eixampop

¿Algún administrador que retire ésta basura que es manifiestamente ilegal?

Dalit

#c-1" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3746738/order/1">#1 ##2 #3 #4 ya sabía lo que iba a pasa en este pequeño experimento . Pero es que es verdad, coño, esta mujer antes de las redes sociales sería la tonta del pueblo y mirad ahora, jódete Camus. A mí me da pena esta enferma mental Va a acabar como Hasél es tragicómico y esperpéntico, muy Español



Kemnado Karma

eixampop

Ha sido por la tremenda bofetada que fue la Navidad, cuando Ximo Puig pasó totalmente de lo qué le pedía Mónica Oltra y Compromís, que se pusieran mayores restricciones, que "salvar la Navidad" no podía ser el objetivo, que el objetivo era salvar vidas. Ya se vio entonces, a uno lo pusieron de gobernante sensato y a ella la tachaban de casi ser una histérica. Hemos pasado unos meses horribles, siendo de las autonomías más afectadas y si ahora estamos en mejores datos ha sido a costa de miles de personas contagiadas y muchas de ellas fallecidas por querer "salvar la Navidad", solo eso hizo reaccionar a Puig y al PSOE, que si hubieran hecho caso de sus socios de gobierno, posiblementte, la tercera ola no habría sido tan dañina para los valencianos.

eixampop

#96 La función pública està para eso, unos funcionarios tienen la misión de determinar si se cumplen unos criterios o no, pasa desde cuando te empadronas, hasta cuando pides una ayuda pública. Pero, podemos dudar de todo el sistema porqué no nos ha salido bien un examen. Cómo han puesto en otros comentarios, hay comunidades donde sí se publican y no hay diferencias sustanciales en los resultados. Me parece una manera de echar la culpa a "otro" el alegar falta de transparencia general, cuando hay personas que aprueban, así que lo que se demuestra es que con preparación se aprueba. La sociedad merece contar con los mejor preparados en la función pública.

Autarca

#101 "podemos dudar de todo el sistema porqué no nos ha salido bien un examen" No dudamos por eso, dudamos porque no hay transparencia, y no hay absolutamente ningún motivo para ello.

"Cómo han puesto en otros comentarios, hay comunidades donde sí se publican y no hay diferencias sustanciales en los resultados" ¿Que comunidades por favor? Estoy buscando en los otros comentarios y no veo nada.

"La sociedad merece contar con los mejor preparados en la función pública" Y tiene los mas enchufados, como ya he dicho, si no hay transparencia hay que pensar en lo peor.

eixampop

#87 No entiendo que tiene que ver la transparencia con los resultados personales de una prueba común a todos los que se han presentado, entre los que hay quienes las superan y quienes no. Si se puede alegar una revisión de la nota, que se alegue, pero de ahí a dedicar dinero público para que se dedique funcionarios y tiempo a explicar a cada persona suspendida en què ha fallado, me parece un absurdo.

Autarca

#91 ¿Que resultados personales? Vamos a verlos ¡Ah no! no podemos. No tenemos mas que la palabra ciega de unos funcionarios.

Funcionarios que por cierto no deben estar nada seguros de su trabajo cuando parecen tan contentos de que no pueda ser examinado por los ciudadanos.

Mira, creo profundamente en la gestión publica, pero desde la democracia y la transparencia, y ninguna de las dos esta presente aquí. Y no alegues ridiculeces como el dinero, un panel virtual donde colgar los exámenes no cuesta nada comparado con la validez que se le otorgaría al proceso.

eixampop

#96 La función pública està para eso, unos funcionarios tienen la misión de determinar si se cumplen unos criterios o no, pasa desde cuando te empadronas, hasta cuando pides una ayuda pública. Pero, podemos dudar de todo el sistema porqué no nos ha salido bien un examen. Cómo han puesto en otros comentarios, hay comunidades donde sí se publican y no hay diferencias sustanciales en los resultados. Me parece una manera de echar la culpa a "otro" el alegar falta de transparencia general, cuando hay personas que aprueban, así que lo que se demuestra es que con preparación se aprueba. La sociedad merece contar con los mejor preparados en la función pública.

Autarca

#101 "podemos dudar de todo el sistema porqué no nos ha salido bien un examen" No dudamos por eso, dudamos porque no hay transparencia, y no hay absolutamente ningún motivo para ello.

"Cómo han puesto en otros comentarios, hay comunidades donde sí se publican y no hay diferencias sustanciales en los resultados" ¿Que comunidades por favor? Estoy buscando en los otros comentarios y no veo nada.

"La sociedad merece contar con los mejor preparados en la función pública" Y tiene los mas enchufados, como ya he dicho, si no hay transparencia hay que pensar en lo peor.

eixampop

Estoy muy de acuerdo con el comentario de #14 Meinster son varias historias sobre personas corrientes obligadas (o voluntariamente)a estar inmersas en una lucha por la supervivencia. Me pareció una pelicula extraordinaria por la sensación que logra crearte, lo cual no quiere decir que se la cree a todo el que la vea. Vale la pena rememorar también la recreación que de Dunquerque se realiza en ésta increible escena de "Expiación":

eixampop

El cambio en la educación valenciana es constatable y evidente, a mejor, el texto es muy sesgado. Éste curso se incorporan más de 1400 profesores y se baja la ratio de alumnos a 22, con aperturas de aulas nuevas. https://elpais.com/ccaa/2017/09/07/valencia/1504784171_007736.html

Ya se ha anunciado que en tres años se van a contratar 13.000 profesores. http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2017/07/21/educacion-sacara-oposiciones-13000-plazas/1596219.html

Llevamos dos cursos con mejoras más que evidentes, sin falta de profesores generalizadas cómo quiere dar a entender ese artículo, que por cierto no aporta más dato que una noticia del año pasado en la que se dice que en junio, ya con el curso finalizando no se cubriran bajas, algo que no parece descabellado, dado que puede ser asumido por los centros escolares, al tener menos horas lectivas (horario de verano) y poder cubrir las bajas con la propia plantilla.

Hemos padecido lo indecible en la educación valenciana con el PP y es muy injusto calificar ahora al actual gobierno de actuar y mantener la educación igual de abandonada, sobretodo, porqué es falso. Bastante se hace con la infrafinanciación que tenemos y que nos impide mejorar cómo necesitamos y queremos.

eixampop

Si la medalla se concede por pasar por un cargo sin tener en cuenta la trayectoria de quién lo ocupó, apaga y vamonos.

yoma

#5 Creo que están buscando otra medalla de reconocimiento para Barcenas.

eixampop

#6 Los maestros y profesores de secundaria se pueden jubilar a los 60 años, con 30 de cotización.

Lo justo sería que todos pudieramos jubilarnos en unas mismas franjas de edad. Lo disparatado es que tengamos un sistema de pensiones en el que la mayoría tenenemos que trabajar durante casi una década más que los jubilados de ciertas profesiones, que además cobran pensiones de las más altas.

c

#151 Efectivamente. 60 años con 35 de cotización es razonable. Para cualquier empleo.

El problema no va a ser ese, como si dejan jubilarse a los 50. El problema es que el 80% de los trabajadordes no van a tener a los 65 ni 20 de cotización....

Lo que se va a ahorrar el estado en pensiones......... para que luego digan.

Que vayan instalando bancos en los parques. Y ampliando los cementerios.

eixampop

En éste estudio se analiza el choque entre el despido por ineptitud sobrevenida y la protección del trabajador, un problema que deja bastante indefenso al trabajador, cómo se refleja en la propia notícia https://www.upf.edu/iuslabor/_pdf/2014-3/Bardaji.pdf

eixampop

Por favor, es Mollà, con "ll" y el acento abierto en catalán. En el artículo está perfectamente escrito.