contigo.
La Sexta es totalmente tendenciosa, ejemplos de como la iglesia católica no reacciona aunque se la mancille, la insulte etc, los hay a patadas, como por ejemplo las abortistas de Valencia que lanzaron una proclama para quemar iglesias. Los mismos de la Sexta han insultado y vejado lo más sagrado de los católicos, la Eucaristía y nadie les ha dado un mamporro. Señores de la Sexta, ¡ya está bien de manipulación! Ya sabemos que quieren hundir todo lo cristiano, no pilla de sorpresa. Una pena Don Emilio Aragón... ¡quién te ha visto y quién te ve!

e

continúa:
Como veremos, esta de 1917 no sería la única ocasión en que los socialistas se volverían contra el orden legalmente constituido.

15.- En las elecciones municipales de abril de 1931, los monárquicos obtuvieron una clarísima victoria en el conjunto de España. Los candidatos republicanos sólo consiguieron mejores resultados en algunas capitales de provincia, lo que les valió para no reconocer su derrota y salir a la calle reclamando el poder y la instauración de la República. El Rey, Alfonso XIII, cedió ante la presión, y así fue como se instauró un nuevo régimen (la República) que nadie quería y como Largo Caballero llegó a convertirse de la noche a la mañana y sin esperarlo en Ministro de Trabajo.

16.- Pese a que en sus mítines era recurrente referirse al peligro de que en España se instaurase el fascismo, Largo Caballero sabía bien que eso era poco menos que imposible. Así lo reconoció el propio Largo ante representantes hispanoamericanos en Organización Internacional del Trabajo, donde en junio de 1933 dijo que "en España, afortunadamente, no hay peligro de que se produzca ese nacionalismo exasperado (...) No hay un ejercito desmovilizado (...) No hay millones de parados que oscilen entre la revolución socialista y el ultranacionalismo (...) No hay nacionalismo expansivo ni militarismo (...) No hay líderes". Quedaba claro, por lo tanto, que a su apelación al peligro fascista no era más que una estrategia para asustar a las masas y atraerlas engañadas hacia la revolución socialista.

17.- En 1921 los contrarios a la Internacional Comunista habían ganado por poca diferencia en el seno del PSOE. Largo se declaraba entonces "reformista". Un partidario de la III Internacional y del acercamiento que ella suponía a los dictados de Moscú, describía así a Largo: "Cuando habla, insulta; cuando calla, envenena el ambiente con su silencio; cuando mira, pronostica denuestos. Acusa con reticencias y silencios de refinada hipocresía y maldad. Jamás es sincero. Siempre en guardia, almacena cifras y datos de personas para su día. No combate con ideas, sino con anécdotas. Utilitario y egoísta, cree que le ha llegado la hora de cosechar".

18.- Apresado en Francia por la Gestapo, fue encarcelado en un campo de concentración nazi. Aquella experiencia le hace apreciar, quizá por primera vez y como nunca, el sentido de la libertad. Y en sus memorias, redactadas o ayudadas por Enrique de Francisco, escribe:"Hace años, en un mitin celebrado en el cine Pardiñas, en el que hablamos Saborit, Besteiro y yo, decía yo que si me preguntasen qué quería, mi respuesta sería ésta: ¡República! ¡República! ¡República!. Si hoy me hicieran la misma pregunta contestaría: ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!". Curiosa frase de uno de los mayores anti- liberales que ha dado la historia reciente de España.

19.- Madariaga escribió de él: “Te humillaron no los burgueses, sino los socialistas amigos de los comunistas y de Moscú a quien no quisiste obedecer”. (Salvador de Madariaga. Españoles de mi tiempo, Barcelona, Planeta, 1974).



ASÍ HABLABA LARGO CABALLERO
- “Quiero decirles a las derechas que si triunfamos colaboraremos con nuestros aliados; pero si triunfan las derechas nuestra labor habrá de ser doble, colaborar con nuestros aliados dentro de la legalidad, pero tendremos que ir a la Guerra Civil declarada. Que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros lo realizamos” (El Liberal, de Bilbao, 20 de enero de 1936).

Lo dijo el 19 de enero de 1936 en un acto electoral en Alicante. Efectivamente, Largo ya había iniciado la Guerra Civil en octubre de 1934, aunque su sublevación fue sofocada entonces por suerte para todos los españoles. Lejos de arrepentirse, estaba decidido a volver a la carga contra la legalidad vigente.

* * *

- “La clase obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo, y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la Revolución”.

Lo dijo Largo en un mitin celebrado en Linares el 20 de enero de 1936. Sin duda, unas palabras muy en la línea de aquella famosa frase de Lenin, de quien Largo Caballero tomaría el apodo. “¿Libertad? ¿Para qué?”, dijo en una ocasión el líder soviético.

* * *

- “La transformación total del país no se puede hacer echando simplemente papeletas en las urnas... estamos ya hartos de ensayos de democracia; que se implante en el país nuestra democracia”.

Esto lo dijo Largo el 10 de febrero de 1936, en el Cinema Europa. Su democracia era, evidentemente, la de las purgas, los asesinatos masivos y, en definitiva, la dictadura del proletariado.

* * *

- “En las elecciones de abril (1931), los socialistas renunciaron a vengarse de sus enemigos y respetaron vidas y haciendas; que no esperen esa generosidad en nuestro próximo triunfo. La generosidad no es arma buena. La consolidación de un régimen exige hechos que repugnan, pero que luego justifica la Historia”. “Vamos a la Revolución social. ¿Como? (una voz del público: como en Rusia) No nos asusta eso…Habrá que expropiar a la burguesía por la violencia”. “Tenemos que recorrer un periodo de transición hasta el socialismo integral, y ese período es la dictadura del proletariado, hacia la cual vamos. Había que “preparar la ofensiva socialista”. Lo dijo el 1 de noviembre de 1933. Largo Caballero, Discursos a los trabajadores, Barcelona, Fontamara, 1979, p.151-2. M. de Coca, Anticaballero, Madrid, Centro, 1975, p.85 y ss. M. Tuñón de Lara, La crisis del estado: dictadura, República, guerra (1923-1939), Barcelona, Labor, 1986, p. 129,170..

Sin duda Largo Caballero sabía mucho de esos hechos que repugnan y de cómo debía manipularse luego la información para que la Historia los acabara justificando.

* * *

- “Si los socialistas son derrotados en las urnas, irán a la violencia, pues antes que el fascismo preferimos la anarquía y el caos".

Ya en aquella época, como ahora, para el PSOE todo grupo que no el suyo era considerado inmediatamente "fascista” y “retrógrado”.

* * *

- “Si no nos permiten conquistar el poder con arreglo a la Constitución… tendremos que conquistarlo de otra manera”. (febrero de 1933). Largo Caballero, Escritos de la República, Pablo Iglesias, 1985, p.34-5.

* * *

- El 23-11-31 Largo, entonces Ministro de Trabajo, ante la posibilidad de que las Cortes se disolviesen por no tener mayoría, amenaza: “Ese intento sólo sería la señal para que el PSOE y la UGT lo considerasen como una provocación y se lanzasen incluso a un nuevo movimiento revolucionario. No puedo aceptar la posibilidad, que sería un reto al partido, y que nos obligaría a ir a una guerra civil”. Acta de sesiones del Parlamento. El Debate, 24-11-31, Madrid.

* * *

- “Antes de la República creí que no era posible realizar una obra socialista en la democracia burguesa. Después de veintitantos meses en el gobierno... si tenía alguna duda sobre ello, ha desaparecido. Es imposible". (Agosto de 1933, en la Escuela de Torrelodones). FPI, XIII, p .452, El Socialista, 16-8-33.

* * *

- “Se dirá: ¡Ah esa es la dictadura del proletariado! Pero ¿es que vivimos en una democracia? Pues ¿qué hay hoy, más que una dictadura de burgueses? Se nos ataca porque vamos contra la propiedad. Efectivamente. Vamos a echar abajo el régimen de propiedad privada. No ocultamos que vamos a la revolución social. ¿Cómo? (Una voz en el público: ‘Como en Rusia´). No nos asusta eso. Vamos, repito, hacía la revolución social… mucho dudo que se pueda conseguir el triunfo dentro de la legalidad. Y en tal caso, camaradas habrá que obtenerlo por la violencia… nosotros respondemos: vamos legalmente hacia la revolución de la sociedad. Pero si no queréis, haremos la revolución violentamente (Gran ovación). Eso dirán los enemigos, es excitar a la guerra civil… Pongámonos en la realidad. Hay una guerra civil… No nos ceguemos camaradas. Lo que pasa es que esta guerra no ha tomado aun los caracteres cruentos que, por fortuna o desgracia, tendrá inexorablemente que tomar. El 19 vamos a las urnas… Más no olvidéis que los hechos nos llevarán a actos en que hemos de necesitar más energía y más decisión que para ir a las urnas. ¿Excitación al motín? No, simplemente decirle a la clase obrera que debe preparase… Tenemos que luchar, como sea, hasta que en las torres y en los edificios oficiales ondee no la bandera tricolor de una República burguesa, sino la bandera roja de la Revolución Socialista”. El Socialista, 9-11-33.

* * *

- “Cuando el Frente Popular se derrumbe anunció, como se derrumbará sin duda, el triunfo del proletariado será indiscutible. Entonces estableceremos la dictadura del proletariado, lo que… quiere decir la represión… de las clases capitalistas y burguesas”. (24-5-36, en Cádiz, tras la victoria del Frente Popular, al que pertenecía el PSOE). El socialista, 26-5-36. H. Thomas, La guerra civil española, Grijalbo, Barcelona, 1976, p. 203.

* * *

- “Hay que apoderarse del poder político; pero la revolución se hace violentamente: luchando, y no con discursos”. (Durante el Congreso de las Juventudes Socialistas). R. Calaf Masachs, Revolución del 34 en Asturias, Fundación José Barreiro, Oviedo, 1984, p. 57.

* * *

- “No creemos en la democracia como valor absoluto. Tampoco creemos en la libertad”. (Verano de 1934 en Ginebra). M. Martínez Aguiar, ¿a dónde va el Estado español?, Madrid, p.135.

* * *

- “Nuestro partido, es ideológicamente, tácticamente, un partido revolucionario... cree que debe desaparecer este régimen". Durante un mitin en el Cinema Europa de Madrid (1-10-34).

* * *

- “Un recuerdo para todas las víctimas ocasionadas por la represión brutal de octubre (se refiere al golpe de estado contra la República dado por el PSOE)… y que prometemos que hemos de vengarlas… No vengo aquí arrepentido de nada… Yo declaro... que, antes de la República, nuestra obligación es traer

e

Mirad lo que hacía y las frases que decía Largo Caballero en el periodo que va del 31 al 36. Se comprueba de nuevo como fueron los marxistas los verdaderos incitadores y provocadores de la confrontación y el PSOE un partido golpista y subversivo.

Francisco Largo Caballero:

APUNTES BIOGRÁFICOS
1.- Conocido como "El Lenin Español", su apodo ya da una idea de su crueldad y carácter sanguinario, comparable para sus contemporáneos con el impulso de la dictadura comunista de la Unión Soviética.

2.- Al igual que el resto del PSOE, Largo Caballero colaboró la Dictadura de Miguel Primo de Rivera hasta el final, llegando a ser incluso Consejero de Estado, lo que le valió para fortalecer a la UGT (el sindicato nacido a partir del PSOE) y perseguir a la CNT. Haciendo gala de un oportunismo sin igual, al caer la Dictadura de Primo se unió al comité revolucionario que preparaba la República. Con la llegada de ésta fue nombrado Ministro de Trabajo con el gobierno provisional de Alcalá Zamora, volviendo a serlo con Azaña entre 1931 y 1933.

3.- En 1934, tras largos y concienzudos preparativos, Largo Caballero lideró en la sombra el Golpe de Estado del PSOE contra la legalidad de la República. De hecho, presidía el Comité Nacional Revolucionario (nacido el 3 de febrero de 1934) junto a otros conocidos asesinos socialistas, como Carrillo, Vidarte, o De Francisco, entre otros. El balance del Golpe de Estado socialista fue de casi 1.400 muertos en 26 provincias. La insurrección no triunfó finalmente, y el líder socialista, que fue encarcelado, pretendió eludir toda responsabilidad en los terribles hechos. La Historia demostraría años después su implicación total en el fallido Golpe de Estado.

Las elecciones fueron ganadas por las derechas el 19 de noviembre del 33. Ese mismo día Largo Caballero instaba a la Directiva del Partido a concretar “un movimiento revolucionario a fin de impedir un régimen fascista” (Citas y reuniones,19 y 26-XI-33, en S, Juliá, Los Socialistas en la política española, Madrid, Taurus, 1997, p. 199 y 200). No fue, por lo tanto, el alzamiento del 34 una consecuencia del abuso de la derecha en el Gobierno durante su mandato, ya que éste aún no había tomado posesión y el golpe ya se preparaba.

4.- Tras las elecciones de febrero de 1936, el PSOE se encontró ásperamente dividido entre el sector de Prieto y el de Largo, quedando totalmente marginado, una vez más, el moderado y democrático Besteiro. El de Largo inició, en competencia con los anarquistas y los comunistas, una campaña de violencias, de organización y armamento de milicias, de imposición de la ley desde la calle, que prácticamente anularon la muy relativamente democrática Constitución republicana. Las relaciones entre los dos sectores socialistas se tornaron violentas, hasta el grado de que Prieto estuvo cerca de ser linchado por socialistas de Largo en el famoso mitin de Écija.

5.- Durante su etapa al frente del Gobierno del Frente Popular, convirtió a España en un protectorado de la Unión Soviética, con absoluta libertad para los sicarios del GRU y la NKVD (luego KGB) tanto en lo militar como en lo policial. Después de haber autorizado formalmente el envío del oro del Banco de España a Moscú, un día se cansó de las continuas interferencias de los soviéticos en su tarea y echó de su despacho, prácticamente a patadas, al embajador Rosenberg. Firma así su sentencia de muerte política, que le será ratificada cuando se niega a la ilegalización -y persecución implacable- del POUM, tras los sucesos de mayo del 37. Desde ese momento, quedará políticamente vetado en su propio bando.

En otoño del 37, Largo es expulsado de la UGT con la disculpa que no había pagado sus cuotas, tal y como indica él mismo en sus memorias. Es detenido por los guardias de Asalto. La correspondencia y fondos bancarios de la UGT fueron secuestrados. Dice con amargura: “En la historia del proletariado español no se ha conocido atropello semejante. Ni los enemigos naturales de la UGT se habían atrevido a realizarlo. FPI (Fundación Pablo Iglesias), AFLC XXV, p. 1.226.

6.- Con Largo Caballero como Presidente, las checas (prisiones) del PSOE, creadas a imitación de las soviéticas, asesinan, violan y roban, desatando el terror en muchos lugares de España, pero especialmente en Madrid. Ser sospechoso de reaccionario, haber acudido a misa con regularidad, o leer el ABC eran motivos suficientes para sufrir toda suerte de torturas por parte de los socialistas. Entre septiembre y diciembre de 1936, no menos de 12.000 personas fueron asesinadas en Madrid..., religiosos, gentes de derechas, burgueses, intelectuales, desafectos al régimen frentepopulista o simplemente victimas de ajustes de cuentas personales sufrieron torturas y perdieron la vida.

7.- Las temibles checas socialistas también se usaron para eliminar a gente apolítica o incluso de izquierda. Así, misteriosamente desaparecieron algunos enemigos políticos del propio Largo Caballero como Marcelino Valentín Gamazo (Fiscal General de la República), Ángel Aldecoa Jiménez (magistrado) o el Capitán Gándara.

Ángel Aldecoa Jiménez, de 58 años, magistrado, fue detenido porque había juzgado un atentado relacionado con Largo Caballero, al parecer, no de la manera que hubiera complacido al dirigente socialista. Aldecoa pagó su independencia judicial frente al PSOE con el fusilamiento.

Marcelino Valentín Gamazo, Fiscal General de la República, acusó a Largo Caballero por los sucesos de octubre de 1934 en estricto cumplimiento de sus deberes dentro de la legalidad republicana. El 5 de agosto de 1936, un grupo de milicianos llegó a la casa de campo de Rubielos Altos donde residía Gamazo con su familia y, tras realizar un registro y proceder a destrozar los objetos religiosos, comenzaron a golpearle delante de sus hijos pequeños a pesar de sus súplicas para que ahorraran a los niños aquel espectáculo. A las doce y media de la noche, en el paraje conocido como Cerrajón, del término de Tevar, Cuenca, Marcelino Valentín Gamazo y sus hijos José Antonio, Javier y Luis de 21, 20 y 17 años respectivamente fueron fusilados.

8.- El 13 de septiembre de 1936, mediante decreto reservado refrendado por el Presidente de la Republica Manuel Azaña, el gobierno presidido por Largo Caballero autorizada al Ministro de Hacienda, el también socialista Juan Negrín, a trasladar las reservas de oro, plata y papel moneda del Banco de España “al lugar que estime de más seguridad”. El lugar elegido por este triunvirato de la estupidez fue la Unión Soviética. Tan seguro era que del tesoro nunca más se supo.

Sobre el valor de lo transportado basta decir que las reservas del Banco de España ocupaban el cuarto lugar en la clasificación mundial después de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. Entre 8.000 y 10.000 cajas fueron trasladadas al puerto de Cartagena y allí embarcadas en cuatro buques a Odessa. Uno de los miembros del Comisariado del Pueblo para las Finanzas de la Unión Soviética que colaboró en el desembarco escribió que “si todas las cajas de oro que apilamos en los muelles de Odessa se colocaran aquí una al lado de la otra, cubrirían completamente la Plaza Roja”.

Se completaba así el mayor robo de las arcas estatales que jamás haya sufrido España. Los responsables, cómo no, los socialistas liderados entonces por Largo Caballero.

La decisión de trasladar el oro fue tomada de la forma más oscura por tres ministros socialistas (Largo Caballero, Prieto y, sobre todo, el propio Negrín, entonces ministro de Hacienda), contraviniendo diversas leyes y al margen del resto del gobierno y del mismísimo presidente de la república, Azaña.

9.- En diciembre del 36, Stalin envía una carta a Largo aconsejándole que abra un parlamento aparentemente libre como estratagema para así ganarse la ayuda de las democracias liberales, y no sus lógicas sospechas. Largo le contestó que en la zona frentepopulista, en la que él presidía el Gobierno, nadie sentía la menor inclinación hacia las formas parlamentarias. En su carta del 06-01-37, contesta a Stalin: “Cualquiera que sea la suerte que el porvenir preserva a la institución parlamentaria, ésta no goza entre nosotros, ni aun entre los republicanos, de defensores entusiastas”.

10.- Su falta de convicción democrática quedó reflejada para siempre en otro gesto más: la colocación de la efigie del sanguinario dictador comunista Josif Stalin en la madrileña Puerta de Alcalá.

11.- Tanto Largo Caballero como Indalecio Prieto vetaban la inclusión de homosexuales en las listas electorales del PSOE porque consideraban que alguien "indigno" (textual) no podía figurar en ellas.

12.- En 1933, la CEDA gana las elecciones, siendo el Partido Radical la segunda fuerza más votada. Todas las izquierdas obtuvieron poquísimo respaldo del pueblo. Largo, en una comida con asistencia de diputados, miembros de la UGT y del PSOE, dijo: “el proletariado no tiene otra salida más que la violencia” (El Noroeste (2-1-34)). La coalición parlamentaria (que no gubernamental) radical-cedista no llevaba ni un mes con mayoría en el Parlamento y no habían derogado ninguna de las "magnificas" leyes de Largo, pero éste ya encontraba motivos suficientes para recurrir a la violencia como prueba de su gran talante democrático.

13.- Aunque a lo largo de toda su madurez no gustase hablar de ello, aprendió las primeras letras en escuelas religiosas, concretamente en los Escolapios primero y en la escuela de San Antón de Granada después.

14.- Participó de manera activa y en calidad de líder (fue miembro del comité organizador) en la fallida huelga revolucionaria de 1917, lo que le valió una condena de 30 años de prisión por parte de los tribunales de justicia. No los cumplió, ya que a los nueve meses de ingresar en la cárcel fue amnistiado y elegido diputado por Barcelona. Como veremos, esta de 1917 no sería la única ocasión en que los socialistas se volverían contra el orden legalmente constit

e

No estoy de acuerdo en que se juzgue a alguien simplemente por sus ideas y si no vulneran la ley. A estos señores que incitan al terrorismo todavía pudiera pasar a que se les haga una excepción, pero incluir a los que defienden la vida humana o a la animal me parece un anacronismo contra la libertad de pensamiento que inexorablemente conduce al pensamiento único de la clase dirigente, que a lo mejor finalmente se puede recopilar en un librito, al que se le podría poner por título "Educación para la Ciudadanía de clase dirigente".
Además es curioso, la extrema izquierda es aceptada y la derecha no, cuando ambas son igual de peligrosas... muy sectario y antidemocrático, ¿no?

e

Quisiera colaborar para convencer a cualquiera que lea esto en la superchería de la Homeopatía. Como hay muchos que demandan artículos en español, aquí va uno muy bueno de un Catedrático de la Universidad de Barcelona

http://www.jano.es/jano/ctl_servlet?_f=303&iditem=520&idtabla=4

Otro aspecto que muy pocos ponen sobre la mesa es la relación de la homeopatía con el esoterismo. Es algo que sobretodo en Brasil nadie duda.
Aquíe tenéis todo un programa de TV (en portugués) titulado "Homeopatía y Espiritismo", prodecente de una cadena de TV esotérica brasileña



Aquí los espíritistas sostienen que la homeopatía lo que cura es el periespíritu que es una especie de aura que rodea al cuerpo, que es lo que une el cuerpo y el espíritu....

-------------
Extracto del libro "Fundamentos científicos del ocultismo" de Oswaldo Castro, cirurjano plástico e integrante de la "Associação Paulista de Homeopatia".

“Está difundida en Occidente la medicina homeopática que, aún resistida por la ciencia tradicionalmente alopática, sabemos que es efectiva en cuadros crónicos, actuando por máxima dilución de sus componentes, a un extremo en que la materia química desaparece del preparado. Es esta ausencia de restos químicos lo que ha hecho que la ciencia positivista rechazara la homeopatía, sosteniendo que si nada queda del principio activo químico, nada puede actuar sobre el sujeto y por lo tanto su aparente “curación” es sólo producto de la sugestión. Pero ante esto los médicos homeópatas se encogen de hombros. Prácticos, afirman que pese a todo “algo” debe quedar, para que siga siendo efectiva, como saben los veterinarios homeopáticos que tratando así a nuestras mascotas jamás se les ocurriría pensar que las mismas se “sugestionan”. Y seguramente, más de un homeópata se escandalizaría de saber que no hace más que aplicar viejos preceptos ocultistas que afirman que lo que sobrevive en el líquido o polvo suministrado es la impronta energética, la vibración del elemento químico preexistente. Exactamente, lo que un laboratorio oficial francés descubrió, en 1988, que ocurre con el medicamento homeopático. Por otra parte, la frase rectora del pensamiento de esta corriente médica, expresada como “lo semejante cura lo semejante”, ¿no es acaso la expresión misma de la magia simpática?. En consecuencia, si la homeopatía funciona (y vaya si lo hace), ¿porqué la Magia –entendida tal como la aplicación técnica de principios teóricos estudiados por el Ocultismo- no ha de hacerlo?

e

Para ser justos podríamos hacer un pequeñito ejecicio de memoria histórica recordando frases que están en las hemerotecas de Largo Caballero, más conocido como "El Lenin Español", apodo que da una idea de su crueldad y su carácter sanguinario. Muchos socialistas y comunistas deberían mirar un sólo poquito más hacia atrás en la historia, y así podrían hablar con más fundamento de lo que es ser represivo y sanguinario. Desde 1934 Largo Caballero ya está hablando de iniciar una guerra civil, de masacrar etc...

- “Quiero decirles a las derechas que si triunfamos colaboraremos con nuestros aliados; pero si triunfan las derechas nuestra labor habrá de ser doble, colaborar con nuestros aliados dentro de la legalidad, pero tendremos que ir a la Guerra Civil declarada. Que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros lo realizamos” (El Liberal, de Bilbao, 20 de enero de 1936).

Lo dijo el 19 de enero de 1936 en un acto electoral en Alicante. Efectivamente, Largo ya había iniciado la Guerra Civil en octubre de 1934, aunque su sublevación fue sofocada entonces por suerte para todos los españoles. Lejos de arrepentirse, estaba decidido a volver a la carga contra la legalidad vigente.

* * *

- “La clase obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo, y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la Revolución”.

Lo dijo Largo en un mitin celebrado en Linares el 20 de enero de 1936. Sin duda, unas palabras muy en la línea de aquella famosa frase de Lenin, de quien Largo Caballero tomaría el apodo. “¿Libertad? ¿Para qué?”, dijo en una ocasión el líder soviético.

* * *

- “La transformación total del país no se puede hacer echando simplemente papeletas en las urnas... estamos ya hartos de ensayos de democracia; que se implante en el país nuestra democracia”.

Esto lo dijo Largo el 10 de febrero de 1936, en el Cinema Europa. Su democracia era, evidentemente, la de las purgas, los asesinatos masivos y, en definitiva, la dictadura del proletariado.

* * *

- “En las elecciones de abril (1931), los socialistas renunciaron a vengarse de sus enemigos y respetaron vidas y haciendas; que no esperen esa generosidad en nuestro próximo triunfo. La generosidad no es arma buena. La consolidación de un régimen exige hechos que repugnan, pero que luego justifica la Historia”. “Vamos a la Revolución social. ¿Como? (una voz del público: como en Rusia) No nos asusta eso…Habrá que expropiar a la burguesía por la violencia”. “Tenemos que recorrer un periodo de transición hasta el socialismo integral, y ese período es la dictadura del proletariado, hacia la cual vamos. Había que “preparar la ofensiva socialista”. Lo dijo el 1 de noviembre de 1933. Largo Caballero, Discursos a los trabajadores, Barcelona, Fontamara, 1979, p.151-2. M. de Coca, Anticaballero, Madrid, Centro, 1975, p.85 y ss. M. Tuñón de Lara, La crisis del estado: dictadura, República, guerra (1923-1939), Barcelona, Labor, 1986, p. 129,170..

Sin duda Largo Caballero sabía mucho de esos hechos que repugnan y de cómo debía manipularse luego la información para que la Historia los acabara justificando.

* * *

- “Si los socialistas son derrotados en las urnas, irán a la violencia, pues antes que el fascismo preferimos la anarquía y el caos".

Ya en aquella época, como ahora, para el PSOE todo grupo que no el suyo era considerado inmediatamente "fascista” y “retrógrado”.

* * *

- “Si no nos permiten conquistar el poder con arreglo a la Constitución… tendremos que conquistarlo de otra manera”. (febrero de 1933). Largo Caballero, Escritos de la República, Pablo Iglesias, 1985, p.34-5.

* * *

- El 23-11-31 Largo, entonces Ministro de Trabajo, ante la posibilidad de que las Cortes se disolviesen por no tener mayoría, amenaza: “Ese intento sólo sería la señal para que el PSOE y la UGT lo considerasen como una provocación y se lanzasen incluso a un nuevo movimiento revolucionario. No puedo aceptar la posibilidad, que sería un reto al partido, y que nos obligaría a ir a una guerra civil”. Acta de sesiones del Parlamento. El Debate, 24-11-31, Madrid.

* * *

- “Antes de la República creí que no era posible realizar una obra socialista en la democracia burguesa. Después de veintitantos meses en el gobierno... si tenía alguna duda sobre ello, ha desaparecido. Es imposible". (Agosto de 1933, en la Escuela de Torrelodones). FPI, XIII, p .452, El Socialista, 16-8-33.

* * *

- “Se dirá: ¡Ah esa es la dictadura del proletariado! Pero ¿es que vivimos en una democracia? Pues ¿qué hay hoy, más que una dictadura de burgueses? Se nos ataca porque vamos contra la propiedad. Efectivamente. Vamos a echar abajo el régimen de propiedad privada. No ocultamos que vamos a la revolución social. ¿Cómo? (Una voz en el público: ‘Como en Rusia´). No nos asusta eso. Vamos, repito, hacía la revolución social… mucho dudo que se pueda conseguir el triunfo dentro de la legalidad. Y en tal caso, camaradas habrá que obtenerlo por la violencia… nosotros respondemos: vamos legalmente hacia la revolución de la sociedad. Pero si no queréis, haremos la revolución violentamente (Gran ovación). Eso dirán los enemigos, es excitar a la guerra civil… Pongámonos en la realidad. Hay una guerra civil… No nos ceguemos camaradas. Lo que pasa es que esta guerra no ha tomado aun los caracteres cruentos que, por fortuna o desgracia, tendrá inexorablemente que tomar. El 19 vamos a las urnas… Más no olvidéis que los hechos nos llevarán a actos en que hemos de necesitar más energía y más decisión que para ir a las urnas. ¿Excitación al motín? No, simplemente decirle a la clase obrera que debe preparase… Tenemos que luchar, como sea, hasta que en las torres y en los edificios oficiales ondee no la bandera tricolor de una República burguesa, sino la bandera roja de la Revolución Socialista”. El Socialista, 9-11-33.

* * *

- “Cuando el Frente Popular se derrumbe anunció, como se derrumbará sin duda, el triunfo del proletariado será indiscutible. Entonces estableceremos la dictadura del proletariado, lo que… quiere decir la represión… de las clases capitalistas y burguesas”. (24-5-36, en Cádiz, tras la victoria del Frente Popular, al que pertenecía el PSOE). El socialista, 26-5-36. H. Thomas, La guerra civil española, Grijalbo, Barcelona, 1976, p. 203.

* * *

- “Hay que apoderarse del poder político; pero la revolución se hace violentamente: luchando, y no con discursos”. (Durante el Congreso de las Juventudes Socialistas). R. Calaf Masachs, Revolución del 34 en Asturias, Fundación José Barreiro, Oviedo, 1984, p. 57.

* * *

- “No creemos en la democracia como valor absoluto. Tampoco creemos en la libertad”. (Verano de 1934 en Ginebra). M. Martínez Aguiar, ¿a dónde va el Estado español?, Madrid, p.135.

* * *

- “Nuestro partido, es ideológicamente, tácticamente, un partido revolucionario... cree que debe desaparecer este régimen". Durante un mitin en el Cinema Europa de Madrid (1-10-34).

* * *

- “Un recuerdo para todas las víctimas ocasionadas por la represión brutal de octubre (se refiere al golpe de estado contra la República dado por el PSOE)… y que prometemos que hemos de vengarlas… No vengo aquí arrepentido de nada… Yo declaro... que, antes de la República, nuestra obligación es traer al socialismo... Hablo de socialismo marxista... socialismo revolucionario... somos socialistas pero socialistas marxistas revolucionarios… Sépanlo bien nuestro amigos y enemigos: la clase trabajadora no renuncia de ninguna manera a la conquista de Poder… de la manera que pueda…La República… no es una institución que nosotros tengamos que arraigar de tal manera que haga imposible el logro de nuestras aspiraciones… Nuestra aspiración es la conquista del poder... ¿Procedimiento? ¡El que podamos emplear!… Parece natural que se aprovechase ahora la ocasión para inutilizar a la clase reaccionaria, para que no pudiera ya levantar cabeza”. El Socialista, 13-1-36. Lo dijo en el cine Europa.

* * *

- "El Partido socialista no es un partido reformista (...) cuando ha habido necesidad de romper con la legalidad, sin ningún reparo y sin escrúpulo. El temperamento, la ideología, y la educación de nuestro partido no son para ir al reformismo". Durante su discurso en el XIII Congreso del PSOE, celebrado en 1932, siendo Ministro de Trabajo.

* * *

e

Yo quiero que borren de todos los registros del Barsa, fui socio en la temporada 2003-2004 Ahora soy del Madrid!! Estamos ante la misma clase de estupidez. La iglesia tiene todo el derecho del mundo para apuntar a los que se han bautizado, entre otras cosas para que no se bauticen una segunda vez o para saber si están bautizados antes del matrimonio católico. Todo lo demás es más de la cristianofofia de hoy en día y que muchos medios de comunicación fomentan. Aquí la única batalla es contra la iglesia por nada. ¿Por qué no le ponen a Telefónica una demanda por seguir manteniendo registros de los que ya no están? ¡Yo no estoy y me siguen escribiendo!

e

Podríamos hacer un pequeñito ejecicio de memoria histórica recordando frases que están en las hemerotecas de Largo Caballero, más conocido como "El Lenin Español", apodo que da una idea de su crueldad y carácter sanguinario. Muchos socialistas y comunistas deberían mirar un sólo poquito más hacia atrás en la historia, y así podrían hablar con más fundamento de lo que es ser represivo y sanguinario. Desde 1934 Largo Caballero ya está hablando de iniciar una guerra civil, de masacrar etc...

- “Quiero decirles a las derechas que si triunfamos colaboraremos con nuestros aliados; pero si triunfan las derechas nuestra labor habrá de ser doble, colaborar con nuestros aliados dentro de la legalidad, pero tendremos que ir a la Guerra Civil declarada. Que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros lo realizamos” (El Liberal, de Bilbao, 20 de enero de 1936).

Lo dijo el 19 de enero de 1936 en un acto electoral en Alicante. Efectivamente, Largo ya había iniciado la Guerra Civil en octubre de 1934, aunque su sublevación fue sofocada entonces por suerte para todos los españoles. Lejos de arrepentirse, estaba decidido a volver a la carga contra la legalidad vigente.

* * *

- “La clase obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo, y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la Revolución”.

Lo dijo Largo en un mitin celebrado en Linares el 20 de enero de 1936. Sin duda, unas palabras muy en la línea de aquella famosa frase de Lenin, de quien Largo Caballero tomaría el apodo. “¿Libertad? ¿Para qué?”, dijo en una ocasión el líder soviético.

* * *

- “La transformación total del país no se puede hacer echando simplemente papeletas en las urnas... estamos ya hartos de ensayos de democracia; que se implante en el país nuestra democracia”.

Esto lo dijo Largo el 10 de febrero de 1936, en el Cinema Europa. Su democracia era, evidentemente, la de las purgas, los asesinatos masivos y, en definitiva, la dictadura del proletariado.

* * *

- “En las elecciones de abril (1931), los socialistas renunciaron a vengarse de sus enemigos y respetaron vidas y haciendas; que no esperen esa generosidad en nuestro próximo triunfo. La generosidad no es arma buena. La consolidación de un régimen exige hechos que repugnan, pero que luego justifica la Historia”. “Vamos a la Revolución social. ¿Como? (una voz del público: como en Rusia) No nos asusta eso…Habrá que expropiar a la burguesía por la violencia”. “Tenemos que recorrer un periodo de transición hasta el socialismo integral, y ese período es la dictadura del proletariado, hacia la cual vamos. Había que “preparar la ofensiva socialista”. Lo dijo el 1 de noviembre de 1933. Largo Caballero, Discursos a los trabajadores, Barcelona, Fontamara, 1979, p.151-2. M. de Coca, Anticaballero, Madrid, Centro, 1975, p.85 y ss. M. Tuñón de Lara, La crisis del estado: dictadura, República, guerra (1923-1939), Barcelona, Labor, 1986, p. 129,170..

Sin duda Largo Caballero sabía mucho de esos hechos que repugnan y de cómo debía manipularse luego la información para que la Historia los acabara justificando.

* * *

- “Si los socialistas son derrotados en las urnas, irán a la violencia, pues antes que el fascismo preferimos la anarquía y el caos".

Ya en aquella época, como ahora, para el PSOE todo grupo que no el suyo era considerado inmediatamente "fascista” y “retrógrado”.

* * *

- “Si no nos permiten conquistar el poder con arreglo a la Constitución… tendremos que conquistarlo de otra manera”. (febrero de 1933). Largo Caballero, Escritos de la República, Pablo Iglesias, 1985, p.34-5.

* * *

- El 23-11-31 Largo, entonces Ministro de Trabajo, ante la posibilidad de que las Cortes se disolviesen por no tener mayoría, amenaza: “Ese intento sólo sería la señal para que el PSOE y la UGT lo considerasen como una provocación y se lanzasen incluso a un nuevo movimiento revolucionario. No puedo aceptar la posibilidad, que sería un reto al partido, y que nos obligaría a ir a una guerra civil”. Acta de sesiones del Parlamento. El Debate, 24-11-31, Madrid.

* * *

- “Antes de la República creí que no era posible realizar una obra socialista en la democracia burguesa. Después de veintitantos meses en el gobierno... si tenía alguna duda sobre ello, ha desaparecido. Es imposible". (Agosto de 1933, en la Escuela de Torrelodones). FPI, XIII, p .452, El Socialista, 16-8-33.

* * *

- “Se dirá: ¡Ah esa es la dictadura del proletariado! Pero ¿es que vivimos en una democracia? Pues ¿qué hay hoy, más que una dictadura de burgueses? Se nos ataca porque vamos contra la propiedad. Efectivamente. Vamos a echar abajo el régimen de propiedad privada. No ocultamos que vamos a la revolución social. ¿Cómo? (Una voz en el público: ‘Como en Rusia´). No nos asusta eso. Vamos, repito, hacía la revolución social… mucho dudo que se pueda conseguir el triunfo dentro de la legalidad. Y en tal caso, camaradas habrá que obtenerlo por la violencia… nosotros respondemos: vamos legalmente hacia la revolución de la sociedad. Pero si no queréis, haremos la revolución violentamente (Gran ovación). Eso dirán los enemigos, es excitar a la guerra civil… Pongámonos en la realidad. Hay una guerra civil… No nos ceguemos camaradas. Lo que pasa es que esta guerra no ha tomado aun los caracteres cruentos que, por fortuna o desgracia, tendrá inexorablemente que tomar. El 19 vamos a las urnas… Más no olvidéis que los hechos nos llevarán a actos en que hemos de necesitar más energía y más decisión que para ir a las urnas. ¿Excitación al motín? No, simplemente decirle a la clase obrera que debe preparase… Tenemos que luchar, como sea, hasta que en las torres y en los edificios oficiales ondee no la bandera tricolor de una República burguesa, sino la bandera roja de la Revolución Socialista”. El Socialista, 9-11-33.

* * *

- “Cuando el Frente Popular se derrumbe anunció, como se derrumbará sin duda, el triunfo del proletariado será indiscutible. Entonces estableceremos la dictadura del proletariado, lo que… quiere decir la represión… de las clases capitalistas y burguesas”. (24-5-36, en Cádiz, tras la victoria del Frente Popular, al que pertenecía el PSOE). El socialista, 26-5-36. H. Thomas, La guerra civil española, Grijalbo, Barcelona, 1976, p. 203.

* * *

- “Hay que apoderarse del poder político; pero la revolución se hace violentamente: luchando, y no con discursos”. (Durante el Congreso de las Juventudes Socialistas). R. Calaf Masachs, Revolución del 34 en Asturias, Fundación José Barreiro, Oviedo, 1984, p. 57.

* * *

- “No creemos en la democracia como valor absoluto. Tampoco creemos en la libertad”. (Verano de 1934 en Ginebra). M. Martínez Aguiar, ¿a dónde va el Estado español?, Madrid, p.135.

* * *

- “Nuestro partido, es ideológicamente, tácticamente, un partido revolucionario... cree que debe desaparecer este régimen". Durante un mitin en el Cinema Europa de Madrid (1-10-34).

* * *

- “Un recuerdo para todas las víctimas ocasionadas por la represión brutal de octubre (se refiere al golpe de estado contra la República dado por el PSOE)… y que prometemos que hemos de vengarlas… No vengo aquí arrepentido de nada… Yo declaro... que, antes de la República, nuestra obligación es traer al socialismo... Hablo de socialismo marxista... socialismo revolucionario... somos socialistas pero socialistas marxistas revolucionarios… Sépanlo bien nuestro amigos y enemigos: la clase trabajadora no renuncia de ninguna manera a la conquista de Poder… de la manera que pueda…La República… no es una institución que nosotros tengamos que arraigar de tal manera que haga imposible el logro de nuestras aspiraciones… Nuestra aspiración es la conquista del poder... ¿Procedimiento? ¡El que podamos emplear!… Parece natural que se aprovechase ahora la ocasión para inutilizar a la clase reaccionaria, para que no pudiera ya levantar cabeza”. El Socialista, 13-1-36. Lo dijo en el cine Europa.

* * *

- "El Partido socialista no es un partido reformista (...) cuando ha habido necesidad de romper con la legalidad, sin ningún reparo y sin escrúpulo. El temperamento, la ideología, y la educación de nuestro partido no son para ir al reformismo". Durante su discurso en el XIII Congreso del PSOE, celebrado en 1932, siendo Ministro de Trabajo.

* * *

e

lo que tenía que perdir perdón de una vez Gabilondo o alguien del PSOE es por el golpe de estado del PSOE contra la legalidad de la República en 1934 liderado por Largo Caballero. Lo que tenía que pedir perdón don Iñaki es de los miles de asesinados y perseguidos en el quinquenio 1931-1936 que crearon una España en revolución, ingorbernable y en desbandada. Lo que tenía que pedir perdón Iñaki es por haber sido España vendida a la peor de las dictaduras, la soviética, apoyando al mayor asesino de la historia reciente, Stalin. Y lo que tenía que dar gracias don Iñaki es que hasta la caida del muro de Berlín España no fuese otra Bulgaria, Lituania, Rumania.... hundidas, sometidas y masacradas bajo el yugo comunista soviético. Las guerras son para olvidar, en la transición hubo amnistía y perdón para todos, y se devolvió lo que se pudo. Ahora lo que hay es un espíritu de revancha y un no saber nada de historia. Garzón, Gabilondo y ZP, los tres tal para cual, pobrecillos, se morirán llenos de odio y con espíritu de revancha, para ellos la guerra todavía no ha terminado.

e

yo quiero que borren de todos los registros del Barsa, fui socio en la temporada 2003-2004 Ahora soy del Madrid!! Estamos ante la misma clase de estupidez. La iglesia tiene todo el derecho del mundo para apuntar a los que se han bautizado, entre otras cosas para que no se bauticen una segunda vez o para saber si están bautizados antes del matrimonio católico. Todo lo demás es más de la cristianofofia de hoy en día y que muchos medios de comunicación fomentan

e

Para ser justos hay que mencionar que no durante un día y ante la visita de un jefe de estado elegido democráticamente, sino que durante dos largos años el retrato del mayor asesino de la historia estuvo en la Puerta de Alcalá de Madrid -Stalin!

En noviembre de 1937, el Frente Popular, para celebrar el XX aniversario de la Revolución soviética, adornó la Puerta de Alcalá con las efigies de Molotov, Stalin y Voroshilov, los tres dirigentes supremos de la URSS.

http://tns.mforos.com/829465/5819220-toma-memoria-historica-foto-de-stalin-en-la-puerta-de-alcala/

O en
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=998375&page=4

e

¡Ay la BBC! ¡Quién te ha visto y quién te ve!
El gran problema de esta cadena es el mismo que muchas en España, su sesgo anticristiano, y no hablo en vano.
Primero crearon unos dibujos animados burlándose del Papa, luego fueron los que iniciaron y atizaron la campaña contra el el Papa, intentando crear un conflicto por su discurso en Ratisbona, discurso que pasó desapercibido para todo el mundo menos para los cristianófobos de la BBC. Emitieron sin ningún tipo de pudor como una Biblia era pisoteada y arrojada, cosa que estos cobardes nunca serían capaces de hacer con el Koran.

Para los que tenemos auténtica memoria histórica no nos olvidamos cuando en el 2006 su "chairman", Michael Grade tuvo que admitir publicamente su parcialidad y su tendencia anticristiana. ¡vegonzoso!
http://www.mailonsunday.co.uk/news/article-411977/Yes-biased-religion-politics-admit-BBC-executives.html

¿Dónde está el respeto a sus propias normas?
http://www.bbc.co.uk/spanish/specials/journalism/

Oh, si, los queridos musulmanes son intocables, no vaya a ser que les pongan una fatwa -condena a muerte- como la que lleva encima el pobre ciudadano británico Shalman Rusdie.

e

Publicar esto es exacrable. Pio XII se jugó la vida, y fue el primero que alzó su voz contra el nazismo publicando incluso una Encíclica. En Roma se arriesgó salvando la vida a miles de judíos escondíéndolos en iglesias.

http://chiesa.espresso.repubblica.it/articolo/207151?sp=y

Ningún cobardica antifascista italiano se atrevió a decir nada contra los Nazis. Pio XII si. Pero los a los antifascistas se les perdona todo y a Pio XII no. Al final la historia pondrá a cada uno en su lugar, incluído a tanto manipulador que anda por ahí suelto.

Hitler era in esotérico que odiaba a la iglesia católica.

e

¡Qué va a decir Público! como el ateo que publica esta noticia. Si los dos parece que han nacido sólo para vilipendiar a la Iglesia. Si se quiere hablar de condiciones económicas que vean los 800 euros que cobra un cura y los pocos más de 1000 que cobra un obispo, y lo que a pesar de ese sueldo, ayudan aún a la gente. Una pena esta gente que pierde su vida a lo tonto sin darse cuenta que la Iglesia es una de las pocas instituciones que vale la pena en esta sociedad y ellos a intentar hundirla. ¡Pobrecillos!

e

Parece mentira muchos de los comentarios, en vez de analizar lo que se expone por sistema se dedican a criminalizar la fuente. Forma parte de la Cristianofobia actual. Es que da igual, cualquier medio que se declare cristiano será automaticamente vilipendiado por una serie de lenguas viperinas que pululan por Menéame. Forumlibertas podrá haber cometido errores, pero en la mayoría de sus artículos acierta de lleno y eso a muchos les duele, como en este caso. La iglesia está formada por hombres que por supuesto se equivocan, y tienen derecho a equivocarse como los demás, pero es innegable que cumple una gran labor social, que ahora con la crisis todavía es más grande. Dios quiera que muchas lenguas viperinas que por aquí "escriben" no tengan que pasar por algún despacho de Cáritas a mendigar algún mendrugo de pan. Por cierto, para mi es lo más grande que puede hacer un hombre, ayudar a los demás. Yo lo intento con todas mis fuerzas. Parece mentira que tanta gente cegada sólo por carga ideológica, ánimo revánchista, o qué se yo se dediquen sólo a disparar contra una institución que sólo trabaja para el bien común. Me acuerdo ahora de televisiones como la Sexta, la Cuatro y muchas veces TVE o períodicos como Público, El País, 20 Minutos, medios de comunicación que por principio son incapaces de publicar una noticia positiva con respecto a la iglesia, y eso que cada día las hay a cientos, pero eso sí, como haya una noticia que sea contraria, o tergiversable (la mayoría) en contra entonces sale en primera página. Bueno, quieren crear un estado de opinión, saben lo que hacen, pero lo que no saben es que con la iglesia nunca acabarán, 2000 años hay detrás y muchos imperios caidos... ¡la verdad, la justicia y la bondad siempre triunfan!

e

Somos millones de padres los que lo pedimos como optativa. No somos unos tiranos como los que quieren imponer el quitarla. Si hubiera millones que pidieran clase de violín no pasaría esto y habría esa clase optativa sin problemas. Pero claro, estamos instalados en la cristianofobia apoyada por la prensa, la tv y el partido dominante. Un linchamiento sin piedad de los que estamos acostumbrados a poner la otra mejilla y a rezar por los que nos humillan.
Otra razón para estudiar religión es que sin cursarla sería imposible entender la historia de este país o de Europa por no hablar ya de la arquitectura, la pintura, la música clásica o la filosofía.
¿Pero qué importa eso? ¡Viva la incultura! a pasar de curso con cuatro suspensos.... venga, a estudiar los principios morales aprobados por el PSOE. Y si aprueban con su mayoría el incesto, o matrimonios con animales o con quién sea, o lo saludable del sexo a los 12 años, pues ¡venga! esa será la nueva educación de los ciudadanos aborregados.