ElTraba

#51 por eso la urss experimentó el mayor crecimiento de la humanidad sin crisis.

no sabes lo que es el comunismo, lo dejas claro a cada comentario.

m

#55 Fuente: La Cibeles.
Un mito y un bulo, como demostró de forma absolutamente fehaciente, su caída y desaparición.

ElTraba

#60 que atrevida es la ignorancia!!

te lo dice la propia CIA

En el estudio, preparado por el presidente del Consejo Nacional de la CIA, Henry Rowen, se destaca "la habilidad de la economía soviética" para mantener su viabilidad ante la ausencia de importaciones. Esa habilidad "es mucho mayor que la de la mayoría, y posiblemente todas, de las economías" de otros países industrializados, asegura la CIA en su informe.

https://elpais.com/diario/1983/01/10/internacional/411001206_850215.html

e

#61 de ser autosuficiente a el mayor crecimiento de la humanidad... Va un cacho

ElTraba

#66 hay que comprender el momento historico. ese documento de la cia es de los años 80, en pleno ataque del capitalismo a Rusia. Eeuu usó toda su influencia para intentar aislar mas a la urss, y aun así, como dice el articulo, no le hicieron nada.

por otro lado, el crecimiento máximo se dio desde los años 30 a los 70. y ese crecimiento no es comparable al de ningún otro país en ningún periodo. es un dato empírico.

ElTraba

Es única carrera de amateur... Normal que no quieran pasar el doping....

m

#27 En el comunismo, sin embargo, son perpetuas.

ElTraba

#51 por eso la urss experimentó el mayor crecimiento de la humanidad sin crisis.

no sabes lo que es el comunismo, lo dejas claro a cada comentario.

m

#55 Fuente: La Cibeles.
Un mito y un bulo, como demostró de forma absolutamente fehaciente, su caída y desaparición.

ElTraba

#60 que atrevida es la ignorancia!!

te lo dice la propia CIA

En el estudio, preparado por el presidente del Consejo Nacional de la CIA, Henry Rowen, se destaca "la habilidad de la economía soviética" para mantener su viabilidad ante la ausencia de importaciones. Esa habilidad "es mucho mayor que la de la mayoría, y posiblemente todas, de las economías" de otros países industrializados, asegura la CIA en su informe.

https://elpais.com/diario/1983/01/10/internacional/411001206_850215.html

e

#61 de ser autosuficiente a el mayor crecimiento de la humanidad... Va un cacho

ElTraba

#66 hay que comprender el momento historico. ese documento de la cia es de los años 80, en pleno ataque del capitalismo a Rusia. Eeuu usó toda su influencia para intentar aislar mas a la urss, y aun así, como dice el articulo, no le hicieron nada.

por otro lado, el crecimiento máximo se dio desde los años 30 a los 70. y ese crecimiento no es comparable al de ningún otro país en ningún periodo. es un dato empírico.

blid

#27 He escuchado a mucha gente decir está frase y suele ser una especie de creencia que repiten sin fundamento.

¿Podrías argumentar porqué crees que se dan crisis cíclicas?

ElTraba

#57 por que en 42 años de vida he pasado por 4 crisis y estamos la puerta de otra, que ya va tocando.

y es algo sobre lo que se lleva escribiendo y teorizando desde hace muchisimo tiempo
https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_c%C3%ADclicas
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_Juglar
https://www.bbva.com/es/economia-y-finanzas/que-es-un-ciclo-economico/


la base viene a ser que el capitalismo busca un crecimiento continuo. y es algo que no es posible en un mundo finito, por eso cada x tiempo tiene que existir un bajon, para poder luego volver a crecer. Las crisis son uno de los ciclos del capitalismo.

de creencia nada, lo dicen los mismos capitalistas.

blid

#59 Muchos asume que las crisis son parte del capitalismo "porque si". El hecho de buscar un crecimiento continuo tampoco explica que se produzcan crisis. Por supuesto que habrán épocas mejores, otras peores, pero que se produzcan crisis, entendiéndose como un evento catastrófico donde todo salta por los aires es una deducción muy vaga. ¿Cuál es la razón que desencadena la crisis?

Por supuesto, hay muchas opiniones y explicaciones al respecto, pero si hacemos algo de foco, veremos que las crisis suelen venir siempre por parte del crédito.

Los agentes económicos se encuentra n extremadamente endeudados, no pueden hacerse cargo de sus deudas y generan un efecto dominó.

Y a lo que vengo a apuntar, es que las crisis que sufrimos son más una consecuencia de tener un sistema monetario basado en dinero deuda, donde el precio del dinero está totalmente manipulado por los bancos centrales y a costa de penalizar el ahorro. Ahorra que es la base del capitalismo: restricción del consumo para acumular capital.

Considerar que es un problema del capitalismo, cuando precisamente el dinero que es el engranaje principal del sistema, no se ajusta a las reglas capitalistas y de mercado, chirría y mucho.

ElTraba

#62 estos ciclos están dentro de la teoría capitalista. Como puedes ves en los enlaces que aporte, hasta los capitalistas lo aceptan.

Si es el crédito, el dinero, o las burbujas es irrelevante, es algo que sucede si o si en el capitalismo cada pocos años.

blid

#63 Las teorías de Marx son eso, teorías. Y dentro del capitalismo hay corrientes Keynesianas que igual sí, las reconocen (no les queda otra) y otros que no.

O sea, no hay nada empírico.

ElTraba

#64 estoy de acuerdo en que en la economía no hay nada empírico, es una ciencia social, no ciencia pura.

Fijate, cada economista dice una cosa distinta. Pero las crisis en el capitalismo si suceden cíclicamente. Llevo 4 en 42 años.... Y esta a caer otra que ya va tocando.

ElTraba

Palabras. Si de verdad quieren forzar al gobierno, que retiren siu apoyo hasta que se tomen medidas.

Que se involucren de verdad, que tanta palabra cansa y no soluciona nada.

España y europa somos cómplices de genocidio.

ElTraba

Cuando no queden palestinos despejará las dudas.

Europa es cómplice de genocidio.