e

#4 No has viajado tu mucho por España. En el norte lo que más vende es Kas. Y si preguntas todo el mundo conoce lo que es un ginkas.

D

#102 Yo no soy consumidor de refrescos. Yo estoy en Canarias y aquí hay toda clase de refrescos, incluso KAS, pero yo prefiero consumir limonadas y naranjadas naturales.

España como que me la suda bastante.

e

#5 En las últimas versiones de Android ya es posible también. Además Google creo que estaba desarrollando un sistema para advertirle de llamadas que posiblemente sean spam.

e

#27 La presencia de estos amplios pastizales (sabanas, praderas, estepas, etc.) suele estar asociada, entre otros factores como el climático, a grandes rebaños de herbívoros que impiden el crecimiento de plantas de mayor porte. Puede que la ausencia de grandes rumiantes propiciase la extensión de los bosques.

e

#3 Prueba con cualquier CAD paramétrico, como por ejemplo Freecad y sus bancos de trabajo para generar y animar piezas.

e

Es que lo de las actualizaciones de Windows es de traca. A cualquiera que venga de Linux le parecerá increíble que a estas alturas exista un SO con un manejo del sistema de actualizaciones tan miserable que te tenga secuestrado el ordenador durante horas sin poder hacer nada.

georgeonil

#34 y no hay garantía que siga funcionando como antes de la actualización.

D

#37 Con Linux tampoco.
Anda que no me han dejado de funcionar cosas despues de actualizar Linux.

e

#49 Obviando el hecho de que los sistemas actuales son sistemas de conducción autoasistida y no de conducción autónoma, y para no quedarnos con los titulares sensacionalistas de los periodistas, hace falta conocer las estadísticas de accidentes evitados por sistemas como el Autopilot de Tesla.

e

#26 Pues no tengo noticias de que resultados dio el proyecto. No obstante hay que tener en cuenta que el número de bolas a esparcir debe ser muy alto ya que únicamente el 2% de estas terminan germinando, por lo que puedes hacerte una idea de la cantidad de cápsulas de arcilla que se necesitan.
Parece escaso el porcentaje de éxito, pero hay que tener en cuenta que es muchísimo mayor que con métodos tradicionales, con los que solo termina prosperando el 0,2% de las semillas.

e

En realidad no tiran las semillas directamente, lo cual sería poco eficiente, sino que utilizan la técnica del nendo dango, que es más efectiva.
Un uso creativo que me llamó la atención fue el repartir estas bombas de arcillas entre los peregrinos del Camino de Santiago para que las fuesen esparciendo y fomentar así la creación de un corredor verde.

http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/1116773/03/09/La-Fundacion-arboles-repartira-150000-semillas-de-nendo-dango-para-reverdecer-el-Camino-de-Santiago.html

LaPoderosa

#16 eso fue en el 2009... ¿hay alguna noticia de si funcionó?
Es una buena idea.

e

#26 Pues no tengo noticias de que resultados dio el proyecto. No obstante hay que tener en cuenta que el número de bolas a esparcir debe ser muy alto ya que únicamente el 2% de estas terminan germinando, por lo que puedes hacerte una idea de la cantidad de cápsulas de arcilla que se necesitan.
Parece escaso el porcentaje de éxito, pero hay que tener en cuenta que es muchísimo mayor que con métodos tradicionales, con los que solo termina prosperando el 0,2% de las semillas.

e

#14 La Comisión Europea lleva años intentando aprobar el mercado único digital en la UE sin éxito aún. Hay muchos intereses por parte de los generadores de contenidos de poner trabas y bloquear a los consumidores europeos en función de su situación geográfica. Pero no cabe duda de que tarde o temprano esto caerá, como esta pasando con el roaming.

mangrar

#121 aparte de eso, por algún motivo, en nuestro país cuesta mucho traer este tipo de plataformas digitales. El motivo supongo que esta en las obsoletas plataformas actuales que todos conocemos.

e

#33 En España la mayoría de los cañones de hierro colado provenían de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada, en Cantabria. Estos eran muy apreciados por la comprobación y ensayos previos antes de salir de la fundición y sobre todo porque, a diferencia de otros, solían "avisar" antes de reventar aunque se sometiesen a fuego intenso y prolongado. Y esto era gracias al uso en parte de mineral de hierro de las minas de Somorrostro, en Vizcaya, que era de gran calidad.

Los cañones de hierro iban destinado fundamentalmente para la Armada, que necesitaba de gran cantidad de ellos para poder artillar sus buques, mientras que el Ejército, que no requería de tantos podía pagar lo más cotizados de bronce.

e

#83 La pradificacion en Cantabria es relativamente reciente. No es hasta mediados del siglo XIX cuando se produce la especialización ganadera y precisamente de la mano de los pasiegos.

La principal causa de la deforestación de los montes cántabros, especialmente en el valle del Miera y norte de Burgos, viene de la mano de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada. Se arrasaron bosques y se talaron un número ingente de árboles para crear carbón vegetal con destino a los hornos para la fundición de cañones. Cañones que se enviaron a todos los rincones del Imperio español.

Solo tienes que ver los mapas de las dotaciones de montes de uso exclusivo de la fábrica de La Cavada, casi media Cantabria. Los lugareños tenían prohibido talar árboles bajo severos castigos.

D

#150 gracias, yo solo me refería al mito de la madera de la Armada Invencible, pero desconocía ese dato

e

#64 Pues anda que no llegaron a Cantabria familias de Flandes para fundir cañones destinados a la Armada española...


"La instalación de la Fábrica [de Artillería] de La Cavada supuso la llegada de técnicos provenientes de Flandes con el fin de difundir e instruir a los operarios españoles autóctonos la experiencia que aquellos tenían en el arte de la fundición. Estos grupos de especialistas fueron los que pusieron en marcha entre 1617 y 1628, con el decidido apoyo de la Corona, la fábrica de Liérganes y a cada dificultad o progreso en Europa se procuraba traer el personal más capacitado."

https://es.wikipedia.org/wiki/Real_F%C3%A1brica_de_Artiller%C3%ADa_de_La_Cavada

e

#16 Casos trágicos de este tipo y similares hay unos cuantos en la Historia. Que yo sepa:

El naufragio de Alexander Selkirk,
El naufragio de Pedro Serrano,
La balsa de la Medusa,
La isla Mangareva,
y el de la isla Clipperton, en plan El Señor de las Moscas,

e

#57 ¿Qué versión de QGIS utilizas? Porque antes se podía hacer buena cartografía con él, pero con la nueva versión 2.0 el compositor de mapas ha mejorado muchísimo. Si es que ya hasta te permite meter elementos HTML.

Busca por Flickr un pool del proyecto QGIS sobre salidas cartográficas y verás que no tienen nada que envidiar a los que se puedan hacer con ArcGIS. Ahora el quid está más en la creatividad que en la herramienta.

e
e

Esto ya es preocupante. Ha sido leer "nórdico" y pensar en Skyrim. Tengo que dejar este puto juego...

e
e

Yo a este tío le podría como personaje en el Tekken. Tiene madera para buenos combos y algún que otro fatality.

e

#107 "[...], siempre que concurran determinados requisitos."

Especifica esos requisitos, porque no todos tenemos en casa la Aranzadi para consultar mientras entran a robar.

D

#107 No tan raudo, amigo sancho:

Artículo 20 del CP (Están exentos de responsabilidad criminal):

4. El que obre en defensa de la persona o derechos propios o ajenos, siempre que concurran los requisitos siguientes:


1. Agresión ilegítima. En caso de defensa de los bienes se reputará agresión ilegítima el ataque a los mismos que constituya delito o falta y los ponga en grave peligro de deterioro o pérdida inminentes. En caso de defensa de la morada o sus dependencias, se reputará agresión ilegítima la entrada indebida en aquélla o éstas.

2. Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla.

Ojito con este último punto. La clave está en una palabra: Proporcionalidad. Y dependerá del juez que te toque.
cc/ #110 #121 #127 #133 #134 #143

ailian

#151 Pero eso es una obvia precuación que toma el legislador.

Si un tío te pega un empujón, no vas a abrirle la cabeza dándole 500 golpes con un candelabro.

Pero de ahí a decir que en España uno no se puede defender porque si no te vas a la cárcel, hay un trecho.

Y claro que depende del juez, y del abogado y del fiscal. Cada caso debe ser clarificado e investigado, y si no ha habido proporcionalidad (como hace poco un tipo disparando por la espalda), pues que se atenga a las consecuencias.

Pero por ejemplo, si un hombre armado entra en tu casa y te amenaza de muerte... la proporcionalidad también está clara.

cc/ #110 #121 #127 #133 #134 #143

D

#153 Y lo sé, pero en #107 lo habías dejado demasiado en el aire y parecía que valía cualquier cosa.

MEV

#153 "El vigués que defendió a una joven agredida por su novio, condenado a 3 meses de cárcel
La magistrada afirma que actuó en legítima defensa al enfrentarse al agresor, que le dio un cabezazo, pero estima que se excedió y establece que lo indemnice con 15.550 euros"
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2009/04/30/gran-vigo-vigues-defendio-joven-agredida-novio-condenado-meses-carcel/321965.html

Si pegar un empujón y una patada en la cara a un desgraciado que está pegando a su novia por la calle y que te pega un cabezazo al intervenir para defenderla es excederse apaga y vámonos.
Y no es el único caso que conozco, sólo que no han salido en los medios (y por ello otro meneante pone en duda su veracidad).

D

#151

http://www.que.es/valencia/201004211245-absuelto-matar-ladrones-tiroteo-legitima.html

http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110602/pvasco-espana/jurado-absuelve-yerno-tous-20110602.html

En el caso de esta mujer la proporcionalidad desde mi humilde opinión estaría más que justificada porque de otra manera difícilmente podría defenderse de dos hombres, su estado de vulnerabilidad tanto de ella como de su hija es máximo, y a nadie se le pueden exigir heroicidades. Pero como tú bien dices, al final probablemente dependerá de por dónde le de la veleta al juez de turno.

D

#155 EE UU Legislación española. No es bueno mezclar. Lo digo porque en #151 he recalcado la palabra proporcionalidad pero no se puede aplicar a este caso porque son legislaciones diferentes.

D

#160 Cierto, por éso mismo pongo como ejemplo dos casos bastante recientes de setencias que han ocurrido en España. Compáralos con el caso que nos ocupa y dime si hay proporcionalidad o no.

D

#166 En el caso del primer enlace la proporcionalidad está clara: 10 ladrones armados.

En el caso del segundo no se le absuelve por legítima defensa, si no por esta: Art. 20.6 "El que obre impulsado por miedo insuperable".

Los paralelismos con el caso de EE UU no están tan claros. Al parecer allí es legal cargarse al sujeto que entra en tu casa, vaya armado o no. Con esto quiero decir que la proporcionalidad no es la misma en ambas legislaciones.

e

#25 EE.UU. domina el mundo por su desarrollada economía, lo que le permite tener el ejército más avanzado del mundo. No confundamos.